Conquista de México: Campañas y Consecuencias
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Nuño de Guzmán llevó a cabo una campaña de conquista en Yucatán.

False (B)

Cortés envió a Cristóbal de Olid a Tzintzuntzan tras la caída de México-Tenochtitlan.

True (A)

El gobernante Tangaxoan huyó a Uruapan al enterarse de la llegada de los españoles.

True (A)

La conquista de Michoacán fue realizada de forma violenta y agresiva por los conquistadores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las campañas de conquista en México son solo relevantes por la caída de México-Tenochtitlan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conquista

Proceso de sometimiento y control de un territorio por parte de una potencia extranjera, generalmente implicando la imposición de un nuevo sistema político y social.

Conquista de Michoacán

La campaña emprendida por Nuño de Guzmán en el siglo XVI hacia la región de Michoacán, caracterizada por su brutalidad y ambición por el oro.

Tangaxoan II

El gobernante purépecha de Tzintzuntzan, quien intentó resistir la conquista española, pero fue capturado y finalmente reconocido como aliado por Cortés.

Tzintzuntzan

La capital del imperio purépecha, ubicada en el lago de Pátzcuaro, fue conquistada por los españoles tras la captura de su gobernante.

Signup and view all the flashcards

Cristóbal de Olid

Un conquistador español que lideró la expedición a Michoacán, capturó a Tangaxoan II y logró la incorporación de la región al dominio español.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conquista de México: Más allá de Tenochtitlan

  • La caída de México-Tenochtitlán no fue el único evento crucial para la conquista española; hubo otras campañas importantes en diferentes regiones.
  • Estas campañas fueron esenciales para establecer el Virreinato de la Nueva España.
  • Destacan las campañas de Nuño de Guzmán en Michoacán, las de los Montejo en Yucatán y las del norte.
  • Tras la caída de Tenochtitlán en 1522, Hernán Cortés continuó las conquistas.
  • Cortés envió a Cristóbal de Olid a Michoacán, específicamente a Tzintzuntzan.
  • El gobernante purépecha, Tangaxoan, huyó a Uruapan ante la llegada de los españoles.
  • Tangaxoan fue capturado, tratado como aliado y devuelto a su territorio.
  • Cristóbal de Olid tomó posesión de Michoacán pacíficamente en nombre de España y de Cortés.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora los eventos clave más allá de la caída de Tenochtitlán en la conquista de México. Aprende sobre las campañas de Nuño de Guzmán en Michoacán y de los Montejo en Yucatán, así como el continuo liderazgo de Hernán Cortés. Descubre cómo estos eventos contribuyeron a establecer el Virreinato de la Nueva España.

More Like This

La Conquista de México-Tenochtitlán
32 questions
La Conquista de México-Tenochtitlán
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser