Podcast
Questions and Answers
¿Qué distingue a una persona jurídica de una persona física?
¿Qué distingue a una persona jurídica de una persona física?
- Las personas jurídicas siempre son entidades religiosas.
- Las personas jurídicas son entidades que pueden actuar a través de personas físicas. (correct)
- Las personas físicas son solo individuos que comparten un patrimonio.
- Las personas jurídicas nunca pueden tener derechos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las corporaciones es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las corporaciones es correcta?
- Las corporaciones pueden influir en sectores importantes de la sociedad. (correct)
- Las corporaciones son siempre entidades con fines de lucro.
- Las corporaciones no tienen impacto en la sociedad actual.
- Las corporaciones solo están relacionadas con el comercio.
¿Qué define a una fundación en comparación con una corporación?
¿Qué define a una fundación en comparación con una corporación?
- Las fundaciones están formadas únicamente por personas físicas.
- Las fundaciones no tienen fines comunes explícitos.
- Las fundaciones pueden emitir acciones para obtener financiamiento.
- Las fundaciones se unen por un patrimonio en lugar de fines u objetivos comunes. (correct)
Según el contenido, ¿quién es un ejemplo de persona física y cuáles son sus correlaciones?
Según el contenido, ¿quién es un ejemplo de persona física y cuáles son sus correlaciones?
¿Cuáles son algunas disciplinas que han definido el concepto de corporación?
¿Cuáles son algunas disciplinas que han definido el concepto de corporación?
¿Cuál de los siguientes análisis se utiliza para evaluar factores ecológicos, sociales y políticos en una organización?
¿Cuál de los siguientes análisis se utiliza para evaluar factores ecológicos, sociales y políticos en una organización?
¿Qué elemento no forma parte de la identidad visual corporativa?
¿Qué elemento no forma parte de la identidad visual corporativa?
¿Cuál es la principal función del color corporativo en la identidad visual de una organización?
¿Cuál es la principal función del color corporativo en la identidad visual de una organización?
En el análisis de medios, ¿qué fase se centra en la investigación del entorno y la recepción de la comunicación?
En el análisis de medios, ¿qué fase se centra en la investigación del entorno y la recepción de la comunicación?
¿Qué tipo de elemento visual se considera el 'dibujito' en la identidad visual corporativa?
¿Qué tipo de elemento visual se considera el 'dibujito' en la identidad visual corporativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la tipografía corporativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la tipografía corporativa?
¿Qué estrategia se sugiere implementar cuando hay inseguridades entre las personas respecto a la transformación digital?
¿Qué estrategia se sugiere implementar cuando hay inseguridades entre las personas respecto a la transformación digital?
El isologo es mejor descrito como:
El isologo es mejor descrito como:
En el contexto de la planificación de la comunicación corporativa, ¿qué aspecto es fundamental?
En el contexto de la planificación de la comunicación corporativa, ¿qué aspecto es fundamental?
¿Cuál de las siguientes acciones NO forma parte de la evaluación de medios según Capriotti?
¿Cuál de las siguientes acciones NO forma parte de la evaluación de medios según Capriotti?
¿Cuál es una característica que define a las corporaciones?
¿Cuál es una característica que define a las corporaciones?
¿Qué tipo de corporación busca beneficios sociales y medioambientales?
¿Qué tipo de corporación busca beneficios sociales y medioambientales?
¿Cuál fue el primer parlamento en regular las corporaciones tal como las conocemos hoy?
¿Cuál fue el primer parlamento en regular las corporaciones tal como las conocemos hoy?
Durante qué época surgieron las primeras corporaciones con características similares a las actuales?
Durante qué época surgieron las primeras corporaciones con características similares a las actuales?
¿Qué legislación limita la responsabilidad de los propietarios de una corporación?
¿Qué legislación limita la responsabilidad de los propietarios de una corporación?
¿Cuál es un atributo de la cultura corporativa?
¿Cuál es un atributo de la cultura corporativa?
En función de su titularidad, ¿qué tipo de corporación es aquella cuyos propietarios son los contribuyentes de un territorio?
En función de su titularidad, ¿qué tipo de corporación es aquella cuyos propietarios son los contribuyentes de un territorio?
¿Qué fenómeno tuvo un impacto significativo en el surgimiento de grandes corporaciones en el siglo XVIII?
¿Qué fenómeno tuvo un impacto significativo en el surgimiento de grandes corporaciones en el siglo XVIII?
¿Qué tipo de corporación está formada por la combinación de capital público y privado?
¿Qué tipo de corporación está formada por la combinación de capital público y privado?
¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la carta de identidad de una organización?
¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la carta de identidad de una organización?
¿Qué son los valores compartidos dentro de una organización?
¿Qué son los valores compartidos dentro de una organización?
¿Cuál de las siguientes no es una característica fundamental que debe tener una corporación?
¿Cuál de las siguientes no es una característica fundamental que debe tener una corporación?
¿Qué aspecto se considera la esencia de la organización dentro del sistema corporativo?
¿Qué aspecto se considera la esencia de la organización dentro del sistema corporativo?
¿Qué concepto se refiere a las respuestas automáticas que una organización adopta con el tiempo?
¿Qué concepto se refiere a las respuestas automáticas que una organización adopta con el tiempo?
¿Qué tipo de corporación busca maximizar sus beneficios económicos?
¿Qué tipo de corporación busca maximizar sus beneficios económicos?
¿Cuál es una de las funciones de la cultura corporativa?
¿Cuál es una de las funciones de la cultura corporativa?
¿Cuál es la función principal de la comunicación corporativa?
¿Cuál es la función principal de la comunicación corporativa?
¿Qué relación hay entre la imagen corporativa y la identidad visual corporativa?
¿Qué relación hay entre la imagen corporativa y la identidad visual corporativa?
¿Cómo se define la cultura corporativa según Edgar Schein?
¿Cómo se define la cultura corporativa según Edgar Schein?
¿Qué tipo de corporación es el Banco Santander?
¿Qué tipo de corporación es el Banco Santander?
¿Cuál de los siguientes es un enfoque correcto para el análisis de la imagen corporativa?
¿Cuál de los siguientes es un enfoque correcto para el análisis de la imagen corporativa?
¿Qué función cumple la visión en la carta de identidad de una organización?
¿Qué función cumple la visión en la carta de identidad de una organización?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la cultura corporativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la cultura corporativa?
¿Qué tipo de análisis se debe realizar para conocer las necesidades de los públicos?
¿Qué tipo de análisis se debe realizar para conocer las necesidades de los públicos?
¿Qué aspecto NO es relevante en la formación de la imagen corporativa?
¿Qué aspecto NO es relevante en la formación de la imagen corporativa?
¿Qué se busca con el análisis del entorno en relación a la cultura corporativa?
¿Qué se busca con el análisis del entorno en relación a la cultura corporativa?
¿Cuál es la principal diferencia entre identidad visual corporativa e imagen corporativa?
¿Cuál es la principal diferencia entre identidad visual corporativa e imagen corporativa?
Flashcards
Persona Jurídica
Persona Jurídica
Una agrupación de personas físicas o jurídicas que se unen con un objetivo común y forman una entidad con personalidad propia.
Corporación
Corporación
Organizaciones donde personas o grupos se unen para alcanzar metas comunes. Se distinguen de las fundaciones por su enfoque en objetivos comerciales.
Persona Física o Natural
Persona Física o Natural
Seres humanos, con individualidad y derechos, desde su nacimiento hasta su muerte.
Ejemplo de Persona Jurídica
Ejemplo de Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
El Concepto de Corporación
El Concepto de Corporación
Signup and view all the flashcards
Análisis DAFO
Análisis DAFO
Signup and view all the flashcards
Análisis PESTEL
Análisis PESTEL
Signup and view all the flashcards
Análisis PORTER
Análisis PORTER
Signup and view all the flashcards
Identidad visual corporativa
Identidad visual corporativa
Signup and view all the flashcards
Logotipo
Logotipo
Signup and view all the flashcards
Símbolo/ Isotipo
Símbolo/ Isotipo
Signup and view all the flashcards
Color corporativo
Color corporativo
Signup and view all the flashcards
Tipografía corporativa
Tipografía corporativa
Signup and view all the flashcards
Logomarca/ Isologo
Logomarca/ Isologo
Signup and view all the flashcards
Imagotipo
Imagotipo
Signup and view all the flashcards
Personalidad Jurídica de una Corporación
Personalidad Jurídica de una Corporación
Signup and view all the flashcards
Origen de las Corporaciones
Origen de las Corporaciones
Signup and view all the flashcards
El fenómeno corporativo
El fenómeno corporativo
Signup and view all the flashcards
Corporaciones en la Revolución Industrial
Corporaciones en la Revolución Industrial
Signup and view all the flashcards
Evolución de las Corporaciones
Evolución de las Corporaciones
Signup and view all the flashcards
Tipos de Corporaciones
Tipos de Corporaciones
Signup and view all the flashcards
Identidad Corporativa
Identidad Corporativa
Signup and view all the flashcards
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
Signup and view all the flashcards
Imagen Corporativa
Imagen Corporativa
Signup and view all the flashcards
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
Signup and view all the flashcards
Filosofía Corporativa
Filosofía Corporativa
Signup and view all the flashcards
Políticas de Gestión
Políticas de Gestión
Signup and view all the flashcards
Comportamientos Explícitos
Comportamientos Explícitos
Signup and view all the flashcards
Valores compartidos
Valores compartidos
Signup and view all the flashcards
Presunciones básicas
Presunciones básicas
Signup and view all the flashcards
Carta de identidad
Carta de identidad
Signup and view all the flashcards
Corporate
Corporate
Signup and view all the flashcards
Cultura
Cultura
Signup and view all the flashcards
Cultura corporativa
Cultura corporativa
Signup and view all the flashcards
Base de la cultura corporativa según Edgar Schein
Base de la cultura corporativa según Edgar Schein
Signup and view all the flashcards
Cultura corporativa como construcción social
Cultura corporativa como construcción social
Signup and view all the flashcards
Definición de imagen corporativa según Joaquín Sánchez
Definición de imagen corporativa según Joaquín Sánchez
Signup and view all the flashcards
Definición de imagen corporativa según Norberto Mínguez
Definición de imagen corporativa según Norberto Mínguez
Signup and view all the flashcards
Análisis estratégico de la imagen corporativa
Análisis estratégico de la imagen corporativa
Signup and view all the flashcards
Reputación corporativa
Reputación corporativa
Signup and view all the flashcards
Importancia de la imagen corporativa
Importancia de la imagen corporativa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Concepto de Corporación
- Personas físicas (naturales): Cualquier ser humano, desde el nacimiento hasta la muerte, con identidad propia, derechos y deberes.
- Personas jurídicas: Agrupación de personas físicas o jurídicas con un fin común, creando una entidad con personalidad propia, diferente a las de sus creadores. Ejemplos: empresa musical creada por 4 personas, la Universidad de Valladolid contratando a sus profesores.
- Corporaciones: Organizaciones donde personas físicas o jurídicas se unen con objetivos comunes. Fundaciones se unen por patrimonio.
- Inditex (persona jurídica) vs. Amancio Ortega (persona física)
- La corporación es un concepto definido en diferentes disciplinas: economía, filosofía, historia, derecho, responsabilidad social corporativa.
- Importancia social: Influencia en sectores clave y presencia en la vida cotidiana (compras, uso de tecnología).
Origen y Desarrollo de las Corporaciones
- Origen latino, con posibles inicios en el Imperio Maurya (siglos III-I a. C.).
- Primeras formas similares en el Imperio Romano (época de Justiniano).
- Edad Media: Declive comercial, corporaciones más pequeñas. Tipos: públicas, religiosas (iglesia, congregaciones), gremios.
- Época Colonial: Compañías coloniales (formadas por la corona y otros).
- Primera Revolución Industrial (siglo XVIII): Crecimiento exponencial de la producción, éxodo rural, creación de grandes corporaciones.
- Explotación laboral y aparición de sindicatos.
- Parlamento británico: Primer regulador de las corporaciones modernas, reconocen a la corporación como entidad con personalidad jurídica independiente, mediante el Acta de Sociedades por Acciones y la Ley de Responsabilidad Limitada, estableciendo un registro de sociedades, control y regulaciones.
- Factores beneficiosos para la economía de las corporaciones (creación de riqueza).
- Factores que regulan el poder de las corporaciones.
Tipos de Corporaciones
- Por titularidad:
- Privadas: No pertenecientes a administraciones públicas.
- Públicas: Propiedad de contribuyentes (municipios, países).
- Mixtas: Capital público y privado.
- Por fin:
- Lucrativas: Búsqueda de beneficio económico.
- No lucrativas: Búsqueda de beneficio social o ambiental.
El fenómeno corporativo
- Las corporaciones como seres vivos, con identidad, evolución e impacto social.
- Las corporaciones surgen de una necesidad de participación social.
Conceptos básicos sobre el sistema corporativo
- Identidad corporativa: Esencia de la organización.
- Comunicación corporativa: Lo que la organización comunica sobre sí misma.
- Imagen corporativa: Percepción pública de la organización.
- Proyecto empresarial: Especificaciones para alcanzar la misión y la visión.
- Filosofía corporativa
- Orientaciones estratégicas
- Políticas de gestión
Atributos de la Cultura Corporativa
- Comportamientos explícitos: Elementos tangibles (comunicación, colores corporativos, uniformes, trato).
- Valores compartidos: Creencias y principios compartidos por los miembros.
- Presunciones básicas: Ideas y creencias establecidas a lo largo del tiempo por experiencias positivas.
La Carta de Identidad
- Documento para presentar la identidad corporativa.
- Historia de la organización.
- Visión: Meta deseada.
- Misión: Cómo alcanzar la meta.
- Principios.
- Síntesis del proyecto empresarial.
Relación Identidad-Imagen-Cultura Corporativa
- Gestión de intangibles (identidad, imagen).
- El sistema corporativo surge de la necesidad de participación en la sociedad.
Cultura Corporativa
- Definición: Elemento mutable y dinámico que diferencia a una colectividad.
- Se estudia para comprenderla (origen en la década de los 30 del siglo XX y un interés creciente en los 80).
- Definiciones (no memorizar autores):
- Handy: "La forma en que hacemos las cosas aquí".
- Deal y Kennedy: "Las formas en que hacemos las cosas aquí en relación con la tarea y las personas".
- Cameron y Quinn: "Valores, creencias y prácticas compartidas que caracterizan una organización".
- Schein: Aprendizajes a lo largo del tiempo, acciones exitosas en la empresa.
- Características de la cultura corporativa (importante): Construcción social de la identidad, normas no escritas, valores, creencias, tradiciones, y percepciones compartidas, influencia en la interacción interna y externa de la empresa y en la toma de decisiones.
Imagen Corporativa
- Definiciones (no memorizar autores):
- Capriotti: Imagen que tienen los públicos de una organización.
- Sánchez: Representación mental individual, formada por atributos asociados a la compañía.
- Mínguez: Significados que una persona asocia a una corporación.
Investigación en Imagen Corporativa
- Áreas clave:
- Análisis de la organización.
- Análisis del entorno.
- Análisis de los públicos.
- Análisis de la imagen corporativa.
- Herramientas:
- DAFO.
- PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal).
- Análisis Porter.
Identidad Visual Corporativa
- Conjunto de elementos visuales que representan a una corporación, para transmitir filosofía y personalidad.
- Objetivos: Distinguir, significar.
- Funciones: Identificar, diferenciar, permanecer en la mente de los públicos, asociar connotaciones.
Elementos de la Identidad Visual
- Logotipo.
- Símbolo/Isotipo.
- Color corporativo.
- Tipografía corporativa.
- Logoconstituyente (logotipo+símbolo).
- Isologo (logotipos unidos).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.