Constitución Española 1978
16 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue un elemento clave en el proceso de elaboración de la Constitución Española de 1978?

  • Las elecciones de 1977 y el trabajo de las Cortes Constituyentes (correct)
  • La creación de un consejo económico
  • La aprobación de la Constitución en elecciones generales
  • Una votación del ejército

¿Qué característica define a la Constitución Española como norma suprema?

  • No puede ser desobedecida (correct)
  • Es la única ley que regula la democracia
  • Puede ser modificada fácilmente
  • Se basa en un consenso político

¿Qué significa que la Constitución Española sea considerada 'rígida'?

  • Cualquier cambio requiere referéndum
  • No incluye derechos fundamentales
  • Exige un procedimiento agravado para su reforma (correct)
  • Sus artículos no pueden ser modificados

¿Qué establece la Constitución Española respecto a la forma de Estado?

<p>Una monarquía parlamentaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se incluye en el Título I de la Constitución Española?

<p>Los derechos y deberes fundamentales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un principio fundamental establecido en el Título Preliminar?

<p>Sistema dictatoriale (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo describe el proceso de suspensión de derechos fundamentales en la Constitución?

<p>Artículo 29 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca la Constitución Española en cuanto a su naturaleza normativa?

<p>Declarativa y normativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde reside la soberanía según la Constitución Española?

<p>En el pueblo español (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el principio de la separación de poderes?

<p>La independencia de cada poder del Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo se refiere a la sujeción de todos los poderes al ordenamiento jurídico?

<p>Artículo 9.1 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la garantía última de la Constitución Española?

<p>El Tribunal Constitucional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio garantiza el autogobierno de las Comunidades Autónomas?

<p>Estado autonómico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un límite material a la reforma de la Constitución?

<p>La duración del mandato presidencial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órganos forman parte de las Cortes Generales según la Constitución?

<p>El Congreso de los Diputados y el Senado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo protege los derechos fundamentales según la Constitución?

<p>El recurso de amparo (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Spanish Constitution

The highest legal norm in Spain, embodying fundamental principles and organizing the State.

Democratic transition

The process of establishing a democratic system after a period of dictatorship.

1978 Constitution

The 1978 Spanish Constitution, defining Spain as a state of law and a parliamentary monarchy.

Rigidity of the Constitution

Requires a complex, multi-step process to amend, highlighting its importance and stability.

Signup and view all the flashcards

State of law

The principle that all state power is subject to the rule of law.

Signup and view all the flashcards

Popular sovereignty

The principle that the people are the ultimate source of political power.

Signup and view all the flashcards

Separation of powers

The principle that power is shared between the legislative, executive, and judicial branches.

Signup and view all the flashcards

Rights and freedoms

The fundamental rights and freedoms guaranteed by the Spanish Constitution.

Signup and view all the flashcards

Parliamentary monarchy

The system of government where the King serves as the Head of State but with limited powers.

Signup and view all the flashcards

Cortes Generales

The Spanish Parliament, composed of the Congress of Deputies and the Senate.

Signup and view all the flashcards

Constitutional Court

The body responsible for ensuring that laws and actions comply with the Constitution.

Signup and view all the flashcards

Autonomous communities

A system where regions have self-governance within a larger state structure.

Signup and view all the flashcards

Constitutional reform

The process of amending the Constitution, requiring a complex procedure.

Signup and view all the flashcards

The King's role

The symbolic and ceremonial role played by the King in the Spanish government.

Signup and view all the flashcards

State of Law

The principle that the Spanish state is responsible for guaranteeing the protection of all citizens' rights and freedoms.

Signup and view all the flashcards

Pluralism

The principle that all people in Spain, regardless of their ideology, have the right to participate in the political process.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • Contexto histórico: Transición democrática posterior a la dictadura franquista.
  • Elaboración: Elecciones de 1977, trabajo en las Cortes Constituyentes y referéndum del 6 de diciembre de 1978.

Características generales

  • Norma suprema: La Constitución es la norma jurídica más alta en España.
  • Rígida: Reformas requieren un procedimiento agravado (artículos 166 a 169).
  • Consensuada: Resultado del acuerdo entre diversas fuerzas políticas.
  • Democrática: Establece un gobierno basado en la soberanía popular.
  • Monárquica: Define una monarquía parlamentaria como forma de Estado.
  • Declarativa y normativa: Establece principios y tiene carácter normativo.

Estructura de la Constitución

  • Preámbulo: Introducción a los propósitos de la Constitución.
  • Título Preliminar (Art. 1-9): Principios fundamentales, como el Estado social y democrático de derecho.
  • Título I (Art. 10-55): Derechos y deberes fundamentales, garantías de libertades y posibilidades de suspensión.
  • Título II (Art. 56-65): La Corona y sus atribuciones.
  • Título III (Art. 66-96): Las Cortes Generales, incluyendo Congreso y Senado.
  • Título IV (Art. 97-107): Gobierno y Administración del Estado.
  • Título V (Art. 108-116): Relaciones entre el Gobierno y las Cortes.
  • Título VI (Art. 117-127): Poder Judicial y su organización.
  • Título VII (Art. 128-136): Economía y Hacienda.
  • Título VIII (Art. 137-158): Organización Territorial del Estado.
  • Título IX (Art. 159-165): Tribunal Constitucional y su función.
  • Título X (Art. 166-169): Procedimiento para la reforma de la Constitución.

Principios fundamentales

  • Soberanía nacional (Art. 1.2): Reside en el pueblo español.
  • Monarquía parlamentaria (Art. 1.3): El Rey tiene poderes limitados.
  • Estado de derecho (Art. 9.1): Todos los poderes se subordinan al orden jurídico.
  • Pluralismo político (Art. 1.1): Reconocimiento de la diversidad ideológica.
  • División de poderes: Separación entre los ámbitos legislativo, ejecutivo y judicial.

Derechos y libertades

  • Derechos fundamentales y libertades públicas (Art. 15-29).
  • Derechos y deberes de los ciudadanos definidos.
  • Garantías constitucionales: Protección de derechos mediante recursos de amparo y el Tribunal Constitucional.

Organización del Estado

  • La Corona: Funciones simbólicas y representativas del Rey.
  • Cortes Generales: Composición, funciones del Congreso y del Senado.
  • El Gobierno: Responsabilidades del Presidente y sus ministros.
  • Poder Judicial: Independencia y funciones del Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial.
  • Tribunal Constitucional: Órgano que garantiza la constitucionalidad.

Organización territorial

  • Estado autonómico: Reconocimiento de Comunidades Autónomas y su autogobierno.
  • Distribución de competencias: Competencias exclusivas del Estado y de las Comunidades.
  • Principio de solidaridad y coordinación entre Comunidades Autónomas.

Reforma de la Constitución

  • Procedimientos: Existen vías para la reforma ordinaria y agravada (Art. 166-169).
  • Límites: No se permite reformar aspectos fundamentales como la unidad de la Nación y derechos fundamentales.

Conclusión

  • Importancia: Esencial para la estabilidad democrática y protección de derechos.
  • Desafíos actuales: Reformas pendientes y debates en torno a competencias autonómicas y estatales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina la Constitución Española de 1978, su contexto histórico y el proceso de elaboración que condujo a su ratificación. Conocerás los principios básicos que rigen el sistema político de España y el papel de los ciudadanos. Prepárate para las oposiciones con este contenido clave.

More Like This

Constitución Española
14 questions

Constitución Española

IdolizedGrace4868 avatar
IdolizedGrace4868
Resumen de la Constitución Española
6 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser