Podcast
Questions and Answers
¿Qué sucede si un estudiante no presenta o no acredita la documentación requerida para la matrícula?
¿Qué sucede si un estudiante no presenta o no acredita la documentación requerida para la matrícula?
- La matrícula será elevada a definitiva sin la documentación
- Se tramitará la matrícula pero se le impondrá una multa al estudiante
- El estudiante podrá presentar la documentación en cualquier momento después de la matrícula
- La matrícula no será elevada a definitiva y se considerará que el estudiante ha desistido de su solicitud de matrícula (correct)
¿Quién resolverá las solicitudes de matrícula para continuar estudios y las alteraciones formuladas fuera de plazo?
¿Quién resolverá las solicitudes de matrícula para continuar estudios y las alteraciones formuladas fuera de plazo?
- El Vicerrectorado con competencias en materia de estudiantado (correct)
- El estudiantado
- La Universidad de Granada
- La Comunidad Autónoma de Andalucía
¿Qué sucede con el estudiantado matriculado en asignaturas sin docencia y únicamente con derecho a examen?
¿Qué sucede con el estudiantado matriculado en asignaturas sin docencia y únicamente con derecho a examen?
- No podrán matricularse en asignaturas sin docencia
- Abonarán los precios públicos que establezca la Comunidad Autónoma de Andalucía (correct)
- No tendrán que abonar precios públicos
- Abonarán los precios públicos que establezca la Universidad de Granada
¿Cuál es el organismo encargado de determinar los plazos de matrícula para el estudiantado de nuevo ingreso en los estudios de Grado?
¿Cuál es el organismo encargado de determinar los plazos de matrícula para el estudiantado de nuevo ingreso en los estudios de Grado?
¿Qué sucede con la matrícula del estudiantado de nuevo ingreso mientras se verifica la documentación presentada y demás requisitos exigidos por la legislación vigente?
¿Qué sucede con la matrícula del estudiantado de nuevo ingreso mientras se verifica la documentación presentada y demás requisitos exigidos por la legislación vigente?
¿Quién determina los plazos de matrícula para el estudiantado que continúa estudios?
¿Quién determina los plazos de matrícula para el estudiantado que continúa estudios?
¿Quién determina el plazo de modificación de matrícula para cada curso académico?
¿Quién determina el plazo de modificación de matrícula para cada curso académico?
¿Cuántas convocatorias de exámenes se realizarán una vez extinguido cada curso?
¿Cuántas convocatorias de exámenes se realizarán una vez extinguido cada curso?
¿Quién será el encargado de designar al profesorado responsable de la asignatura?
¿Quién será el encargado de designar al profesorado responsable de la asignatura?
¿Qué sucederá si se modifica el acuerdo de estudios del estudiantado enviado?
¿Qué sucederá si se modifica el acuerdo de estudios del estudiantado enviado?
¿Quién realizará la matrícula de las asignaturas para el estudiantado acogido?
¿Quién realizará la matrícula de las asignaturas para el estudiantado acogido?
¿Cuántos créditos deberá matricular el estudiantado que vaya a realizar estudios de Grado en la modalidad de matrícula ordinaria a tiempo completo?
¿Cuántos créditos deberá matricular el estudiantado que vaya a realizar estudios de Grado en la modalidad de matrícula ordinaria a tiempo completo?
¿En qué modalidad de matrícula se permite ampliar el expediente con nuevas asignaturas tras haber completado los requisitos para la expedición del título universitario de Grado?
¿En qué modalidad de matrícula se permite ampliar el expediente con nuevas asignaturas tras haber completado los requisitos para la expedición del título universitario de Grado?
¿Quién tiene la competencia para resolver las solicitudes de matrícula extraordinaria?
¿Quién tiene la competencia para resolver las solicitudes de matrícula extraordinaria?
¿En qué períodos se pueden realizar solicitudes de matrícula en la modalidad de enseñanza no oficial?
¿En qué períodos se pueden realizar solicitudes de matrícula en la modalidad de enseñanza no oficial?
¿Cuántas veces puede realizar una persona interesada la modificación de matrícula en cada uno de los plazos establecidos para ello?
¿Cuántas veces puede realizar una persona interesada la modificación de matrícula en cada uno de los plazos establecidos para ello?
¿Quiénes son los encargados de resolver las solicitudes de matrícula en la modalidad de enseñanza no oficial?
¿Quiénes son los encargados de resolver las solicitudes de matrícula en la modalidad de enseñanza no oficial?
¿Cuál es el número máximo de créditos que se pueden matricular en la modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido?
¿Cuál es el número máximo de créditos que se pueden matricular en la modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido?
¿Qué tipo de asignaturas no se pueden matricular en la modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido?
¿Qué tipo de asignaturas no se pueden matricular en la modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido?
¿Qué estudiantes pueden optar por la modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido?
¿Qué estudiantes pueden optar por la modalidad de estudio en régimen de dedicación a tiempo reducido?
¿Quién tiene la competencia para resolver las solicitudes relacionadas con los cambios de modalidad de estudios en la Universidad de Granada?
¿Quién tiene la competencia para resolver las solicitudes relacionadas con los cambios de modalidad de estudios en la Universidad de Granada?
¿Qué sucede si no se resuelve una solicitud relacionada con los cambios de modalidad de estudios en el plazo de un mes?
¿Qué sucede si no se resuelve una solicitud relacionada con los cambios de modalidad de estudios en el plazo de un mes?
¿Cuál es el número máximo de créditos que un estudiante de primer año puede matricularse en la Universidad de Granada?
¿Cuál es el número máximo de créditos que un estudiante de primer año puede matricularse en la Universidad de Granada?
¿Cuál es el número máximo de créditos que un estudiante de programas conjuntos de estudios oficiales puede matricularse?
¿Cuál es el número máximo de créditos que un estudiante de programas conjuntos de estudios oficiales puede matricularse?
¿En qué casos un estudiante puede matricular más de 78 o 96 créditos?
¿En qué casos un estudiante puede matricular más de 78 o 96 créditos?
¿Qué criterios se pueden tener en cuenta para autorizar la modalidad de matrícula a tiempo parcial?
¿Qué criterios se pueden tener en cuenta para autorizar la modalidad de matrícula a tiempo parcial?
¿Puede un estudiante que continúe estudios elegir entre hacer su matrícula a tiempo completo o a tiempo parcial?
¿Puede un estudiante que continúe estudios elegir entre hacer su matrícula a tiempo completo o a tiempo parcial?
¿Quién determina los plazos de matrícula y modificación de matrícula para cada curso académico en la Universidad de Granada?
¿Quién determina los plazos de matrícula y modificación de matrícula para cada curso académico en la Universidad de Granada?
¿Quién es responsable de resolver las solicitudes de matrícula para continuar estudios y las modificaciones formuladas fuera de plazo en la Universidad de Granada?
¿Quién es responsable de resolver las solicitudes de matrícula para continuar estudios y las modificaciones formuladas fuera de plazo en la Universidad de Granada?
¿Qué sucede si el estudiantado no presenta o acredita documentalmente los requisitos para el acceso y obtención de una plaza de nuevo ingreso en la Universidad de Granada?
¿Qué sucede si el estudiantado no presenta o acredita documentalmente los requisitos para el acceso y obtención de una plaza de nuevo ingreso en la Universidad de Granada?
¿Qué sucede si la Universidad de Granada no puede obtener o verificar la documentación o datos necesarios para la matrícula del estudiantado?
¿Qué sucede si la Universidad de Granada no puede obtener o verificar la documentación o datos necesarios para la matrícula del estudiantado?
¿Qué sucede si la matrícula del estudiantado no es elevada a definitiva hasta la presentación o acreditación de los documentos requeridos?
¿Qué sucede si la matrícula del estudiantado no es elevada a definitiva hasta la presentación o acreditación de los documentos requeridos?
¿Qué sucede una vez extinguido cada curso del Máster Universitario?
¿Qué sucede una vez extinguido cada curso del Máster Universitario?
¿Quién será el encargado de realizar las tutorías y asistencia para el estudiantado matriculado en asignaturas de planes de estudios de Máster Universitario en proceso de extinción?
¿Quién será el encargado de realizar las tutorías y asistencia para el estudiantado matriculado en asignaturas de planes de estudios de Máster Universitario en proceso de extinción?
¿Qué sucede si se modifica el acuerdo de estudios del estudiantado enviado?
¿Qué sucede si se modifica el acuerdo de estudios del estudiantado enviado?
¿Cómo realizará la matrícula el estudiantado acogido?
¿Cómo realizará la matrícula el estudiantado acogido?
¿Qué limita el derecho a examen y evaluación correspondiente de las asignaturas para el estudiantado matriculado en asignaturas de planes de estudios de Máster Universitario en proceso de extinción?
¿Qué limita el derecho a examen y evaluación correspondiente de las asignaturas para el estudiantado matriculado en asignaturas de planes de estudios de Máster Universitario en proceso de extinción?
¿En qué casos se dará derecho a devolución de precios públicos efectivamente ingresados por las asignaturas de segundo semestre?
¿En qué casos se dará derecho a devolución de precios públicos efectivamente ingresados por las asignaturas de segundo semestre?
¿Qué sucede con los precios públicos por servicios administrativos?
¿Qué sucede con los precios públicos por servicios administrativos?
¿En qué casos se dará derecho a la devolución de la totalidad de precios públicos efectivamente ingresados?
¿En qué casos se dará derecho a la devolución de la totalidad de precios públicos efectivamente ingresados?
¿Qué sucede con las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad a la finalización de cualquiera de los períodos de modificación de matrícula de cada uno de los semestres?
¿Qué sucede con las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad a la finalización de cualquiera de los períodos de modificación de matrícula de cada uno de los semestres?
¿Qué plazo tiene el estudiantado para anular su matrícula con derecho a devolución de precios públicos si se matriculó después del primer período de modificación de matrícula?
¿Qué plazo tiene el estudiantado para anular su matrícula con derecho a devolución de precios públicos si se matriculó después del primer período de modificación de matrícula?
¿Qué sucede si un estudiante solicita una alteración de matrícula fuera de los períodos fijados en el calendario académico?
¿Qué sucede si un estudiante solicita una alteración de matrícula fuera de los períodos fijados en el calendario académico?
¿Qué sucede si un estudiante no paga la liquidación resultante de la alteración de matrícula?
¿Qué sucede si un estudiante no paga la liquidación resultante de la alteración de matrícula?
¿Qué es la alteración de matrícula?
¿Qué es la alteración de matrícula?
¿Qué sucede si un estudiante solicita anulación total de matrícula fuera del plazo oficial de matrícula?
¿Qué sucede si un estudiante solicita anulación total de matrícula fuera del plazo oficial de matrícula?
¿Qué se necesita para que la alteración de matrícula sea aceptada?
¿Qué se necesita para que la alteración de matrícula sea aceptada?
¿Cuál es el plazo máximo para solicitar la anulación de matrícula de asignaturas correspondientes al segundo semestre, siempre y cuando no hayan sido evaluadas?
¿Cuál es el plazo máximo para solicitar la anulación de matrícula de asignaturas correspondientes al segundo semestre, siempre y cuando no hayan sido evaluadas?
¿Qué sucede si un estudiante de nuevo ingreso anula totalmente su matrícula?
¿Qué sucede si un estudiante de nuevo ingreso anula totalmente su matrícula?
¿Qué sucede si se anula la matrícula de asignaturas ya evaluadas?
¿Qué sucede si se anula la matrícula de asignaturas ya evaluadas?
¿En qué casos se dará derecho a devolución de precios públicos efectivamente ingresados durante el período de modificación de matrícula del primer semestre?
¿En qué casos se dará derecho a devolución de precios públicos efectivamente ingresados durante el período de modificación de matrícula del primer semestre?
¿Qué sucede si como consecuencia del desistimiento hay que suprimir de la matrícula asignaturas ya evaluadas?
¿Qué sucede si como consecuencia del desistimiento hay que suprimir de la matrícula asignaturas ya evaluadas?
¿Qué sucede si el estudiantado solicita una alteración de matrícula fuera de los períodos fijados en el calendario académico?
¿Qué sucede si el estudiantado solicita una alteración de matrícula fuera de los períodos fijados en el calendario académico?
¿Qué sucede si el estudiantado no está al corriente de sus obligaciones económicas respecto al pago de la liquidación de precios públicos derivada de la matrícula a alterar?
¿Qué sucede si el estudiantado no está al corriente de sus obligaciones económicas respecto al pago de la liquidación de precios públicos derivada de la matrícula a alterar?
¿Cuándo se considerará provisional la matrícula del estudiantado de nuevo ingreso en los estudios de Máster Universitario?
¿Cuándo se considerará provisional la matrícula del estudiantado de nuevo ingreso en los estudios de Máster Universitario?
¿Qué sucede si el estudiantado no presenta o acredita documentalmente los requisitos para el acceso y obtención de una plaza de nuevo ingreso en la Universidad de Granada?
¿Qué sucede si el estudiantado no presenta o acredita documentalmente los requisitos para el acceso y obtención de una plaza de nuevo ingreso en la Universidad de Granada?
¿Qué sucede si la matrícula del estudiantado no es elevada a definitiva hasta la presentación o acreditación de los documentos requeridos?
¿Qué sucede si la matrícula del estudiantado no es elevada a definitiva hasta la presentación o acreditación de los documentos requeridos?
¿Qué sucede si se modifica el acuerdo de estudios del estudiantado enviado?
¿Qué sucede si se modifica el acuerdo de estudios del estudiantado enviado?
¿Qué sucede si un estudiante de nuevo ingreso solicita una alteración de matrícula fuera de los períodos fijados en el calendario académico?
¿Qué sucede si un estudiante de nuevo ingreso solicita una alteración de matrícula fuera de los períodos fijados en el calendario académico?
¿Qué sucede si el estudiantado no paga la liquidación resultante de la alteración de matrícula?
¿Qué sucede si el estudiantado no paga la liquidación resultante de la alteración de matrícula?
¿Qué sucede si el estudiantado no está al corriente de sus obligaciones económicas respecto al pago de la liquidación de precios públicos derivada de la matrícula a alterar?
¿Qué sucede si el estudiantado no está al corriente de sus obligaciones económicas respecto al pago de la liquidación de precios públicos derivada de la matrícula a alterar?
¿Qué sucede si el estudiantado solicita una anulación total de matrícula dentro del plazo oficial de matrícula?
¿Qué sucede si el estudiantado solicita una anulación total de matrícula dentro del plazo oficial de matrícula?
¿Bajo qué circunstancias la alteración de matrícula no podrá suponer, en caso alguno, salvo causa imputable a la administración universitaria, minoración de la liquidación de precios efectuada por la matrícula que se pretende alterar?
¿Bajo qué circunstancias la alteración de matrícula no podrá suponer, en caso alguno, salvo causa imputable a la administración universitaria, minoración de la liquidación de precios efectuada por la matrícula que se pretende alterar?
¿Qué es la alteración de matrícula según el texto?
¿Qué es la alteración de matrícula según el texto?