Constitución Española de 1978
96 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué artículo de la Constitución española establece la definición de cómo se constituye el Estado español?

  • Artículo 4
  • Artículo 7
  • Artículo 3
  • Artículo 1 (correct)

¿Cuál es el enfoque del artículo 9 de la Constitución española?

  • Características de las Fuerzas Armadas
  • Regulación de partidos políticos
  • Definición de la lengua oficial
  • Principios de funcionamiento y legalidad (correct)

¿En qué Título se recogen los derechos y deberes fundamentales en la Constitución española?

  • Título Preliminar
  • Título II
  • Título VIII
  • Título I (correct)

¿Cuál de los siguientes artículos no forma parte del Título Preliminar?

<p>Artículo 10 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo trata sobre la capitalidad en la Constitución española?

<p>Artículo 5 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la lengua oficial en la Constitución española?

<p>Artículo 3 (D)</p> Signup and view all the answers

El artículo 4 de la Constitución española se refiere a:

<p>La bandera (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema se aborda en el Título VIII de la Constitución española?

<p>Organización territorial del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la responsabilidad del Rey es correcta?

<p>Los actos del Rey deben ser refrendados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO ejercen las Cortes Generales?

<p>Administrar la justicia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién elige al Presidente del Gobierno?

<p>El Congreso de Diputados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano máximo del Poder Judicial?

<p>El Tribunal Supremo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el principio de igualdad en el territorio español?

<p>La existencia de un fondo de compensación territorial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra a los miembros del Tribunal Constitucional?

<p>El Rey. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la figura del/los Vicepresidentes en el Gobierno español?

<p>No tienen poder legislativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se estructura territorialmente España?

<p>Municipios, provincias y CCAA. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes artículos asegura la igualdad de los españoles ante la ley?

<p>Artículo 14 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sección del Capítulo II se centra en los derechos fundamentales y libertades públicas?

<p>Sección 1ª (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes principios son promovidos por la Constitución en relación con el desarrollo de la personalidad?

<p>Dignidad y libre desarrollo de la personalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Artículo 55 en relación con los derechos y libertades?

<p>La suspensión de derechos y libertades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del Rey en el contexto político del Estado Español según la Constitución?

<p>Actuar como símbolo de unidad y moderador de instituciones (C)</p> Signup and view all the answers

La interpretación de las normas relativas a los derechos fundamentales se debe hacer de acuerdo con:

<p>Los tratados internacionales ratificados por España (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo permite el reconocimiento de los derechos y libertades en relación con la no discriminación?

<p>Artículo 14 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué Capítulo de la Constitución se refiere a principios rectores de la política social y económica?

<p>Capítulo III (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 1.1 de la Constitución Española?

<p>España es un Estado social y democrático de Derecho que promueve ciertos valores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de los poderes públicos según el artículo 9.2 de la Constitución?

<p>Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política y social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la democracia en el contexto del Estado según el contenido proporcionado?

<p>Una norma de convivencia basada en la igualdad y la libertad de expresión. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué derecho tienen los ciudadanos según el artículo 23.1?

<p>Participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes elegidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el Estado social según el contenido?

<p>El Estado debe garantizar el bienestar y satisfacer las necesidades de los ciudadanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por pluralismo político en el sistema democrático?

<p>La coexistencia de diversas opiniones y libertades en la sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del funcionamiento de partidos políticos, ¿qué se requiere según el contenido?

<p>Estructura democrática en su funcionamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se destaca sobre la libertad de expresión según los principios constitucionales?

<p>Es un derecho fundamental que debe ser garantizado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio NO está incluido en la idea de Estado de Derecho?

<p>Soberanía popular (B)</p> Signup and view all the answers

En una monarquía parlamentaria, ¿cuál es el rol del Rey según la Constitución española?

<p>Actuar como árbitro y moderador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio es fundamental en la organización territorial del Estado español según la Constitución?

<p>Indisoluble unidad del Estado (B)</p> Signup and view all the answers

Según los principios rectores de la política social y económica, ¿qué se garantiza respecto a la familia?

<p>Protección social, económica y jurídica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un principio rector de la política social y económica mencionado en el contenido?

<p>Disponibilidad de recursos públicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 40 de la Constitución en relación a los derechos de los niños?

<p>Protección integral sin distinción de filiación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la seguridad en el contexto del Estado de Derecho?

<p>Los ciudadanos tienen acceso a la justicia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se reconoce a las nacionalidades y regiones en la organización del Estado español?

<p>Derecho a la autonomía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de corporaciones se encargan del Gobierno y la administración en las Comunidades Autónomas?

<p>Diputaciones y otros cuerpos representativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién otorga la legitimidad a las Comunidades Autónomas según la Constitución Española?

<p>El derecho a la autonomía de nacionalidades y regiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los aspectos que deben contener los Estatutos de Autonomía?

<p>La delimitación de su territorio y sus instituciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece que la reforma de los Estatutos de Autonomía requiere la aprobación por las Cortes Generales?

<p>Artículo 143 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 148 de la Constitución Española respecto a las Comunidades Autónomas?

<p>Las competencias que pueden asumir las Comunidades Autónomas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control se ejerce sobre los órganos de las Comunidades Autónomas según el artículo 153?

<p>Control de constitucionalidad por el Tribunal Constitucional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 150.2 de la Constitución respecto a las Comunidades Autónomas?

<p>La transferencia o delegación de facultades del Estado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que NO se admite en la organización de las Comunidades Autónomas según la Constitución?

<p>La federación de Comunidades Autónomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos son fundamentales para el orden político y la paz social según el contenido?

<p>La dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se interpretan las normas relativas a los derechos fundamentales según el contenido?

<p>Conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículos se incluyen en la sección que trata sobre los derechos fundamentales y libertades públicas?

<p>Artículos 15 a 29 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña el Rey según el contenido proporcionado?

<p>Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la Constitución Española de 1978 en comparación con constituciones anteriores?

<p>Es la más extensa de las constituciones anteriores, exceptuando la de 1812. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 14 en relación a la no discriminación?

<p>La discriminación en ningún caso puede prevalecer por circunstancias personales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de la Constitución Española de 1978?

<p>Es consensuada y refleja el acuerdo de diversas fuerzas políticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un tema que se trata en el Capítulo III de la Constitución?

<p>Los principios rectores de la política social y económica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fecha marca la promulgación formal de la Constitución Española de 1978?

<p>27 de diciembre de 1978. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado un principio rector de la política social y económica en la Constitución?

<p>Control estricto del Estado sobre la economía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en la sección sobre garantías de las libertades y derechos fundamentales?

<p>Se proporcionan mecanismos para proteger los derechos fundamentales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la relación del pueblo con la Constitución Española en su concepto?

<p>El pueblo es el titular del poder constituyente y su soberanía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre los derechos fundamentales y los deberes de los ciudadanos según el contenido?

<p>Los derechos fundamentales son inalienables y los deberes son impuestos por el Estado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la Constitución refleja su carácter como norma suprema del ordenamiento jurídico?

<p>Establece procedimientos específicos para su reforma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978?

<p>Su publicación en el Boletín Oficial del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes propiedades describe la aplicación de la Constitución Española?

<p>Es de aplicación directa como norma primaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es garantizado por el artículo 14 de la Constitución española?

<p>La libertad de expresión (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 117 de la Constitución, ¿quiénes son responsables de la administración de justicia?

<p>Los jueces y magistrados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el artículo 6 de la Constitución en relación con los partidos políticos?

<p>Que deben expresar el pluralismo político (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho establece que todas las personas deben tener acceso a la tutela judicial efectiva?

<p>Artículo 24.1 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento necesario para la aprobación de una reforma total o parcial que afecte a partes esenciales de la Constitución?

<p>Aprobación por mayoría 2/3 de cada Cámara y disolución inmediata de las Cortes. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué limitaciones existen sobre la propuesta de reformas a la Constitución durante situaciones excepcionales?

<p>Se prohíbe proponer reformas en tiempo de guerra o bajo Estados de Alarma, Excepción o Sitio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica deben tener los jueces según la Constitución española?

<p>Ser inamovibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está considerado en el pluralismo político según el artículo 6?

<p>La limitación del número de partidos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el requisito para que la reforma de la Constitución sea sometida a referéndum?

<p>Una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras debe solicitarlo en 15 días. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál fue una de las reformas realizadas a la Constitución española en 1992?

<p>Se añadió la expresión 'y pasivo' en el artículo sobre el sufragio de extranjeros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué declaración no se hace en el contexto de la igualdad según el artículo 14 de la Constitución?

<p>Iglesia y Estado deben estar separados (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál es una de las funciones de los sindicatos según el artículo 7?

<p>Defender y promover intereses sociales y económicos (C)</p> Signup and view all the answers

En qué momento del proceso legislativo debe someterse a referéndum una reforma constitucional?

<p>Cuando lo soliciten dentro de los 15 días siguientes a su aprobación por las Cortes Generales. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de mayoría se requiere para la aprobación de una reforma parcial de la Constitución en la primera votación?

<p>Mayoría de 3/5. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué consecuencias tiene la aprobación de una reforma total de la Constitución?

<p>Se procede a la disolución inmediata de las Cortes y se eligen nuevas. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál era el objetivo principal de la modificación del artículo 135 de la Constitución?

<p>Garantizar el principio de estabilidad presupuestaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se garantiza en lo referente a los trabajadores en el extranjero?

<p>Derecho a la protección de sus derechos económicos y sociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Seguridad Social es correcta?

<p>Garantiza asistencia y prestaciones suficientes en situaciones de necesidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se reconoce como derecho relacionado con la vivienda según el contenido?

<p>Derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se promueve en relación con la juventud?

<p>Condiciones para su participación en el desarrollo político, social, económico y cultural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la promoción de la educación sanitaria y física?

<p>Mantener la salud pública y prevención de enfermedades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se reconoce en relación con el medio ambiente?

<p>Derecho a la protección del medio ambiente y uso racional de recursos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el Estado respecto a las pensiones durante la tercera edad?

<p>Pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se promueve en relación con la investigación científica y técnica?

<p>El acceso a la cultura y la investigación en beneficio del interés general (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos garantiza el artículo 18 de la Constitución española?

<p>Derecho al honor y a la intimidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se establece en el artículo 21 de la Constitución española?

<p>Derecho de reunión pacífica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación prevista en el artículo 31 de la Constitución española?

<p>Contribuir al sostenimiento de los gastos públicos (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 28, ¿cuál es el derecho que se reconoce a los trabajadores?

<p>Derecho a la huelga y libertad sindical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prohíbe el artículo 26 de la Constitución española?

<p>La creación de tribunales de honor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 30 sobre la defensa de España?

<p>Es un derecho y deber de los ciudadanos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos se menciona en el artículo 23 de la Constitución española?

<p>Derecho a participar en asuntos públicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se menciona en el artículo 15 de la Constitución española?

<p>Derecho a la vida y a la integridad física y moral (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Constitución Española: Título Preliminar

Parte introductoria de la Constitución Española que establece principios, caracteres y valores fundamentales del Estado.

Artículo 1 de la Constitución

Define la forma de Estado español.

Artículo 2 de la Constitución

Fundamento de la Constitución.

Artículo 10 de la Constitución

Introducción a los derechos y libertades fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Artículo 3 de la Constitución

Define la lengua oficial del Estado español.

Signup and view all the flashcards

Título I de la Constitución

Recoge los derechos y deberes fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Derechos Fundamentales

Libertades individuales y colectivas protegidas por la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Preámbulo de la Constitución

Parte introductoria donde se establecen los principios, valores y objetivos de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Igualdad ante la ley

Nadie puede ser discriminado por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social.

Signup and view all the flashcards

Capítulo II de la Constitución

Sección de la Constitución Española que describe los derechos y libertades.

Signup and view all the flashcards

Constitución Española

Norma suprema del ordenamiento jurídico español, que establece los derechos, deberes y organización del Estado.

Signup and view all the flashcards

Órganos de Poder

Instituciones y poderes del Estado que ejercen las funciones públicas.

Signup and view all the flashcards

Declaración Universal de Derechos Humanos

Documento que proclama los derechos básicos de todos los seres humanos.

Signup and view all the flashcards

Título II: De la Corona

Parte de la Constitución Española que describe la institución de la Monarquía Española.

Signup and view all the flashcards

Rey

Jefe de estado de España, símbolo de unidad y permanencia del país, y responsable de dirigir el funcionamiento de las instituciones.

Signup and view all the flashcards

Inviolabilidad del Rey

El Rey de España no puede ser procesado judicialmente ni responsabilizado por sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Refrendo

Acción de un ministro que avala la validez y legalidad de los actos del Rey, haciéndose responsable de ellos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué representan las Cortes Generales?

Representan al pueblo español y están compuestas por el Congreso de Diputados y el Senado.

Signup and view all the flashcards

Poder Legislativo

Función de las Cortes Generales: elaborar leyes, aprobar presupuestos y controlar al gobierno.

Signup and view all the flashcards

Poder Ejecutivo

Función del Gobierno: ejecutar las leyes, tomar decisiones y administrar los recursos del país.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Supremo

Máximo órgano judicial de España.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Tribunal Constitucional?

Órgano encargado de garantizar que las leyes se ajusten a la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Autonomía de las CCAA

Las Comunidades Autónomas tienen la capacidad de gestionar asuntos propios.

Signup and view all the flashcards

Estado Social

Un estado que asume la responsabilidad de garantizar el bienestar y las necesidades de sus ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Estado Democrático

Un estado donde la soberanía reside en el pueblo, y este participa en la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Pluralismo Político

La existencia de diversas ideas, partidos políticos y formas de pensar en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Valores Superiores del Ordenamiento Jurídico

Principios fundamentales que rigen la organización y funcionamiento del estado. En España, son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Signup and view all the flashcards

Participación Ciudadana

El derecho de los ciudadanos a participar en la vida pública, ya sea directa o indirectamente a través de representantes.

Signup and view all the flashcards

Artículo 9.2 CE

Establece que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que un estado sea "democrático"?

Que la soberanía reside en el pueblo y este participa en los asuntos públicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que un estado sea "social"?

Que el estado se encarga de garantizar el bienestar de sus ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Estado de Derecho

Un sistema político donde las normas regulan los derechos y libertades de los ciudadanos, asegurando el bienestar común. Los poderes públicos y los ciudadanos están sujetos a la Constitución y a las leyes.

Signup and view all the flashcards

Principios de actuación para el Estado de Derecho

Estos principios garantizan la legalidad, la jerarquía normativa, la seguridad jurídica, la publicidad de las leyes, la irretroactividad en casos perjudiciales y la responsabilidad de los poderes públicos.

Signup and view all the flashcards

Monarquía Parlamentaria

La forma de gobierno en España donde el Rey es el jefe del Estado, pero no tiene poder político. El gobierno es elegido por el parlamento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel tiene el Rey en la Monarquía Parlamentaria?

El Rey es un moderador y árbitro en el funcionamiento del gobierno, sin participar en las decisiones políticas.

Signup and view all the flashcards

Estado Autonómico

La organización territorial donde España se compone de comunidades autónomas que tienen autonomía, pero dentro de la unidad del estado.

Signup and view all the flashcards

Principios del Estado Autonómico

Unidad, derecho a la autonomía, solidaridad e igualdad entre las comunidades autónomas.

Signup and view all the flashcards

Gobierno y Administración

En España, el gobierno y la administración se basan en diputaciones u otras organizaciones representativas. En las islas, adicionalmente, existen los Cabildos o Consejos para gestionar asuntos propios.

Signup and view all the flashcards

Comunidades Autónomas: Legitimidad

Las Comunidades Autónomas se basan en el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones reconocido en el artículo 2 de la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

Formación de Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas se formaron a partir de las provincias con características comunes (historia, cultura, economía), los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica.

Signup and view all the flashcards

Federalismo en España

La Constitución Española no admite el modelo de federación de las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Autonomía

Regula el funcionamiento de cada Comunidad Autónoma y es su norma institucional básica. Contiene información sobre su identidad, territorio, instituciones y competencias.

Signup and view all the flashcards

Distribución de Competencias

Los artículos 148 y 149 de la Constitución Española establecen qué áreas puede gestionar el Estado y cuáles las Comunidades Autónomas. El artículo 150 permite la transferencia de competencias.

Signup and view all the flashcards

Control de la Actividad de las Comunidades Autónomas

El Tribunal Constitucional controla la legalidad de las leyes de las Comunidades Autónomas, asegurando que no contradigan la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Reforma de Estatutos de Autonomía

Los Estatutos de Autonomía pueden modificarse, pero este proceso necesita la aprobación de las Cortes Generales y debe ajustarse al procedimiento descrito en el Estatuto.

Signup and view all the flashcards

Reforma Constitucional: Tipos

La Constitución Española puede ser reformada de forma parcial o total. La reforma parcial afecta a artículos específicos, mientras que la total modifica aspectos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Reforma Parcial: Procedimiento

Para aprobar una reforma parcial, se necesita una mayoría de 3/5 en cada Cámara en la primera votación y una mayoría de 2/3 en el Congreso y absoluta en el Senado en la segunda votación. Puede ser sometida a referéndum.

Signup and view all the flashcards

Reforma Total o Parcial (Aspectos Esenciales)

La reforma de la Constitución que afecta a elementos esenciales, como el título preliminar, el Capítulo segundo, la Sección primera del Título I o el Título II, requiere la aprobación por mayoría de 2/3 en cada Cámara, disolución inmediata de las Cortes y ratificación por las nuevas Cámaras.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de Reforma: Periodos

No se permite la propuesta de reforma de la Constitución durante periodos de guerra o vigencia de los estados de alarma, excepción o sitio.

Signup and view all the flashcards

Reforma 1992: Sufragio Extranjeros

La primera reforma de la Constitución, en 1992, modificó el artículo 13.2 para incluir el derecho de sufragio pasivo para extranjeros en elecciones municipales.

Signup and view all the flashcards

Reforma 2011: Estabilidad Presupuestaria

La segunda reforma, en 2011, modificó el artículo 135 para garantizar la estabilidad presupuestaria y el compromiso con la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Reforma Constitucional: ¿Quién puede proponerla?

La solicitud de reforma puede ser presentada desde cualquiera de las Cámaras nacionales o de las CCAA.

Signup and view all the flashcards

Referéndum: Ratificación de la Reforma

Una vez aprobada por las Cortes Generales, una reforma constitucional puede ser sometida a referéndum para su ratificación si así lo solicita una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

Signup and view all the flashcards

Principios del Estado Español

La dignidad de la persona, los derechos inviolables, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son los principios que sustentan el orden político y la paz social. Estos principios se interpretan en consonancia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y tratados internacionales ratificados por España.

Signup and view all the flashcards

Capítulos del Título I de la Constitución

El Título I se divide en cinco capítulos que abarcan los derechos y libertades fundamentales. Estos capítulos son: De los españoles y extranjeros, Derechos y Libertades, Principios rectores de la política social y económica, Garantías de las libertades y derechos fundamentales, y Suspensión de derechos y libertades.

Signup and view all the flashcards

Artículo 14: Igualdad

El artículo 14 de la Constitución Española proclama la igualdad ante la ley para todos los españoles, prohibiendo cualquier tipo de discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social.

Signup and view all the flashcards

Secciones del Capítulo II: Derechos y Libertades

El capítulo II se divide en dos secciones. La Sección 1ª define los derechos fundamentales y las libertades públicas, mientras que la Sección 2ª se centra en los derechos fundamentales y los deberes de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Función de la Corona

La Corona es la institución que da titularidad a la forma política del Estado Español. El Rey es símbolo de la unidad y permanencia del Estado, arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones, y ejerce las atribuciones que la Constitución y las leyes le confieren.

Signup and view all the flashcards

El Rey en la Constitución

El Rey es el jefe de Estado de España, pero no tiene poder político. Su función es simbólica y moderadora, garantizando un gobierno estable y representando al país en el exterior. La Constitución define cuáles son sus atribuciones y limitaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los órganos constitucionales y poderes del Estado?

Los órganos constitucionales son las instituciones que se encargan de las funciones del Estado. Estos órganos están regulados por la Constitución y se dividen en tres poderes: el legislativo (Cortes Generales), el ejecutivo (Gobierno) y el judicial (Tribunales).

Signup and view all the flashcards

Relación entre los órganos constitucionales

La Constitución define las relaciones entre los órganos constitucionales para garantizar un sistema de checks and balances y evitar el abuso de poder. Por ejemplo, el poder legislativo elabora leyes, el ejecutivo las ejecuta y el judicial las interpreta.

Signup and view all the flashcards

Artículo 52

Garantiza que las organizaciones profesionales contribuyan a la defensa de sus propios intereses económicos.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la vida

Protege la integridad física y moral de las personas.

Signup and view all the flashcards

Derecho de reunión pacífica

Permite a las personas reunirse sin violencia para expresar ideas u opiniones.

Signup and view all the flashcards

Derecho de asociación

Permite a las personas unirse para formar organizaciones con fines comunes.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la tutela judicial efectiva

Garantiza acceso a los tribunales para defender los derechos de las personas.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de tribunales de honor

Impide que las organizaciones profesionales apliquen sanciones disciplinarias sin la intervención del poder judicial.

Signup and view all the flashcards

Derecho de libertad sindical

Permite a los trabajadores formar sindicatos para defender sus intereses laborales.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Formación Profesional

La Constitución Española garantiza el derecho a la formación y readaptación profesional, para que los ciudadanos puedan acceder a un trabajo y desarrollarse profesionalmente.

Signup and view all the flashcards

Seguridad e Higiene en el Trabajo

El Estado debe velar por la seguridad e higiene en el trabajo, para proteger la salud y la integridad de los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Derecho al Descanso

La Constitución reconoce el derecho al descanso de los trabajadores mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones y la promoción de centros adecuados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Seguridad Social?

La Seguridad Social es un sistema público de asistencia social que garantiza la asistencia y prestaciones suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.

Signup and view all the flashcards

Protección de los Trabajadores Extranjeros

El Estado debe velar por la protección de los derechos de los trabajadores en el extranjero y orientar su política hacia su retorno.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Protección de la Salud

La Constitución reconoce el derecho a la protección de la salud, que debe ser organizada y tutelada por los poderes públicos mediante medidas preventivas y servicios necesarios.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Cultura y la Ciencia

Los poderes públicos deben promover y tutelar el acceso a la cultura, y el desarrollo de la ciencia y la investigación científica y técnica.

Signup and view all the flashcards

Protección del Medio Ambiente

La Constitución reconoce el derecho a la protección del medio ambiente y el deber de velar por la utilización racional de los recursos naturales.

Signup and view all the flashcards

Justicia

El medio para garantizar la libertad y la igualdad a todos los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué establece el artículo 24.1 de la Constitución?

El derecho de todos a la tutela judicial efectiva, es decir, la protección de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos.

Signup and view all the flashcards

¿De dónde emana la justicia según el artículo 117?

La justicia emana del pueblo, se administra en nombre del Rey y la ejercen jueces y magistrados independientes, bajo el imperio de la ley.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel tienen los sindicatos y las asociaciones empresariales?

Defienden y promueven los intereses sociales y económicos de sus miembros, con libertad dentro de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio de la potestad jurisdiccional

Corresponde exclusivamente a los juzgados y tribunales determinados por las leyes, con normas de competencia y procedimiento específicas.

Signup and view all the flashcards

Origen de la Constitución Española

Fue aprobada por las Cortes Generales el 31 de octubre de 1978, ratificada por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978 y promulgada por el Rey el 27 de diciembre de 1978. Entró en vigor el 29 de diciembre de 1978.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Constitución?

Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Establece los principios fundamentales que deben regir el orden social, político y económico de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Características de la Constitución

Es rígida, extensa (169 artículos), instaura un régimen democrático parlamentario, es consensuada, puede ser ambigua y tiene aplicación directa.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la Constitución

Se estructura en un Preámbulo, un Título Preliminar y diez Títulos más, que abordan diferentes aspectos del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Principios Rectores de la Política Social y Económica?

Son una serie de directrices que guían la acción del Estado en materia económica y social, buscando la justicia social, el bienestar y la cohesión social.

Signup and view all the flashcards

Protección de los Derechos y Garantías Constitucionales

La Constitución establece un sistema de mecanismos para garantizar el cumplimiento de los derechos y libertades fundamentales.

Signup and view all the flashcards

Estructura del Estado Español

El Estado español se organiza en forma de Monarquía Parlamentaria, con un Estado Autonómico, es decir, comunidades autónomas con cierta autonomía dentro de la unidad del Estado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Constitución Española de 1978

  • Origen: Approved by the Cortes Generales on October 31, 1978, ratified by the Spanish people on December 6, 1978, and promulgated by the King on December 27, 1978. Published in the "Boletín Oficial del Estado" on December 29, 1978, and entered into force on the same day.

Concept of Constitution

  • Definition: The supreme law of the Spanish legal system, established by the constituent power (the people). It sets fundamental principles for society, delineates state powers, distributes responsibilities among administrations, and dictates how different institutions interact.

Characteristics of the Constitution

  • Rigidity: Amended only through a specific procedure outlined in the Constitution itself.
  • Length: Contains 169 articles.
  • Type of Regime: Establishes a democratic parliamentary system, where the Cortes Generales are the representative body of the Spanish people.
  • Consensus-based: Aimed at broad agreement.
  • Direct Application: Serves as the primary source of law within the Spanish legal system.

Structure of the Constitution

  • Preámbulo: Sets the fundamental principles and aims of the document.
  • Other Sections: Details different aspects of the state structure, such as titles on rights, the Crown, Cortes Generales, government, judiciary, territorial organization, etc.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Esta prueba evalúa los conocimientos sobre la Constitución Española de 1978, incluyendo su origen, significado y características principales. Los participantes explorarán su importancia en el sistema legal español y su proceso de modificación. ¡Pruébalo y descubre cuánto sabes sobre este pilar democrático!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser