Concepto de Derecho

MerryInspiration avatar
MerryInspiration
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Por qué el análisis conceptual tradicional no es suficiente para entender el concepto de derecho?

Porque las propiedades relevantes del término no son equivalentes al concepto

¿Qué es lo que se busca al distinguir entre los componentes del significado en un análisis conceptual?

Diferenciar entre la referencia y el sentido del concepto

¿Cuál es el problema del lenguaje natural en el análisis del concepto de derecho?

Posee vaguedad, textura abierta, ambigüedad y emotividad

¿Qué característica de la palabra 'derecho' hace que sea ambigua?

<p>Posee más de un significado según el contexto</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se busca al analizar el concepto de derecho a través de un análisis conceptual en red?

<p>Ubicar las propiedades relevantes del concepto en un lugar específico</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que permite comprender mejor el objeto analizado en un análisis conceptual?

<p>El sinónimo que tiene un sentido diferente del concepto</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la textura abierta?

<p>No tiene una definición estable en el tiempo</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la falacia naturalista?

<p>Un conjunto de premisas fácticas que se desprenden conclusiones normativas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del derecho según la intuición social?

<p>Resolución de problemas y orden armónico</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que une la moral y el derecho según la intuición normativa?

<p>La unión inseparable de la moral y el derecho</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que el derecho añade a la conducta humana?

<p>Un punto de valoración o normación</p> Signup and view all the answers

¿Por qué creemos que actuamos legítimamente cuando actuamos en base al derecho?

<p>Porque el componente normativo es la razón para cumplir</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Textura Abierta del Derecho

  • El derecho carece de una definición estable en el tiempo y tiene una carga emotiva o significado personal.
  • La carga positiva o de legitimidad se considera como derechos subjetivos.

Intuiciones en Tensión

  • La intuición social se basa en la pregunta: ¿Quién crea el derecho y para qué?
  • El derecho parece ser dictado por autoridades para alcanzar una finalidad social (resolución de problemas y orden armónico).
  • El derecho deriva de conjuntos de hechos sociales, como las instituciones.

Componentes de la Intuición Social

  • Componente ontológico: la existencia del derecho depende de un conjunto de hechos sociales.
  • Componente teleológico: las autoridades competentes dictan las normas para alcanzar cierta finalidad o propósito.

Falacia Naturalista

  • La falacia naturalista es un argumento que intenta corregir, pero no tiene lógica.
  • Se argumenta con la tradición de una acción que algo debe seguir siendo así, pero no es lógico.
  • La lógicacorrecta es: Hecho 1. El derecho surge de la existencia de un conjunto de hechos sociales. Hecho 2. El derecho persigue una finalidad social. Conclusión: El derecho es normativo.

Intuición Normativa

  • La intuición normativa se basa en la pregunta: ¿El derecho me da razones para la acción?
  • El derecho añade un punto de valoración o normación en la conducta humana.
  • El fundamento último de hacer cumplir el derecho parece ser siempre la moral.

Componentes de la Intuición Normativa

  • Cuando actuamos en base al derecho, creemos actuar legítimamente, pues el componente normativo es la razón para cumplir de cualquier persona que no quiera ser sancionada.
  • El derecho es una razón que contribuye a nuestro razonamiento, pero es un concepto abstracto y discutido.

Análisis Conceptual del Derecho

  • El análisis conceptual tradicional se basa en resaltar las propiedades relevantes del término.
  • El problema es que las propiedades relevantes no son equivalentes al concepto, y no hay un acuerdo sobre cuales se deben considerar para el derecho.
  • El análisis conceptual en red puede ayudar a ubicar las propiedades en un lugar específico de la noción del concepto.

Componentes del Significado del Derecho

  • Referencia: agrupa al conjunto de objetos a los que se alude con cierta expresión lingüística.
  • Sentido: el modo en que se presenta la referencia.

Problemas del Lenguaje en el Derecho

  • El lenguaje natural posee 4 problemas: vaguedad, textura abierta, ambigüedad y emotividad.
  • El derecho como palabra es ambigua, posee más de un significado según el contexto en que se use.
  • El derecho también es vago, tiene una vaguedad combinatoria de sus alcances, pues de las múltiples propiedades que posee, ninguna es suficiente para explicar el concepto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser