Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos NO es característico del preámbulo de la Constitución Española de 1978?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es característico del preámbulo de la Constitución Española de 1978?
- Establece la voluntad de proteger la convivencia y garantizar la justicia.
- Tiene valor normativo directo, obligando al cumplimiento de sus principios. (correct)
- Recoge los valores y objetivos fundamentales de la Constitución.
- Influye en la interpretación de la Constitución al reflejar los ideales sobre los cuales se construyó.
¿Cuál es la principal función de la parte orgánica de la Constitución Española?
¿Cuál es la principal función de la parte orgánica de la Constitución Española?
- Definir la naturaleza del Estado español.
- Establecer los principios fundamentales del Estado.
- Desarrollar la estructura y el funcionamiento de los poderes del Estado. (correct)
- Regular los derechos y deberes de los ciudadanos.
¿Cuántos títulos numerados contiene el cuerpo principal de la Constitución Española?
¿Cuántos títulos numerados contiene el cuerpo principal de la Constitución Española?
- Diez (correct)
- Doce
- Nueve
- Once
¿Qué título de la Constitución Española regula el papel del Rey como Jefe del Estado?
¿Qué título de la Constitución Española regula el papel del Rey como Jefe del Estado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Título Preliminar de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Título Preliminar de la Constitución Española?
¿Qué tipo de derechos se regulan en el Título I de la Constitución Española, en su sección de 'Derechos fundamentales y libertades públicas'?
¿Qué tipo de derechos se regulan en el Título I de la Constitución Española, en su sección de 'Derechos fundamentales y libertades públicas'?
¿Cuál de los siguientes títulos de la Constitución Española aborda la estructura territorial del Estado?
¿Cuál de los siguientes títulos de la Constitución Española aborda la estructura territorial del Estado?
¿Qué aspecto de la relación entre el Gobierno y el Parlamento se regula en el Título V de la Constitución?
¿Qué aspecto de la relación entre el Gobierno y el Parlamento se regula en el Título V de la Constitución?
¿Qué órgano se define en el Título IX de la Constitución Española como encargado de velar por la supremacía de la Constitución?
¿Qué órgano se define en el Título IX de la Constitución Española como encargado de velar por la supremacía de la Constitución?
¿Qué tipo de disposiciones se establecen para facilitar la adaptación a la nueva estructura del Estado tras la entrada en vigor de la Constitución?
¿Qué tipo de disposiciones se establecen para facilitar la adaptación a la nueva estructura del Estado tras la entrada en vigor de la Constitución?
¿En cuál de los siguientes títulos de la Constitución Española se establece la composición y funciones del Congreso de los Diputados y el Senado?
¿En cuál de los siguientes títulos de la Constitución Española se establece la composición y funciones del Congreso de los Diputados y el Senado?
Según la Constitución Española, ¿qué tipo de modificaciones se diferencian en el Título X al regular los procedimientos para la reforma constitucional?
Según la Constitución Española, ¿qué tipo de modificaciones se diferencian en el Título X al regular los procedimientos para la reforma constitucional?
¿Cuál es el propósito de la 'disposición derogatoria' en la Constitución Española?
¿Cuál es el propósito de la 'disposición derogatoria' en la Constitución Española?
Dentro del Título I de la Constitución Española, ¿qué comprenden los 'Derechos y deberes de los ciudadanos'?
Dentro del Título I de la Constitución Española, ¿qué comprenden los 'Derechos y deberes de los ciudadanos'?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del Rey según lo establecido en el Título II de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del Rey según lo establecido en el Título II de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente cómo se organiza el cuerpo principal de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente cómo se organiza el cuerpo principal de la Constitución Española?
¿Cuál es la principal diferencia entre la parte dogmática y la parte orgánica de la Constitución Española?
¿Cuál es la principal diferencia entre la parte dogmática y la parte orgánica de la Constitución Española?
¿En qué circunstancias se pueden limitar los derechos y libertades según el artículo 55 de la Constitución Española?
¿En qué circunstancias se pueden limitar los derechos y libertades según el artículo 55 de la Constitución Española?
¿Cuál de los siguientes elementos define la función del Presidente del Gobierno según el Título IV de la Constitución Española?
¿Cuál de los siguientes elementos define la función del Presidente del Gobierno según el Título IV de la Constitución Española?
Según la Constitución Española, ¿qué tipo de normas se suprimen mediante la 'disposición derogatoria'?
Según la Constitución Española, ¿qué tipo de normas se suprimen mediante la 'disposición derogatoria'?
¿Cuál es la función principal del Consejo General del Poder Judicial, según el Título VI de la Constitución Española?
¿Cuál es la función principal del Consejo General del Poder Judicial, según el Título VI de la Constitución Española?
¿En qué se centra principalmente el Título VII de la Constitución Española?
¿En qué se centra principalmente el Título VII de la Constitución Española?
¿A qué se refiere el concepto de 'principios rectores de la política social y económica' dentro del Título I de la Constitución Española?
¿A qué se refiere el concepto de 'principios rectores de la política social y económica' dentro del Título I de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un mecanismo para la protección de las libertades y derechos fundamentales establecido en la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un mecanismo para la protección de las libertades y derechos fundamentales establecido en la Constitución Española?
¿Cuál es la función principal de las 'disposiciones adicionales' en la Constitución Española?
¿Cuál es la función principal de las 'disposiciones adicionales' en la Constitución Española?
Si una ley autonómica entra en conflicto con la Constitución Española, ¿qué título de la Constitución establece el organismo encargado de resolver dicho conflicto?
Si una ley autonómica entra en conflicto con la Constitución Española, ¿qué título de la Constitución establece el organismo encargado de resolver dicho conflicto?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a las Cortes Generales según el Título III de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a las Cortes Generales según el Título III de la Constitución Española?
En relación con el sistema tributario, ¿qué título de la Constitución Española establece sus principios fundamentales?
En relación con el sistema tributario, ¿qué título de la Constitución Española establece sus principios fundamentales?
¿Qué tipo de cuestiones aborda la 'disposición final' de la Constitución Española?
¿Qué tipo de cuestiones aborda la 'disposición final' de la Constitución Española?
¿Cuál es el propósito de diferenciar entre modificaciones 'ordinarias' y 'agravadas' en el Título X de la Constitución Española?
¿Cuál es el propósito de diferenciar entre modificaciones 'ordinarias' y 'agravadas' en el Título X de la Constitución Española?
¿Cuál de los siguientes derechos está garantizado en la sección de 'Derechos fundamentales y libertades públicas' dentro del Título I de la Constitución Española?
¿Cuál de los siguientes derechos está garantizado en la sección de 'Derechos fundamentales y libertades públicas' dentro del Título I de la Constitución Española?
El Título VIII de la Constitución Española, al abordar la organización territorial del Estado, ¿qué reconoce?
El Título VIII de la Constitución Española, al abordar la organización territorial del Estado, ¿qué reconoce?
Según la estructura de la Constitución Española, ¿cuál es la función del preámbulo?
Según la estructura de la Constitución Española, ¿cuál es la función del preámbulo?
De acuerdo con la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la parte dogmática y la parte orgánica?
De acuerdo con la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la parte dogmática y la parte orgánica?
Flashcards
Constitución Española de 1978
Constitución Española de 1978
La norma suprema del ordenamiento jurídico en España, estableciendo las bases del sistema democrático.
Preámbulo
Preámbulo
Declaración de principios que recoge los valores y objetivos fundamentales de la Constitución.
Cuerpo principal de la Constitución
Cuerpo principal de la Constitución
Está compuesto por 169 artículos organizados en un título preliminar y diez títulos numerados.
Parte dogmática
Parte dogmática
Signup and view all the flashcards
Título Preliminar (artículos 1-9)
Título Preliminar (artículos 1-9)
Signup and view all the flashcards
Título I: Derechos y Deberes Fundamentales (artículos 10-55)
Título I: Derechos y Deberes Fundamentales (artículos 10-55)
Signup and view all the flashcards
Derechos fundamentales y libertades públicas (artículos 15-29)
Derechos fundamentales y libertades públicas (artículos 15-29)
Signup and view all the flashcards
Derechos y deberes de los ciudadanos (artículos 30-38)
Derechos y deberes de los ciudadanos (artículos 30-38)
Signup and view all the flashcards
Principios rectores de la política social y económica (artículos 39-52)
Principios rectores de la política social y económica (artículos 39-52)
Signup and view all the flashcards
Garantías de las libertades y derechos fundamentales (artículos 53-54)
Garantías de las libertades y derechos fundamentales (artículos 53-54)
Signup and view all the flashcards
Suspensión de derechos y libertades (artículo 55)
Suspensión de derechos y libertades (artículo 55)
Signup and view all the flashcards
Parte orgánica
Parte orgánica
Signup and view all the flashcards
Título II: De la Corona (artículos 56-65)
Título II: De la Corona (artículos 56-65)
Signup and view all the flashcards
Título III: De las Cortes Generales (artículos 66-96)
Título III: De las Cortes Generales (artículos 66-96)
Signup and view all the flashcards
Título IV: Del Gobierno y de la Administración (artículos 97-107)
Título IV: Del Gobierno y de la Administración (artículos 97-107)
Signup and view all the flashcards
Título V: Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales (artículos 108-116)
Título V: Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales (artículos 108-116)
Signup and view all the flashcards
Título VI: Del Poder Judicial (artículos 117-127)
Título VI: Del Poder Judicial (artículos 117-127)
Signup and view all the flashcards
Título VII: Economía y Hacienda (artículos 128-136)
Título VII: Economía y Hacienda (artículos 128-136)
Signup and view all the flashcards
Título VIII: Organización territorial del Estado (artículos 137-158)
Título VIII: Organización territorial del Estado (artículos 137-158)
Signup and view all the flashcards
Título IX: Del Tribunal Constitucional (artículos 159-165)
Título IX: Del Tribunal Constitucional (artículos 159-165)
Signup and view all the flashcards
Título X: De la reforma constitucional (artículos 166-169)
Título X: De la reforma constitucional (artículos 166-169)
Signup and view all the flashcards
Disposiciones adicionales
Disposiciones adicionales
Signup and view all the flashcards
Disposiciones transitorias
Disposiciones transitorias
Signup and view all the flashcards
Disposición derogatoria
Disposición derogatoria
Signup and view all the flashcards
Disposición final
Disposición final
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La Constitución Española de 1978 es la ley suprema de España, estableciendo el sistema democrático y organizando la estructura del Estado.
- Su redacción surgió de un consenso político tras la dictadura franquista, sentando las bases para la convivencia democrática.
Estructura
- Se compone de varias partes que garantizan la organización del poder y la protección de los derechos fundamentales.
Preámbulo
- Es una declaración de principios que recoge los valores y objetivos fundamentales de la Constitución.
- Fue redactado principalmente por Enrique Tierno Galván, con la colaboración de otros miembros de las Cortes Constituyentes.
- Enfatiza el compromiso con los valores democráticos, el respeto a los derechos humanos y la consolidación del Estado de derecho.
- Establece la voluntad de proteger la convivencia, garantizar la justicia y promover el progreso económico y social dentro de un marco de libertad y equidad.
- Influye en la interpretación de la Constitución y refleja los ideales sobre los cuales se construyó el nuevo orden constitucional en España, a pesar de no tener valor normativo directo.
Cuerpo Principal
- Se compone de 169 artículos organizados en un título preliminar y 10 títulos numerados, dividiéndose en dos partes principales: dogmática y orgánica.
Parte Dogmática
- Es el fundamento ideológico y normativo de la Constitución; establece los principios fundamentales del Estado, los derechos y libertades, y los mecanismos de garantía.
- Título Preliminar (artículos 1-9): Define a España como un Estado social y democrático de derecho, basado en la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
- Título I (artículos 10-55): Contiene los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, estructurados en diferentes categorías.
- Derechos fundamentales y libertades públicas (artículos 15-29): Incluyen el derecho a la vida, la libertad ideológica, la libertad de expresión y la tutela judicial efectiva.
- Derechos y deberes de los ciudadanos (artículos 30-38): Incluyen el derecho a la educación y a la propiedad.
- Principios rectores de la política social y económica (artículos 39-52): Orientan la actuación de los poderes públicos en materia de familia, seguridad social y acceso a la vivienda.
- Garantías de las libertades y derechos fundamentales (artículos 53-54): Establecen mecanismos de protección, como el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
- Suspensión de derechos y libertades (artículo 55): Regula los casos en los que pueden ser limitados, como en los estados de alarma, excepción y sitio.
Parte Orgánica
- Desarrolla la estructura y el funcionamiento de los poderes del Estado, definiendo sus competencias y relaciones.
- Título II (artículos 56-65): Regula el papel del Rey como Jefe del Estado, su función representativa, sanción de leyes, convocatoria de elecciones y dirección de la política exterior.
- Título III (artículos 66-96): Establece la composición y funciones del Congreso de los Diputados y el Senado, su capacidad legislativa y de control sobre el Gobierno.
- Título IV (artículos 97-107): Define el papel del Presidente del Gobierno y su Consejo de Ministros, estableciendo la estructura del poder ejecutivo y su relación con las Cortes Generales.
- Título V (artículos 108-116): Regula la confianza y responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento, incluyendo la moción de censura.
- Título VI (artículos 117-127): Define la independencia del Poder Judicial, el funcionamiento de los tribunales y el papel del Consejo General del Poder Judicial.
- Título VII (artículos 128-136): Regula los principios de la actividad económica del Estado, la función pública de la riqueza y el sistema tributario.
- Título VIII (artículos 137-158): Establece la estructura territorial de España en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.
- Título IX (artículos 159-165): Define las competencias y funcionamiento del Tribunal Constitucional.
- Título X (artículos 166-169): Regula los procedimientos para la reforma de la Constitución, diferenciando entre modificaciones ordinarias y agravadas.
Disposiciones Adicionales y Transitorias
- La Constitución incluye disposiciones que complementan su contenido.
- Cuenta con 4 disposiciones adicionales que regulan cuestiones específicas, como los derechos históricos de ciertos territorios.
- Hay 9 disposiciones transitorias que sirven para establecer el proceso de adaptación a la nueva estructura del Estado.
- Cuenta con 1 disposición derogatoria que suprime normativas anteriores incompatibles con la nueva Constitución.
- Hay 1 disposición final que define la entrada en vigor del texto constitucional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.