quiz image

Comunicación Alternativa y Aumentativa

ProfuseYew avatar
ProfuseYew
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

24 Questions

Match the following skills with their descriptions:

Habilidades Académicas = Implican la enseñanza de comunicación funcional Habilidades Motoras = Desarrollan la coordinación y el control físico Habilidades de Ayuda Personal = Incluyen la preparación para la vida diaria Habilidades Sociales = Se refieren a la interacción con otros

Match the following concepts with their definitions:

Comunicación Aumentativa = Mecanismos para complementar el habla Comunicación Alternativa = Sistemas para comunicarse cuando no se ha desarrollado el habla Reforzadores = Estímulos que motivan la comunicación PECS = Sistema de comunicación pictórica

Match the following scenarios with their purposes:

Actividades funcionales = Desarrollar habilidades en situaciones reales Evaluaciones = Identificar las necesidades de los participantes Refuerzos = Motivar la comunicación efectiva Materiales funcionales = Facilitar la comunicación en situaciones cotidianas

Match the following statements with their consequences:

Si se aburren, no se comunican = No hay participación en la comunicación Si se implican en actividades funcionales, tendrán algo sobre lo que comunicarse = Hay una mayor motivación para la comunicación La comunicación es importante en la vida diaria = Desarrolla habilidades sociales y personales Los materiales funcionales son aburridos = No se utilizan efectivamente en la comunicación

Match the following skills with their importance:

Habilidades de Comunicación = Son fundamentales para la interacción social Habilidades Motoras = Son importantes para la coordinación física Habilidades de Ayuda Personal = Son esenciales para la independencia personal Habilidades Académicas = Son útiles para el desarrollo cognitivo

Match the following purposes with their strategies:

Enseñar comunicación funcional = Usar materiales funcionales en situaciones reales Desarrollar habilidades sociales = Iniciar actividades funcionales en grupo Motivar la comunicación = Utilizar reforzadores para la comunicación efectiva Identificar necesidades de los participantes = Realizar evaluaciones individualizadas

Match the following concepts with their applications:

Comunicación Aumentativa = Usada con participantes con necesidades especiales Comunicación Alternativa = Empleada cuando no se ha desarrollado el habla Reforzadores = Utilizados para motivar la comunicación en actividades funcionales PECS = Sistema de comunicación pictórica para individuos con necesidades especiales

Match the following statements with their effects:

La comunicación efectiva mejora la interacción social = Fortalece las relaciones personales La falta de comunicación afecta la vida diaria = Limita la participación en actividades El uso de materiales funcionales facilita la comunicación = Incrementa la motivación para comunicarse La evaluación individualizada ayuda a identificar necesidades = Permite desarrollar estrategias personalizadas

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades de lectura = Habilidades Académicas Habilidades de devestido = Habilidades de auto-ayuda y motoras Imitación vocal = Habilidades Básicas Del Estudiante Interacción social = Habilidades Sociales

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades de escritura = Habilidades Académicas Habilidades motoras finas = Habilidades de auto-ayuda y motoras Sintaxis y Gramática = Habilidades de Comunicación Cooperación y eficacia de los refuerzos = Habilidades Básicas Del Estudiante

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades de ortografía = Habilidades Académicas Habilidades de comer = Habilidades de auto-ayuda y motoras Vocalizaciones espontaneas = Habilidades Básicas Del Estudiante Recreo y tiempo libre = Habilidades Sociales

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades matemáticas = Habilidades Académicas Habilidades motoras gruesas = Habilidades de auto-ayuda y motoras Pedidos = Habilidades de Comunicación Rutinas de clases = Habilidades Básicas Del Estudiante

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades de lectura = Habilidades de Comunicación Respuestas generalizadas = Habilidades Básicas Del Estudiante Habilidades de vestido = Habilidades de auto-ayuda y motoras Instrucción grupal = Habilidades Sociales

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades de escritura = Habilidades de Comunicación Habilidades motoras finas = Habilidades de auto-ayuda y motoras Imitación motora = Habilidades Básicas Del Estudiante Realización visual = Habilidades Académicas

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades de ortografía = Habilidades de Comunicación Habilidades de devestido = Habilidades de auto-ayuda y motoras Rótulos = Habilidades Básicas Del Estudiante Generalización = Habilidades Sociales

Match the following skills with their corresponding category:

Habilidades matemáticas = Habilidades de Comunicación Habilidades motoras gruesas = Habilidades de auto-ayuda y motoras Lenguaje receptivo = Habilidades Básicas Del Estudiante Estímulo complejos = Habilidades Sociales

Asociar las habilidades enseñadas con las características del entorno del entrenamiento:

Habilidades motoras = Entorno del entrenamiento relajado Habilidades sociales = Entorno del entrenamiento estructurado Habilidades de comunicación = Entorno del entrenamiento relajado Habilidades académicas = Entorno del entrenamiento estructurado

Asociar las ayudas utilizadas con las fases del entrenamiento:

Ayuda física = Fase de intercambio físico Reforzadores = Fase de enseñanza espontaneidad Ayudas verbales = Fase de intercambio físico Imágenes = Fase de enseñanza espontaneidad

Asociar los objetivos finales con las acciones del participante:

Alcanzar = Recoger un objeto Dejar = Dejar la imagen en la mano del entrenador Recoger = Recoger una imagen del objeto Ver = Ver un objeto muy preferido

Asociar los tipos de lección con las características de la ayuda:

Secuencial = Reforzadores No secuencial = Imágenes

Asociar los roles del entrenador con las acciones del participante:

Entrega R+ = Recoger una imagen del objeto Nombra el objeto = Dejar la imagen en la mano del entrenador Espera la iniciación = Alcanzar al receptor comunicativo Presenta una imagen = Ver un objeto muy preferido

Asociar las características del entrenamiento con las habilidades enseñadas:

Entorno del entrenamiento relajado = Habilidades motoras Entorno del entrenamiento estructurado = Habilidades académicas

Asociar las habilidades enseñadas con las características del receptor comunicativo:

Habilidades sociales = Receptor comunicativo Habilidades de comunicación = Alcanzar al receptor comunicativo Habilidades motoras = Recoger una imagen del objeto Habilidades académicas = Presenta una imagen

Asociar los pasos para la enseñanza con las características del entorno del entrenamiento:

Paso 1: El RC espera la iniciación = Entorno del entrenamiento relajado Paso 2: El RC entrega el R+ = Entorno del entrenamiento estructurado Paso 3: El RC nombra el objeto = Entorno del entrenamiento relajado Paso 4: El RC presenta una imagen = Entorno del entrenamiento estructurado

Study Notes

Habilidades Básicas Del Estudiante

  • Habilidades intraverbales: cooperación y eficacia de los refuerzos
  • Realización visual: imitación motora y vocal
  • Lenguaje receptivo: rozumiento y respuesta a instrucciones
  • Imitación motora y vocal: habilidades básicas para la comunicación
  • Pedidos y respuestas generalizadas: interacción social y comunicación funcional

Habilidades Académicas

  • Habilidades de lectura: reconocimiento y comprensión de texto
  • Habilidades matemáticas: cálculo y resolución de problemas
  • Habilidades de escritura: expresión y comunicación escrita
  • Habilidades de ortografía: corrección y precisión en la escritura

Habilidades de Auto-Ayuda y Motoras

  • Habilidades de vestido y desvestido: independencia en la vida diaria
  • Habilidades de comer y beber: autonomía en la alimentación
  • Habilidades motoras gruesas: coordinación y control del cuerpo
  • Habilidades motoras finas: destreza y precisión en movimientos

Comunicación Aumentativa y Alternativa

  • Comunicación Aumentativa: mecanismos para complementar el habla
  • Comunicación Alternativa: sistemas para la comunicación cuando no se ha desarrollado el habla
  • PECS: Picture Exchange Communication System, sistema de comunicación through imágenes

Enseñanza de la Comunicación

  • Actividades funcionales y materiales funcionales: enseñanza en situaciones reales
  • Reforzadores: materiales y acciones que motivan y refuerzan la comunicación
  • Evaluaciones y ajustes: identificación de los reforzadores y combinaciones efectivas
  • Intercambio físico: enseñanza de la comunicación through el intercambio de objetos
  • Objetivo final: lograr la comunicación espontánea y efectiva

Pasos Para La Enseñanza

  • El RC espera la iniciación del participante
  • El RC entrega el reforzador en ½ segundo y nombra el objeto
  • Secuencia de la lección: recoger, alcanzar y dejar
  • Tipo de lección: secuencial, con ayuda física

Aprende sobre los métodos y sistemas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con necesidades específicas.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser