Competencias de las Comunidades Autónomas
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes materias no pueden asumir las Comunidades Autónomas según el Artículo 148?

  • Organización de sus instituciones de autogobierno
  • Sanidad e higiene
  • Defensa nacional (correct)
  • Ordenación del territorio

¿Qué función está relacionada con la agricultura y ganadería según el Artículo 148?

  • Promoción del turismo
  • Protección del medio ambiente
  • Gestión de los montes
  • Ordenación general de la economía (correct)

¿Qué tipo de puertos pueden gestionar las Comunidades Autónomas?

  • Puertos turísticos
  • Puertos industriales
  • Puertos de refugio (correct)
  • Puertos comerciales

¿Cuál es una de las competencias que pueden asumir las Comunidades Autónomas en relación con el medio ambiente?

<p>Protección del medio ambiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué apartado se refiere a la promoción y ordenación del turismo en las Comunidades Autónomas?

<p>18.ª (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materia relacionada con la cultura pueden gestionar las Comunidades Autónomas?

<p>Museos y bibliotecas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto relacionado con la planificación urbana es competencia de las Comunidades Autónomas?

<p>Ordenación del territorio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades no está incluida en las competencias de las Comunidades Autónomas?

<p>Justicia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes materias no es competencia exclusiva del Estado?

<p>Educación primaria (C)</p> Signup and view all the answers

Sobre la legislación mercantil, ¿cuál es el enfoque principal del Estado?

<p>Legislación mercantil, penal y penitenciaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materia está relacionada con la protección del medio ambiente a nivel estatal?

<p>Normas básicas de protección del medio ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes materias incluye la legislación sobre el régimen aduanero?

<p>Comercio exterior (A)</p> Signup and view all the answers

En relación al derecho de asilo, ¿quién tiene la competencia exclusiva?

<p>El Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las responsabilidades estatales en relación a la sanidad?

<p>Coordinación de la sanidad exterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la competencia estatal sobre el sistema monetario?

<p>Regulación de divisas y cambio (C)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de la justicia, ¿qué aspecto es exclusivo del Estado?

<p>Legislación procesal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materia abarca la legislación sobre pesca marítima?

<p>Regulación de puertos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo tiene competencia en la autorización para referéndums populares?

<p>El Estado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función de las Comunidades Autónomas según la competencia estatal?

<p>Administrar justicia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las materias que el Estado asegura sobre la investigación científica?

<p>Fomento y coordinación general (C)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de las armas y explosivos, ¿qué regula el Estado?

<p>Producción y comercio (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Competencias asumidas por las Comunidades Autónomas

Son las materias en las que las Comunidades Autónomas pueden asumir responsabilidades, amparadas por la ley; estas competencias están detalladas en los artículos 148 y 149.

Organización de instituciones de autogobierno

Las Comunidades Autónomas pueden gestionar el funcionamiento interno y estructuras de sus propias instituciones.

Alteración de términos municipales

La potestad de modificar los límites de los municipios dentro del territorio de una Comunidad Autónoma.

Ordenación del territorio

La Comunidad Autónoma puede planificar el uso del suelo, el urbanismo y la vivienda dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Obras públicas de interés autonómico

Las Comunidades Autónomas pueden decidir sobre la construcción de infraestructura pública, siempre que sea relevante para el territorio regional.

Signup and view all the flashcards

Ferrocarriles y carreteras autonómicos

Las Comunidades Autónomas pueden controlar y administrar los ferrocarriles y carreteras que estén dentro de sus límites territoriales.

Signup and view all the flashcards

Fomento del desarrollo económico regional

Las Comunidades Autónomas pueden impulsar la economía de su región dentro de las directrices económicas nacionales.

Signup and view all the flashcards

Servicios relacionados con la cultura y el patrimonio

Gestionar Museos, bibliotecas, conservatorios, patrimonio monumental y el fomento cultural dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Competencias exclusivas del Estado

Materias sobre las que el Estado tiene la autoridad única para legislar y ejecutar.

Signup and view all the flashcards

Igualdad de derechos y deberes

El Estado debe garantizar que todos los españoles tengan los mismos derechos y cumplan con los mismos deberes constitucionales.

Signup and view all the flashcards

Relaciones internacionales

El Estado se encarga de las relaciones con otros países.

Signup and view all the flashcards

Defensa y Fuerzas Armadas

El Estado tiene la responsabilidad de la defensa nacional.

Signup and view all the flashcards

Administración de Justicia

El Estado es responsable del sistema judicial.

Signup and view all the flashcards

Legislación Laboral

El Estado establece las normas para el trabajo y las relaciones laborales.

Signup and view all the flashcards

Legislación Civil

El Estado dicta leyes fundamentales para derechos civiles (herencias, matrimonios, etc.)

Signup and view all the flashcards

Estadística estatal

Recopilación y análisis de datos para el Estado.

Signup and view all the flashcards

Seguridad Pública

El Estado se ocupa de la protección ciudadana y del orden público.

Signup and view all the flashcards

Sistema Monetario

El Estado regula la moneda, el cambio y las finanzas.

Signup and view all the flashcards

Recursos Hidráulicos (transferencia)

El Estado gestiona los recursos hídricos que cruzan varias comunidades autónomas

Signup and view all the flashcards

Obras Públicas de interés general

Edificios, infraestructuras, etc. que afectan a más de una comunidad autónoma.

Signup and view all the flashcards

Legislación básica ambiental

Marco legal para proteger el medio ambiente (España).

Signup and view all the flashcards

Competencias no expresas

Las Comunidades Autónomas pueden legislar en áreas que no son expresamente competencia del Estado.

Signup and view all the flashcards

Referéndum

Sistema de voto popular para decidir sobre un tema importante.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Competencias de las Comunidades Autónomas (Artículo 148)

  • Autogobierno: Las Comunidades Autónomas pueden gestionar la organización de sus propias instituciones.
  • Territorio Municipal: Pueden modificar los límites de los municipios dentro de su territorio, y asumir funciones sobre las Corporaciones Locales, siguiendo la legislación sobre Régimen Local.
  • Ordenación del Territorio: Incluyendo urbanismo y vivienda.
  • Obras Públicas: Gestionan las obras públicas de interés para la Comunidad Autónoma.
  • Transporte: Control de ferrocarriles, carreteras, transportes por estos medios o por cable, dentro de su territorio.
  • Puertos y Aeropuertos: Gestionan puertos de refugio, deportivos y similares, que no sean comerciales.
  • Agricultura y Ganadería: Sujeta a la ordenación general de la economía.
  • Recursos Naturales: Montes, aprovechamientos forestales, medio ambiente, aprovechamientos hidráulicos, canales, regadíos, aguas minerales y termales.
  • Pesca y Caza: Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, caza y pesca fluvial.
  • Desarrollo Económico: Promover su desarrollo económico dentro de la política nacional.
  • Cultura: Gestionan museos, bibliotecas, conservatorios de música, patrimonio monumental y cultura, investigación y lengua de la Comunidad Autónoma.
  • Turismo: Promover y ordenar el turismo.
  • Deporte y Ocio: Promover el deporte y la adecuada utilización del ocio.
  • Asistencia Social: Gestionar la asistencia social.
  • Sanidad: Gestionar la sanidad e higiene.
  • Seguridad: Vigilar y proteger sus edificios e instalaciones, coordinando las policías locales.
  • Ampliación de Competencias: Tras cinco años pueden ampliar sus competencias mediante reformas estatutarias, dentro de límites del artículo 149.

Competencias Exclusivas del Estado (Artículo 149)

  • Derechos Fundamentales: Garantizar la igualdad de todos los españoles. Esto incluye legislación, pero no ejecución de derechos como el trabajo (ver art.149.7).
  • Nacionalidad y Extranjería: Control de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería, derecho de asilo.
  • Relaciones Internacionales: Gestionar las relaciones exteriores.
  • Defensa y Fuerzas Armadas: Defensa nacional.
  • Administración de Justicia: Sistema judicial.
  • Legislación: Especialmente, mercantil, penal, penitenciaria, procesal. También tienen competencias en civil, pero las Comunidades Autónomas pueden modificar, conservar y desarrollar los derechos civiles especiales.
  • Trabajo: Legislación laboral, con ejecución por las Comunidades Autónomas.
  • Propiedad Intelectual e Industrial: Propiedad intelectual e industrial.
  • Economía: Régimen aduanero, comercio exterior, sistema monetario, crédito, banca, seguros, comercio exterior y pesas y medidas.
  • Hacienda y Deuda: Hacienda general y Deuda del Estado.
  • Investigación: Fomento y coordinación general de la investigación.
  • Sanidad (Exterior y Bases): Sanidad exterior; bases y coordinación general de la sanidad. Productos farmacéuticos.
  • Seguridad Social: Bases del régimen jurídico de la Seguridad Social.
  • Administraciones Públicas: Define el régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de sus funcionarios; procedimiento administrativo; expropiación forzosa; contratos y concesiones administrativas; responsabilidad de Administraciones públicas.
  • Pesca Marítima: Pesca marítima.
  • Transporte, Comunicaciones, Telecomunicaciones: Ferrocarriles (dentro de una comunidad), transportes, comunicación terrestre, correos, telecomunicaciones, cables, radiocomunicación, aeropuertos, espacio aéreo.
  • Recursos Hidráulicos: Recursos y aprovechamientos hidráulicos que afecten a más de una comunidad autónoma, instalaciones eléctricas que afecten a otra, transporte de energía fuera de la comunidad.
  • Medio Ambiente: Legislación básica sobre protección del medio ambiente, montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias;
  • Obras Públicas Interes: Obras públicas de interés general o que afecten a varias comunidades.
  • Minería y Energía: Bases del régimen minero y energético.
  • Armas y Explosivos: Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos.
  • Medios de Comunicación: Normas básicas sobre prensa, radio, televisión y medios de comunicación.
  • Patrimonio Cultural: Defensa del patrimonio cultural español. Museos, bibliotecas, archivos estatales.
  • Seguridad Pública: Seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las Comunidades Autónomas.
  • Títulos Acad. y Profesionales: Regulación, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales.
  • Estadística: Estadísticas para fines estatales.
  • Referéndums: Autorización para consultas populares por referéndum.
  • Supletoriedad: El derecho estatal es supletorio del derecho autonómico en materias no exclusivas de las autonómicas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las competencias de las Comunidades Autónomas según el Artículo 148 de la Constitución Española. Abarca temas como el autogobierno, la ordenación del territorio, y la gestión de recursos naturales. Es ideal para quienes deseen entender mejor la estructura de gobierno en España.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser