Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la capital de Aragón?
¿Cuál es la capital de Aragón?
- Zaragoza (correct)
- Calanda
- Teruel
- Huesca
¿Cuál de las siguientes provincias NO pertenece a Aragón?
¿Cuál de las siguientes provincias NO pertenece a Aragón?
- Zaragoza
- Teruel
- Madrid (correct)
- Huesca
¿Qué plato típico de Aragón incluye pollo y jamón?
¿Qué plato típico de Aragón incluye pollo y jamón?
- Pollo a la chilindrón (correct)
- Bacalao al ajoarriero
- Migas
- Paella
¿Qué fiesta se celebra el 12 de octubre en Zaragoza?
¿Qué fiesta se celebra el 12 de octubre en Zaragoza?
¿En qué zona de España está situado Aragón?
¿En qué zona de España está situado Aragón?
¿Cuál de estos lugares de interés se encuentra en Aragón?
¿Cuál de estos lugares de interés se encuentra en Aragón?
¿Cuál es la capital de Andalucía?
¿Cuál es la capital de Andalucía?
¿Cuál de las siguientes provincias pertenece a Andalucía?
¿Cuál de las siguientes provincias pertenece a Andalucía?
¿Qué plato típico andaluz es una sopa fría a base de tomate?
¿Qué plato típico andaluz es una sopa fría a base de tomate?
¿En qué ciudad andaluza se celebra la Feria de Abril?
¿En qué ciudad andaluza se celebra la Feria de Abril?
¿Cuál de estos lugares de interés se encuentra en Andalucía?
¿Cuál de estos lugares de interés se encuentra en Andalucía?
¿Cuál de los siguientes monumentos se encuentra en Granada, Andalucía?
¿Cuál de los siguientes monumentos se encuentra en Granada, Andalucía?
¿Cuál es la capital del Principado de Asturias?
¿Cuál es la capital del Principado de Asturias?
¿Cuántas provincias tiene Asturias?
¿Cuántas provincias tiene Asturias?
¿Cuál es un plato típico de Asturias?
¿Cuál es un plato típico de Asturias?
¿Qué se celebra en el río Sella en Asturias el primer sábado de agosto?
¿Qué se celebra en el río Sella en Asturias el primer sábado de agosto?
¿Cuál de estos lugares de interés se encuentra en Asturias?
¿Cuál de estos lugares de interés se encuentra en Asturias?
¿Qué idioma oficial se habla en Asturias?
¿Qué idioma oficial se habla en Asturias?
¿Cuál es la capital de las Islas Baleares?
¿Cuál es la capital de las Islas Baleares?
¿Cuál de las siguientes islas NO forma parte de las Islas Baleares?
¿Cuál de las siguientes islas NO forma parte de las Islas Baleares?
¿Cuál es un plato típico de las Islas Baleares?
¿Cuál es un plato típico de las Islas Baleares?
¿En qué isla de las Baleares se celebra la fiesta de Sant Joan el 24 de junio?
¿En qué isla de las Baleares se celebra la fiesta de Sant Joan el 24 de junio?
¿Cuál de los siguientes monumentos está en Palma de Mallorca?
¿Cuál de los siguientes monumentos está en Palma de Mallorca?
¿Qué lenguas oficiales se hablan en las Islas Baleares?
¿Qué lenguas oficiales se hablan en las Islas Baleares?
¿Cuál de las siguientes islas NO pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife?
¿Cuál de las siguientes islas NO pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife?
¿Cuál es un plato típico de las Islas Canarias?
¿Cuál es un plato típico de las Islas Canarias?
¿En qué isla de Canarias se encuentra el Parque Nacional del Teide?
¿En qué isla de Canarias se encuentra el Parque Nacional del Teide?
¿A qué océano pertenecen las Islas Canarias?
¿A qué océano pertenecen las Islas Canarias?
¿Con qué nombre conocían antiguamente los historiadores a las Islas Canarias?
¿Con qué nombre conocían antiguamente los historiadores a las Islas Canarias?
¿Cuál es la capital de Cantabria?
¿Cuál es la capital de Cantabria?
¿Cuál de los siguientes platos es típico de Cantabria?
¿Cuál de los siguientes platos es típico de Cantabria?
¿En qué provincia se encuentra la Cueva de Altamira?
¿En qué provincia se encuentra la Cueva de Altamira?
¿Qué cordillera ayudó a proteger a Cantabria de invasiones?
¿Qué cordillera ayudó a proteger a Cantabria de invasiones?
Flashcards
¿Qué es Aragón?
¿Qué es Aragón?
Región en el noreste de España con provincias como Huesca, Zaragoza y Teruel.
¿Qué es el pollo al chilindrón?
¿Qué es el pollo al chilindrón?
Pollo guisado con jamón y verduras.
¿Qué es Andalucía?
¿Qué es Andalucía?
Región en el sur de España con provincias como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¿Qué es el gazpacho?
¿Qué es el gazpacho?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Principado de Asturias?
¿Qué es el Principado de Asturias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fabada asturiana?
¿Qué es la fabada asturiana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fiesta de 'Les Piragües'?
¿Qué es la fiesta de 'Les Piragües'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Islas Baleares?
¿Qué son las Islas Baleares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el tumbet?
¿Qué es el tumbet?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Islas Canarias?
¿Qué son las Islas Canarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las papas arrugadas?
¿Qué son las papas arrugadas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Cantabria?
¿Qué es Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Folía?
¿Qué es la Folía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Cataluña?
¿Qué es Cataluña?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'pa amb tomàquet'?
¿Qué es el 'pa amb tomàquet'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Castilla-La Mancha?
¿Qué es Castilla-La Mancha?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el pisto manchego?
¿Qué es el pisto manchego?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Castilla y León?
¿Qué es Castilla y León?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el cochinillo asado?
¿Qué es el cochinillo asado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Extremadura?
¿Qué es Extremadura?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el frite?
¿Qué es el frite?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es La Rioja?
¿Qué es La Rioja?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la principal riqueza de La Rioja?
¿Cuál es la principal riqueza de La Rioja?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el País Vasco?
¿Qué es el País Vasco?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue la primera ciudad industrializada?
¿Cuál fue la primera ciudad industrializada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Murcia?
¿Qué es Murcia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Navarra?
¿Qué es Navarra?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Sanfermines?
¿Qué son los Sanfermines?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Madrid?
¿Qué es Madrid?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Valencia?
¿Qué es Valencia?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se celebran las Fallas?
¿Cuándo se celebran las Fallas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Galicia?
¿Qué es Galicia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Pulpo 'a feira'?
¿Qué es Pulpo 'a feira'?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aragón
- Tiene una población de 1.199.753 habitantes.
- Las provincias son Huesca, Zaragoza y Teruel.
- La capital es Zaragoza.
- Los platos típicos incluyen pollo a la chilindrón y bacalao al ajoarriero.
- Las Fiestas del Pilar se celebran el 12 de octubre en Zaragoza.
- La Tamborrada de Calanda se realiza el Viernes Santo.
- La Feria de Teatro de Aragón se celebra en Huesca a finales de mayo.
- El festival Pirineos Sur tiene lugar en julio.
- Jaca, Calanda y Agüero son lugares de interés.
- La comarca de los Monegros, la serranía de Albarracín y el Parque Nacional de Ordesa son otros lugares de interés.
- El Monasterio de San Juan de la Peña, la Basílica del Pilar, la Catedral de Teruel, la Casa-Museo de Goya y el Museo Pablo Gargallo destacan entre los monumentos y museos.
- Se encuentra en el noreste de España.
- Hay zonas paisajísticamente hermosas en la zona de los Pirineos, donde viven los últimos osos.
- El Parque Nacional de Ordesa destaca por su belleza y aislamiento.
- Las mayores altitudes de los Pirineos se encuentran en la Reserva Nacional de Caza de Posets, con el Aneto alcanzando los 3404 metros.
- Es una comunidad agrícola con un creciente sector de servicios e industria.
- La tierra dura y árida influye en el carácter de sus habitantes.
- Este carácter se manifiesta en la jota, un baile típico aragonés.
- Su relieve se divide en tres zonas que coinciden con las provincias: Huesca (Pirineo Aragonés), Zaragoza (Valle del Ebro) y Teruel/Maestrazgo (combinación de montaña y cultivo).
- Las comarcas dentro de cada provincia varían considerablemente, generando una distribución desigual de población y riqueza.
- La renta y la población están mal distribuidas, con la mayoría de la población e industria concentradas en Zaragoza.
- La romanización y la arabización fueron importantes en Aragón.
- La resistencia a los árabes fue limitada y se concentró en los Pirineos, dando origen a condados dependientes de los francos en el siglo VIII.
- El Condado de Aragón surgió y negoció con francos, árabes y navarros antes de formar parte de Navarra.
- Tras la muerte del rey Sancho III de Navarra en 1035, Aragón logró independizarse.
- El Reino de Aragón se expandió luchando contra los árabes y apoderándose del Condado de Barcelona en el siglo XII.
- El rey Fernando II se casó con Isabel de Castilla, uniendo los reinos.
- En 1492, se recuperó el Reino de Granada y se buscaba la unidad política de España.
Andalucía
- Cuenta con una población de 7.278.687 habitantes.
- Sus provincias son Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
- La capital es Sevilla.
- Los platos típicos incluyen gazpacho y pescadito frito.
- La Feria de Abril en Sevilla, la Romería de la Virgen del Rocío en Huelva y el Espárrago Rock en Jerez son algunas de sus fiestas y eventos culturales.
- El Parque Nacional de Doñana y el Parque Nacional de Cabo de Gata son lugares de interés.
- Jerez de la Frontera, Écija, la Costa de la Luz, Medina Azahara y Úbeda también son lugares de interés.
- Entre los monumentos y museos destacan la Catedral de Sevilla, la Giralda, la Torre del Oro, los Reales Alcázares, la Alhambra, la Mezquita de Córdoba y la Capilla del Salvador.
- Se extiende por todo el sur de España y está formada por ocho provincias.
- Tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos.
- El clima es más oceánico en Cádiz y subtropical/desértico en Almería.
- La cultura y el arte están relacionados con ocho siglos de dominación musulmana, desde el 711 hasta 1492.
- La economía está basada en la agricultura, con cereales, vino y aceite como productos principales.
- Jaén produce la mayor cantidad de aceite de España.
- Los vinos finos provienen de Jerez y los vinos dulces de Montilla.
- El turismo es un sector clave para la economía, especialmente en la Costa del Sol.
- Recibe millones de turistas españoles y extranjeros cada año en complejos turísticos.
- La Semana Santa andaluza destaca por sus procesiones y la participación de 55 cofradías.
- La Feria de Abril de Sevilla es un evento popular con caballos, trajes típicos y corridas de toros.
Principado de Asturias
- Tiene una población de 1.075.329 habitantes.
- Su única provincia es Asturias.
- La capital es Oviedo.
- La fabada asturiana, el pote asturiano y el arroz con leche son platos típicos
- La fiesta de "Les Piragües", la Fiesta del Pastor y los Premios Príncipe de Asturias son eventos culturales.
- Gijón, Avilés y los Picos de Europa son lugares de interés.
- Cangas de Onís, Covadonga, Luarca, Castropol y Taramundi también destacan.
- Los castros del Valle de Navia, la iglesia de Santa María del Naranco y el Museo de Bellas Artes en Oviedo son lugares culturales.
- Es una comunidad unprovincial situada en la costa norte de España.
- Limita con Lugo (Galicia) al oeste, Cantabria al este, León (Castilla y León) al sur y el Mar Cantábrico al norte.
- Recibió su nombre de sus antiguos habitantes, los Astures.
- El heredero de la Corona de España ostenta el título de Príncipe de Asturias.
- La capital es Oviedo, pero Gijón es la ciudad más poblada.
- Su territorio es de unos diez mil kilómetros cuadrados y supera el millón de habitantes.
- Las principales ciudades se concentran en la zona central del principado siguiendo los valles mineros
- El idioma oficial es el español, pero también se usa el asturiano/bable con protección especial.
- Su relieve montañoso lo aísla.
- La Vía de la Plata comunicó la región con la meseta desde la época romana.
- El desarrollo del ferrocarril en el siglo XIX conectó Asturias con el resto de la península.
- El Musel es uno de los puertos más importantes del Cantábrico con rutas comerciales diarias a Francia y Reino Unido.
- La economía cuenta con un sector primario decreciente que representa el 6% de la población activa.
- La ganadería vacuna, la agricultura (maíz, patatas, manzanas) y la pesca son actividades primarias.
- La minería del carbón sigue siendo importante.
- A partir de 1830 inició una revolución industrial que establece la industria siderúrgica y naval.
- El sector secundario emplea al 30% de la población activa, incluyendo siderurgia, alimentación y otros.
- El sector terciario representa el 65% de la población activa y está en crecimiento.
- Este crecimiento refleja la concentración urbana y la importancia del turismo.
- Incontables festejos, romerías y "fiestas de prau" son característicos de Asturias.
- El Descenso Folclórico del Nalón en Laviana es un evento destacado.
Baleares
- Tiene una población de 878.627 habitantes.
- Está formada por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.
- La capital de Palma de Mallorca.
- El tumbet y la ensaimada son platos típicos.
- Las Fiestas de Sant Joan y la Virgen del Carmen son fiestas culturales.
- Palma de Mallorca, Mahón y Ciudadela, Ibiza y las Cuevas del Drac son lugares de interés.
- La Catedral de Palma, el Castillo de Bellver y el Palau de Almudaina son monumentos y museos.
- El Monasteri de Lluc, Cales Coves, el Palau Salort de Ciudadella, el Museo Arqueológico de Sóller y la Fundació Pilar i Joan Miró también.
- Las Islas Baleares son una comunidad autónoma conformada por las islas del archipiélago Balear, en el Mar Mediterráneo, junto a la costa oriental de la Península Ibérica.
- El archipiélago está formado por dos grupos de islas: las Gimnesias (Menorca, Mallorca y Cabrera) y las Pitiusas (Ibiza y Formentera).
- Las Islas Baleares son diversas y se consideran una síntesis del Mundo Mediterráneo.
- Se trata de una comunidad con bellezas naturales, con playas de arena fina, calas, puertos pesqueros, deportivos y grandes bahías.
- El interior de las islas es igualmente sorprendente.
- El desarrollo turístico ha afectado la vida de la comunidad, transformando el mundo del trabajo al absorber la mayor parte de la población activa y generando un abandono de la agricultura.
- Las lenguas oficiales son el catalán y el castellano.
- En las zonas turísticas, se hablan inglés y alemán.
- En las Baleares se formó una sociedad tradicional dedicada a la agricultura y con un comercio interior limitado.
- Esta sociedad tenía un Derecho Civil propio diferente al del resto de España, con un régimen de propiedad particular.
- Tras la expulsión de los judíos de la Península, muchos se instalaron en las islas.
- Han surgido industrias de muebles, calzado, juguetes, bisutería y un amplio sector de servicios turísticos.
- Los aeropuertos baleares son los de mayor tráfico de España.
- Al turismo se ha ido añadiendo una fuerte actividad comercial.
- El folklore y las fiestas populares son un atractivo cultural.
- Las Islas Baleares ofrecen alternativas de ocio, cultura, salud y relax.
Canarias
- Tiene una población de 1.781.366 habitantes
- Las provincias son Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
- Capitales: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
- Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Teide, La Orotava y Arrecife son las ciudades principales.
- Las papas arrugadas y el gofio son platos típicos.
- Entre los eventos culturales destacan los carnavales de Tenerife y la Bajada de la Virgen de las Nieves en Hierro.
- El Parque Nacional de Garanjonay y el Parque Nacional del Teide son lugares de interés.
- La escultura Lady Harimaguada, la Casa de Colón y el museo Arqueológico son monumentos y museos relevantes.
- El archipiélago está formado por siete islas mayores, tres menores e infinidad de islotes en el océano Atlántico.
- Por su proximidad al Trópico de Cáncer, algunas islas son desérticas, pero otras tienen un clima subtropical con vegetación exuberante.
- Las islas Canarias están formadas por la acumulación de materiales volcánicos.
- Lanzarote y Fuerteventura son islas prácticamente desérticas.
- Los historiadores de la antigüedad conocían estas islas como las Hespérides, considerándolas el paraíso terrenal.
- En la Edad Media, las embarcaciones rara vez se aventuraban por el Atlántico.
- La conquista de Canarias se inició en 1402 y se incorporaron a España en 1846.
- Canarias fue lugar de paso en la ruta Europa-América desde el primer viaje de Colón.
- La influencia canaria en el Nuevo Mundo fue continua y diversa.
- Canarias tiene en común con muchos países americanos numerosos vocablos y algunos rasgos lingüísticos.
- Se consideró a Canarias como una provincia más con capital en Santa Cruz de Tenerife.
- El clima favorece los cultivos, pero el terreno volcánico requiere terrazas y tierra importada.
- Se cultivan la vid, la caña de azúcar, el plátano, la patata y el tomate.
- El turismo se concentra en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, donde hay complejos turísticos.
- Los carnavales son un espectáculo importante en las capitales.
Cantabria
- La población es de 537.606 habitantes.
- La provincia es Cantabria.
- La capital es Santander.
- Platos típicos: cocido montañés y merluza en salsa verde.
- Eventos culturales: la Folía en San Vicente de la Barquera, la Batalla de Flores en Laredo y el Festival Internacional de Santander.
- Forma parte de la "España Verde" y se sitúa en el norte, entre el País Vasco y Asturias.
- Su territorio reúne costa, montañas y llanuras fértiles, aunque las montañas predominen.
- Los bosques caducifolios albergan osos pardos.
- Conserva tesoros como las Cuevas de Altamira y Santillana del Mar.
- Santander es el centro de la vida cántabra, con una universidad internacional.
- Las villas costeras como Comillas y Castro Urdiales fueron lugares de veraneo para la aristocracia en el siglo XIX.
- La Cordillera Cantábrica ayudó a defenderse de ataques.
- Cantabria siempre estuvo unida a Castilla, hasta 1982.
- Sus puertos se utilizaron para exportar lana y trigo desde la Edad Media.
- Los Picos de Europa tienen cumbres nevadas, prados verdes y valles con riachuelos.
- Cantabria ocupa el segundo lugar en producción de leche de España.
- La vida en el campo se centra en la tierra y los animales.
- La humedad y el frío favorecen la gastronomía tradicional.
- En la costa, destacan los guisos de bonito.
Cataluña
- Su población es de 6.361.365 habitantes.
- Las provincias son Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.
- La capital es Barcelona.
- Platos típicos: pa amb tomàquet, esqueixada y arroz negro.
- Eventos culturales: Las Fiestas de la Mercè en Barcelona, La Patum en Berga y el Grec de Barcelona.
- Lugares de Interés: Valle de Arán, Valle de Boí, Parque nacional de Aigüestortes, el macizo montañoso de Montserrat, Delta del Ebro, Costa Brava, Sitges, Vic, Montblanc.
- Monumentos y museos: Sagrada Familia, casas de Gaudí y Palacio de Música Catalana.
- La identidad se encontró en la lucha contra los árabes en el siglo IX.
- Unificada por el catalán y una cultura diferenciada.
- Griegos y romanos llegaron a sus costas.
- Los romanos marcando el futuro de la cultura Catalana.
- El derecho romano, su lengua la arquitectura y su técnica, como herencia.
- Se convirtió en la Marca Hispánica, dependiente de los francos.
- En el siglo XII se unió a la Corona de Aragón, que respetó sus instituciones.
- En las elecciones de 1901 fue el primer logro de las aspiraciones autonomistas de la región.
- En 1931, Cataluña formó un gobierno autóctono.
- El régimen de Franco abolió las leyes y las manifestaciones políticas.
- Barcelona es la capital de Cataluña, de su cultura, su industria y economía.
- Favorecido por la burguesía catalana que pretendió hacer de Barcelona una gran ciudad y el centro cultural de España.
- El 25% de la producción industrial española se concentra en Cataluña.
- El carácter emprendedor de sus habitantes, su privilegiada situación geográfica.
- Además de la industria, se desarrolla con los cultivos tradicionales mediterráneos.
- Los vinos del Ampurdán y los de Penedés son los más famosos y cotizados.
Castilla-La Mancha
- Tiene una población de 1.755.053 habitantes
- Las provincias son Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
- La capital es Toledo.
- El pisto manchego y la perdiz estofada son platos típicos.
- Los Corpus Christi de Toledo y de Camuñas y el Festival Internacional Clásico de Almagro son eventos culturales.
- Importantes lugares: Almagro, Talavera de la Reina y las illescas.
- El Parque Nacional de Tablas de Daimiel y la ruta de El Quijote también son importantes.
- El Castillo de Belmonte, los molinos de Consuegra y las Casas Colgantes de Cuenca son monumentos y museos importantes.
- El territorio fue escenario de ocupación desde el Paleolítico al Bronce.
- La colonización romana y el reino musulmán de Toledo fueron decisivos para conformar la identidad.
- Toledo fue la capital cultural de la Edad Media, con la Escuela de Traductores establecida por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII.
- Los árabes permanecieron en Toledo más tiempo que otras civilizaciones, permitiendo la convivencia religiosa.
- En 1085, Alfonso VI convirtió Toledo en residencia real y capital de Castilla.
- Los árabes que se quedaron se convirtieron al cristianismo siendo llamados moriscos.
- La expulsión de los judíos y el traslado de la capital a Madrid en 1560 supusieron un declive.
- En 1983, las cinco provincias aprobaron el Estatuto de Autonomía y Toledo se convirtió en capital.
- El nombre de La Mancha proviene del árabe que significa "tierra seca".
- La región es de contrastes, con sierras en Guadalajara y zonas llanas en el centro.
- Es una comunidad agrícola poco favorecida económicamente.
- Las ovejas y la vid son productos principales.
- Los molinos de viento son un icono.
- Los artesanos son famosos por la cerámica de Talavera y la cuchillería de Albacete.
Castilla y León
- Tiene una población de 2.479.425 habitantes.
- Sus provincias son Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
- La capital es Valladolid.
- El cochinillo asado y la olla podrida son platos típicos.
- Las procesiones de Semana Santa y la Seminci son eventos culturales.
- Las Médulas, el Lago de Sanabria y las cuevas de Valporquero son lugares de interés.
- El Acueducto de Segovia, las Catedrales de Burgos y León, la Muralla de Ávila y el castillo de Coca son monumentos y museos importantes.
- Es la comunidad más extensa de España.
- Castilla-León está formada por nueve provincias.
- Es una gran llanura regada por el Duero y rodeada de montañas.
- La llanura ocupa el 65% del territorio y se cultiva vid y cereales.
- La ganadería es importante.
- Su herencia histórica es notable, con romanización, arte árabe y cultura.
- Los reinos de León y de Castilla surgieron en el siglo X y se unieron en 1035.
- Castilla fue impulsora de la Reconquista y tiene su esplendor con los Reyes Católicos.
- El castellano estableció las bases de su predominio en la Península Ibérica.
- En Castilla-León surgieron las primeras universidades españolas, como la de Salamanca.
- Sus castillos surgieron en el siglo IX para defender las tierras reconquistadas a los árabes.
- Están situados en colinas y montes.
Extremadura
- La población consta de 1.073.381 habitantes y tiene dos provincias: Badajoz y Cáceres
- La capital es Mérida
- Algunos platos típicos son el frite (de cordero) y las migas
- Los Empalaos de Valverde de la Vera, el Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Festival WOMAD de Cáceres son algunos eventos culturales.
- Plasencia, Trujillo, Guadalupe, Yuste y el Parque Nacional de Monfragüe son lugares de interés
- Se pueden visitar los monasterios de Yuste, Tentudía y Guadalupe
- Existen ruinas romanas en Mérida, la Concatedral de Santa María (en Cáceres) y museos como el Museo Nacional de Arte Romano (en Mérida)
- La comunidad autónoma ha estado aislada a lo largo de los siglos, a pesar de su importancia geográfica como zona fronteriza
- La presencia romana marcó la historia de Extremadura
- Ciudades y campamentos se fundaron a partir del siglo I d.C.
- Entre estos destaca Emérita Augusta, la actual Mérida
- La ciudad fue fundada en nombre del emperador Augusto
- Se convirtió en capital de la provincia romana de Lusitania, alcanzando a ser la novena ciudad del Imperio Romano
- Restos y construcciones se encuentran conservadas en Mérida y se representa obras clasicas
- Los centros urbanos que los romanos crearon estaban comunicados con Mérida por medio de la red vial
- La construcción de puentes se dio a manos del imperador Trajano en 104
- La región fue denominara como "Yermo" debido a que la escasez de población fue un hecho negativo tanto en la época árabe como en en el período de la Reconquista
- Proyectos de exploración y colonización del Nuevo Mundo abrieron una nueva página en la historia de Extremadura
- Hernán Cortés, Francisco Pizarro y Francisco de Orellana fueron algunos de los muchos conquistadores extremeños que pasaron a la historia de la región
- Extremadura se caracteriza tambien como tierra de conquistadores
- El relieve en el norte de la comunidad se caracteriza por extensas zonas pobladas de pastos y dehesas de alcornoques
- La sierra central tiene un clima más riguroso y da paso a la llanura y a las amplias vegas del sur.
- Se da el desarrollo del ganado ovino, bovino y porcino asi como sus derivados: carne y embutidos
- La vid, el trigo, el tabaco,el olivo y las cerezas son cultivos de gran importancia
La Rioja
- Comunidad unprovincial cuya capital, Logroño, concentra la mayoría de la población y la industria
- Situada en el valle del río Oja del cual probiene su nombre
- Es una comarca natural rodeada de macizos montañosos y cruzada por ríos
- Era una de las tierras más ricas de España
- La calzada que atraviesa la Rioja Alta unía el centro de Hispania con Aquitania
- Rioja fue el punto de encuentro entre la parte oriental y occidental de España en el Camino de Santiago
- Ha estado vinculada desde el siglo X a Catilla
- También fue fundamental para la defensa y posterior expansión del Reino de Navarra
- Los monasterios riojanos fueron centros de cultura desde la Edad Media contribuyendo al desarrollo de la lengua castellana
- En el monasterio san Millán de la Cogolla fue encontrado el primer documento escrito en castellano (Glosas Emilianenses del siglo XI)
- Gonzalo de Berceo (primer autor de la literatura castellana) también fue riojano
- Habitualmente se relaciona a la Rioja con uno de sus productos: el vino;
- Se encuentran otros productos menos conocidos como la riqueza forestal y la ganadería
- Los espárragos, los pimientos y las alcachofas las hortalizas que han adquirido un gran prestigio
- Casi la cuarta parte de la población riojana se dedica a la agricultura.
- Se identifica con el cultivo de la vid y la producción de vinos en el siglo XIX
- El famoso vino de Rioja se produce mayoritariamente en tinto en las 2000 bodegas de la zona después de un largo y cuidado proceso
- La exportación del vino aumenta significativamente cada año y actualmente es la principal fuente de riqueza común
- La mayoría de las fiestas y tradiciones están relacionadas con la vendimia
- Junto a ellas, se celebran celebraciones religiosas de Semana Santa y fiestas.
País Vasco
- Está constituido por tres provincias: Guipúzcoa, Vizcaya y Álava y sus respectivas capitales son San Sebastián, Bilbao y Vitoria..
- Entre las primeras dos provincias y la de Álava existen claras diferencias no sólo en cuanto a paisaje sino en historia, economía y tradiciones.
- El pueblo vasco luchó contra todos los invasores, a excepción de la zona sur, Álava.
- La lengua vasca o el euskera, es de origen desconocido y es la única lengua no procedente del latín en la Península.
- la burguesía hicieron que los campesinos y pescadores hablaran en euskera y el castellano fuera la lengua urbana.
- Durante la dictadura franquista fue prohibido el uso de la lengua vasca,pero se inició una fuerte campaña de difundirla tras declararla lengua oficial del País Vasco.
- Cada uno de los tres territorios históricos tenía sus fueros y tanto los señores como los reyes debían respetarlos.
- La principal fuente de riqueza del País Vasco es la industria.
- Bilbao fue la primera ciudad que se industrializó.
- La siderurgia fue la primera industria que aparicio en España durante el siglo XIX.
- En zonas cercanas a las grandes ciudades de Vizcaya y Guipúzcoa se extienden grandes huertas donde extienden grandes huertas.
- Existe actividad pesquera.
- La costa vasca y especialmente San Sebastián se puso de moda entre la nobleza y la alta burguesía durante el siglo XX.
Murcia
- Es una comunidad unprovincial
- Cartagenatiene más importancia que Murcia por razones históricas.
- En la antigüedad fue explotada por los griegos y los fenicios por la riqueza minera de sus costas.
- Los árabes añadieron la huerta, utilizando las técnicas de regadíos
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.