Podcast
Questions and Answers
¿Qué creían las civilizaciones antiguas sobre la composición de la materia?
¿Qué creían las civilizaciones antiguas sobre la composición de la materia?
- Que la materia era una forma de energía.
- Que la materia era una entidad continua y uniforme.
- Que estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos.
- Que estaba compuesta por cuatro elementos básicos: tierra, aire, fuego y agua. (correct)
¿Qué factor, además de los elementos que lo componen, influye en las propiedades de un material?
¿Qué factor, además de los elementos que lo componen, influye en las propiedades de un material?
- Su abundancia en la naturaleza
- La pureza de sus componentes
- Su origen geológico.
- Su arreglo estructural. (correct)
¿Cuál es la principal diferencia estructural entre el diamante y el grafito?
¿Cuál es la principal diferencia estructural entre el diamante y el grafito?
- El grafito contiene otros elementos además de carbono.
- El diamante contiene impurezas, mientras que el grafito es carbono puro.
- El diamante tiene una estructura cristalina cúbica, mientras que el grafito tiene una estructura en capas. (correct)
- Los átomos de carbono en el diamante están más separados que en el grafito.
¿Qué propiedad notable posee el grafeno, descubierto en 2004?
¿Qué propiedad notable posee el grafeno, descubierto en 2004?
¿Qué término acuñó Marie Curie en sus investigaciones?
¿Qué término acuñó Marie Curie en sus investigaciones?
¿Qué fenómeno describe el término radioactividad?
¿Qué fenómeno describe el término radioactividad?
¿Qué aplicación práctica tiene el Vantablack?
¿Qué aplicación práctica tiene el Vantablack?
¿Qué se acordó en Francia en 1795 con respecto a las unidades de medida?
¿Qué se acordó en Francia en 1795 con respecto a las unidades de medida?
¿Cómo se definió originalmente la unidad de masa, el gramo?
¿Cómo se definió originalmente la unidad de masa, el gramo?
¿Qué estudia la metrología?
¿Qué estudia la metrología?
¿Cuál es la unidad base para medir la longitud en el Sistema Internacional de Unidades (SI)?
¿Cuál es la unidad base para medir la longitud en el Sistema Internacional de Unidades (SI)?
¿Cuáles son las siete magnitudes físicas fundamentales en el Sistema Internacional de Unidades?
¿Cuáles son las siete magnitudes físicas fundamentales en el Sistema Internacional de Unidades?
La velocidad es una magnitud derivada. ¿De qué magnitudes fundamentales deriva?
La velocidad es una magnitud derivada. ¿De qué magnitudes fundamentales deriva?
¿Cuál fue el principal inconveniente de la primera definición del metro basada en la longitud del meridiano de París?
¿Cuál fue el principal inconveniente de la primera definición del metro basada en la longitud del meridiano de París?
¿Cuál es la definición actual del metro en el Sistema Internacional?
¿Cuál es la definición actual del metro en el Sistema Internacional?
¿Cómo se definió originalmente el segundo?
¿Cómo se definió originalmente el segundo?
¿En honor a quién se nombró la unidad de temperatura Celsius?
¿En honor a quién se nombró la unidad de temperatura Celsius?
¿Cuál es la diferencia principal entre la escala Celsius y la escala Kelvin?
¿Cuál es la diferencia principal entre la escala Celsius y la escala Kelvin?
¿Qué mide el ampere?
¿Qué mide el ampere?
¿Cómo se define el ampere en términos de electrones?
¿Cómo se define el ampere en términos de electrones?
¿A qué se refiere la cantidad de sustancia como magnitud fundamental?
¿A qué se refiere la cantidad de sustancia como magnitud fundamental?
¿Qué representa el mol?
¿Qué representa el mol?
¿Qué mide la candela?
¿Qué mide la candela?
¿Antes de su actual definición, qué era el kilogramo?
¿Antes de su actual definición, qué era el kilogramo?
¿Qué característica tienen las constantes físicas?
¿Qué característica tienen las constantes físicas?
¿A través de qué ciencia se busca entender los fenómenos naturales relacionados con la materia y la energía?
¿A través de qué ciencia se busca entender los fenómenos naturales relacionados con la materia y la energía?
¿Qué cultura prehispánica destacó por sus observatorios con forma de pirámide, desde los cuales estudiaban los movimientos de diversos astros?
¿Qué cultura prehispánica destacó por sus observatorios con forma de pirámide, desde los cuales estudiaban los movimientos de diversos astros?
¿Qué estudios realizó Francesco Maurolico en el siglo XVI?
¿Qué estudios realizó Francesco Maurolico en el siglo XVI?
¿Qué científico mexicano fue uno de los primeros en observar los fenómenos atmosféricos?
¿Qué científico mexicano fue uno de los primeros en observar los fenómenos atmosféricos?
¿Quién fue la primera mujer en México en graduarse en física?
¿Quién fue la primera mujer en México en graduarse en física?
¿Cuál fue la mayor aportación de Alejandra Jáidar al Instituto de Física de la UNAM?
¿Cuál fue la mayor aportación de Alejandra Jáidar al Instituto de Física de la UNAM?
¿Quién fue el primer mexicano en viajar al espacio exterior?
¿Quién fue el primer mexicano en viajar al espacio exterior?
¿Qué científico mexicano es reconocido por sus contribuciones al estudio de los rayos cósmicos y fue fundador de la ciencia nuclear en México?
¿Qué científico mexicano es reconocido por sus contribuciones al estudio de los rayos cósmicos y fue fundador de la ciencia nuclear en México?
¿Qué civilización antigua buscó explicar el movimiento de las estrellas e identificó las constelaciones
¿Qué civilización antigua buscó explicar el movimiento de las estrellas e identificó las constelaciones
¿Qué propuso Tales de Mileto?
¿Qué propuso Tales de Mileto?
¿Qué físico alemán revolucionó la visión del espacio, la energía, la materia y del tiempo?
¿Qué físico alemán revolucionó la visión del espacio, la energía, la materia y del tiempo?
¿Con qué contribuyó Emmy Noether al álgebra y a la física?
¿Con qué contribuyó Emmy Noether al álgebra y a la física?
¿Qué fenómeno ocasiona que en un día soleado la temperatura dentro de un coche estacionado aumente considerablemente?
¿Qué fenómeno ocasiona que en un día soleado la temperatura dentro de un coche estacionado aumente considerablemente?
¿De qué manera la temperatura de un cuerpo se relaciona con el movimiento de sus partículas?
¿De qué manera la temperatura de un cuerpo se relaciona con el movimiento de sus partículas?
En relación con un cuerpo con mayor temperatura y un cuerpo con menor temperatura. ¿qué ocurre cuando se ponen en contacto?
En relación con un cuerpo con mayor temperatura y un cuerpo con menor temperatura. ¿qué ocurre cuando se ponen en contacto?
¿Qué factor determina el color de un diamante, además de su composición principal de carbono?
¿Qué factor determina el color de un diamante, además de su composición principal de carbono?
¿Por qué el grafeno es considerado un material tan resistente, superando incluso al acero?
¿Por qué el grafeno es considerado un material tan resistente, superando incluso al acero?
¿Qué implicación tiene el descubrimiento de que el núcleo de algunos átomos es 'inestable'?
¿Qué implicación tiene el descubrimiento de que el núcleo de algunos átomos es 'inestable'?
¿Cuál es el propósito principal del diseño de Vantablack para telescopios astronómicos?
¿Cuál es el propósito principal del diseño de Vantablack para telescopios astronómicos?
Si un científico midiera una magnitud, ¿cuál sería la manera correcta de expresarla?
Si un científico midiera una magnitud, ¿cuál sería la manera correcta de expresarla?
¿Por qué es importante que el Sistema Internacional de Unidades (SI) establezca patrones de medición objetivos?
¿Por qué es importante que el Sistema Internacional de Unidades (SI) establezca patrones de medición objetivos?
¿Qué implicación tuvo la elección de una barra de platino e iridio como patrón tangible del metro?
¿Qué implicación tuvo la elección de una barra de platino e iridio como patrón tangible del metro?
¿Cuál es la ventaja de definir el metro en términos de la velocidad de la luz en el vacío?
¿Cuál es la ventaja de definir el metro en términos de la velocidad de la luz en el vacío?
¿Cómo relacionó James Prescott Joule la energía térmica con la energía cinética en sus experimentos?
¿Cómo relacionó James Prescott Joule la energía térmica con la energía cinética en sus experimentos?
En un día soleado, ¿por qué la ropa de color negro tiende a calentarse más rápidamente que la ropa de color blanco?
En un día soleado, ¿por qué la ropa de color negro tiende a calentarse más rápidamente que la ropa de color blanco?
¿Qué papel juegan los gases atmosféricos en el efecto invernadero natural de la Tierra?
¿Qué papel juegan los gases atmosféricos en el efecto invernadero natural de la Tierra?
¿Cuál es la función principal del calentador solar de agua?
¿Cuál es la función principal del calentador solar de agua?
¿Qué efecto tiene el proceso de termosifón en un calentador solar de agua?
¿Qué efecto tiene el proceso de termosifón en un calentador solar de agua?
¿Qué función cumple el plástico o vidrio en la construcción de un horno solar?
¿Qué función cumple el plástico o vidrio en la construcción de un horno solar?
¿Qué transformación energética es fundamental en el funcionamiento de una máquina térmica?
¿Qué transformación energética es fundamental en el funcionamiento de una máquina térmica?
Flashcards
¿Qué era la materia antes?
¿Qué era la materia antes?
En la antigüedad, se creía que abarcaba todo lo tangible que ocupaba un lugar en el espacio y estaba compuesto por tierra, aire, fuego y agua.
¿Qué es la materia hoy?
¿Qué es la materia hoy?
Es ahora el objeto de estudio, que descifra el comportamiento material y aprende a manipularlos para la humanidad.
¿De qué dependen las propiedades finales de los materiales?
¿De qué dependen las propiedades finales de los materiales?
Dependen tanto de los elementos que los componen como de su arreglo estructural.
¿Qué es el diamante?
¿Qué es el diamante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el grafito?
¿Qué es el grafito?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo están acomodados los átomos en el diamante?
¿Cómo están acomodados los átomos en el diamante?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo están acomodados los átomos en el grafito?
¿Cómo están acomodados los átomos en el grafito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el grafeno?
¿Qué es el grafeno?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las propiedades del grafeno?
¿Cuáles son las propiedades del grafeno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la radioactividad?
¿Qué es la radioactividad?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se refiere el término radioactividad?
¿A qué se refiere el término radioactividad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Vantablack?
¿Qué es el Vantablack?
Signup and view all the flashcards
¿En qué debían basarse las unidades de medida?
¿En qué debían basarse las unidades de medida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la metrología?
¿Qué es la metrología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Sistema Métrico Decimal?
¿Qué es el Sistema Métrico Decimal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una magnitud física?
¿Qué es una magnitud física?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son ejemplos de magnitudes físicas?
¿Cuáles son ejemplos de magnitudes físicas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las unidades?
¿Cuáles son las unidades?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tiene cada unidad?
¿Qué tiene cada unidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece el sistema internacional?
¿Qué establece el sistema internacional?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se establece cada unidad base?
¿Cómo se establece cada unidad base?
Signup and view all the flashcards
¿Qué buscaban los patrones?
¿Qué buscaban los patrones?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se definió el metro?
¿Cómo se definió el metro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el metro?
¿Qué es el metro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué consistía la definición tradicional del segundo?
¿Qué consistía la definición tradicional del segundo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el segundo?
¿Qué es el segundo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la temperatura?
¿Qué es la temperatura?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se mide la temperatura en grados celsius?
¿Cómo se mide la temperatura en grados celsius?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el grado celsius?
¿Qué es el grado celsius?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la temperatura mínima?
¿Cuál es la temperatura mínima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la corriente eléctrica?
¿Qué es la corriente eléctrica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el electrón?
¿Qué es el electrón?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se entiende el ámpere en el SI?
¿Cómo se entiende el ámpere en el SI?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se refiere la cantidad de sustancia?
¿A qué se refiere la cantidad de sustancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la unidad de medida de cantidad de sustancia?
¿Qué es la unidad de medida de cantidad de sustancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la intensidad luminosa?
¿Qué es la intensidad luminosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la masa?
¿Qué es la masa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué agrupa el Sistema Internacional de Unidades?
¿Qué agrupa el Sistema Internacional de Unidades?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una constante física?
¿Qué es una constante física?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la energía solar?
¿Qué es la energía solar?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es calor en el invernadero?
¿Cómo es calor en el invernadero?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mantiene el efecto invernadero?
¿Qué mantiene el efecto invernadero?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se transfiere la energía térmica?
¿Cómo se transfiere la energía térmica?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se da la transmisión de calor por conducción?
¿Cómo se da la transmisión de calor por conducción?
Signup and view all the flashcards
¿A qué lleva la transmisión de calor por convección?
¿A qué lleva la transmisión de calor por convección?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se debe La transmisión de calor por radiación?
¿A qué se debe La transmisión de calor por radiación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las máquinas térmicas?
¿Qué hacen las máquinas térmicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un motor de combustión interna?
¿Qué es un motor de combustión interna?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Constitución de la materia
- Anteriormente se pensaba que la materia era cualquier cosa tangible en el espacio, hecha de tierra, aire, fuego y agua en diversas proporciones.
- Con el tiempo, se descubrió que la materia está compuesta de partículas diferentes, que a su vez están formadas por partículas más pequeñas.
- Se sabe que todos los objetos en los fenómenos naturales están compuestos de partículas como los átomos.
- El conocimiento de estas partículas es incompleto, abriendo nuevas vías para la investigación futura.
Avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia
- Los avances científicos y tecnológicos han hecho posible descifrar y manipular el comportamiento de los materiales para beneficio humano.
- Las propiedades finales de los materiales dependen de sus elementos y su estructura.
- Los diamantes suelen ser incoloros, pero pueden existir con diferentes colores que dependen de su estructura.
- El color del diamante depende de los átomos atrapados en su interior.
- Un diamante azul contiene átomos de boro, mientras que uno amarillo contiene nitrógeno.
- Los diamantes y el grafito están hechos principalmente de carbono, pero tienen diferentes características.
- Los diamantes son duros, mientras que el grafito es suave.
- Los átomos de carbono están muy juntos y forman una estructura cúbica en los diamantes.
- Los átomos del grafito se acomodan como en una colmena de varios pisos.
- El estudio de las propiedades de la materia ayuda a manipular la estructura de los objetos.
- El grafeno fue descubierto en 2004 por Andréi Gueim (1958) y Konstantín Novosiólov (1974), científicos rusos que recibieron el Premio Nobel de Física en 2010.
- El grafeno, al igual que el diamante y el grafito, se compone de carbono.
- Su estructura consiste en átomos de carbono unidos en celdas hexagonales.
- Es duro, flexible, ligero y muy resistente, hasta 200 veces más que el acero.
Estructura de los materiales
- Estudiar la estructura de los materiales permite analizar y manipular sus propiedades.
- En los últimos 30 años, la comprensión de la estructura de la materia permitió avances científicos como:
- Pantallas LED
- Teléfonos celulares
- Microprocesadores de computadoras.
- El grafeno es un buen conductor de electricidad, y sus aplicaciones en diversos campos científicos y tecnológicos están siendo exploradas.
Proceso histórico de construcción de nuevas teorías
- Con el tiempo, fue posible formular nuevas teorías para entender la estructura de la materia a nivel molecular y atómico.
- Por ejemplo, Marie Curie (1867-1934), física, química y matemática polaca, acuñó el término radiactividad.
- Este se refiere a la pérdida de energía durante la descomposición del núcleo de un átomo.
- Curie descubrió que los núcleos de algunos átomos inestables emiten partículas y liberan energía.
- El trabajo de Marie y Pierre Curie ayudó en la comprensión de los átomos.
- Esto abrió las puertas a investigaciones sobre la estructura de la materia y el desarrollo de la física moderna.
- Ahora es posible crear nuevos materiales combinando las propiedades de los existentes, lo que reduce los costos y optimiza los procesos.
- El Vantablack es una pintura negra hecha con nanotubos de carbono que absorbe el 99.9% de la luz.
- Es muy resistente y fue diseñado para construir telescopios astronómicos para la NASA.
- Comprender la constitución de la materia permite entender sus propiedades, desarrollar investigaciones y crear productos para el bienestar humano.
- Comprender la constitución y las propiedades de la materia es un proceso histórico complejo que involucra la investigación de científicos.
- Se han logrado descubrimientos que han impactado a la humanidad, ayudando a comprender el entorno y desarrollar la física.
Cuantificación de la realidad
- En Francia, en 1795, los científicos acordaron que las unidades de medida debían basarse en elementos estables de la naturaleza.
- La unidad de masa se definió como mil gramos, donde un gramo era la masa contenida en un centímetro cúbico de agua pura en el punto de fusión del hielo (aprox. 4 °C).
- En la industria, se establecieron estándares para asegurar la compatibilidad e intercambio de piezas y materiales.
- La metrología es la ciencia que estudia las mediciones.
- El Sistema Métrico Decimal evolucionó al Sistema Internacional de Unidades (SI) en 1960, en la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM).
Magnitudes y unidades físicas
- A lo largo de la historia, se buscó solucionar el problema de la comunicación de medidas para expresar las propiedades de la materia.
- Se establecieron puntos de comparación para generar referencias estandarizadas en las mediciones.
- Una magnitud física es una propiedad de un fenómeno, cuerpo o sustancia que se expresa con un número y una referencia.
- Esta cuantificación se hace a partir de un patrón conocido como unidad de medida.
- Ejemplos de magnitudes físicas:
- El tiempo, para medir la duración, separación o coincidencia de eventos.
- La longitud, para medir la altura
- La masa de un objeto.
- El SI establece los patrones para las magnitudes físicas.
- El metro es la unidad de longitud.
- El segundo es la unidad de tiempo.
- El kilogramo es la unidad de masa.
- Cada unidad tiene su nombre y símbolo.
- El SI es utilizado por casi todos los países, excepto Estados Unidos, Myanmar y Liberia.
- Se utiliza en todos los ámbitos del comercio, la industria, la ciencia y la tecnología.
- El Sistema Internacional de Unidades facilita la comunicación y la realización de actividades comerciales, industriales y científicas, estableciendo mediciones objetivas.
Unidades básicas y derivadas en el SI
- La Conferencia General de Pesos y Medidas estableció magnitudes básicas y derivadas en el SI, facilitando la tarea de establecer unidades de medida.
- Las siete magnitudes físicas fundamentales son:
- Longitud (metro, m)
- Tiempo (segundo, s)
- Masa (kilogramo, kg)
- Corriente eléctrica (ampere, A)
- Temperatura (kelvin, K)
- Cantidad de sustancia (mol, mol)
- Intensidad luminosa (candela, cd)
- Cada magnitud fundamental tiene su unidad de medida respectiva, y las magnitudes derivadas se determinan a partir de ellas.
- Cada unidad de medida de estas magnitudes es una unidad básica o fundamental.
- Cualquier otra magnitud es derivada, compuesta por la combinación de algunas de las unidades básicas.
- La velocidad es un ejemplo compuesto por las magnitudes de longitud y tiempo.
- La unidad de medida de la longitud es el metro, mientras que el tiempo se mide en segundos.
- La unidad de medida de la velocidad es metros sobre segundo y representa los metros recorridos en un segundo (m/s).
La longitud
- Cada unidad base se establece por un acuerdo entre representantes de distintos países.
- Se busca encontrar patrones para que cualquier persona que mida con una unidad básica obtenga la misma cantidad.
- El metro es una de las primeras unidades establecidas mediante el Sistema Métrico Decimal.
- Inicialmente, se buscó relacionar la longitud con cantidades naturales, utilizando la longitud desde el ecuador hasta el Polo Norte a través del meridiano de París.
- Esta longitud se dividió entre 10,000,000, resultando en el metro.
- Reproducir esa unidad era complicado, por lo que después se estableció un patrón tangible: una barra de platino e iridio con la longitud de un metro.
- La longitud de la barra se reprodujo y distribuyó en los países que usan el SI.
- La barra de aleación de platino e iridio podía variar su longitud con el tiempo, así que se decidió cambiar la definición de metro.
- Se basó en los descubrimientos de principios del siglo XX y se definió el metro a partir de la velocidad de la luz en el vacío en 1983
- La medida no varía usando los procesos adecuados para hacerlo.
- El metro es la longitud que recorre la luz en el vacío en 1/299,792,458 segundos.
El tiempo
- Al igual que el metro, El segundo tuvo varias definiciones a lo largo de la historia.
- La definición más relevante se refiere a los fenómenos naturales, como el ciclo del día y la noche.
- Al intervalo de tiempo se le llama día solar.
- Dividir el día solar en 86,400 partes utilizando los engranajes de un reloj mecánico representa la definición tradicional del segundo.
- Su precisión se basaba en la destreza del relojero para reproducirlo.
- Los días no siempre duraban lo mismo y varían según la época del año.
- En 1967, el segundo se redefinió a partir de una constante física de la naturaleza: el tiempo que necesita el átomo de cesio 133 para efectuar 9,192,631,770 transiciones.
La temperatura
- Comúnmente se mide en grados Celsius (°C), nombrado en honor a Anders Celsius (1701-1744).
- En el siglo XVIII existían termómetros de mercurio, aunque no eran la única unidad de medida.
- Celsius sugirió dividir una columna de mercurio en 100 partes iguales para determinar visualmente el cambio en la temperatura.
- Cada división se llamó grado (°), y de ahí su nombre de centígrado.
- El grado Celsius es una unidad reconocida por el SI; sin embargo, la unidad de medida fundamental es el kelvin (K)
- William Thomson (1824-1907) propuso el kelvin a mediados del siglo XIX, basándose en la existencia de una temperatura mínima para las cosas.
- El kelvin tiene el mismo tamaño que el grado Celsius.
- La escala kelvin no tiene temperaturas negativas
- La temperatura mínima corresponde a -273.15 °C.
- Su denominación es de escala absoluta
- El SI define al kelvin con base en constantes físicas de la naturaleza.
La corriente eléctrica
- El ampere (A) es la unidad de corriente eléctrica
- La descarga eléctrica (toque), es la sensación que se experimenta producida por electrones.
- El electrón forma parte de los átomos y constituyen las cosas.
- Cuando se frota un globo en la cabeza de alguien se levantan los pelos.
- Se explica porque al frotar el globo se genera estática, dando exceso de electrones.
- En el SI, el ampere es la intensidad de corriente constante o la cantidad de electrones (6.241509074 × 10^18 electrones) que circulan en dos conductores paralelos
- Si están ubicados en el vacío y separados un metro, genera una fuerza de 2 × 10^-7 N/m. A partir de 2019, el ampere se define en términos de la unidad de carga elemental (e = 1.602176634 × 10^-19 C)
- La materia está constituida por átomos.
- Átomo está compuesto por electrones, protones, y neutrones
- El Generador de Van de Graaff acumula cargas eléctricas en una esfera metálica y permite estudiar sus comportamientos.
La cantidad de substancia
- Otra magnitud fundamental en el SI es la cantidad de sustancia.
- Se refiere a cuántas entidades elementales existen en una cantidad determinada de materia.
- Las entidades elementales son las más pequeñas de la materia, como las moléculas de agua (dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno).
- La unidad de medida de la cantidad de sustancia es el mol (mol), que representa 6.02214076 × 10^23 entidades elementales.
- Un mol de agua representa 6.02214076 × 10^23 moléculas de agua.
La intensidad luminosa
- La candela (cd) es la unidad de medida de la intensidad luminosa.
- Se refiere al brillo o potencia de la luz emitida por una fuente luminosa.
- Se puede visualizar una candela al pensar en que la intensidad luminosa de una vela encendida tiene aproximadamente 1 cd en cualquier dirección.
La masa
- La última unidad en pasar de un patrón representado por un objeto físico a ser medida a partir de constantes físicas fue el kilogramo.
- Esto sucedió el 16 de noviembre de 2018, en la 26ª Conferencia General de Pesos y Medidas.
- Antes de su redefinición, el kilogramo era la masa que contenía una pequeña pesa de aleación de iridio y platino resguardada en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en París.
- Cada país tenía una copia fiel de esa pesa.
- Antes de que el SI existiera, el kilogramo era la masa de un litro de agua pura.
- El Sistema Internacional de Unidades agrupa siete unidades básicas con las cuales se miden las siete magnitudes físicas reconocidas.
- Cualquier otra es una composición de algunas de estas magnitudes y unidades básicas.
- Las unidades de medida de las magnitudes fundamentales se definieron, en un principio, a partir de características de fenómenos naturales o de objetos en la naturaleza.
- Actualmente, cada unidad de medida fundamental se define a partir de constantes físicas de la naturaleza.
- La velocidad de la luz es un ejemplo de constante física, con un número relacionado con su propiedad de un fenómeno o sistema que siempre mantienen el mismo valor.
- La necesidad de establecer las medidas para el comercio, la industria y la ciencia, hizo que se creara el Sistema Internacional de Unidades (SI)
- Aquí existen siete magnitudes físicas fundamentales con sus unidades correspondientes.
- Cualquier otra magnitud física, con su unidad de medida, es composición de las magnitudes fundamentales y sus unidades.
Desarrollo científico y tecnológico
- El ser humano ha buscado explicaciones para los fenómenos a su alrededor.
- La física surgió como una ciencia que ayuda a entender fenómenos naturales relacionados con la materia y la energía:
- El movimiento de los cuerpos
- El calor
- La electricidad
- La luz
- El sonido.
- La comparación y experimentación han jugado un papel esencial en los inventos, ayudando a tener un ambiente moderno.
Contribuciones al conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional
- Data de la época prehispánica.
- México ha experimentado avances gracias a la ciencia y la tecnología y se han fundado institutos y universidades en donde se han aprovechado.
- Los mayas desarrollaron:
- Un sistema de escritura
- Un signo para el cero y una sistema calendarizado
- Observatorios para estudiar los movimientos del Sol, la Luna y Venus.
- Los mexicas
- Descubrieron la duración del año solar y tenían calendarios.
- Durante la Conquista española
- La ciencia novohispana estudió los metales como el oro y la plata.
- En la época colonial
- La Real y Pontificia Universidad de México se fundó para españoles, criollos e indígenas.
- Se impartían cátedras generales de medicina y cursos de matemáticas y física.
- Durante los siglos XVI y XVII, la astronomía y la producción de metales preciosos (técnicas empleadas en su explotación) obtuvieron los mayores aportes.
- En esa época destacaron:
- Los estudios de Francesco Maurolico sobre el ciclo solar y el ciclo lunar.
- Los estudios de Bartolomé de la Hera sobre los planetas.
- Los estudios de Enrico Martínez sobre los fenómenos celestes gracias a los instrumentos.
- Durante el periodo de la Ilustración se lograron avances en ingeniería y astronomía, por:
- José Antonio de Álzate y Ramírez (1737-1799): observador de los fenómenos atmosféricos y científico de las ciencias exactas.
- Más tarde, se inauguró el Colegio de Minería y se abrió el primer laboratorio de física en México.
- Durante la Independencia (1810-1821), el desarrollo científico se detuvo.
- Después, con la industrialización, resurgieron los avances científicos, ofreciendo educación pública
- El gobierno ofreció educación pública y Gabino Barreda integró materias como matemáticas, química y física al programa de estudios
- Gracias a universidades, institutos de investigación y a la Academia Mexicana de Ciencias, surgieron importantes avances.
- Alejandra Jáidar Matalobos estudió física nuclear en la UNAM.
- Inició la difusión de textos científicos y construyó el acelerador de partículas Van de Graaff en la UNAM.
- Manuel Sandoval Vallarta (1899-1977) fundó la ciencia nuclear en México e hizo aportaciones al estudio de los rayos cósmicos y recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
- Rodolfo Neri Vela (1952) fue ingeniero mecánico-eléctrico en la UNAM y primer mexicano en viajar al espacio.
- México cuenta con físicas notables como:
- Ana María Cetto Kramis: mecánica cuántica y biofísica de la luz.
- Julieta Norma Fierro Gossman: física y astrofísica.
- Julia Tagüeña Parga: propiedades físicas de materiales.
- Antígona Segura Peralta: Laboratorio Virtual de Planetas de la NASA.
- Entre otros físicos mexicanos destaca:
- Juan Manuel Lozano Mejía
- Alberto Bajaras Celis
- Miguel Alcubierre Moya.
- Gracias a quienes han contribuido para realizar avances, en física mexicana hay cada vez más mujeres.
Contribuciones al conocimiento científico y tecnológico en el ámbito internacional
- La física -estudia la materia y energía, así como sus interacciones.
- La termodinámica (estudio de la energía o el calor).
- Mecánica (estudio de los cuerpos sujetos a fuerza o desplazamiento).
- El electromagnetismo (fenómenos relacionados con la electricidad y el magnetismo).
- La óptica (estudio del comportamiento de la luz y del telescopio y el microscopio).
- La física estudia el espacio y el tiempo estudia las reacciones entre átomos y partículas, la luz y la materia a escala atómica.
- Con sus avances científicos y tecnológicos propician una mayor comprensión del campo.
- Mexico conoce los cuantiosos resultados a nivel internacional contribuyendo a la fisica con sus conocimientos y estudios.
Grecia antigua
- Inicio de la física con la observación de fenómenos naturales y los movimientos de los astros.
- Los griegos buscaron explicar el movimiento de las estrellas y planetas e identificaron constelaciones.
- Filósofos griegos con aportaciones a la física con sus estudios sobre el movimiento de las estrellas, planetas y constelaciones:
- Tales de Mileto (624-546 a. n. e.): Matemático y filósofo que afirmó que el fundamento de la naturaleza es el agua.
- Empédocles (495-435 a. n. e.): Propuso que los cuerpos estaban conformados por cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua.
- Demócrito (460-370 a. n. e.): Propuso que todos los cuerpos estaban compuestos por partículas pequeñas e invisibles (átomos).
- Arquímedes (287-212 a. n. e.): Considerado el padre de la mecánica.
- Ptolomeo (100-170): Exploró las propiedades de la luz.
- Desarrollo científico y tecnológico en la sociedad gracias a los aportes de los los griegos a la física Durante la Edad Media Existió poco avance científico, pero árabes indagaron conocimientos en matemáticas y en física, contribuyendo en optica.
- En los siglos XIII y XIV floreció la ciencia medieval y hubo aportaciones de grandes científicos como: -Copérnico (1473-1543) -Johannes Kepler (1571-1630) -Galileo Galilei (1564-1642) -Isaac Newton (1643-1727).
- En la ciencia física Albert Einstein (1879-1955), físico alemán publicó su teoría general de la relatividad y revolucionó la visión y también contribuyó
- Emmy Noether (1882-1935), con sus estudios sobre matemáticas y álgebra.
Físicoquímica polaca
- Marie Curie (1867-1934) es la primera mujer en ganar el premio Nobel de Física en 1903
- Se relaciona con la radiactividad y elementos químicos - el radio
- Su esposo Pierre Curie (1859-1906) originó a una disciplina que trata con la energía y los usos - la física nuclear.
Influencia al conocimiento
- Avances y desarrollos científicos conducen beneficios
- Tecnología proporciona desarrollo de herramientas influyentes
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.