Comprensión Lectora - Módulo II
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué permite el uso de conectores en un texto?

  • Hacer que el texto sea más complicado
  • Mejorar la cohesión entre los enunciados (correct)
  • Evitar la repetición de palabras
  • Aumentar la longitud del texto

¿Cuál es una característica del secuenciamiento cronológico?

  • Los sucesos son presentados en una secuencia temporal (correct)
  • Se presentan sucesos sin orden temporal
  • Involucra únicamente hechos del pasado
  • Los hechos se describen de manera aleatoria

¿Cuál es el propósito principal de plantear un problema en un texto?

  • Crear tensión sin ofrecer soluciones
  • Introducir el conflicto y proporcionar soluciones (correct)
  • Aumentar la complejidad del argumento
  • Distraer al lector de la información importante

¿Qué conector indica una consecuencia de lo dicho anteriormente?

<p>Por lo tanto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para que un texto esté cohesionado?

<p>Poseer una correcta conexión entre sus enunciados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza un texto que presenta hechos simultáneos?

<p>Los sucesos ocurren al mismo tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por objeciones en un texto?

<p>Contrargumentos que desafían la propuesta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se indica en un texto cuando se habla de 'posibles soluciones'?

<p>Las alternativas propuestas ante un problema (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes expresiones indica una relación de oposición?

<p>Sin embargo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los conectores y las expresiones lógico semánticas en un texto?

<p>Organizar la información (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de modalidad discursiva está relacionada con la narración de eventos?

<p>Narrativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes expresiones implica concesión?

<p>Aunque (A)</p> Signup and view all the answers

La expresión 'en cambio' es utilizada para indicar:

<p>Oposición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una modalidad discursiva mencionada?

<p>Expositiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple una expresión como 'además' en un texto?

<p>Añadir información (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las expresiones de adición?

<p>Se utilizan para sumar ideas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase del proceso de lectura según el documento?

<p>Lectura exploratoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para interpretar un texto según la definición presentada?

<p>Entender qué 'dice' y de qué 'habla' (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes operaciones no es parte del proceso de lectura que se menciona?

<p>Leer en voz alta para memorizar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase sigue a la lectura exploratoria en el proceso mencionado?

<p>Lectura analítica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se deben consultar fuentes externas al texto durante la lectura?

<p>Para buscar el significado de términos o contexto (B)</p> Signup and view all the answers

El documento considera la actividad lectora como una competencia básica para:

<p>Estudiantes universitarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación se debe entender para realizar una lectura efectiva?

<p>Relaciones lógico-semánticas que articulan el texto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos al realizar una lectura analítica?

<p>Recoger información potencialmente útil (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la modalidad explicativa?

<p>Dar a conocer y hacer comprender una problemática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede caracterizar un género en relación a la modalidad discursiva?

<p>Por su finalidades y formato particular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conectores se utilizan para indicar sucesiones de ideas?

<p>Conectores temporales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la modalidad discursiva predominante?

<p>No tiene un formato particular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca principalmente al interpretar un texto en un discurso social?

<p>Entender la problemática presentada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes modalidades tiene como objetivo procurar la comprensión de un tema?

<p>Modalidad explicativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un parámetro para discernir los modos de organizar el discurso?

<p>Estrategias de persuasión (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de 'secuencia de ideas', ¿a qué se refiere específicamente?

<p>Al orden de aparición de las ideas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de un texto explicativo?

<p>Proporcionar información necesaria para la comprensión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modalidades discursivas pueden coexistir en un texto?

<p>Explicativa y argumentativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se menciona sobre los textos en los que predomina la modalidad explicativa?

<p>Incorporan metáforas y comparaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de discurso no se menciona explícitamente en relación con los textos explicativos?

<p>Discurso político. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se considera parte del texto explicativo en relación con la descripción?

<p>Secuencias descriptivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una 'actitud explicativa'?

<p>Es un enfoque que busca explicar y clarificar conceptos. (B)</p> Signup and view all the answers

En un texto que explica el funcionamiento de un artefacto, ¿qué aspectos se pueden incluir?

<p>Cualidades y secuencias descriptivas del artefacto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es incorrecto acerca de los textos que solo utilizan una modalidad discursiva?

<p>Siempre ofrecen una visión completa del tema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple un mapa en el contexto de la arquitectura?

<p>Muestra similitudes y diferencias entre obras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el trastorno metabólico crónico?

<p>Puede ser tratado exclusivamente mediante dieta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan los nodos en una red conceptual?

<p>Los conceptos o ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es un tipo de representación en escultura según el contenido?

<p>Pintura al óleo. (A)</p> Signup and view all the answers

En la pintura, los colores brillantes se emplean para:

<p>Atraer la atención del espectador. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modalidad no se menciona como parte de la escultura?

<p>Estatuas de bronce. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué contexto se emplean cuadros que permiten una lectura vertical y otra horizontal?

<p>En aquellos textos que se comunican con conceptos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es propia de la escultura clásica mencionada?

<p>Modos de relieve como estelas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Lectura como actividad cognitiva

La lectura es un proceso mental de interpretación, que busca entender el mensaje de un texto.

Interpretación en la lectura

Buscar el significado completo del texto, incluyendo el contexto y las intenciones del autor.

Léxico/vocabulario en la lectura

Conocimiento de las palabras y sus significados para entender un texto.

Inferencias en la lectura

Sacar conclusiones no explícitas del texto a través de la lógica y la evidencia.

Signup and view all the flashcards

Relaciones lógico-semánticas

Conexión entre las partes del texto basada en significados y lógica.

Signup and view all the flashcards

Fuentes externas en la lectura

Recursos fuera del texto utilizado para comprender mejor su significado.

Signup and view all the flashcards

Lectura exploratoria

Primera fase de la lectura, que busca entender el texto de forma general, reconociendo la estructura y el tema.

Signup and view all the flashcards

Lectura analítica

Segunda fase de la lectura, enfocada en comprender detalladamente el texto.

Signup and view all the flashcards

Secuenciamiento cronológico

Ordenar sucesos en una secuencia temporal, indicando si ocurren al mismo tiempo o uno antes que otro.

Signup and view all the flashcards

Problema-Solución

Estructura donde se presenta un problema seguido de posibles soluciones.

Signup and view all the flashcards

Conectores lógicos

Palabras o frases que unen ideas y muestran la relación entre ellas (ej: 'por lo tanto', 'por una parte').

Signup and view all the flashcards

Cohesión textual

La conexión correcta entre las ideas de un texto, usando conectores apropiadamente.

Signup and view all the flashcards

Relación lógico-semántica

El significado lógico que se establece entre ideas utilizando conectores.

Signup and view all the flashcards

Rasgos/características comunes

Puntos en común que se observan en distintos elementos o fenómenos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de conector: 'por lo tanto'

Indica una consecuencia de lo anterior.

Signup and view all the flashcards

Identidad de producto

Características distintivas de un producto que lo hacen único.

Signup and view all the flashcards

Relación de Causa-Efecto

Conectores que muestran la relación entre una causa y su efecto.

Signup and view all the flashcards

Conectores de Contraste

Conectores que muestran una oposición o diferencia entre ideas.

Signup and view all the flashcards

Conectores de Concesión

Conectores que indican que algo se opone a algo pero no lo niega completamente.

Signup and view all the flashcards

Conectores de Adición

Conectores que añaden información o ideas.

Signup and view all the flashcards

Modalidades Discursivas

Formas de organizar la información para diferentes propósitos.

Signup and view all the flashcards

Descripción

Modalidad que se centra en describir características.

Signup and view all the flashcards

Explicación

Modalidad que se centra en dar razones y motivos.

Signup and view all the flashcards

Conectores de secuencia

Palabras o frases que indican una sucesión de ideas.

Signup and view all the flashcards

Modalidad explicativa

Un tipo de discurso que busca explicar y comprender un problema.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la explicación

Dar a conocer, desarrollar y hacer comprender una problemática.

Signup and view all the flashcards

Géneros discursivos

Tipos de textos organizados según un propósito y soporte específico.

Signup and view all the flashcards

Discurso social

Conjunto de textos organizados en torno a un tema o aspecto social.

Signup and view all the flashcards

Interpretar textos

Comprender el significado de los textos y su contexto social.

Signup and view all the flashcards

Parámetro de modalidad

Criterio a considerar a la hora de distinguir la forma de organizar un texto.

Signup and view all the flashcards

Mapa Conceptual

Una herramienta que representa la relación entre conceptos, mostrando sus similitudes y diferencias.

Signup and view all the flashcards

Nodos en un Mapa Conceptual

Los nodos representan cada concepto individual en el mapa conceptual, como ideas o información.

Signup and view all the flashcards

Enlaces en un Mapa Conceptual

Las líneas que conectan los nodos, mostrando cómo se relacionan los conceptos entre sí.

Signup and view all the flashcards

Escultura en Bulto Redondo

Una escultura tridimensional que se puede ver desde todos los ángulos.

Signup and view all the flashcards

Escultura en Relieve

Una escultura donde las figuras sobresalen de una superficie plana, creando profundidad.

Signup and view all the flashcards

Escultura

Arte que utiliza materiales como piedra, madera o metal para crear formas tridimensionales.

Signup and view all the flashcards

Pintura al Fresco

Técnica de pintura donde se aplica pintura sobre yeso húmedo, creando una superficie duradera.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Metabólico Crónico

Enfermedad que afecta los mecanismos de metabolismo del cuerpo, con efectos duraderos.

Signup and view all the flashcards

Actitud explicativa

Presencia de una intención de explicar en diferentes tipos de textos, como científicos, periodísticos o publicitarios.

Signup and view all the flashcards

¿Hay textos puros?

No, los textos son complejos y suelen combinar diferentes modalidades discursivas, como explicar y argumentar.

Signup and view all the flashcards

Secuencia descriptiva

Un fragmento de un texto que describe un objeto, evento o persona usando detalles específicos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usan las secuencias descriptivas?

Pueden ser partes de textos que predominantemente usan otras modalidades, como en textos explicativos o narrativos.

Signup and view all the flashcards

Puntos de vista al describir

La perspectiva desde la que se describe un objeto, evento o persona.

Signup and view all the flashcards

Metaforas y comparaciones en la descripción

Herramientas que ayudan a comprender las cualidades de un objeto o persona.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Comprensión Lectora - Módulo II

  • Objetivo: Criterios para comprender un texto.
  • Autoras: Cecilia Deamici y Profera A.
  • Introducción: Comprender un texto requiere varias lecturas y cooperación activa del lector. La lectura es un proceso estratégico que activa conocimiento previo e incorpora nuevo.
  • Operaciones necesarias para la comprensión:
    • Conocer el léxico.
    • Realizar inferencias.
    • Entender relaciones lógicas y semánticas.
    • Consultar fuentes externas.
    • Investigar sobre la temática.
    • Investigar sobre la autoría.
    • Compartir la lectura con otros.
  • Fases de lectura:
    • Lectura exploratoria.
    • Lectura analítica.
    • Representación de la información.
    • Estas fases son fundamentales para la competencia lectora universitaria.

Lectura Exploratoria

  • Concepto: Exploración inicial del texto para comprender los elementos que lo conforman.
  • Elementos Paratextuales: Son elementos que acompañan al texto y ayudan en su comprensión. Incluye:
    • Título.
    • Subtítulo.
    • Autor/es.
    • Fuente.
    • Prólogo/Epílogo.
    • Imágenes/infografías/videos.
    • Epígrafes.
    • Datos editoriales.
    • Volanta/copete/fotografía.
  • Contexto de Producción: Fecha de escritura, lugar, propósito, destinatario. Identificar quién, cuándo, dónde, para quién, para qué. La fecha de publicación puede no coincidir con la fecha de escritura.
  • Activar conocimiento previo: relacionar los conocimientos previos con el contenido del texto.
  • Identificar el tema: ¿De qué se trata el texto? Se relaciona con el título y los elementos paratextuales.

Lectura Analítica

  • Interpretar palabras: Diferenciar entre significado (diccionario) y sentido (uso en el texto).
  • Función de los párrafos: Descripción, evolución histórica, planteamiento de problemas, antecedentes, causa-efecto, explicaciones, refutación, tesis. Reconocer cómo los párrafos se vinculan con el tema general.
  • Relaciones lógico-semánticas: Compresión de cómo las oraciones y párrafos se conectan entre sí (causalidad, comparación, cronología, fuerza argumentativa).
    • Conectores: palabras o frases que indican relaciones lógicas (porque, ya que, luego, etc).
  • Modalidades discursivas: Describir, explicar, argumentar, narrar.

Representación de la Información

  • Objetivo: Elaborar una representación gráfico-verbal del texto.
  • Herramientas: Cuadro sinóptico, mapa conceptual, cuadro comparativo y línea de tiempo, resumen, síntesis.
  • Uso: Clarificar el pensamiento, recoger información, integrar nuevos conocimientos, sintetizar y jerarquizar información. Utilizar métodos adecuados a la estructura del texto.

Bibliografía

  • Incluye diversas fuentes académicas sobre comprensión de textos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda las estrategias y criterios necesarios para la comprensión efectiva de un texto. Se explorarán las distintas fases de la lectura y las operaciones que un lector debe realizar para entender a fondo un texto, incluyendo la importancia del léxico y las inferencias. Ideal para estudiantes que deseen mejorar su competencia lectora universitaria.

More Like This

Reading Comprehension Strategies
10 questions
Reading Comprehension Strategies
8 questions
Leesstrategieën Quiz
5 questions

Leesstrategieën Quiz

SumptuousPopArt7811 avatar
SumptuousPopArt7811
Use Quizgecko on...
Browser
Browser