Concepto y Principios de Planificación
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué define la planificación en el contexto de los Servicios Sociales?

  • Un conjunto de actividades aleatorias sin diagnóstico previo
  • Asignación irrelevante de recursos para fines generales
  • Proceso de elección y selección entre cursos alternativos de acción (correct)
  • Una herramienta que no considera factores externos

Según E. Ander-Egg, ¿qué implica planificar?

  • Utilizar procedimientos para alcanzar metas mediante uso eficiente de recursos (correct)
  • Establecer objetivos sin un diagnóstico previo
  • Actuar de forma improvisada sin procedimientos claros
  • Introducir más caos en las actividades y acciones

¿Cuál es una de las dimensiones que puede referirse el proceso de planificación?

  • Un enfoque exclusivamente personal sin metas
  • Una estructura rígida que no se adapta a cambios
  • Una serie de decisiones sin justificación
  • Un Plan Integral de ámbito nacional o regional (correct)

¿Qué implica el diagnóstico preliminar en la planificación?

<p>Identificar todos los elementos y problemas relacionados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la necesidad de planificación según Mario Espinoza Vergara?

<p>La escasez de recursos para resolver problemas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nos dice Gustavo García y José Manuel Ramírez sobre el proceso de planificación?

<p>Es un conjunto de métodos que ordenan una intervención de forma previa y racional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es clave en la planificación social según el contenido presentado?

<p>El establecimiento de estrategias y prioridades a partir de un diagnóstico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la planificación en servicios sociales?

<p>Asegurar la consecución de fines y objetivos concretos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una actitud apropiada hacia los métodos y técnicas en la planificación?

<p>Usarlos con creatividad y lógica según la situación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica sistematizar en el contexto de la planificación?

<p>Organizar conocimientos y experiencias de manera coherente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la planificación?

<p>Elimina la necesidad de colaboración en el trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente común en los procesos de planificación?

<p>La tendencia a diseñar planes aplicables a todas las sociedades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para realizar una correcta planificación?

<p>La evaluación continua de las técnicas aplicadas. (B)</p> Signup and view all the answers

La planificación se describe mejor como un proceso que:

<p>Es un ejercicio de aprendizaje que nunca se termina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe ser la actitud hacia la experiencia en la planificación?

<p>Integrar la teoría con la práctica a través de la experimentación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al elaborar planes en un contexto social?

<p>Imponer un plan sin consultar a la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidades deben desarrollarse a través de la planificación?

<p>Habilidades concretas a través de la práctica. (A)</p> Signup and view all the answers

El enfoque a seguir sobre los métodos de planificación debe ser:

<p>Basado en la flexibilidad y adaptación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios está relacionado con el uso eficiente de recursos en la planificación?

<p>Economía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la planificación indica que debe ser flexible para corregir errores?

<p>Reversibilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un elemento básico de la planificación social?

<p>Acciones puntuales sin evaluación (D)</p> Signup and view all the answers

En la planificación social, la fijación de objetivos debe ser:

<p>Claros, evaluables y acotados en el tiempo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la característica de que la planificación se refiera y concierne al futuro?

<p>Tiene un carácter prospectivo y busca prever resultados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un prerrequisito para realizar una planificación adecuada, según G.García y J.M.Ramírez?

<p>Conocimiento teórico y práctico del tema a planificar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio de la planificación asegura que todas las decisiones son coherentes entre sí?

<p>Ausencia de contradicción (A)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de planificación, la evaluación permanente es importante porque:

<p>Facilita ajustes y correcciones de rumbo según el contexto cambiante (B)</p> Signup and view all the answers

El modelo de planificación que se implementa en un proceso depende principalmente de:

<p>La ideología o enfoque teórico adoptado (B)</p> Signup and view all the answers

La planificación está estrechamente ligada al contexto sociopolítico, lo que implica que:

<p>El entorno sociopolítico influye en todas las etapas del proceso (B)</p> Signup and view all the answers

La precisión inequívoca en la formulación es fundamental para:

<p>Permitir la reversibilidad en la planificación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no describe correctamente un elemento de la planificación social?

<p>Elaboración de alternativas sin recursos disponibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de objetivos se distingue en la fijación de estos dentro de un plan de acción?

<p>Generales, específicos y operativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la planificación según Marco Marchioni?

<p>Es tanto una finalidad como un instrumento de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es considerado un principio de la planificación según Lafourcade?

<p>Simplicidad (D)</p> Signup and view all the answers

Según R. Pineault, ¿qué implica la planificación?

<p>Una previsión de recursos y servicios necesarios para alcanzar objetivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se menciona como parte de la planificación en el contenido proporcionado?

<p>Realizar un análisis financiero exhaustivo antes de cualquier acción. (D)</p> Signup and view all the answers

La planificación busca la satisfacción social y económica, según R. Moragas. ¿Cuál es el enfoque correcto para lograrlo?

<p>Impulsar un proceso circular que conecta a los afectados con sus representantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja adecuadamente la definición de planificación según J. Diéguez?

<p>Es un ordenamiento de políticas y líneas directrices para obtener dominio de lo social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es común a todas las definiciones de planificación mencionadas?

<p>La definición de objetivos o metas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según G. García Herrero y J.M. Ramírez, ¿cuál es el propósito de planificar?

<p>Pensar en la mejor oferta posible según necesidades y recursos. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con las definiciones, ¿qué acción no es parte del proceso de planificación?

<p>Desestimar los recursos disponibles. (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los objetivos de la planificación es prever situaciones posibles. ¿Qué representa mejor esta idea?

<p>Preparar estrategias correctivas anticipadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Según M. Schaefer, la planificación implica un proceso metódico. ¿Qué no se menciona en este proceso?

<p>Análisis de mercado. (B)</p> Signup and view all the answers

El principio de funcionalidad en la planificación se refiere a:

<p>El servicio a los intereses y necesidades del grupo objetivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse para mantener la flexibilidad en un plan de acción según la planificación?

<p>Permitir reajustes que no alteren la operatividad del plan. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el enfoque de planificación en servicios sociales según el Colegio de sociólogos?

<p>Se basa en metodologías que dirigen acciones organizativas hacia fines propuestos. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Concepto de Planificación

  • La planificación es un proceso de elección de acciones para asignar recursos limitados y lograr objetivos específicos.
  • Se aplica en Servicios Sociales, tanto en políticas macrosociales como en proyectos microsociales.
  • Definiciones clave:
    • E. Ander-Egg: Utiliza procedimientos para organizar actividades con el fin de alcanzar metas.
    • G. García y J.M. Ramírez: Métodos que permiten ordenar intervenciones.
    • M. Espinoza: Nace por la escasez de recursos, requiere establecer estrategias y prioridades.
    • R. Pineault: Proceso continuo de previsión para elegir soluciones óptimas entre alternativas.

Principios de la Planificación

  • Coherencia: Relación orgánica entre todos los elementos de la planificación.
  • Funcionalidad: Servicio a los intereses del grupo objetivo.
  • Equilibrio: Relación adecuada entre actuaciones y resultados.
  • Flexibilidad: Ajustes posibles sin alterar la operatividad del plan.
  • Pertinencia: Aplicación de la mejor alternativa frente a los objetivos.
  • Economía: Uso eficiente de recursos y tiempo.

Características de la Planificación Social

  • Proceso prospectivo que busca influir en el futuro.
  • Dinámico y continuo, adaptándose a un contexto cambiante.
  • Orientado al cambio a través de la intervención social.
  • Político y socialmente contextualizado.

Elementos de la Planificación Social

  • Situación a modificar: Puede ser comunitaria, grupal o específica.
  • Diagnóstico claro: Conocimiento profundo de la realidad.
  • Interés colectivo: Deseo de modificar situaciones insatisfactorias.
  • Entidad responsable: Organismos encargados de implementar cambios.
  • Recursos suficientes: Disponibilidad de medios para la intervención.
  • Proceso de análisis de acciones: Evaluación de alternativas viables.
  • Objetivos claros: Distinción entre objetivos generales, específicos y operativos.
  • Plan de acción: Selección racional de la alternativa más viable.
  • Evaluación de resultados: Uso de indicadores para medir eficacia y eficiencia.

Prerrequisitos de Éxito en la Planificación

  • Conocimiento teórico y práctico del tema a planificar.
  • Sentido común: Uso crítico y lógico de métodos y técnicas.
  • Capacidad de sistematizar: Organización efectiva de ideas y métodos.
  • Experiencia: Aprender a planificar mediante la práctica.
  • Trabajo en equipo: Colaboración entre profesionales para abordar la complejidad de la intervención social.

Ventajas de la Planificación

  • Facilita el cambio social y establece objetivos alcanzables.
  • Permite prever un futuro deseado y optimizar recursos.
  • Integración de esfuerzos de diversos profesionales e instituciones.
  • Reduce la incertidumbre y orienta la toma de decisiones.

Inconvenientes de la Planificación

  • Planes diseñados de manera homogénea, poco adecuados para contextos específicos.
  • Desconexión de las necesidades humanas durante el diseño estratégico.
  • Intentos de crear planes apolíticos, ignorando el contexto social.
  • Confusión entre planificación continua y planes sencillos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el concepto de planificación y sus principios fundamentales. Se centra en la asignación de recursos y la organización de actividades para alcanzar metas en el ámbito de los Servicios Sociales. A través de definiciones y fundamentos clave, podrás evaluar tu comprensión sobre este tema crucial.

More Like This

Diet Planning Principles Quiz
7 questions
Transportation Planning Principles Quiz
5 questions
Management Planning Principles Quiz
13 questions
Planning Principles and Concepts - Topic 3
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser