Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica que define a la Constitución Española de 1978 al respecto de su modificación?
¿Cuál es la característica que define a la Constitución Española de 1978 al respecto de su modificación?
- No se puede modificar en ningún caso.
- Puede ser modificada por cualquier órgano del Estado.
- Es flexible y se puede modificar fácilmente.
- Requiere un procedimiento específico para su reforma. (correct)
¿Qué establece la Constitución Española respecto a la representación del pueblo?
¿Qué establece la Constitución Española respecto a la representación del pueblo?
- El pueblo no tiene representación directa en el gobierno.
- Las Cortes Generales representan a la ciudadanía. (correct)
- Las Cortes Generales son un poder soberano.
- La representación se realiza a través de los gobiernos autónomos.
¿Cuál es la extensión de la Constitución Española de 1978 en términos de artículos?
¿Cuál es la extensión de la Constitución Española de 1978 en términos de artículos?
- Contiene 100 artículos.
- Contiene más de 200 artículos.
- Contiene 169 artículos. (correct)
- Contiene 120 artículos.
¿Qué tipo de régimen político establece la Constitución Española de 1978?
¿Qué tipo de régimen político establece la Constitución Española de 1978?
¿Cuál es uno de los principios de la Constitución Española de 1978 en términos de su contenido?
¿Cuál es uno de los principios de la Constitución Española de 1978 en términos de su contenido?
¿Qué se entiende por el término 'poder constituyente' en el contexto de la Constitución Española de 1978?
¿Qué se entiende por el término 'poder constituyente' en el contexto de la Constitución Española de 1978?
¿Cómo es considerada la Constitución Española de 1978 en términos de su creación?
¿Cómo es considerada la Constitución Española de 1978 en términos de su creación?
¿Cuál fue la fecha en la que el pueblo español ratificó la Constitución Española de 1978?
¿Cuál fue la fecha en la que el pueblo español ratificó la Constitución Española de 1978?
¿Cuál es el objetivo principal del Título Preliminar de la Constitución?
¿Cuál es el objetivo principal del Título Preliminar de la Constitución?
¿Qué reconoce el artículo 10 de la Constitución?
¿Qué reconoce el artículo 10 de la Constitución?
¿Qué establece el artículo 14 de la Constitución sobre la igualdad?
¿Qué establece el artículo 14 de la Constitución sobre la igualdad?
¿Qué función cumple la Corona según la Constitución?
¿Qué función cumple la Corona según la Constitución?
¿De qué se encarga el Título VI de la Constitución?
¿De qué se encarga el Título VI de la Constitución?
¿Qué órgano se considera el máximo dentro del Poder Judicial?
¿Qué órgano se considera el máximo dentro del Poder Judicial?
¿Cómo se eligen los miembros de las Cortes Generales?
¿Cómo se eligen los miembros de las Cortes Generales?
¿Cuál es el principal objetivo del Título VII de la Constitución?
¿Cuál es el principal objetivo del Título VII de la Constitución?
¿Qué principio se garantiza en el Título VIII sobre la organización territorial del Estado?
¿Qué principio se garantiza en el Título VIII sobre la organización territorial del Estado?
Según el artículo 55, ¿qué se puede hacer en relación a los derechos y libertades?
Según el artículo 55, ¿qué se puede hacer en relación a los derechos y libertades?
¿Qué características se definen en el artículo 1 de la Constitución?
¿Qué características se definen en el artículo 1 de la Constitución?
¿Cuál es la esencia del Capítulo III de la Constitución?
¿Cuál es la esencia del Capítulo III de la Constitución?
¿Qué garantiza la Disposición Derogatoria de la Constitución?
¿Qué garantiza la Disposición Derogatoria de la Constitución?
¿Cuál es la función del Consejo General del Poder Judicial?
¿Cuál es la función del Consejo General del Poder Judicial?
¿Qué garantía se proporciona a los ciudadanos durante la tercera edad?
¿Qué garantía se proporciona a los ciudadanos durante la tercera edad?
¿Qué regula el Capítulo II de la Constitución?
¿Qué regula el Capítulo II de la Constitución?
¿Cuál de los siguientes derechos se reconoce en relación con el medio ambiente?
¿Cuál de los siguientes derechos se reconoce en relación con el medio ambiente?
¿Qué derecho se garantiza en relación con la vivienda?
¿Qué derecho se garantiza en relación con la vivienda?
¿Qué derecho se garantiza a los consumidores y usuarios?
¿Qué derecho se garantiza a los consumidores y usuarios?
¿Qué aspecto de la salud es responsabilidad de los poderes públicos?
¿Qué aspecto de la salud es responsabilidad de los poderes públicos?
¿Qué derecho se asegura en la relación laboral?
¿Qué derecho se asegura en la relación laboral?
¿Qué derecho se refiere a la participación en asuntos públicos?
¿Qué derecho se refiere a la participación en asuntos públicos?
¿Cuál es un deber de los ciudadanos según la Constitución?
¿Cuál es un deber de los ciudadanos según la Constitución?
¿Cómo pueden los ciudadanos proteger sus derechos y libertades reconocidos?
¿Cómo pueden los ciudadanos proteger sus derechos y libertades reconocidos?
¿Qué se garantiza respecto a la educación?
¿Qué se garantiza respecto a la educación?
¿Qué se fomenta en relación con los derechos de los disminuidos?
¿Qué se fomenta en relación con los derechos de los disminuidos?
¿Qué se garantiza con respecto a la libertad de asociación?
¿Qué se garantiza con respecto a la libertad de asociación?
¿Qué efecto tiene la declaración de estados de alarma sobre los derechos fundamentales?
¿Qué efecto tiene la declaración de estados de alarma sobre los derechos fundamentales?
¿Qué derecho tiene un ciudadano en relación con la propiedad privada?
¿Qué derecho tiene un ciudadano en relación con la propiedad privada?
¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?
¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la mayoría requerida para aprobar una reforma parcial de la Constitución en primera votación?
¿Cuál es la mayoría requerida para aprobar una reforma parcial de la Constitución en primera votación?
¿Qué artículo de la Constitución Española establece que España es un Estado democrático de Derecho?
¿Qué artículo de la Constitución Española establece que España es un Estado democrático de Derecho?
¿Qué valor superior se menciona en el artículo 1.1 de la Constitución Española?
¿Qué valor superior se menciona en el artículo 1.1 de la Constitución Española?
¿Qué se requiere para proponer una reforma total o parcial de la Constitución que afecte partes esenciales?
¿Qué se requiere para proponer una reforma total o parcial de la Constitución que afecte partes esenciales?
¿Cuál de los siguientes derechos no se contempla como libertad en la Constitución Española?
¿Cuál de los siguientes derechos no se contempla como libertad en la Constitución Española?
¿Qué disposición prohíbe reformar la Constitución durante tiempos de conflicto?
¿Qué disposición prohíbe reformar la Constitución durante tiempos de conflicto?
¿Cuál es el objetivo del artículo 135 de la Constitución Española?
¿Cuál es el objetivo del artículo 135 de la Constitución Española?
¿Qué artículo establece que corresponde a los poderes públicos promover la libertad y la igualdad?
¿Qué artículo establece que corresponde a los poderes públicos promover la libertad y la igualdad?
¿Qué función tiene el Tribunal Constitucional respecto a la Constitución?
¿Qué función tiene el Tribunal Constitucional respecto a la Constitución?
¿Quién nombra a los miembros del Tribunal Constitucional?
¿Quién nombra a los miembros del Tribunal Constitucional?
¿Cuántas reformas constitucionales se han realizado hasta la fecha mencionada en el contenido?
¿Cuántas reformas constitucionales se han realizado hasta la fecha mencionada en el contenido?
¿Cuál es la función del Tribunal Constitucional respecto a los conflictos de competencias?
¿Cuál es la función del Tribunal Constitucional respecto a los conflictos de competencias?
¿Qué disposición establece la publicación de la Constitución en otras lenguas españolas?
¿Qué disposición establece la publicación de la Constitución en otras lenguas españolas?
¿Qué establece el artículo 14 sobre la igualdad ante la ley?
¿Qué establece el artículo 14 sobre la igualdad ante la ley?
¿Cuál es la manifestación principal del pluralismo político según el artículo 6?
¿Cuál es la manifestación principal del pluralismo político según el artículo 6?
¿Qué significa que España es un Estado social y democrático de Derecho?
¿Qué significa que España es un Estado social y democrático de Derecho?
¿Cómo se define el Estado democrático en la Constitución?
¿Cómo se define el Estado democrático en la Constitución?
¿Qué significa el concepto de Estado de Derecho?
¿Qué significa el concepto de Estado de Derecho?
¿Qué establece el artículo 1.3 sobre la forma política del Estado español?
¿Qué establece el artículo 1.3 sobre la forma política del Estado español?
¿Qué garantiza el artículo 39 de la Constitución?
¿Qué garantiza el artículo 39 de la Constitución?
Según el artículo 9.2, ¿cuál es la responsabilidad de los poderes públicos?
Según el artículo 9.2, ¿cuál es la responsabilidad de los poderes públicos?
En el contexto de la Constitución, ¿qué garantiza el pluralismo político?
En el contexto de la Constitución, ¿qué garantiza el pluralismo político?
¿Cómo se relaciona la democracia con la igualdad y la libertad de expresión?
¿Cómo se relaciona la democracia con la igualdad y la libertad de expresión?
¿Cuál es un principio fundamental de la organización territorial del Estado según el artículo 2?
¿Cuál es un principio fundamental de la organización territorial del Estado según el artículo 2?
La protección integral de los hijos y de las madres está garantizada por:
La protección integral de los hijos y de las madres está garantizada por:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los partidos políticos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los partidos políticos es correcta?
El principio de legalidad implica que:
El principio de legalidad implica que:
Study Notes
Constitución Española de 1978
- La Constitución fue aprobada el 31 de octubre de 1978 y ratificada el 6 de diciembre del mismo año, promulgada el 27 de diciembre.
- Publicada en el «Boletín Oficial del Estado» el 29 de diciembre de 1978, entró en vigor el mismo día.
- Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, estableciendo principios fundamentales para la sociedad.
Características de la Constitución
- Rígida: sólo se puede modificar a través de un procedimiento específico.
- La más extensa de las constituciones anteriores, con 169 artículos.
- Establece un régimen político democrático parlamentario, donde las Cortes Generales no son soberanas, sino representación del pueblo.
- Consensuada y, a veces, ambigua al referirse a normas de desarrollo.
- Aplicación directa como norma primaria del sistema jurídico.
Estructura de la Constitución
- Se divide en un Preámbulo y diez Títulos que abordan diferentes aspectos del Estado y sus instituciones.
- El Título Preliminar aborda los principios y valores fundamentales del Estado español.
- Los Títulos I a X regulan derechos fundamentales, el Gobierno, el Poder Judicial, la organización territorial y la reforma constitucional.
Valores Superiores y Principios Constitucionales
- La Constitución propugna la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político como valores superiores.
Principios Rectores de Política Social y Económica
- Se encuentra en el Capítulo III del Título I, que regula la protección social, económica y jurídica de la familia y los niños.
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas
- Los artículos 10 a 55 del Título I garantizan derechos y deberes fundamentales, como la igualdad ante la ley (Artículo 14) y la libertad de expresión (Artículo 20).
Organización del Estado
- El Título II establece la Corona como símbolo de unidad y permanencia del Estado, donde el Rey actúa como moderador.
- El Título III regula las Cortes Generales, compuestas por el Congreso de Diputados y el Senado, representando al pueblo español.
Poder Judicial
- La justicia se administra en nombre del Rey. La independencia de jueces y magistrados es prioritaria.
Autonomía Territorial
- El Estado español se organiza en municipios, provincias y Comunidades Autónomas (CCAA), garantizando autonomía para gestionar intereses locales.
Tribunal Constitucional
- Compuesto por 12 miembros nombrados por el Rey, se encarga de salvaguardar la Constitución y resolver conflictos de competencias.
Reforma Constitucional
- Las reformas pueden ser parciales o totales, aprobadas por mayorías específicas en las Cortes y sujetas a referéndum.
Estado Social y Democrático de Derecho
- Se subraya la responsabilidad del Estado en garantizar bienestar y derechos, con un marcado enfoque en la participación ciudadana en la política.
Monarquía Parlamentaria
- El sistema político español es una monarquía parlamentaria, donde el Rey no toma decisiones gubernamentales pero actúa como moderador.
Pluralismo Político
- Los partidos políticos y sindicatos son instrumentos fundamentales para la participación y deben operar democráticamente, reflejando la diversidad de la sociedad.### Derechos y Deberes Sociales
- Los poderes públicos promoverán políticas de formación y readaptación profesional.
- Se garantizarán la seguridad e higiene laboral, limitando la jornada y asegurando vacaciones retribuidas.
- Se mantendrá un régimen público de Seguridad Social para asistir y ofrecer prestaciones a ciudadanos en necesidad, especialmente en caso de desempleo.
Protección de Trabajadores
- El Estado protegerá los derechos económicos y sociales de trabajadores en el extranjero y facilitará su retorno.
- Se reconoce el derecho a la salud, con la obligación de los poderes públicos de organizar la salud pública mediante medidas preventivas y servicios adecuados.
- Se fomentará la educación sanitaria, la educación física y el deporte.
Acceso a la Cultura y Medio Ambiente
- Los poderes públicos promoverán el acceso a la cultura y la investigación científica al servicio del interés general.
- Se reconoce y protege el derecho al medio ambiente y se deberá utilizar racionalmente los recursos naturales.
- Se garantiza la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico.
Derecho a Vivienda y Participación Juvenil
- Se reconoce el derecho a una vivienda digna y adecuada.
- Se promoverán condiciones para la participación activa de la juventud en diversos ámbitos sociales y culturales.
Protección de Personas con Discapacidad
- Se fomentará la atención, tratamiento e integración de personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales.
- Se asegurará suficiencia económica a los ciudadanos en la tercera edad a través de pensiones adecuadas y actualizadas.
Defensa de Consumidores y Usuarios
- Se garantiza la defensa de consumidores y usuarios, centrándose en su seguridad, salud e intereses económicos.
- Se reconoce que las organizaciones profesionales deben contribuir a la defensa de sus intereses económicos.
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas
- Se regula la defensa de derechos fundamentales y libertades públicas en la primera sección del título I de la Constitución.
- Se reconoce el derecho a la vida, libertad ideológica, al honor, y a la igualdad ante la ley.
Derechos de Participación y Educación
- Se establecen derechos como la libertad de reunión, asociación, y participación en asuntos públicos.
- Se garantiza el derecho a la tutela judicial, la educación y la libertad de enseñanza.
Régimen Jurídico y Protección de Derechos
- Los derechos reconocidos son vinculantes para todos los poderes públicos y requieren regulación por ley.
- Los ciudadanos pueden buscar la tutela de sus derechos ante tribunales ordinarios, así como presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Suspensión de Derechos
- En casos de estado de alarma, excepción o sitio, pueden suspenderse los derechos fundamentales y libertades públicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la Constitución Española de 1978, sus valores y principios constitucionales. Aborda los derechos fundamentales, libertades públicas y la estructura del estado español. A través de este quiz, podrás profundizar en el significado y la importancia de la Constitución en la política social y económica del país.