Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una catáfora?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una catáfora?
- María se llevó el libro. Ella lo necesitaba.
- Ella volvió pronto: María salió. (correct)
- La flor es roja y hermosa.
- ¿Vienes a la fiesta? No, gracias.
¿Qué se busca identificar en un campo semántico?
¿Qué se busca identificar en un campo semántico?
- Palabras relacionadas por un tema común. (correct)
- Palabras que se repiten en un texto.
- Palabras que tienen significados opuestos.
- Palabras que tienen un significado general.
¿Qué es una anáfora?
¿Qué es una anáfora?
- Palabras que indican contraste en un texto.
- Una referencia a algo mencionado anteriormente. (correct)
- Palabras que significan lo mismo.
- Una palabra que omite alguna parte por contexto.
¿Cómo se identifica una elipsis en un texto?
¿Cómo se identifica una elipsis en un texto?
¿Cuál de los siguientes ejemplos refleja la sinonimia?
¿Cuál de los siguientes ejemplos refleja la sinonimia?
Flashcards
Conectores
Conectores
Palabras o expresiones que unen ideas en un texto (ej.: "además", "pero", "por lo tanto").
Anáforas
Anáforas
Referencias a algo mencionado antes en el texto (ej.:"María salió. Ella volvió pronto.").
Catáforas
Catáforas
Referencias a algo que se mencionará después (ej.: "Ella volvió pronto: María salió.").
Sinonimia
Sinonimia
Signup and view all the flashcards
Antonimia
Antonimia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conectores Textuales
- Palabras o frases que unen ideas en un texto.
- Ejemplos: "además," "pero," "por lo tanto."
- Identificación: Busca palabras que indiquen relaciones lógicas (causa, consecuencia, contraste, adición).
Anáforas
- Referencias a elementos mencionados con anterioridad en el texto.
- Ejemplos: Pronombres ("ella," "lo," "estos"), expresiones deícticas ("aquello").
- Identificación: Busca palabras que remitan a un elemento ya presentado.
Catáforas
- Referencias a elementos que se presentarán posteriormente en el texto.
- Ejemplos: El uso de pronombres "Ella volvió pronto... María salió"
- Identificación: Palabras o frases que anticipan información que vendrá después.
Elipsis
- Omisión de palabras que se sobreentienden en el contexto.
- Ejemplo: "¿Quieres café? No, gracias [quiero té]."
- Identificación: Busca partes omitidas que se deducen de la información que sí está presente.
Repeticiones
- Uso de la misma palabra o idea varias veces.
- Ejemplo: "El perro es lindo. El perro juega."
- Identificación: Busca palabras o frases repetidas exactas o con similitud de significado.
Campo Semántico
- Conjunto de palabras relacionadas por un tema específico.
- Ejemplo: "árbol," "hoja," "bosque" (todos relacionados con la naturaleza).
- Identificación: Busca palabras que pertenezcan al mismo tema conceptual.
Hiperónimos
- Términos de significado más general, que engloban otros más específicos.
- Ejemplo: "fruta" (hiperónimo de "manzana").
- Identificación: Busca palabras que incluyan a otras como parte de su concepto.
Hipónimos
- Términos de significado más específico, incluidos dentro de un hiperónimo.
- Ejemplo: "manzana" (hipónimo de "fruta").
- Identificación: Busca palabras que sean ejemplos o casos concretos de un concepto más general.
Sinonimia
- Palabras con significado similar.
- Ejemplo: "alegre," "contento."
- Identificación: Busca palabras que puedan intercambiarse sin distorsionar el mensaje.
Antonimia
- Palabras con significados opuestos.
- Ejemplo: "feliz," "triste."
- Identificación: Busca términos que representen ideas contrarias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz examina el uso de conectores textuales, anáforas, catáforas y elipsis en la construcción de textos. A través de ejemplos, identificarás cómo estas herramientas lingüísticas mejoran la cohesión y coherencia en la escritura. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la conexión de ideas!