Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la acepción de la palabra 'olvido' que se refiere a la falta de accesibilidad de la información?
¿Cuál es la acepción de la palabra 'olvido' que se refiere a la falta de accesibilidad de la información?
- Ambas acepciones se refieren a la falta de accesibilidad de la información (correct)
- Borrado completo de la huella de memoria
- Ninguna de las anteriores
- Fallo de recuperación
¿Cuál es la principal diferencia entre la teoría del decaimiento y la teoría de la interferencia en cuanto al mecanismo del olvido?
¿Cuál es la principal diferencia entre la teoría del decaimiento y la teoría de la interferencia en cuanto al mecanismo del olvido?
- La teoría del decaimiento postula que el olvido es un proceso activo, mientras que la teoría de la interferencia lo considera un proceso pasivo
- Ambas teorías postulan que el olvido es un proceso activo
- La teoría del decaimiento postula que el olvido es un proceso pasivo, mientras que la teoría de la interferencia lo considera un proceso activo (correct)
- Ambas teorías postulan que el olvido es un proceso pasivo
¿Qué mecanismo resuelve la interferencia que produce el olvido?
¿Qué mecanismo resuelve la interferencia que produce el olvido?
- La curva del olvido
- La inhibición selectiva
- El control ejecutivo (correct)
- La represión
¿Cuál es la relación entre la inhibición y el olvido?
¿Cuál es la relación entre la inhibición y el olvido?
¿Qué es la teoría de la represión según Freud?
¿Qué es la teoría de la represión según Freud?
¿Qué es la curva del olvido de Ebbinghaus?
¿Qué es la curva del olvido de Ebbinghaus?
Según la teoría del decaimiento, ¿por qué se produce el olvido?
Según la teoría del decaimiento, ¿por qué se produce el olvido?
¿Qué es la inhibición selectiva durante la recuperación?
¿Qué es la inhibición selectiva durante la recuperación?
¿Qué propone la teoría de la represión de Freud?
¿Qué propone la teoría de la represión de Freud?
¿Qué propone la teoría de la competición de respuestas y la teoría de los dos factores en cuanto al mecanismo subyacente a la interferencia?
¿Qué propone la teoría de la competición de respuestas y la teoría de los dos factores en cuanto al mecanismo subyacente a la interferencia?
¿Qué es el efecto abanico?
¿Qué es el efecto abanico?
¿Qué es la ley del desuso?
¿Qué es la ley del desuso?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Olvido y alteraciones de la memoria
-
El olvido es un fallo en el proceso de la memoria que se manifiesta cuando se intenta recuperar la información.
-
Hay dos acepciones de la palabra olvido: "borrado completo" de la huella de memoria y "fallo de recuperación".
-
El olvido a largo plazo se refiere a la falta de accesibilidad de la información.
-
Existen dos tipos de olvido: incidental y motivado.
-
La teoría del decaimiento postula que el olvido es un proceso pasivo que se produce por el paso del tiempo.
-
La teoría de la interferencia considera al olvido como un proceso activo que se produce por la competición entre las huellas de memoria.
-
La interferencia puede ser retroactiva o proactiva.
-
La teoría de la competición de respuestas y la teoría de los dos factores intentan explicar el mecanismo subyacente a la interferencia.
-
La curva del olvido de Ebbinghaus establece una relación cuantitativa entre memoria y tiempo.
-
La ley del desuso postula que los recursos que no se usan se debilitan y desaparecen.
-
El efecto abanico es un efecto experimental de interferencia que demuestra que conocer más hechos sobre algo conlleva un incremento en el tiempo de reconocimiento de información.
-
Los cambios y fluctuaciones que se producen en el contexto pueden influir en la accesibilidad de la información y en el olvido.El olvido y la memoria: mecanismos de inhibición y represión
-
La capacidad de controlar la interferencia durante la recuperación es esencial para el funcionamiento de la memoria.
-
La inhibición es un mecanismo que hace que las huellas de memoria sean menos accesibles.
-
El control ejecutivo es el mecanismo que resuelve la interferencia que produce el olvido.
-
La inhibición selectiva durante la recuperación es una forma de olvido por la que los recuerdos no deseados son suprimidos.
-
La inhibición está relacionada con el córtex prefrontal dorsolateral y la reducción de la activación hipocampal.
-
Muchos casos de olvido son el resultado adaptativo de reducir la accesibilidad de ciertas huellas por los mecanismos de control inhibitorio.
-
El olvido es fundamental para un sistema de memoria eficiente y adaptativo.
-
La represión propuesta por Freud defiende que el olvido se produce como resultado de la represión.
-
La teoría de la represión es difícil de comprobar experimentalmente.
-
El paradigma de olvido motivado demuestra que la información "que hay que olvidar" se olvida fácilmente.
-
Los recuerdos emocionales son más difíciles de olvidar que los no emocionales.
-
La supresión de recuerdos traumáticos o desagradables es un fenómeno adaptativo que permite controlar nuestros pensamientos.
Olvido y alteraciones de la memoria
-
El olvido es un fallo en el proceso de la memoria que se manifiesta cuando se intenta recuperar la información.
-
Hay dos acepciones de la palabra olvido: "borrado completo" de la huella de memoria y "fallo de recuperación".
-
El olvido a largo plazo se refiere a la falta de accesibilidad de la información.
-
Existen dos tipos de olvido: incidental y motivado.
-
La teoría del decaimiento postula que el olvido es un proceso pasivo que se produce por el paso del tiempo.
-
La teoría de la interferencia considera al olvido como un proceso activo que se produce por la competición entre las huellas de memoria.
-
La interferencia puede ser retroactiva o proactiva.
-
La teoría de la competición de respuestas y la teoría de los dos factores intentan explicar el mecanismo subyacente a la interferencia.
-
La curva del olvido de Ebbinghaus establece una relación cuantitativa entre memoria y tiempo.
-
La ley del desuso postula que los recursos que no se usan se debilitan y desaparecen.
-
El efecto abanico es un efecto experimental de interferencia que demuestra que conocer más hechos sobre algo conlleva un incremento en el tiempo de reconocimiento de información.
-
Los cambios y fluctuaciones que se producen en el contexto pueden influir en la accesibilidad de la información y en el olvido.El olvido y la memoria: mecanismos de inhibición y represión
-
La capacidad de controlar la interferencia durante la recuperación es esencial para el funcionamiento de la memoria.
-
La inhibición es un mecanismo que hace que las huellas de memoria sean menos accesibles.
-
El control ejecutivo es el mecanismo que resuelve la interferencia que produce el olvido.
-
La inhibición selectiva durante la recuperación es una forma de olvido por la que los recuerdos no deseados son suprimidos.
-
La inhibición está relacionada con el córtex prefrontal dorsolateral y la reducción de la activación hipocampal.
-
Muchos casos de olvido son el resultado adaptativo de reducir la accesibilidad de ciertas huellas por los mecanismos de control inhibitorio.
-
El olvido es fundamental para un sistema de memoria eficiente y adaptativo.
-
La represión propuesta por Freud defiende que el olvido se produce como resultado de la represión.
-
La teoría de la represión es difícil de comprobar experimentalmente.
-
El paradigma de olvido motivado demuestra que la información "que hay que olvidar" se olvida fácilmente.
-
Los recuerdos emocionales son más difíciles de olvidar que los no emocionales.
-
La supresión de recuerdos traumáticos o desagradables es un fenómeno adaptativo que permite controlar nuestros pensamientos.
Olvido y alteraciones de la memoria
-
El olvido es un fallo en el proceso de la memoria que se manifiesta cuando se intenta recuperar la información.
-
Hay dos acepciones de la palabra olvido: "borrado completo" de la huella de memoria y "fallo de recuperación".
-
El olvido a largo plazo se refiere a la falta de accesibilidad de la información.
-
Existen dos tipos de olvido: incidental y motivado.
-
La teoría del decaimiento postula que el olvido es un proceso pasivo que se produce por el paso del tiempo.
-
La teoría de la interferencia considera al olvido como un proceso activo que se produce por la competición entre las huellas de memoria.
-
La interferencia puede ser retroactiva o proactiva.
-
La teoría de la competición de respuestas y la teoría de los dos factores intentan explicar el mecanismo subyacente a la interferencia.
-
La curva del olvido de Ebbinghaus establece una relación cuantitativa entre memoria y tiempo.
-
La ley del desuso postula que los recursos que no se usan se debilitan y desaparecen.
-
El efecto abanico es un efecto experimental de interferencia que demuestra que conocer más hechos sobre algo conlleva un incremento en el tiempo de reconocimiento de información.
-
Los cambios y fluctuaciones que se producen en el contexto pueden influir en la accesibilidad de la información y en el olvido.El olvido y la memoria: mecanismos de inhibición y represión
-
La capacidad de controlar la interferencia durante la recuperación es esencial para el funcionamiento de la memoria.
-
La inhibición es un mecanismo que hace que las huellas de memoria sean menos accesibles.
-
El control ejecutivo es el mecanismo que resuelve la interferencia que produce el olvido.
-
La inhibición selectiva durante la recuperación es una forma de olvido por la que los recuerdos no deseados son suprimidos.
-
La inhibición está relacionada con el córtex prefrontal dorsolateral y la reducción de la activación hipocampal.
-
Muchos casos de olvido son el resultado adaptativo de reducir la accesibilidad de ciertas huellas por los mecanismos de control inhibitorio.
-
El olvido es fundamental para un sistema de memoria eficiente y adaptativo.
-
La represión propuesta por Freud defiende que el olvido se produce como resultado de la represión.
-
La teoría de la represión es difícil de comprobar experimentalmente.
-
El paradigma de olvido motivado demuestra que la información "que hay que olvidar" se olvida fácilmente.
-
Los recuerdos emocionales son más difíciles de olvidar que los no emocionales.
-
La supresión de recuerdos traumáticos o desagradables es un fenómeno adaptativo que permite controlar nuestros pensamientos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.