Conquista de América y Modernidad
16 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la principal motivación detrás del viaje de Cristóbal Colón a América en 1492?

  • La búsqueda de nuevas rutas comerciales (correct)
  • El deseo de convertir a los nativos al cristianismo
  • La expansión territorial de España
  • La obtención de oro y plata

¿Qué impacto tuvo la llegada de Colón a América en la estructura social de las comunidades nativas?

  • No hubo cambios significativos en la estructura social
  • Las comunidades nativas adquirieron más poder
  • Se generó una desestructuración de las comunidades nativas (correct)
  • Se reforzaron las identidades sociales existentes

¿Qué establecieron las Bulas Alejandrinas respecto a la conquista?

  • El inicio de una guerra de conquista en América
  • Los límites de los reinos de España y Portugal (correct)
  • La igualdad de derechos entre los colonizadores y los nativos
  • El fin de la evangelización de los indios

¿Cuál fue la postura de Francisco de Vitoria sobre la soberanía del Papa respecto a las tierras indígenas?

<p>El Papa solo tenía autoridad espiritual, no política (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definieron las nuevas identidades sociales tras la llegada de Colón a América?

<p>Por razas biológicas y categorías sociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concluyó Francisco de Vitoria sobre el trato a los indios en relación a la guerra?

<p>El trato adecuado a los indios era esencial para cualquier acción de guerra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significó la firma del Tratado de Tordesillas en 1494?

<p>La división del mundo entre España y Portugal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del concepto de 'raza' fue señalado después de la Conquista?

<p>Las razas humanas son en realidad construcciones sociales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmaba Aristóteles sobre la esclavitud?

<p>Los esclavos son posesiones completas de sus amos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la opinión de Bernardo de Mesa sobre los indios?

<p>No eran esclavos por naturaleza pero podían estar en servidumbre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinaba Ginés de Sepúlveda sobre los indios?

<p>Eran carentes de cultura y humanidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la postura de Bartolomé de las Casas respecto a los indios?

<p>Defensor de su humanidad y derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el eurocentrismo según el contenido?

<p>La idea de que Europa es el centro del desarrollo cultural y político. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios ocurrieron tras la conquista suponiendo la transformación social?

<p>Surgió una nueva sociedad con desarraigo cultural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué era la encomienda en el régimen social colonial?

<p>La entrega de indígenas a conquistadores para su educación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conducía la trayectoria lineal europea según el eurocentrismo?

<p>La afirmación de la superioridad cultural europea. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Conquista de América y su Contexto Histórico

  • Cristóbal Colón llegó a América en 1492, motivado por la búsqueda de nuevas rutas comerciales tras la caída de Constantinopla.
  • La conquista marcó el inicio de la modernidad y el surgimiento del mercado mundial capitalista, generando nuevas identidades sociales.
  • La llegada de los conquistadores resultó en la reclasificación social y desestructuración de comunidades nativas, estableciendo jerarquías raciales en el mercado laboral.

Debates Inspirados por la Conquista

  • La conquista provocó debates sobre cuestiones políticas, jurídicas y morales.

La Cuestión de la Guerra Justa

  • En 1493, el Papa Alejandro VI emitió las Bulas Alejandrinas para definir límites entre España y Portugal.
  • El Tratado de Tordesillas en 1494 resolvió la disputa, pero bajo el principio de evangelización.
  • Francisco de Vitoria criticó la soberanía papal, sosteniendo que no justificaba la guerra, aunque reconocía la necesidad de la evangelización.

La Cuestión de la Humanidad del Indio

  • El pensamiento aristotélico establecía que el esclavo pertenecía por naturaleza a su amo, influyendo en la justificación de la esclavitud en América.
  • Figuras como Bernardo de Mesa y Bartolomé de las Casas debatieron sobre la condición de los indígenas, abogando por su dignidad y derechos.

Eurocentrismo en la Historia

  • Europa fue vista como el centro del desarrollo cultural, político y científico, propiciando la idea de una historia lineal.
  • Ignorando contribuciones árabe-musulmanas y otros contextos relevantes, el eurocentrismo impulsó una narrativa que marginó saberes premodernos.

Impacto de la Conquista

  • La conquista significó una transformación radical, desintegrando la estructura social del Tahuantinsuyo.
  • Las condiciones de abuso llevaron a una resistencia indígena significativa, como la revolución de Túpac Amaru II.

Régimen Social Colonial

  • El Virrey Toledo implementó reformas en la organización territorial y social para optimizar la recolección de tributos.
  • Establecimiento de la encomienda, que otorgaba a conquistadores grupos de indígenas para su evangelización y explotación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora el impacto de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y su relación con la historia universal. Este cuestionario analiza cómo este evento dio origen a nuevas rutas comerciales y transformó la estructura social y económica del mundo, marcando el inicio de la modernidad y el capitalismo global.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser