Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol del Estado en la economía, según el texto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol del Estado en la economía, según el texto?
- Además de la administración pública, el Estado impulsa actividades económicas y facilita la iniciativa privada. (correct)
- El Estado solo se encarga de la administración pública y deja las iniciativas económicas al sector privado.
- El Estado se limita a recaudar impuestos y no interviene directamente en actividades económicas.
- El Estado únicamente ofrece servicios a los ciudadanos a través de empresas privadas (privatización).
Dentro de los factores productivos, ¿qué característica define a los recursos renovables?
Dentro de los factores productivos, ¿qué característica define a los recursos renovables?
- Se agotan rápidamente con su uso, como los combustibles fósiles.
- No están condicionados por la actividad humana y son inagotables.
- Incluyen solo las tareas físicas de las personas en la producción.
- Se regeneran a un ritmo igual o superior al de su utilización, requiriendo un consumo responsable. (correct)
En el contexto de la actividad económica, ¿cómo se define el 'trabajo'?
En el contexto de la actividad económica, ¿cómo se define el 'trabajo'?
- Es la actividad destinada a la producción de bienes y servicios para cubrir necesidades, y es una forma de obtener ingresos. (correct)
- Es la actividad destinada a la producción de bienes sin remuneración.
- Es la cantidad de dinero invertido en una empresa.
- Son los recursos naturales utilizados para producir bienes.
¿Qué criterio se utiliza para clasificar las empresas según su tamaño?
¿Qué criterio se utiliza para clasificar las empresas según su tamaño?
Si una empresa manufacturera decide implementar prácticas para reducir el uso de recursos naturales y minimizar la contaminación durante su proceso productivo, ¿qué tipo de producción estaría aplicando?
Si una empresa manufacturera decide implementar prácticas para reducir el uso de recursos naturales y minimizar la contaminación durante su proceso productivo, ¿qué tipo de producción estaría aplicando?
¿Cuál es la diferencia principal entre necesidades básicas y necesidades secundarias?
¿Cuál es la diferencia principal entre necesidades básicas y necesidades secundarias?
Dentro del circuito económico, ¿cuál es el rol principal de las familias?
Dentro del circuito económico, ¿cuál es el rol principal de las familias?
¿Qué tipo de empresas pertenecen al Estado?
¿Qué tipo de empresas pertenecen al Estado?
En el contexto de las relaciones laborales, ¿cuál es la diferencia entre 'población activa' y 'población inactiva'?
En el contexto de las relaciones laborales, ¿cuál es la diferencia entre 'población activa' y 'población inactiva'?
Considerando el concepto de 'consumo responsable', ¿qué factor contribuye a que algunas necesidades secundarias se confundan con necesidades básicas?
Considerando el concepto de 'consumo responsable', ¿qué factor contribuye a que algunas necesidades secundarias se confundan con necesidades básicas?
Flashcards
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
Ciencia que gestiona recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas.
¿Qué son las necesidades básicas?
¿Qué son las necesidades básicas?
Universales, pero no siempre cubiertas debido a la desigualdad económica.
¿Qué son las necesidades secundarias?
¿Qué son las necesidades secundarias?
Dependen del nivel socioeconómico y desarrollo de una sociedad.
¿Cuáles son los componentes de la economía?
¿Cuáles son los componentes de la economía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es producción sostenible?
¿Qué es producción sostenible?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes participan en el proceso económico?
¿Quiénes participan en el proceso económico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los recursos no renovables?
¿Qué son los recursos no renovables?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los recursos renovables?
¿Qué son los recursos renovables?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los recursos inagotables?
¿Qué son los recursos inagotables?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el trabajo/empleo?
¿Qué es el trabajo/empleo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Concepto de Economía
- La economía gestiona los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.
- Los recursos son limitados, por lo que se distinguen dos tipos de necesidades.
- Las necesidades básicas son universales, pero la desigualdad económica impide que todos las cubran.
- Las necesidades secundarias dependen del nivel socioeconómico y del desarrollo de una sociedad.
La Actividad Económica y la Responsabilidad
- El ser humano necesita bienes, que se obtienen a través de la actividad económica.
- La actividad económica incluye la producción, distribución y el consumo de bienes.
- La actividad económica se distribuye en tres sectores: primario, secundario y terciario.
El Consumo Responsable
- La publicidad y la actualización continua de productos influyen en el consumo.
- Algunas necesidades secundarias se confunden con las básicas, transformando a los ciudadanos en consumidores impulsivos.
La Producción Sostenible
- Reduce el uso de recursos naturales y los residuos contaminantes.
- Promueve estrategias que ayudan al crecimiento económico sin poner en riesgo las necesidades productivas, sociales y ambientales.
Los Participantes del Proceso Económico
- En cualquier actividad económica participan tres agentes: empresas, Estado y familias.
- Estos interactúan entre sí para crear un circuito económico.
- Las empresas y las familias interactúan en el mercado de bienes y servicios, y en el mercado de trabajo.
- Las empresas venden bienes y servicios y pagan impuestos al Estado, mientras que las familias pagan por bienes y servicios, y también pagan impuestos.
- El Estado usa los impuestos para proveer servicios públicos y infraestructura.
La Función de Las Empresas en La Economía
- Las empresas elaboran, distribuyen y venden bienes a las familias y al Estado.
- A cambio, obtienen beneficios económicos.
- Las empresas pueden ser pequeñas (hasta 50 empleados), medianas (entre 50 y 250), o grandes (más de 250), estas últimas a veces denominadas multinacionales.
- Según su titularidad, pueden ser públicas, privadas o mixtas.
- Según su organización, pueden pertenecer a una persona o a varios socios, formando sociedades anónimas o limitadas.
La Función del Estado en La Economía
- Además de mantener la Administración pública, impulsa la construcción de infraestructuras y obras públicas para promocionar la actividad económica.
- El Estado facilita la iniciativa privada a través de subvenciones, créditos o ventajas fiscales.
- El Estado ofrece servicios a los ciudadanos (transporte, seguridad, educación, sanidad), aunque algunos puedan ser prestados por empresas privadas (privatización).
Los Recursos de La Economía
- Los recursos necesarios para la producción son llamados factores productivos.
- Estos se clasifican en cuatro grupos.
- Los recursos no renovables se agotan con el uso, como los minerales y combustibles fósiles.
- Los recursos renovables se regeneran, como el agua, los bosques y la tierra cultivable.
- Los recursos inagotables no se agotan por la actividad humana, como la energía solar, eólica o mareomotriz.
- El trabajo incluye las tareas físicas e intelectuales para producir bienes y servicios.
- El capital son los medios necesarios para transformar recursos en bienes, incluyendo capital físico (maquinaria, edificios) y financiero (dinero, acciones).
- La tecnología se considera como un factor de producción, donde empresas y Estados invierten en investigación.
El Trabajo y Las Relaciones Laborales
- El trabajo es la actividad para producir bienes y servicios, siendo la forma de obtener ingresos para muchas personas.
- Cuando el trabajo es remunerado, se llama empleo.
- La población inactiva no puede trabajar (por edad o incapacidad), mientras que la activa sí puede, estén o no trabajando.
- Las condiciones laborales (salarios adecuados) están reguladas por leyes consensuadas por los agentes sociales.
- Los empresarios se integran en organizaciones empresariales que defienden sus intereses.
- Los trabajadores se agrupan en sindicatos para la defensa colectiva o individual.
- Los trabajadores tienen el derecho a la huelga para proteger o mejorar sus condiciones laborales
- El Estado actúa como mediador entre organizaciones empresariales y sindicatos.
- También, aprueba las leyes que regulan las condiciones laborales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este texto explora los principios de la economía, incluyendo la gestión de recursos y la distinción entre necesidades básicas y secundarias. También examina la actividad económica en sus diferentes sectores y la importancia del consumo responsable frente a la publicidad y el consumismo impulsivo. Finalmente, destaca la necesidad de una producción sostenible.