Podcast
Questions and Answers
¿Cómo define la RAE la comunicación?
¿Cómo define la RAE la comunicación?
- La comunicación es un proceso que involucra a un emisor, un receptor y un ambiente determinado. (correct)
- La comunicación depende exclusivamente del uso de tecnología avanzada.
- La comunicación es el intercambio de gestos sin necesidad de palabras.
- La comunicación se refiere solamente a la transmisión de información escrita.
¿Qué implica la etimología de la palabra 'comunicación'?
¿Qué implica la etimología de la palabra 'comunicación'?
- Se relaciona con el concepto de privado y secreto.
- Hace referencia a la idea de competencia y rivalidad.
- Implica un proceso exclusivo entre científicos.
- Se deriva del término latino 'comunis', que significa común. (correct)
¿Cuál es el vehículo más importante para llevar procesos de comunicación?
¿Cuál es el vehículo más importante para llevar procesos de comunicación?
- El lenguaje verbal. (correct)
- La escritura digital.
- El lenguaje no verbal.
- Las imágenes gráficas.
¿Cuál es la función del lenguaje según el contenido presentado?
¿Cuál es la función del lenguaje según el contenido presentado?
¿Qué es la expresión según el contenido?
¿Qué es la expresión según el contenido?
¿Qué término se refiere al uso individual del lenguaje?
¿Qué término se refiere al uso individual del lenguaje?
¿Cuál es la función principal del lenguaje verbal?
¿Cuál es la función principal del lenguaje verbal?
¿Cuál de los siguientes es un componente indispensable para la comunicación?
¿Cuál de los siguientes es un componente indispensable para la comunicación?
¿Qué propósito tiene la función representativa del lenguaje?
¿Qué propósito tiene la función representativa del lenguaje?
En un concierto, ¿Cuál función del lenguaje se está utilizando principalmente?
En un concierto, ¿Cuál función del lenguaje se está utilizando principalmente?
Dentro del modelo del circuito del habla, ¿qué elemento corresponde al receptor?
Dentro del modelo del circuito del habla, ¿qué elemento corresponde al receptor?
¿Cuál de las siguientes no es una función de la comunicación?
¿Cuál de las siguientes no es una función de la comunicación?
¿Cuál es un ejemplo de uso de la función apelativa del lenguaje?
¿Cuál es un ejemplo de uso de la función apelativa del lenguaje?
Qué tipo de texto se usa para comparar diferencias entre distintos conceptos?
Qué tipo de texto se usa para comparar diferencias entre distintos conceptos?
Cuál es el criterio que se refiere a la actualidad de la información?
Cuál es el criterio que se refiere a la actualidad de la información?
Qué función cumplen los textos explicativos?
Qué función cumplen los textos explicativos?
Qué tipo de texto se utiliza para ofrecer juicios de valor sobre un tema?
Qué tipo de texto se utiliza para ofrecer juicios de valor sobre un tema?
Cuál es el propósito de los textos ejemplificativos?
Cuál es el propósito de los textos ejemplificativos?
¿Cuál es una característica principal de la comunicación oral?
¿Cuál es una característica principal de la comunicación oral?
¿Cuál de los siguientes tipos de texto tiene como función principal entretener?
¿Cuál de los siguientes tipos de texto tiene como función principal entretener?
¿Qué tipo de texto se estructura según el método científico?
¿Qué tipo de texto se estructura según el método científico?
En la comunicación escrita, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En la comunicación escrita, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cuál es la función principal de los textos funcionales?
¿Cuál es la función principal de los textos funcionales?
¿Cuál es una característica de los párrafos en un texto?
¿Cuál es una característica de los párrafos en un texto?
¿Qué diferencia existe entre la comunicación escrita y la comunicación oral en términos de corrección?
¿Qué diferencia existe entre la comunicación escrita y la comunicación oral en términos de corrección?
Dentro de los tipos de textos, ¿cuál de los siguientes no es un texto informativo?
Dentro de los tipos de textos, ¿cuál de los siguientes no es un texto informativo?
Study Notes
Comunicación y Expresión
- La comunicación se define como la transmisión de señales entre un emisor y un receptor utilizando un código común.
- La etimología de "comunicación" proviene del latín "comunis", que significa común.
- El contexto, emisor, mensaje, receptor, canal y código son elementos esenciales para que exista la comunicación.
Propósitos de la Comunicación
- Informar: Se utiliza la función representativa para transmitir información sobre sucesos o conceptos (ej: noticias, documentos académicos).
- Entretener: A través de la función expresiva, se busca acercarse y compartir ideas (ej: conciertos, películas).
- Persuadir: La función apelativa se utiliza para cambiar actitudes o reforzar creencias (ej: campañas publicitarias).
- Actuar: La función apelativa/directiva implica la realización de una acción específica (ej: instrucciones de maestros, jefes).
Tipos de Lenguaje
- Lenguaje Verbal: Compuesto por palabras (signos con significado común) y se divide en comunicación oral y escrita.
- Lenguaje No Verbal: Expresa emociones y significados a través de gestos, expresiones faciales y microexpresiones.
Comunicación Oral vs. Comunicación Escrita
- Comunicación Oral:
- Espontánea y permite rectificaciones instantáneas.
- Utiliza modismos y lenguaje coloquial, con acción corporal.
- Es dinámica y menos estructurada.
- Comunicación Escrita:
- Más reflexiva y estructurada; los errores son menos aceptables.
- Requiere uso correcto del lenguaje y ortografía.
- Es estática y permite más tiempo de análisis.
Tipos de Textos
- Informativos: Noticias, crónicas, reseñas; función de lenguaje referencial.
- Científicos: Estructura basada en el método científico; funciones referencial y apelativa.
- Literarios: Textos que entretienen (narrativos, poéticos); vínculo emocional con el receptor.
- Funcionales: Textos académicos o laborales; buscan obtener un beneficio específico.
Estructura de los Textos
- Los párrafos son unidades textuales indicadas por un punto y aparte.
- Clasificación de párrafos:
- Narrativos: Presentan eventos en orden cronológico.
- Descriptivos: Caracterizan objetos o ideas.
- Comparativos: Marcación de diferencias entre conceptos.
- Explicativos: Fundamentan ideas compartidas.
- Evaluativos y Ejemplificativos: Dan juicios de valor y demuestran conceptos complejos.
Criterios para la Revisión de Fuentes (CRAAP)
- C: Actualidad: Información relevante que no tenga más de 5 años.
- R: Relevancia: Pertinencia de la fuente al tema en cuestión.
- A: Autoridad: Evaluación del autor o entidad responsable de la información.
- A: Precisión: Verificación de la fuente de la información.
- P: Propósito: Evaluar si la información busca informar, enseñar, vender, entretener o persuadir.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en la definición de la comunicación según la RAE y explora cómo los pensamientos e impresiones se transmiten mediante el lenguaje. Se abordarán diferentes aspectos de la comunicación y su importancia en la expresión de la realidad a través de la palabra.