Comisión Económica para América Latina y el Caribe
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el principal objetivo de la creación de la CEPAL en 1948?

  • Fomentar la cultura y las artes en América Latina.
  • Promover la cooperación militar entre países latinoamericanos.
  • Contribuir al desarrollo económico de América Latina. (correct)
  • Establecer un organismo financiero internacional en la región.

¿Qué enfoque caracteriza el desarrollo propuesto por la CEPAL?

  • Un enfoque mercantilista centrado en la maximización de beneficios.
  • Un enfoque industrialista centrado en la producción masiva.
  • Un enfoque neoliberal en la economía.
  • Un enfoque estructuralista con énfasis en la justicia social. (correct)

¿Dónde se encuentra la sede principal de la CEPAL?

  • Santiago de Chile, Chile. (correct)
  • México, D.F., México.
  • Brasilia, Brasil.
  • Buenos Aires, Argentina.

¿En qué año se amplió la labor de la CEPAL para incluir a los países del Caribe?

<p>1984 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos actividades esenciales que realiza la CEPAL para colaborar con los gobiernos?

<p>Investigación y cooperación técnica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca fortalecer mediante las acciones de la CEPAL?

<p>Las relaciones económicas entre países de la región y con el resto del mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las sedes subregionales de la CEPAL?

<p>México D.F. y Puerto España. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte del legado intelectual de la CEPAL?

<p>Promoción únicamente de tecnologías avanzadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas prioritarias de política NO fue definida por la CEPAL bajo el liderazgo de José Manuel Salazar-Xirinachs?

<p>Desarrollo de la minería sostenible (B)</p> Signup and view all the answers

Según el informe de la CEPAL, la proyección de crecimiento económico para Bolivia en 2024 se ajustó a la baja. ¿Cuál es esta nueva cifra?

<p>1,7% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques transversales que la CEPAL considera para el desarrollo?

<p>El fortalecimiento de la Gobernanza y la planificación (A)</p> Signup and view all the answers

En términos de crecimiento económico, ¿cómo se compara la nueva proyección de Bolivia con la media de América Latina y el Caribe?

<p>Está por debajo de la media (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes problemáticas emergentes NO es mencionada por la CEPAL en su enfoque actual?

<p>Corrupción política (D)</p> Signup and view all the answers

La CEPAL se esfuerza en la promoción de la igualdad de género. ¿Cuál es otro tema asociado que también consideran importante?

<p>La desigualdad de ingresos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método analítico fue desarrollado por la CEPAL y es reconocido a nivel regional y mundial?

<p>Método analítico estructuralista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas no está mencionada como una de las prioridades de la CEPAL?

<p>Fomento del turismo internacional (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • La CEPAL fue establecida en 1948 como una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas.
  • Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y fortalecer las relaciones económicas entre los países de la región y con otras naciones.
  • En 1984, su nombre cambió a Comisión Económica para América Latina y el Caribe para incluir también a los países del Caribe y promover el desarrollo social.
  • Su sede principal se encuentra en Santiago de Chile y tiene sedes subregionales en México D.F. (América Central) y Puerto España (Caribe).
  • Además, cuenta con oficinas nacionales en Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y una oficina de enlace en Washington, D.C.
  • La CEPAL se enfoca en la investigación económica y social, con una visión estructuralista que se centra en el crecimiento equitativo, el progreso técnico y la justicia social.
  • También se preocupa por asuntos emergentes como el desarrollo sostenible, el cambio climático, la seguridad energética, la igualdad de género, la juventud y las minorías étnicas.
  • La CEPAL ha desarrollado un método analítico estructuralista propio reconocido a nivel regional e internacional.
  • En 2022, el secretario ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs definió diez áreas prioritarias de política para la transformación del modelo de desarrollo en la región:
    • Promoción de la productividad y el desarrollo productivo
    • El empleo y el crecimiento inclusivo
    • Reducción de la desigualdad
    • Universalización de la protección social y mejoramiento del estado de bienestar
    • Mejoramiento de la educación y la formación profesional
    • Promoción de la igualdad de género y la sociedad del cuidado
    • Promoción de la sostenibilidad y adaptación y mitigación del cambio climático, transformación digital
    • Gestión adecuada de las migraciones
    • Promoción de la integración económica regional y al mundo
    • Macroeconomía para el desarrollo, con el fortalecimiento de la Gobernanza, la gestión, la coordinación, la planificación, la calidad institucional, el diálogo social y la participación como objetivo transversal.

Proyección económica de la CEPAL para Bolivia en 2024

  • La CEPAL ha reducido su proyección de crecimiento económico para Bolivia en 2024 del 1.9% al 1.7%.
  • Esta cifra es menor que la expectativa del Gobierno boliviano, que proyectaba un crecimiento del 3.7% en el Presupuesto General del Estado (PGE) para el año.
  • Esta nueva estimación sitúa a Bolivia por debajo de la media de crecimiento económico esperada para América Latina y el Caribe, que ronda el 1.8%.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

En este cuestionario, exploraremos la historia y el impacto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Conocerás su establecimiento en 1948, su enfoque en el desarrollo económico y social, y cómo ha influido en las relaciones entre los países de la región. También abordaremos su evolución y estructura organizativa.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser