Podcast
Questions and Answers
¿Qué significa la concentración mínima alveolar (CAM) en el contexto de la anestesia inhalatoria?
¿Qué significa la concentración mínima alveolar (CAM) en el contexto de la anestesia inhalatoria?
- Es el umbral máximo que puede soportar un animal bajo anestesia sin moverse.
- Es la concentración de anestésico a la que el 50% de los sujetos no reaccionan a estímulos no quirúrgicos. (correct)
- Es la medida de la rapidez con la que un anestésico se distribuye en el organismo.
- Es la dosis mínima de anestésico necesaria para anular cualquier respuesta quirúrgica en todos los animales.
¿En qué se basa la variabilidad de la CAM entre diferentes especies?
¿En qué se basa la variabilidad de la CAM entre diferentes especies?
- En la respuesta inmunológica de cada especie al anestésico.
- En la cantidad de tejido muscular que posee cada especie.
- En la diferencia en tamaños de los alveolos en cada especie.
- En estudios poblacionales realizados con la misma concentración de anestésico. (correct)
¿Qué ocurre si la concentración de anestésico inhalatorio es inferior a la CAM cercana?
¿Qué ocurre si la concentración de anestésico inhalatorio es inferior a la CAM cercana?
- El anestésico se vuelve ineficaz para el procedimiento.
- El animal permanece inmóvil durante el procedimiento quirúrgico.
- El animal puede moverse ante un estímulo no quirúrgico. (correct)
- Se requiere una mayor concentración para cualquier especie.
¿Cuál de los siguientes factores puede afectar los requerimientos de CAM?
¿Cuál de los siguientes factores puede afectar los requerimientos de CAM?
En un estudio poblacional para determinar la CAM de un nuevo anestésico, ¿qué estímulo se utiliza comúnmente?
En un estudio poblacional para determinar la CAM de un nuevo anestésico, ¿qué estímulo se utiliza comúnmente?
¿Qué significa que un paciente oculte una cojera?
¿Qué significa que un paciente oculte una cojera?
La nocicepción en un paciente anestesiado está asociada a:
La nocicepción en un paciente anestesiado está asociada a:
¿Qué tipo de componentes abarca la nocicepción?
¿Qué tipo de componentes abarca la nocicepción?
En la fase de transducción de la nocicepción, ¿qué ocurre?
En la fase de transducción de la nocicepción, ¿qué ocurre?
La valoración de la intensidad del estímulo doloroso se relaciona con:
La valoración de la intensidad del estímulo doloroso se relaciona con:
El componente afectivo-motivacional del dolor se refiere a:
El componente afectivo-motivacional del dolor se refiere a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dolor crónico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dolor crónico es correcta?
¿Qué fármaco se menciona como ejemplo de anestésico que impide la interpretación emocional del dolor?
¿Qué fármaco se menciona como ejemplo de anestésico que impide la interpretación emocional del dolor?
¿Qué se debe vigilar para evitar la depresión respiratoria durante la anestesia?
¿Qué se debe vigilar para evitar la depresión respiratoria durante la anestesia?
¿Cuál es uno de los efectos de los anestésicos inhalatorios en la vía aérea?
¿Cuál es uno de los efectos de los anestésicos inhalatorios en la vía aérea?
¿Qué se debe hacer si se presenta una depresión respiratoria por el anestésico?
¿Qué se debe hacer si se presenta una depresión respiratoria por el anestésico?
Al administrar anestésicos inhalatorios, ¿qué se debe considerar sobre la Concentación Alveolar mínima (CAM)?
Al administrar anestésicos inhalatorios, ¿qué se debe considerar sobre la Concentación Alveolar mínima (CAM)?
¿Cuál es un posible riesgo al utilizar halotano como anestésico inhalatorio?
¿Cuál es un posible riesgo al utilizar halotano como anestésico inhalatorio?
¿Qué ocurre con la actividad de los músculos intercostales durante la administración de anestésicos?
¿Qué ocurre con la actividad de los músculos intercostales durante la administración de anestésicos?
¿Cuál es el mensaje clave relacionado con las cirugías torácicas y la depresión respiratoria?
¿Cuál es el mensaje clave relacionado con las cirugías torácicas y la depresión respiratoria?
¿Qué efecto se busca en pacientes con hipocapnia durante el uso de anestésicos?
¿Qué efecto se busca en pacientes con hipocapnia durante el uso de anestésicos?
¿Cuál es el efecto que los anestésicos inhalatorios tienen sobre el receptor gabaérgico?
¿Cuál es el efecto que los anestésicos inhalatorios tienen sobre el receptor gabaérgico?
¿Qué determina la presión parcial alveolar (PPA) de un gas anestésico?
¿Qué determina la presión parcial alveolar (PPA) de un gas anestésico?
¿Cuál es la relación entre la concentración del gas anestésico y los efectos en el cerebro?
¿Cuál es la relación entre la concentración del gas anestésico y los efectos en el cerebro?
¿Cómo se puede lograr un estado de anestesia óptimo en el encéfalo?
¿Cómo se puede lograr un estado de anestesia óptimo en el encéfalo?
En qué parte del organismo se asemeja la concentración del gas anestésico después de ser inhalado?
En qué parte del organismo se asemeja la concentración del gas anestésico después de ser inhalado?
¿Qué ocurre en la fase inicial de administración de un anestésico inhalado?
¿Qué ocurre en la fase inicial de administración de un anestésico inhalado?
¿Qué se necesita para lograr inmovilidad durante la anestesia?
¿Qué se necesita para lograr inmovilidad durante la anestesia?
¿Cuál es la principal función del receptor GABA A en el contexto de los anestésicos?
¿Cuál es la principal función del receptor GABA A en el contexto de los anestésicos?
¿Cuál es la función principal de la preoxigenación en situaciones de intubación?
¿Cuál es la función principal de la preoxigenación en situaciones de intubación?
¿Qué ocurre con la hemoglobina cuando se desatura?
¿Qué ocurre con la hemoglobina cuando se desatura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mioglobina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mioglobina es correcta?
¿Qué representa la curva de disociación de la hemoglobina?
¿Qué representa la curva de disociación de la hemoglobina?
¿Qué sucede con la afinidad del oxígeno a la hemoglobina en diferentes tejidos?
¿Qué sucede con la afinidad del oxígeno a la hemoglobina en diferentes tejidos?
¿Qué representa la capacidad residual funcional (CRF)?
¿Qué representa la capacidad residual funcional (CRF)?
¿Qué efecto tiene la baja en la presión arterial de oxígeno (PaO2) sobre el paciente?
¿Qué efecto tiene la baja en la presión arterial de oxígeno (PaO2) sobre el paciente?
La unión del oxígeno a la hemoglobina es:
La unión del oxígeno a la hemoglobina es:
¿Qué es la plasticidad neuronal en el contexto del dolor crónico?
¿Qué es la plasticidad neuronal en el contexto del dolor crónico?
¿Cuál es un efecto de la sensibilización central en el dolor?
¿Cuál es un efecto de la sensibilización central en el dolor?
¿Qué tipo de fibras adicionales se reclutan en el dolor crónico?
¿Qué tipo de fibras adicionales se reclutan en el dolor crónico?
¿Qué provoca la sensibilización periférica?
¿Qué provoca la sensibilización periférica?
¿Cuáles son algunos de los agentes sensibilizadores que pueden liberar los tejidos dañados?
¿Cuáles son algunos de los agentes sensibilizadores que pueden liberar los tejidos dañados?
¿Cuál es un cambio que ocurre en los canales iónicos durante el dolor crónico?
¿Cuál es un cambio que ocurre en los canales iónicos durante el dolor crónico?
¿Dónde ocurre la hiperexcitabilidad de algunos canales de sodio durante el dolor crónico?
¿Dónde ocurre la hiperexcitabilidad de algunos canales de sodio durante el dolor crónico?
¿Qué sucede con la actividad eléctrica de las neuronas en el dolor crónico?
¿Qué sucede con la actividad eléctrica de las neuronas en el dolor crónico?
¿Qué indica que la concentración mínima alveolar (CAM) es del 50% en un estudio poblacional?
¿Qué indica que la concentración mínima alveolar (CAM) es del 50% en un estudio poblacional?
¿Qué factor es probable que aumente los requerimientos de concentración mínima alveolar (CAM)?
¿Qué factor es probable que aumente los requerimientos de concentración mínima alveolar (CAM)?
¿Qué mediador se libera principalmente en la inflamación y potencia el dolor?
¿Qué mediador se libera principalmente en la inflamación y potencia el dolor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la concentración mínima alveolar (CAM) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la concentración mínima alveolar (CAM) es correcta?
¿Cuál de los siguientes cambios ocurre en la membrana terminal de la neurona aferente primaria durante la sensibilización?
¿Cuál de los siguientes cambios ocurre en la membrana terminal de la neurona aferente primaria durante la sensibilización?
¿Qué estímulo se utiliza para determinar la CAM en un estudio de anestesia?
¿Qué estímulo se utiliza para determinar la CAM en un estudio de anestesia?
¿Cómo afecta la activación de los canales de calcio en la neurona durante un evento de sensibilización?
¿Cómo afecta la activación de los canales de calcio en la neurona durante un evento de sensibilización?
¿Qué se necesita para garantizar que uno de los animales no se mueva durante la anestesia inhalatoria?
¿Qué se necesita para garantizar que uno de los animales no se mueva durante la anestesia inhalatoria?
¿Cuál es el efecto de la substancia P en la transmisión del dolor?
¿Cuál es el efecto de la substancia P en la transmisión del dolor?
¿Cuál es el efecto de la agresión sostenida sobre la médula espinal?
¿Cuál es el efecto de la agresión sostenida sobre la médula espinal?
¿Cuál es la razón principal para sujetar desde el diastema en lugar de la mucosa?
¿Cuál es la razón principal para sujetar desde el diastema en lugar de la mucosa?
¿Cuánto tiempo debe transcurrir después de aplicar lidocaína antes de esperar su efecto?
¿Cuánto tiempo debe transcurrir después de aplicar lidocaína antes de esperar su efecto?
¿Cuál es el órgano blanco de los anestésicos inhalatorios?
¿Cuál es el órgano blanco de los anestésicos inhalatorios?
¿Cómo se administra típicamente un anestésico inhalatorio?
¿Cómo se administra típicamente un anestésico inhalatorio?
¿Qué ocurre con el anestésico cuando alcanza alta concentración en el alvéolo?
¿Qué ocurre con el anestésico cuando alcanza alta concentración en el alvéolo?
¿Qué caracteriza a la mayoría de los anestésicos inhalatorios en términos de estado físico?
¿Qué caracteriza a la mayoría de los anestésicos inhalatorios en términos de estado físico?
¿Cuál es la importancia de alcanzar una presión parcial adecuada a nivel pulmonar para el anestésico?
¿Cuál es la importancia de alcanzar una presión parcial adecuada a nivel pulmonar para el anestésico?
¿Qué sucede con la concentración del anestésico después de ser inhalado?
¿Qué sucede con la concentración del anestésico después de ser inhalado?
¿Qué elemento es necesario para que se considere que una persona está experimentando dolor?
¿Qué elemento es necesario para que se considere que una persona está experimentando dolor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el manejo del dolor es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el manejo del dolor es correcta?
¿Qué efecto puede tener el dolor no tratado en la recuperación de un paciente?
¿Qué efecto puede tener el dolor no tratado en la recuperación de un paciente?
¿Qué mecanismo puede ayudar en el diagnóstico del dolor en pacientes que no pueden verbalizarlo?
¿Qué mecanismo puede ayudar en el diagnóstico del dolor en pacientes que no pueden verbalizarlo?
¿Cuál es la relación entre nocicepción y dolor?
¿Cuál es la relación entre nocicepción y dolor?
¿Qué puede aumentar el riesgo de mortalidad relacionado con el dolor?
¿Qué puede aumentar el riesgo de mortalidad relacionado con el dolor?
¿Qué característica distingue al dolor como una experiencia sensitiva y emocional?
¿Qué característica distingue al dolor como una experiencia sensitiva y emocional?
¿Qué tipo de terapias pueden ser utilizadas para manejar el dolor además del tratamiento convencional?
¿Qué tipo de terapias pueden ser utilizadas para manejar el dolor además del tratamiento convencional?
¿Cuál es un efecto secundario común de los anestésicos que irrita la vía aérea?
¿Cuál es un efecto secundario común de los anestésicos que irrita la vía aérea?
¿Qué efecto tiene el isofluorano en el sistema cardiovascular?
¿Qué efecto tiene el isofluorano en el sistema cardiovascular?
Al administrar anestésicos inhalatorios, ¿qué consideración debe hacerse respecto a la presión arterial?
Al administrar anestésicos inhalatorios, ¿qué consideración debe hacerse respecto a la presión arterial?
¿Cuál es el efecto de la administración excesiva de anestésico sobre el tono simpático?
¿Cuál es el efecto de la administración excesiva de anestésico sobre el tono simpático?
Durante la inducción anestésica, ¿qué efecto se espera observar en la presión arterial?
Durante la inducción anestésica, ¿qué efecto se espera observar en la presión arterial?
¿Qué tipo de náuseas se puede experimentar post cirugía debido a los anestésicos?
¿Qué tipo de náuseas se puede experimentar post cirugía debido a los anestésicos?
¿Cuál es un riesgo asociado con la administración prolongada de anestésicos inhalatorios?
¿Cuál es un riesgo asociado con la administración prolongada de anestésicos inhalatorios?
¿Qué componente de los anestésicos interfiere en la ventilación del paciente?
¿Qué componente de los anestésicos interfiere en la ventilación del paciente?
¿Cómo afecta el dolor crónico al vínculo tutor-mascota?
¿Cómo afecta el dolor crónico al vínculo tutor-mascota?
¿Cuál de las siguientes condiciones es un ejemplo de dolor crónico?
¿Cuál de las siguientes condiciones es un ejemplo de dolor crónico?
¿Qué puede resultar del tratamiento adecuado del dolor en pacientes con afecciones crónicas?
¿Qué puede resultar del tratamiento adecuado del dolor en pacientes con afecciones crónicas?
¿Qué diferencia principal hay entre el dolor agudo y el dolor crónico?
¿Qué diferencia principal hay entre el dolor agudo y el dolor crónico?
¿Qué ocurre cuando el estímulo nociceptivo se controla en el dolor agudo?
¿Qué ocurre cuando el estímulo nociceptivo se controla en el dolor agudo?
¿Qué tipo de fibras se activan en el dolor crónico además de las fibras A delta y C?
¿Qué tipo de fibras se activan en el dolor crónico además de las fibras A delta y C?
¿Qué puede observarse en la salud y bienestar de los pacientes con dolor crónico?
¿Qué puede observarse en la salud y bienestar de los pacientes con dolor crónico?
¿Qué sucede con el dolor agudo si el estímulo de nocicepción es de una intensidad insuficiente?
¿Qué sucede con el dolor agudo si el estímulo de nocicepción es de una intensidad insuficiente?
Flashcards
Preoxigenación
Preoxigenación
Proceso para asegurar que la hemoglobina esté saturada de oxígeno, preparando al cuerpo para situaciones que puedan causar desaturación.
Hemoglobina
Hemoglobina
Proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a los tejidos.
Saturación de hemoglobina
Saturación de hemoglobina
Cuando todas las moléculas de hemoglobina están unidas al oxígeno.
Afinidad de la hemoglobina
Afinidad de la hemoglobina
Signup and view all the flashcards
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Signup and view all the flashcards
Desaturación
Desaturación
Signup and view all the flashcards
Presión arterial de oxígeno (PaO2)
Presión arterial de oxígeno (PaO2)
Signup and view all the flashcards
Capacidad residual funcional
Capacidad residual funcional
Signup and view all the flashcards
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatorios
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de acción de anestésicos inhalatorios
Mecanismo de acción de anestésicos inhalatorios
Signup and view all the flashcards
Presión parcial alveolar (PPA)
Presión parcial alveolar (PPA)
Signup and view all the flashcards
Efectos progresivos de los gases anestésicos
Efectos progresivos de los gases anestésicos
Signup and view all the flashcards
Inhibición de la función cerebral
Inhibición de la función cerebral
Signup and view all the flashcards
Receptores GABA A
Receptores GABA A
Signup and view all the flashcards
Potencial de acción
Potencial de acción
Signup and view all the flashcards
Etapas de anestesia por gases
Etapas de anestesia por gases
Signup and view all the flashcards
Concentración mínima efectiva
Concentración mínima efectiva
Signup and view all the flashcards
CAM
CAM
Signup and view all the flashcards
¿Qué factores afectan la CAM?
¿Qué factores afectan la CAM?
Signup and view all the flashcards
Estudios poblacionales
Estudios poblacionales
Signup and view all the flashcards
Estímulo no quirúrgico
Estímulo no quirúrgico
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la nocicepción?
¿Qué es la nocicepción?
Signup and view all the flashcards
Explicación del dolor en animales
Explicación del dolor en animales
Signup and view all the flashcards
¿Qué sucede con el dolor durante la anestesia?
¿Qué sucede con el dolor durante la anestesia?
Signup and view all the flashcards
Tipos de dolor en animales
Tipos de dolor en animales
Signup and view all the flashcards
Dolor sensorial-discriminativo
Dolor sensorial-discriminativo
Signup and view all the flashcards
Dolor afectivo-motivacional
Dolor afectivo-motivacional
Signup and view all the flashcards
Transducción del dolor
Transducción del dolor
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los mediadores proinflamatorios?
¿Qué son los mediadores proinflamatorios?
Signup and view all the flashcards
Depresión respiratoria
Depresión respiratoria
Signup and view all the flashcards
Apnea
Apnea
Signup and view all the flashcards
Ventilación asistida
Ventilación asistida
Signup and view all the flashcards
¿Qué sucede al principio de la anestesia?
¿Qué sucede al principio de la anestesia?
Signup and view all the flashcards
Efectos de los anestésicos inhalatorios en la vía aérea
Efectos de los anestésicos inhalatorios en la vía aérea
Signup and view all the flashcards
Efectos de los anestésicos inhalatorios en los músculos respiratorios
Efectos de los anestésicos inhalatorios en los músculos respiratorios
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se revierte una depresión respiratoria inducida por anestésicos?
¿Cómo se revierte una depresión respiratoria inducida por anestésicos?
Signup and view all the flashcards
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
Signup and view all the flashcards
Sensibilización central
Sensibilización central
Signup and view all the flashcards
Sensibilización periférica
Sensibilización periférica
Signup and view all the flashcards
Agentes sensibilizadores
Agentes sensibilizadores
Signup and view all the flashcards
¿Qué cambios produce el dolor crónico a nivel neuronal?
¿Qué cambios produce el dolor crónico a nivel neuronal?
Signup and view all the flashcards
Asta dorsal de la médula espinal
Asta dorsal de la médula espinal
Signup and view all the flashcards
Nociceptores
Nociceptores
Signup and view all the flashcards
Fibras A delta y C
Fibras A delta y C
Signup and view all the flashcards
Sujeción del animal
Sujeción del animal
Signup and view all the flashcards
Tiempo de latencia de la lidocaína
Tiempo de latencia de la lidocaína
Signup and view all the flashcards
Farmacodinamia de anestésicos inhalatorios
Farmacodinamia de anestésicos inhalatorios
Signup and view all the flashcards
Presión parcial alveolar
Presión parcial alveolar
Signup and view all the flashcards
Órgano blanco de los anestésicos inhalatorios
Órgano blanco de los anestésicos inhalatorios
Signup and view all the flashcards
Intercambio gaseoso de anestésicos inhalatorios
Intercambio gaseoso de anestésicos inhalatorios
Signup and view all the flashcards
Concentración y efecto de los anestésicos inhalatorios
Concentración y efecto de los anestésicos inhalatorios
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina la CAM?
¿Qué determina la CAM?
Signup and view all the flashcards
Isofluorano: Efecto en el corazón
Isofluorano: Efecto en el corazón
Signup and view all the flashcards
Isofluorano: Efecto en la respiración
Isofluorano: Efecto en la respiración
Signup and view all the flashcards
Isofluorano: Efecto en el estómago
Isofluorano: Efecto en el estómago
Signup and view all the flashcards
Sevofluorano: Solubilidad
Sevofluorano: Solubilidad
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa al inicio de la anestesia?
¿Qué pasa al inicio de la anestesia?
Signup and view all the flashcards
Efectos del isofluorano en la respiración
Efectos del isofluorano en la respiración
Signup and view all the flashcards
Anestésicos inhalatorios: Efecto en los músculos respiratorios
Anestésicos inhalatorios: Efecto en los músculos respiratorios
Signup and view all the flashcards
Anestésicos inhalatorios: Efecto en la vía aérea
Anestésicos inhalatorios: Efecto en la vía aérea
Signup and view all the flashcards
Dolor agudo
Dolor agudo
Signup and view all the flashcards
Dolor crónico
Dolor crónico
Signup and view all the flashcards
¿Qué diferencia al dolor crónico del dolor agudo?
¿Qué diferencia al dolor crónico del dolor agudo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los nociceptores?
¿Qué son los nociceptores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué diferencia hay entre las fibras A delta y C?
¿Qué diferencia hay entre las fibras A delta y C?
Signup and view all the flashcards
Impacto del dolor crónico en la calidad de vida
Impacto del dolor crónico en la calidad de vida
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el dolor?
¿Qué es el dolor?
Signup and view all the flashcards
Dolor subjetivo
Dolor subjetivo
Signup and view all the flashcards
Nocicepción
Nocicepción
Signup and view all the flashcards
Manejo del dolor
Manejo del dolor
Signup and view all the flashcards
Dolor y recuperación
Dolor y recuperación
Signup and view all the flashcards
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Dolor no tratado
Dolor no tratado
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se puede diagnosticar el dolor?
¿Cómo se puede diagnosticar el dolor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué libera el glutamato?
¿Qué libera el glutamato?
Signup and view all the flashcards
Efectos de la prostaglandina E2
Efectos de la prostaglandina E2
Signup and view all the flashcards
Activación del receptor NMDA
Activación del receptor NMDA
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anatomía Resumen
- El sistema reproductor femenino en perros y gatos es similar, con ovarios, ligamentos suspensorios y propios del ovario.
- Los vasos ováricos (arteria y vena) y los ligamentos suspensorios son cruciales para la cirugía, así como el mesoovario y el ligamento ancho (mesometrio).
- El cuerno uterino conecta con el ovario y posee vasos sanguíneos.
- El útero, cérvix y vagina son estructuras caudal al cuerno uterino.
- La anatomía y la circulación sanguínea de estos órganos influyen en decisiones quirúrgicas. Deben considerarse las relaciones anatómicas entre los órganos (ej: útero y vejiga, relación con el intestino).
Cirugía de la Hembra
- Ovariohisterectomía: elimina ovarios y útero. Prevención de sobrepoblación, problemas de agresividad, peleas y enfermedades, incluyendo cáncer mamario.
- Ovariectomía: remueve los ovarios. Se realiza para prevenir la reproducción, y para ciertas patologías asociadas a la función ovárica.
- Histerectomía: elimina el útero. Se indica en ciertos problemas uterinos.
- Mastectomía: extirpa una o varias glándulas mamarias. Indicada en caso de tumores.
- Episiotomía: incisión en el orificio vaginal para exponer la vagina y vulva, para facilitar la extracción fetal o exploración.
- Vulvoplastía: cirugía plástica para corregir defectos o pliegues en la vulva.
Diagnóstico de Patologías Uterinas
- La ecografía es el método diagnóstico principal para patologías uterinas.
- El cultivo y antibiograma son esenciales para determinar la resistencia bacteriana en infecciones como piometra.
- La evaluación del tiempo desde el último celo es un factor crucial para evaluar posibles patologías como piometra (hay un rango de tiempo sugestivo para cada patología).
- La anamnesis y el examen físico son cruciales. Observar cambios en el comportamiento (alodinia, hiperalgesia, etc.) , FC, PA, FR, T superior e inferior corporal, examen neurológico.
Cirugía del Macho
- Orquiectomía: extirpación de los testículos. Se realiza con énfasis en prevención de reproducción, enfermedades asociadas a la testosterona (adenomas, tumores prostáticos), o para prevenir posibles trastornos de comportamiento. Importancia de la criptorquidia.
- Vasectomía: oclusión de los conductos espermáticos (no se recomienda tanto como la orquiectomía ya que hay otros métodos).
- Prostatectomía: remoción de la próstata. Indicada para neoplasias prostáticas.
- Ablación escrotal: remoción del escroto, principalmente en casos de infección.
- Fimosis: incapacidad del pene para retraerse del prepucio (requiere técnica quirúrgica).
- Amputación subtotal del pene: incisión en el pene cuando hay tumores o traumas.
Técnicas Quirúrgicas
- Cierre primario: para heridas limpias con baja evolución, y bajo riesgo de contaminación.
- Cierre demorado: en heridas con mayor riesgo de contaminación, realizar manejo conservador (vendajes) y esperar antes del cierre. Indicado para heridas contaminadas.
- Cierre secundario (por segunda intención): cierre de la herida cuando hay tejido de granulación. Se realiza por 2da intención con una incisión.
- Plastías: procedimientos para movilizar tejido para cubrir defectos. Existen técnicas como las en Z, en V, plastías en H, en Y, colgajos de distintos tipos (cutáneos de plexo subdermico, colgajos locales/axiales), que dependen de la anatomía y vascularización.
- Drenajes: utilizados para eliminar el material del interior de las heridas. Hay drenajes activos pasivos, Penrose.
- Principios quirúrgicos (Halsted): comprender cómo establecer hemostasia, aplicar correcta asepsia, minimizar daño a tejidos, con tensión mínima para la correcta vascularización.
Manejo de Heridas
- Lavado: crucial para eliminar materia orgánica y contaminaciones, con distintos protocolos para distintas heridas (ej: agua de la llave, soluciones salinas, etc. y posterior uso de suero).
- Desbridamiento: la eliminación de tejido necrótico para promover la cicatrización. Tipos de desbridamiento roma, traumática, quirúrgica, autolítica.
- Vendajes: para crear un ambiente húmedo ideal para la curación, considerando la tasa de transmisión de vapor. Vendaje húmedo, seco, TPN.Tipos de vendajes apropiados para distintas heridas.
- Biomateriales: elegir materiales apropiados para suturas y otros dispositivos, considerando tiempo de evolución de herida. Aguja de sutura correcta. Tipos de material(s) de sutura. Usar monofilamento no absorbible para la piel.
- Escalas de dolor: se usarán para la evaluación objetiva del paciente, considerando la idoneidad de cada escala para la especie y la situación clínica.
Cicatrización
- La cicatrización pasa por cuatro etapas: hemostasia, inflamación, proliferación y maduración.
- Hemostasia: detención del sangrado usando técnicas quirúrgicas (compresión, ligaduras).
- Inflamación: respuesta del sistema inmune a la lesión, con mediadores (ej: prostaglandinas).
- Proliferación: formación de tejido de granulación, epitelización.
- Maduración: reorganización del colágeno, aumento de la resistencia del tejido cicatrizal.
- Cicatrización ideal: depende de factores como la estabilidad del paciente, condiciones de higiene, y el tratamiento realizado. Considerar posibles complicaciones (hipergranulación).
Factores de Riesgo en Infecciones Quirúrgicas
-
Estado nutricional.
-
Trastornos metabólicos.
-
Periodos de hospitalización prolongados.
-
Anestesia y duración de la cirugía prolongada.
-
Hipotermia, hipoxia perioperatoria.
-
Prácticas de quirófano estrictas y protocolos de asepsia.
-
Enfermedades crónicas y tratamientos concomitantes (inmunosupresión).
-
Manejo de las heridas: tiempo de evolución (6 hrs), la etiología, grado de lesión, contaminaciones, cuerpos extraños, tiempo de evolución de la lesión, y las condiciones de manejo de la herida, tipo de incisión (es importante considerar líneas de Langer en las incisiones).
-
Manejo de las heridas: la etiología de la lesión, grado de lesión, contaminaciones, cuerpos extraños, tiempo de evolución y los recursos. Importancia de la higiene ambiental.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la Concentración Mínima Alveolar (CAM) en el contexto de la anestesia inhalatoria. Se abordan temas como la variabilidad de la CAM entre diferentes especies, factores que afectan sus requerimientos y el diseño de estudios poblacionales relacionados. Responde preguntas clave para profundizar tu comprensión sobre este importante concepto anestésico.