Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal del salario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal del salario?
- Proporcionar una compensación económica al empleado por su trabajo. (correct)
- Asegurar el cumplimiento de las normativas laborales.
- Fomentar la competitividad entre los empleados.
- Gestionar los recursos humanos de la empresa.
¿Una empresa puede legalmente pagar a sus empleados un salario inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
¿Una empresa puede legalmente pagar a sus empleados un salario inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
False (B)
¿Además del salario base, qué otros componentes pueden formar parte de la estructura salarial de un empleado?
¿Además del salario base, qué otros componentes pueden formar parte de la estructura salarial de un empleado?
Complementos salariales
Las cuotas de la ______ son deducidas del salario del empleado y contribuyen a financiar las prestaciones sociales.
Las cuotas de la ______ son deducidas del salario del empleado y contribuyen a financiar las prestaciones sociales.
¿Cuál es el propósito principal de firmar la nómina al recibir el salario?
¿Cuál es el propósito principal de firmar la nómina al recibir el salario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de salario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de salario?
Las percepciones no salariales siempre están sujetas a la retención del IRPF.
Las percepciones no salariales siempre están sujetas a la retención del IRPF.
¿Quiénes negocian el salario?
¿Quiénes negocian el salario?
El salario se puede pagar en dinero o en ________.
El salario se puede pagar en dinero o en ________.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el salario base?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el salario base?
El pago del salario puede exceder un mes desde la fecha convenida, siempre y cuando haya un acuerdo previo entre el empleador y el empleado.
El pago del salario puede exceder un mes desde la fecha convenida, siempre y cuando haya un acuerdo previo entre el empleador y el empleado.
Relacione los siguientes conceptos con su descripción correcta:
Relacione los siguientes conceptos con su descripción correcta:
¿Qué significa el acrónimo SMI y quién lo fija?
¿Qué significa el acrónimo SMI y quién lo fija?
¿Cuál es el propósito principal de la retención del IRPF en el salario de un trabajador?
¿Cuál es el propósito principal de la retención del IRPF en el salario de un trabajador?
El salario a destajo se calcula atendiendo a la cantidad o calidad del trabajo realizado, independientemente del ______ invertido.
El salario a destajo se calcula atendiendo a la cantidad o calidad del trabajo realizado, independientemente del ______ invertido.
El IPREM es un tipo de salario que se establece libremente entre la empresa y el trabajador.
El IPREM es un tipo de salario que se establece libremente entre la empresa y el trabajador.
Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones:
Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones:
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una prestación de la Seguridad Social?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una prestación de la Seguridad Social?
¿Qué porcentaje de interés anual se aplica por impuntualidad en el pago del salario?
¿Qué porcentaje de interés anual se aplica por impuntualidad en el pago del salario?
En un trabajo de diferente valor se puede pagar diferente retribución.
En un trabajo de diferente valor se puede pagar diferente retribución.
¿Cuáles son las modalidades principales en que se puede percibir el salario en función de la forma de cálculo?
¿Cuáles son las modalidades principales en que se puede percibir el salario en función de la forma de cálculo?
¿Cuál de los siguientes NO se considera una percepción salarial?
¿Cuál de los siguientes NO se considera una percepción salarial?
El salario en especie se considera una percepción no salarial.
El salario en especie se considera una percepción no salarial.
¿Qué documento justificativo del pago del salario debe recibir el trabajador?
¿Qué documento justificativo del pago del salario debe recibir el trabajador?
El total devengado también se conoce como salario ______.
El total devengado también se conoce como salario ______.
¿Qué tipo de complementos salariales están relacionados con las habilidades o conocimientos específicos del trabajador?
¿Qué tipo de complementos salariales están relacionados con las habilidades o conocimientos específicos del trabajador?
Las prestaciones de la Seguridad Social son consideradas parte del salario bruto.
Las prestaciones de la Seguridad Social son consideradas parte del salario bruto.
Empareja los siguientes conceptos con su descripción:
Empareja los siguientes conceptos con su descripción:
¿Cuál de los siguientes factores considera el Gobierno al fijar anualmente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
¿Cuál de los siguientes factores considera el Gobierno al fijar anualmente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) siempre puede ser embargado, independientemente de la situación del trabajador.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) siempre puede ser embargado, independientemente de la situación del trabajador.
¿Cuál es la función principal del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)?
¿Cuál es la función principal del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)?
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se utiliza como referencia para determinar la cuantía de algunas ________ o acceder a determinados servicios públicos.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se utiliza como referencia para determinar la cuantía de algunas ________ o acceder a determinados servicios públicos.
¿Qué significa que los créditos salariales sean 'preferentes' ante la insolvencia del empresario?
¿Qué significa que los créditos salariales sean 'preferentes' ante la insolvencia del empresario?
Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:
Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:
Si el IPC experimenta una subida significativa, ¿qué efecto previsible tendría sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
Si el IPC experimenta una subida significativa, ¿qué efecto previsible tendría sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es el mismo para todos los trabajadores, independientemente de su profesión u oficio.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es el mismo para todos los trabajadores, independientemente de su profesión u oficio.
¿Cuál de los siguientes conceptos forma parte de los 'devengos' en una nómina, cotizando y tributando en su totalidad?
¿Cuál de los siguientes conceptos forma parte de los 'devengos' en una nómina, cotizando y tributando en su totalidad?
Las indemnizaciones por despido siempre están exentas de cotizar a la Seguridad Social, independientemente de si superan los límites legales o no.
Las indemnizaciones por despido siempre están exentas de cotizar a la Seguridad Social, independientemente de si superan los límites legales o no.
¿Qué tipo de percepciones NO salariales incluyen los tiques restaurante?
¿Qué tipo de percepciones NO salariales incluyen los tiques restaurante?
La base de cotización por contingencias comunes (BCCC) debe estar entre la base _ y _ del grupo de cotización.
La base de cotización por contingencias comunes (BCCC) debe estar entre la base _ y _ del grupo de cotización.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la Base Sujeta a Retención del IRPF?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la Base Sujeta a Retención del IRPF?
¿Cuál de las siguientes percepciones no cotiza a la Seguridad Social?
¿Cuál de las siguientes percepciones no cotiza a la Seguridad Social?
La base cotización adicional por horas extraordinarias está formada por el importe total percibido por las horas extras trabajadas.
La base cotización adicional por horas extraordinarias está formada por el importe total percibido por las horas extras trabajadas.
Flashcards
¿Qué es el salario?
¿Qué es el salario?
Compensación económica que un empleador paga a un empleado por su trabajo.
¿Qué compone la estructura del salario?
¿Qué compone la estructura del salario?
El salario base, complementos salariales y pagos por horas extras.
¿Qué son las prestaciones de la Seguridad Social?
¿Qué son las prestaciones de la Seguridad Social?
Asistencia sanitaria, pensiones, prestaciones por desempleo, etc.
¿Debo firmar la nómina al recibir el salario?
¿Debo firmar la nómina al recibir el salario?
Signup and view all the flashcards
¿Puede la empresa pagar menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
¿Puede la empresa pagar menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se fija el salario?
¿Cómo se fija el salario?
Signup and view all the flashcards
¿En qué formas se paga el salario?
¿En qué formas se paga el salario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el IPREM?
¿Qué es el IPREM?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la protección del salario?
¿Qué es la protección del salario?
Signup and view all the flashcards
¿Base de cotización?
¿Base de cotización?
Signup and view all the flashcards
¿Retención del IRPF?
¿Retención del IRPF?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo debe ser el salario?
¿Cómo debe ser el salario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el salario base?
¿Qué es el salario base?
Signup and view all the flashcards
Salario por unidad de tiempo
Salario por unidad de tiempo
Signup and view all the flashcards
Salario mixto
Salario mixto
Signup and view all the flashcards
Salario por unidad de obra o a destajo
Salario por unidad de obra o a destajo
Signup and view all the flashcards
Pago del salario
Pago del salario
Signup and view all the flashcards
Salario y valor del trabajo
Salario y valor del trabajo
Signup and view all the flashcards
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Signup and view all the flashcards
IPREM
IPREM
Signup and view all the flashcards
Índice de Precios al Consumo (IPC)
Índice de Precios al Consumo (IPC)
Signup and view all the flashcards
Inembargabilidad del SMI
Inembargabilidad del SMI
Signup and view all the flashcards
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Signup and view all the flashcards
Créditos salariales preferentes
Créditos salariales preferentes
Signup and view all the flashcards
IPREM mensual 2024
IPREM mensual 2024
Signup and view all the flashcards
Salario Mínimo Interprofesional mensual
Salario Mínimo Interprofesional mensual
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los devengos?
¿Qué son los devengos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los complementos salariales?
¿Qué son los complementos salariales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las horas extraordinarias?
¿Qué son las horas extraordinarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el salario en especie?
¿Qué es el salario en especie?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las indemnizaciones o suplidos?
¿Qué son las indemnizaciones o suplidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se descuenta del salario bruto?
¿Qué se descuenta del salario bruto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los complementos personales?
¿Qué son los complementos personales?
Signup and view all the flashcards
¿Plus de Distancia?
¿Plus de Distancia?
Signup and view all the flashcards
¿Plus de Transporte Urbano?
¿Plus de Transporte Urbano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Indemnizaciones laborales?
¿Qué son las Indemnizaciones laborales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Percepciones No Salariales?
¿Qué son las Percepciones No Salariales?
Signup and view all the flashcards
¿Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCCC)?
¿Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCCC)?
Signup and view all the flashcards
¿Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCCP)?
¿Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCCP)?
Signup and view all the flashcards
¿Base de Cotización Adicional por Horas Extraordinarias (BCHHEE)?
¿Base de Cotización Adicional por Horas Extraordinarias (BCHHEE)?
Signup and view all the flashcards
¿Base Sujeta a Retención del IRPF?
¿Base Sujeta a Retención del IRPF?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El salario y la seguridad social son temas centrales en las relaciones laborales.
El Salario
- Es la cantidad monetaria o en especie que se recibe por el trabajo realizado.
- Se puede pagar en dinero o en especie (bienes o servicios).
- Es negociado entre la empresa y el trabajador.
- No podrá ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o lo fijado en el convenio colectivo.
- Se paga en la fecha acordada, sin que pueda pasar más de un mes.
- El pago en dinero se realiza en moneda de curso legal (Euros), ya sea en efectivo, cheque o transferencia bancaria.
- El salario en especie no puede superar el 30% del salario total.
- La clasificación por unidad de tiempo se calcula por la duración del servicio, sin considerar la cantidad de obra realizada.
- El salario por unidad de tiempo se abona por horas, días, semanas, meses o años.
- El salario base se fija en el convenio colectivo o en el contrato, o al menos igual al SMI.
- Es posible percibir anticipos del salario.
- Existe un interés de mora por impuntualidad en el pago, fijado al 10% anual.
- Para un trabajo de igual valor, debe pagarse la misma retribución.
- El SMI es la retribución mínima fijada legalmente por el Gobierno, previa consulta a los agentes sociales y considerando factores económicos.
- El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es un índice de referencia para determinar la cuantía de algunas prestaciones o acceso a servicios públicos.
- El SMI es fijado anualmente por el Gobierno, considerando el Índice de Precios al Consumo (IPC) y la productividad media nacional.
- El SMI en 2025 es de 1134 euros/mes.
- Para 2024, se estima una subida del IPC del 2,8%.
- El IPREM en 2024 es de 600 euros/mes.
- El SMI es inembargable, excepto para el pago de pensiones alimenticias
- En caso de insolvencia del empresario, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) garantiza el pago de salarios e indemnizaciones pendientes.
- El FOGASA cubre hasta el doble del SMI diario con pagas extras, limitado a 120 días por salarios pendientes o una anualidad por indemnizaciones.
Estructura del Salario
- Al pagar el salario, se debe entregar un recibo justificativo individual ajustado al modelo oficial.
- El recibo de salario debe contener un encabezamiento con los datos de la empresa y el trabajador, el periodo de liquidación, la fecha y los días naturales liquidados.
- El recibo de salario debe indicar el total devengado, resultante de la suma de las percepciones salariales y no salariales.
- Las cantidades totales percibidas se dividen en:
- Percepciones salariales: salario base, complementos salariales (personales, del puesto de trabajo, por cantidad/calidad del trabajo, o por situación/resultados de la empresa), horas extraordinarias, complementos de vencimiento periódico superior al mes, salario en especie.
- Percepciones no salariales: indemnizaciones o suplidos, prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social, indemnizaciones por traslados/suspensiones/despidos y otras percepciones.
- Los complementos personales son por cualificación personal o profesional, no incluidos en el salario base (antigüedad, idiomas o títulos).
- Los complementos del puesto de trabajo son por peculiaridades o forma de realizar la actividad (turnicidad, nocturnidad, toxicidad, peligrosidad, disponibilidad horaria).
- Los complementos por cantidad o calidad del trabajo incluyen comisiones, primas, incentivos, pluses de productividad, asistencia o puntualidad.
- Los complementos por situación o resultados de la empresa se basan en resultados y situación económica empresarial (beneficios o bonos).
- Las horas extraordinarias son un tipo de complemento salarial.
- Las pagas extraordinarias son 2 al año (Navidad y otro mes acordado), pudiendo ser prorrateadas y cuya cuantía se fija en convenio o contrato.
- La gratificación extraordinaria de beneficios es una paga anual fija, no vinculada a resultados de la explotación.
- El salario en especie se valora económicamente según criterios de Hacienda.
- Las indemnizaciones y suplidos compensan los gastos derivados de la actividad laboral.
- Los gastos de locomoción no cotizan ni tributan si se justifican con factura de transporte público, o 0,26 €/km más gastos si se usa vehículo propio.
- Las dietas por pernoctar o comer fuera del domicilio de trabajo no cotizan ni tributan si se justifican gastos de estancia con factura, o se respetan límites de manutención.
- El quebranto de moneda, desgaste de herramientas, plus de distancia o transporte urbano cotizan y tributan en su totalidad.
- Las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social incluyen el subsidio por incapacidad temporal o desempleo parcial abonado por la empresa.
- Algunas percepciones no salariales son primas de seguro, ayudas por hijos o matrimonio, productos a precio rebajado, fórmulas indirectas de comedor, mejoras de prestaciones de la Seguridad Social y primas de seguros de accidente laboral y responsabilidad.
- La Base de Cotización de Contingencias Comunes (BCCC) se calcula diferente para remuneración mensual (grupos 1 a 7) y diaria (grupos 8 a 11).
- La BCCC incluye devengos cotizables del mes sin horas extras, el exceso legal de percepciones no cotizables y la prorrata de gratificaciones extraordinarias.
- La Base de Cotización para Contingencias Profesionales (BCCP) incluye contingencias comunes, profesionales y conceptos de recaudación conjunta
- La Base de Cotización Adicional por Horas Extraordinarias (BCHHEE) es el importe total percibido por horas extraordinarias.
- La base sujeta a retención del IRPF es todo rendimiento del trabajo personal, sin incluir la renta exenta, dietas o gastos de viaje dentro de los límites.
- Si el trabajador no supera la retribución anual fijada, no se le retiene IRPF.
- Deducciones: aportación del trabajador a las cotizaciones de la SS y conceptos de recaudación conjunta, impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), valor de los productos recibidos en especie más el ingreso a cuenta.
- Otras deducciones incluyen anticipos, pensiones de alimento y cuotas sindicales.
Deducciones
- Incluyen la aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social (contingencias comunes, formación profesional y desempleo)
- Incluyen el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), aplicado a la base imponible según rendimientos y tipo de contrato.
- Los anticipos son a cuenta del trabajo ya realizado o como estímulo por trabajos aún no realizados.
- La fórmula de cálculo es: Total devengado (salario bruto) - Total a deducir = Líquido total a percibir (salario neto).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos del salario, incluyendo su definición, componentes y regulaciones. Abordaremos aspectos como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), las deducciones salariales y la negociación del salario. ¡Evalúa tus conocimientos sobre este importante tema laboral!