Tema 10 Bomberos Zaragoza
37 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué artículo establece la prohibición de conducir bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas?

  • Artículo 27 (correct)
  • Artículo 65.5.a
  • Artículo 21
  • Artículo 28

Según el texto, ¿qué tipo de infracción se considera conducir un vehículo tras haber ingerido o incorporado al organismo psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas?

  • No se especifica en el texto
  • Infracción muy grave (correct)
  • Infracción grave
  • Infracción leve

¿Qué tipo de pruebas se realizan normalmente para la detección de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas, según el texto?

  • Análisis de cabello únicamente
  • Reconocimiento médico y análisis clínicos (correct)
  • Entrevista personal con un psicólogo
  • Test psicotécnicos estandarizados

En relación con las pruebas de detección de sustancias, ¿quién puede solicitar que se repitan las pruebas a efectos de contraste?

<p>El interesado o por orden de la autoridad judicial (D)</p> Signup and view all the answers

Si una persona se encuentra en una situación análoga a la investigación de alcoholemia, ¿está obligada a someterse a las pruebas de detección de estupefacientes?

<p>Sí, está obligada a someterse a las pruebas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sanción se aplica a los conductores que se nieguen a someterse a las pruebas de alcoholemia o de detección de drogas?

<p>Se considera una infracción muy grave (D)</p> Signup and view all the answers

Además de a los conductores de vehículos a motor, ¿a quiénes más se aplica la prohibición de circular habiendo ingerido sustancias estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras análogas?

<p>A los conductores de bicicletas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se tiene en cuenta para determinar si un medicamento altera el estado físico o mental apropiado para circular sin peligro?

<p>El prospecto del medicamento y sus posibles efectos secundarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no exime a una persona de la obligación de someterse a pruebas de alcoholemia al conducir un vehículo, cuando lo solicite la autoridad en controles preventivos?

<p>Participar en un programa de controles preventivos de alcoholemia ordenado por la autoridad competente. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las pruebas de detección alcohólica, ¿cuál es el procedimiento estándar utilizado por los agentes de tráfico?

<p>Verificación del aire espirado mediante etilómetros autorizados que determinan cuantitativamente el grado de impregnación alcohólica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones se puede repetir una prueba de alcoholemia para contrastar los resultados?

<p>A petición del interesado o por orden de la autoridad judicial. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una persona obligada a realizar la prueba de alcoholemia presenta lesiones o dolencias graves, ¿quién decide qué pruebas se deben realizar?

<p>El personal facultativo del centro médico al que sea evacuado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite de alcohol en aire espirado que, al ser superado en la primera prueba, requiere una segunda prueba de contraste?

<p>0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de superar los límites establecidos de alcohol en sangre o aire espirado, ¿qué otro criterio puede llevar a un agente a someter a una persona a una segunda prueba de alcoholemia?

<p>La persona examinada presenta síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de la primera prueba de alcoholemia, ¿qué información no está obligado a proporcionar el agente a la persona sometida a examen?

<p>El derecho a conocer la marca y modelo del etilómetro utilizado. (C)</p> Signup and view all the answers

Una vez realizadas las pruebas de alcoholemia, ¿qué derecho tiene la persona sometida a examen con respecto a los resultados obtenidos?

<p>Contrastar los resultados mediante análisis de sangre, orina u otros análogos que el personal médico considere adecuados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los conductores al percibir las señales de un vehículo prioritario?

<p>Adoptar las medidas adecuadas para facilitar el paso, apartándose a la derecha o deteniéndose si es preciso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un conductor si un vehículo policial se sitúa detrás y activa una luz amarilla intermitente hacia adelante?

<p>Detener el vehículo con precaución en el lado derecho, delante del vehículo policial. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de que un conductor de un vehículo no prioritario se vea forzado a efectuar un servicio de urgencia, ¿qué debe hacer?

<p>Utilizar el avisador acústico de forma intermitente y conectar la luz de emergencia, si la tiene. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un vehículo no prioritario está en servicio de urgencia, ¿qué normas de circulación debe respetar?

<p>Debe respetar las normas de circulación, especialmente en las intersecciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueden hacer los agentes de la autoridad si un vehículo no prioritario está en servicio de urgencia?

<p>Exigir la justificación de las circunstancias de urgencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué consideración tienen las infracciones cometidas por un conductor de un vehículo no prioritario en servicio de urgencia?

<p>Graves. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la señal V-1 en un vehículo?

<p>Que el vehículo presta un servicio de policía, extinción de incendios, protección civil o asistencia sanitaria en servicio urgente. (C)</p> Signup and view all the answers

Un conductor se encuentra con un camión de bomberos con la señal V-1 activada en una intersección. ¿Cuál es la acción más apropiada que debe tomar el conductor?

<p>Detenerse antes de la intersección en un lugar seguro y permitir que el camión de bomberos pase. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autoridad debe autorizar la instalación de aparatos emisores de luces y señales acústicas especiales en vehículos prioritarios?

<p>La Jefatura Provincial de Tráfico. (A)</p> Signup and view all the answers

En una situación de emergencia en autopista, ¿qué acciones no están permitidas para un vehículo prioritario según el texto, incluso bajo la responsabilidad del conductor?

<p>Ignorar las señales de los agentes de la autoridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vehículos tienen el carácter de prioritarios según el reglamento?

<p>Vehículos de policía, extinción de incendios, protección civil, salvamento y asistencia sanitaria, pública o privada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación los conductores de vehículos prioritarios deben utilizar únicamente la señal luminosa, omitiendo las señales acústicas especiales?

<p>Cuando la omisión de las señales acústicas no entrañe peligro alguno para los demás usuarios. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo deben advertir de su presencia los vehículos prioritarios cuando circulan en servicio urgente?

<p>Mediante la utilización simultánea de la señal luminosa y del aparato emisor de señales acústicas especiales. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un vehículo prioritario incumple las normas del Artículo 69, ¿qué tipo de infracción se considera?

<p>Grave. (C)</p> Signup and view all the answers

Los conductores de vehículos prioritarios, ¿bajo qué condición pueden incumplir las normas de los títulos II, III y IV del reglamento?

<p>A condición de haberse cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía, bajo su exclusiva responsabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién determina los lugares donde deben situarse los vehículos de servicios de urgencia en un incidente?

<p>Los agentes de la autoridad responsable de la vigilancia, regulación y control del tráfico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la titulación mínima requerida para el conductor de una ambulancia asistencial de clase B?

<p>Título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias. (A)</p> Signup and view all the answers

En una ambulancia asistencial de clase C, ¿qué profesional sanitario es imprescindible?

<p>Una persona profesional sanitaria que ostente el título universitario que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Enfermería. (C)</p> Signup and view all the answers

Además del conductor, ¿qué otra persona debe ir en una ambulancia asistencial de clase B y qué titulación debe tener como mínimo?

<p>Un ayudante con título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias o título extranjero equivalente. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿quiénes determinan conjuntamente la dotación mínima de personal que debe tener una empresa o entidad de transporte sanitario?

<p>Los Ministerios de Fomento y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (C)</p> Signup and view all the answers

Además del título de Técnico en Emergencias Sanitarias, ¿qué otra acreditación permite a un conductor operar una ambulancia asistencial de clase C?

<p>Habilitación profesional de técnico para ambulancias asistenciales o título extranjero equivalente. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Quién debe someterse a pruebas de alcoholemia?

Obligación de someterse: conductores requeridos en controles preventivos de alcoholemia.

¿Cómo se detecta la intoxicación por alcohol?

Verificación del aire espirado mediante etilómetros autorizados.

¿Qué pruebas de contraste existen?

Análisis de sangre, orina u otros análogos a petición del interesado o por orden judicial.

¿Quién decide las pruebas si hay lesiones?

El personal facultativo decide las pruebas a realizar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el límite para la segunda prueba?

Superior a 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre o 0,25 miligramos por litro de aire espirado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si se superan los límites?

Someter al interesado a una segunda prueba.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánto tiempo debe pasar entre pruebas?

Debe mediar un tiempo mínimo de 10 minutos entre la primera y la segunda prueba.

Signup and view all the flashcards

¿Qué derecho tiene el examinado?

A contrastar los resultados obtenidos mediante análisis de sangre, orina u otros análogos.

Signup and view all the flashcards

Alcohol y Conducción

Conducir bajo los efectos del alcohol es una infracción muy grave.

Signup and view all the flashcards

Negativa a Prueba de Alcoholemia

Negarse a someterse a pruebas de alcoholemia se considera una infracción muy grave.

Signup and view all the flashcards

Conducción y Drogas

Conducir bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos o sustancias similares está prohibido.

Signup and view all the flashcards

Medicamentos Peligrosos al Volante

Los medicamentos que alteren el estado físico o mental también entran en la prohibición de conducir bajo sustancias.

Signup and view all the flashcards

Infracción por Drogas al Conducir

Conducir bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos o sustancias similares es una infracción muy grave.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de Detección de Drogas

En las pruebas de detección de drogas se realiza un reconocimiento médico y análisis clínicos.

Signup and view all the flashcards

Repetición de Pruebas de Drogas

Las pruebas de drogas pueden repetirse a petición del interesado o por orden judicial para contrastar los resultados.

Signup and view all the flashcards

Obligación de Someterse a Pruebas (Drogas)

Si te encuentras en una situación similar a la de la alcoholemia, estás obligado a someterte a las pruebas de detección de drogas.

Signup and view all the flashcards

Instalación de luces/señales especiales

Requiere autorización de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Signup and view all the flashcards

Conductores prioritarios: Reglas

Deben observar el reglamento, pero pueden saltarse normas (excepto órdenes de agentes) bajo su responsabilidad si no ponen en peligro a nadie.

Signup and view all the flashcards

Maniobras excepcionales en autopista

En autopista/autovía, en servicio urgente y sin peligro, pueden dar media vuelta, ir marcha atrás, circular en sentido contrario por el arcén, o usar la mediana.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de vehículos policiales

Pueden usar la vía necesaria para auxiliar o por necesidad del servicio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué vehículos son prioritarios?

Servicios de policía, extinción de incendios, protección civil, salvamento y asistencia sanitaria (pública o privada).

Signup and view all the flashcards

¿Cómo advierten de su presencia?

Mediante la utilización simultánea de la señal luminosa y del aparato emisor de señales acústicas especiales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo usar solo la señal luminosa?

Deben usar la señal luminosa aisladamente si las señales acústicas no implican peligro.

Signup and view all the flashcards

Infracciones de prioridad: Consecuencias

Las infracciones a las normas de prioridad son consideradas graves.

Signup and view all the flashcards

¿Dotación mínima en ambulancia clase B?

Conductor con título de Técnico en Emergencias Sanitarias + ayudante con la misma titulación.

Signup and view all the flashcards

¿Dotación mínima en ambulancia clase C?

Conductor (Técnico en Emergencias Sanitarias o habilitación profesional) + Enfermero/a.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se requiere médico en ambulancia clase C?

Cuando la asistencia lo requiera, se suma un médico especialista (preferiblemente en Urgencias y Emergencias).

Signup and view all the flashcards

¿Quién determina la dotación mínima de personal?

Los Ministros de Fomento y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Signup and view all the flashcards

¿Requisitos del personal en las empresas?

Deben pertenecer a la plantilla de la empresa titular de la autorización de transporte sanitario y estar al corriente de pago en la Seguridad Social.

Signup and view all the flashcards

Conducta ante vehículos prioritarios

Deben facilitar el paso a los vehículos prioritarios apartándose a la derecha o deteniéndose.

Signup and view all the flashcards

Acción ante luz amarilla policial intermitente

Detener el vehículo en el lado derecho, delante del vehículo policial, y permanecer dentro.

Signup and view all the flashcards

Obediencia a agentes

Ajustar el comportamiento a las instrucciones dadas por el agente.

Signup and view all the flashcards

Señalización de emergencia (no prioritario)

Utilizar el avisador acústico intermitentemente y conectar la luz de emergencia, si se dispone, o agitar un pañuelo.

Signup and view all the flashcards

Precauciones en emergencia (no prioritarios)

Deben respetar las normas de circulación, especialmente en intersecciones.

Signup and view all the flashcards

Autoridad para exigir justificación

Pueden exigir la justificación de las circunstancias de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Infracción por uso indebido de emergencia

Se considera grave infringir las normas sobre vehículos no prioritarios en servicio de urgencia.

Signup and view all the flashcards

Significado de la señal V-1

Indica servicio de policía, extinción de incendios, protección civil, salvamento o asistencia sanitaria urgente.

Signup and view all the flashcards

Exceso de velocidad grave

Conducir superando en 60 km/h en ciudad o 80 km/h en carretera los límites.

Signup and view all the flashcards

Pena por exceso de velocidad grave

Prisión (3-6 meses), multa (6-12 meses), trabajos comunitarios (31-90 días) y privación del carnet (1-4 años).

Signup and view all the flashcards

Conducción bajo influencia

Conducir bajo efectos de drogas o alcohol.

Signup and view all the flashcards

Tasa de alcohol delictiva

Más de 0.60 mg/l en aire espirado o 1.2 g/l en sangre.

Signup and view all the flashcards

Conducción Temeraria

Conducir con desprecio por la seguridad de los demás.

Signup and view all the flashcards

Pena por conducción temeraria

Prisión (6 meses - 2 años) y privación del carnet (1-6 años).

Signup and view all the flashcards

Conducción temeraria agravada

Conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás.

Signup and view all the flashcards

Pena por conducción temeraria agravada

Prisión (2-5 años), multa (12-24 meses) y privación del carnet (6-10 años).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Concepto de Seguridad Vial

  • El término Seguridad Vial agrupa acciones destinadas a evitar accidentes o reducir sus consecuencias.
  • Es necesario que los conductores adopten medidas para alcanzar un nivel de seguridad óptimo.
  • Los elementos que intervienen en la Seguridad Vial son:
    • El ser humano
    • El vehículo
    • La vía
    • Las condiciones climatológicas adversas
  • Un vehículo presenta dos tipos de seguridad:
    • Activa o primaria: Conservación y funcionamiento de elementos motrices y de detención.
    • Pasiva o secundaria: Elementos diseñados para proteger a los ocupantes en caso de accidente.

Seguridad en la Conducción

  • Los conductores de vehículos prioritarios tienen "privilegios limitados".
  • Es racional administrar, siempre circulando en situación de emergencia, y justificado por una necesidad real.
  • Es importante conocer el entorno de trabajo, calles, polígonos, accesos, carreteras y los vehículos y herramientas.
  • Debe estar al día de las reformas en códigos y reglamentos de circulación y mejoras en seguridad vial.
  • La velocidad debe adecuarse a la vía y el tráfico, evaluando la emergencia, pues la responsabilidad recae en el conductor.
  • La prioridad es trasladarse con la mayor seguridad, no provocar un nuevo accidente.

Escala de Valores

  • No todos los servicios tienen la misma importancia, pero todos se consideran "de emergencia" ante una alerta y movilización.
  • No es lo mismo un traslado por daños materiales que por personas atrapadas o incendio en vivienda.
  • Siempre valorado por el conductor respetando los límites de la Ley de Seguridad Vial.
  • El bombero es responsable de su conducción, del vehículo y del personal que traslada.

Legislación Aplicable

  • Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre: Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
    • Art. 27. Vehículos en servicios de urgencia:
      • Tienen preferencia de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía los vehículos de servicio de urgencia, cuando se hallen en servicio de tal carácter, así como los equipos de mantenimiento de las instalaciones y de la infraestructura de la vía.
      • Pueden circular por encima de los límites de velocidad establecidos y están exentos de cumplir otras normas o señales, en los términos que reglamentariamente se determine.
  • Real Decreto 1428/2003 Reglamento General de Circulación
  • Artículo 20. Tasas de alcohol en sangre y aire espitado:
    • No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico los conductores de:
    • Superior a 0,5 gramos por litro en sangre
    • Superior a 0,25 miligramos por litro en aire espirado.
    • Los conductores noveles no podrán superar la tasa de alcohol en sangre de 0,3 gramos por litro ni de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos por litro en los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia.
  • Artículo 21. Investigación de la alcoholemia:
    • Obligados a someterse:
    • Conductores de vehículos y de bicicletas
    • Los demás usuarios implicados en accidentes (artículo 12.2).
    • Los agentes podrán someter a dichas pruebas a:
    • Cualquier usuario de la vía o conductor implicado directamente en accidente.
    • Quienes conduzcan con síntomas evidentes de embriaguez.
    • Conductores denunciados por infracciones.
    • Conductores requeridos en controles preventivos.
  • Artículo 22. Pruebas de detección alcohólica mediante el aire espirado:
    • Se practicarán por los agentes encargados de la circulación con etilómetros autorizados para determinar el grado de impregnación.
    • Se podrán repetir las pruebas a petición del interesado o por orden de la autoridad judicial para contraste, con análisis de sangre, orina u otros.
    • Si las personas obligadas sufrieran lesiones que impidan las pruebas, el personal facultativo del centro médico decidirá las que se hayan de realizar.
  • Artículo 23. Práctica de las pruebas:
    • Si el resultado supera los 0,5 g/l en sangre o 0,25 mg/l en aire espirado, se someterá al usuario a una segunda prueba.
    • Se informará el derecho de controlar la realización de la prueba, la realización de la primera y de la segunda prueba medie un tiempo mínimo de 10 minutos.
    • Se informará del derecho a formular alegaciones y a contrastar los resultados con análisis de sangre, orina u otros en el centro médico.
  • Artículo 24. Diligencias del agente de la autoridad:
    • Si el resultado es positivo, el agente deberá ajustarse a la Ley de Enjuiciamiento Criminal y describir con precisión el procedimiento seguido para la prueba, identificando los instrumentos empleados.
    • Consignar las advertencias al interesado sobre su derecho a contrastar los resultados y acreditar las pruebas en el centro sanitario.
    • Conducir al sometido a examen, o al que se negase a someterse a las pruebas , al juzgado correspondiente en casos delictivos.
  • Artículo 25. Inmovilización del vehículo:
    • Se inmovilizará el vehículo si la prueba resulta positiva, a menos que otra persona habilitada pueda conducirlo.
    • También podrá inmovilizarse el vehículo en casos de negativa a efectuar las pruebas.
    • La inmovilización se levantará una vez desaparezca la causa o pueda sustituir conductor.
  • Artículo 26. Obligaciones del personal sanitario
    • El personal sanitario vendrá obligado, en todo caso, a proceder a la obtención de muestras y remitirlas al laboratorio correspondiente.
    • Comunicar resultados a la autoridad judicial, a los órganos periféricos Tráfico y a las autoridades municipales competentes, en su caso.
    • Las infracciones relativas a la conducción habiendo ingerido bebidas alcohólicas o a la obligación de someterse a las pruebas son muy graves, conforme al artículo 65.5.a) y b).
  • Normas sobre estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas
    • Artículo 27. Estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas:
      • No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico los conductores de o bicicletas que hayan ingerido psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
      • Las infracciones a este precepto tendrán la consideración de muy graves, conforme al artículo 65.5.a).
    • Artículo 28. Pruebas para la detección de sustancias estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes
      • Se ajustarán a lo dispuesto en los párrafos siguientes:
      • Las pruebas consistirán normalmente en el reconocimiento médico y en los análisis clínicos que estimen adecuados el médico forense.
      • Pruebas para efectos de contraste: orina o otros análogos (artículo 12.2).
      • Negativa a someterse a las pruebas, el agente podrá proceder a la inmediata inmovilización del vehículo.
    • Artículo 67. Vehículos prioritarios:
      • Tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos y usuarios, cuando se hallen en servicio de tal carácter.
      • Podrán circular por encima de los límites de velocidad y estarán exentos de cumplir otras normas.
    • Artículo 68. Facultades de los conductores de los vehículos prioritarios:
      • Deberán observar los preceptos de este reglamento, si bien, a condición de haberse cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía, podrán dejar de cumplir bajo su exclusiva responsabilidad las normas
      • Los agentes podrán utilizar o situar sus vehículos en la parte necesaria y determinar los lugares donde deben situarse los vehículos de servicio de urgencia.
      • Tendrán el carácter de prioritarios los vehículos de policía ó salvamento, adviertan de su presencia mediante la señal luminosa (artículo 173) y señales acústicas especiales.
    • Artículo 69. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios:
      • Adoptarán las medidas adecuadas para facilitarles el paso.
      • Cuando un vehículo de policía se sitúa detrás y activa un dispositivo de emisión de luz amarilla hacia adelante, el conductor deberá detenerlo en el lado derecho.
    • Artículo 70. Vehículos no prioritarios en servicio de urgencia:
      • Procurará advertir la especial situación, avisador acústico intermitente y conectando la luz de emergencia, si se dispusiera o agitando un trapo
      • Deberán respetar las normas de circulación
  • Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, Reglamento General de Vehículos
    • Señal V-1. Vehículo Prioritario
      • Indica la prestación de un servicio de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, o asistencia sanitaria, en servicio urgente.
      • Se podrá utilizar simultáneamente con aparato emisor de señales acústicas especiales.
      • Llevan dispositivo luminoso con varias luces, de color azul, homologadas conforme al Reglamento CEPE/ONU número 65.
    • Señal V-2. Vehículo Obstáculo en la Vía
      • Indica la posición de un vehículo que desempeña un servicio, actividad u operación de trabajo, en situación de parada o a una velocidad que no supere los 40 kilómetros por hora.
      • Obligación de utilizar los vehículos en régimen de transporte especial
      • Constituida por un dispositivo luminoso, con una o varias luces, de color amarillo auto, homologadas conforme Reglamento CEPE/ONU número 65.
    • Señal V-3. Vehículo de Policía
      • Señalía un vehículo de servicio no urgente
      • Estará constituida por una rotulación, reflectante o no, en los costados del vehículo, que incorpora la denominación del cuerpo policial y su imagen corporativa
  • Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre
    • Artículo 379
      • El que condujere a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y privación a conducir vehículos.
    • Artículo 380.
      • El que condujere con temeridad manifiesta será castigado con las pena de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a condicir
    • Artículo 381.
      • Será castigado con las penas de prisión de dos a cinco años, de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir durante un período de seis a diez años el que, con manifiesto desprecio por la vida de los demás.
    • Artículo 382 bis.
      • El conductor de un vehículo a motor que voluntariamente abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente será castigado como autor de un delito de abandono
    • Artículo 383.
      • El conductor que se niegue a someterse a las pruebas será castigado con prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir
    • Artículo 384.
      • el que condujere un vehículo en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses.
    • Artículo 385
      • El que derramando sustancias deslizantes será castigado con la pena de seis meses a dos años o multa de doce a veinticuatro meses.
  • Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo
    • Se establecen las características técnicas para los vehículos de transporte sanitario por carretera:
      1. A1, o convencionales, transporte de pacientes en camilla.
      1. A2 acondicionado para el transporte conjunto cuyo traslado sin carácter de urgencia(ambulancias colectivas)
    • 3.B proporcionan soporte viral básico y att sanitaria inicial.
      1. Clase C Destinados a proporcionar soporte vital avanzado
  • Señalización con la palabra “Ambulancia “en el cristal delantero en sentido inverso para q se lea con reflejo
  • Lunas translúcidas vehículos de transporte colectivo
  • Climatización e iluminación independientes
  • Liso sin elementos cortantes y suelo antideslizante y resistente
  • Puerta lat y trasera de apertura suficiente
  • Material para instrumental
  • La ambulancia deberá cumplir las condiciones que específicamente se senalan en la norma UNE-EN 1789:2007 + A1: 2010
  • Transmision datos y localizacion GPS Dotación del personal De A1 Y A2 conductor y ayudante con la misma cualificación B conductor título de la formación profec de Att en emer sanit y un ayudante con la misma titulación C. Conductor que ostente título técnico en emergencias sanitarias Con una persona universitaria sanitaria regulada de enfermería.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la normativa sobre la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias análogas. Se abordan las infracciones, las pruebas de detección y las sanciones aplicables. También se examina la obligatoriedad de someterse a estas pruebas.

More Like This

Traffic Safety and Laws Quiz
16 questions
Traffic Laws Part II Flashcards
25 questions

Traffic Laws Part II Flashcards

SensationalChrysoprase468 avatar
SensationalChrysoprase468
Traffic Laws: Right of Way Rules
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser