Códigos ICDAS y caries dentales
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el ICDAS, ¿qué código se le asigna a una lesión inicial de caries que presenta cambios visibles tras el secado de la superficie, manchas blancas marrones y desmineralización sin cavidad?

  • Código 1 (correct)
  • Código 2
  • Código 3
  • Código 0
  • El ICDAS (Índice de Caries Dental según su Severidad) utiliza exclusivamente códigos numéricos del 0 al 6 para clasificar las lesiones de caries.

    True (A)

    ¿Qué tipo de caries afecta la raíz del diente?

    Caries radicular

    La presencia de una boca seca es un factor de riesgo de caries a nivel del paciente, ya que esto puede indicar una ______

    <p>hiposalivación</p> Signup and view all the answers

    Empareja los códigos de ICCMS TH con su descripción:

    <p>Heshones activas (inicial y moderado) = La superficie es blancurcalamarillenta opaca con pérdida de brillo. La lesión puede estar cubierta de placa gruesa antes de la limpieza. Heshones activas (severo) = Al sondaje suave la dentina se siente blanca o “cuerosa”.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo de caries a nivel del paciente?

    <p>Consumo regular y abundante de agua (C)</p> Signup and view all the answers

    El Streptococcus mutans es una bacteria presente en la boca que juega un papel fundamental en el desarrollo de las caries.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el ICDAS, ¿qué código corresponde a una lesión con microcavitación?

    <p>Código 3</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de promoción de salud?

    <p>Educación sobre higiene oral (D)</p> Signup and view all the answers

    La triada epidemiológica incluye el agente, huésped y tecnología.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos dientes temporales hay en la dentición primaria?

    <p>20</p> Signup and view all the answers

    Los dientes permanentes son conocidos como __________.

    <p>definitivos</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las siguientes fases del proceso de enfermedad con su descripción:

    <p>Infección subclínica = Fase inicial sin síntomas Periodo de incubación = Tiempo antes de la aparición de síntomas Convaleciente = Recuperación tras la enfermedad Rehabilitación y muerte = Fase final del proceso</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de la gingivitis?

    <p>Inflamación de la encía (B)</p> Signup and view all the answers

    La OMS recomienda una concentración de flúor en pasta dental para adultos de 1200-1300 partes por millón.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se le conoce a la maloclusión cuando los dientes anteriores se tocan al morder pero los posteriores no?

    <p>Mordida abierta anterior</p> Signup and view all the answers

    El efecto del cepillado se clasifica en dos tipos: ______ y ______.

    <p>técnicas horizontales, técnicas verticales</p> Signup and view all the answers

    Empareja los estadios de la periodontitis con su descripción:

    <p>Estadio I = Pérdida ósea leve Estadio II = Pérdida ósea moderada y movilidad Estadio III = Pérdida ósea severa y movilidad notable</p> Signup and view all the answers

    El raspado articular requiere una incisión quirúrgica en las encías.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se utiliza para medir la cantidad de placa dentobacteriana en los dientes?

    <p>Índice o Leary</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Educación en Salud

    • Se divide en charlas informativas, atención dental social, educación a la población y ferias de salud.
    • Incluye la prevención y promoción de la salud.

    Nutrición Bacteriana

    • La degradación de la matriz extracelular es la causa de la colonización bacteriana secundaria y terciaria.

    Tejiidos de la Corona Dental

    • Los tejidos de la corona dental son el esmalte, la dentina y la pulpa.

    Tejidos Blandos de la Cavidad Oral

    • Los tejidos blandos de la cavidad oral incluyen el paladar, el ligamento periodontal, la lengua, las encías, las glándulas salivales y la articulación temporomandibular.

    Destrucción del Tejido Periodontal

    • La periodontitis y otras enfermedades pueden causar recesión gingival, pérdida de inserción y/o pérdida ósea.

    Película Adquirida

    • La película adquirida es una capa amorfa celular que se forma sobre la superficie dental pocos minutos después de la higiene.
    • Es de aproximadamente 1 mm de espesor.
    • Se compone principalmente de saliva.

    Diagnóstico de Enfermedades (Tisular)

    • La biopsia, la patología oral y los estudios histopatológicos son métodos para diagnosticar enfermedades mediante el análisis de tejidos.
    • Las radiografías panorámicas también son útiles.

    Objetos Punzantes

    • Los objetos punzantes deben colocarse en botes de basura rojos.

    Sistema de Recompensa

    • El sistema de recompensa es un convenio entre el paciente y el odontólogo para romper hábitos y recibir recompensas.

    Sonda Periodontal

    • Se utiliza para medir la profundidad de las bolsas periodontales.

    Nivel de Inserción

    • El nivel de inserción clínico es el grado de pérdida del soporte periodontal (alamelocementario).

    Mordida Cruzada Posterior Bilateral

    • Es una maloclusión que se puede tratar con ortodoncia o, en casos graves, cirugía.

    Tipos de Radiografías

    • Incluye radiografías laterales de cráneo, panorámicas, cefalométricas, carporas, ala de mordida (oclusal), periapicales, oclusales y tomografías.

    Salud

    • Define salud como el completo bienestar físico, mental y social, con ausencia de enfermedad.

    Estrategias de Promoción

    • La promoción incluye educación sobre higiene oral, campañas de prevención y programas comunitarios.

    Historia de la Enfermedad

    • Se divide en etapas prepatogénicas (antes de la enfermedad) y patogénicas (ya con la enfermedad). El proceso de una enfermedad tiene fases de infección subclínica, incubación, convaleciente y la etapa final de rehabilitación o muerte.

    Triada Epidemiologica

    • Identifica las tres partes principales que intervienen en una enfermedad: el agente, el huésped y el ambiente.

    Niveles de Prevención

    • La prevención se divide en tres niveles: primario (evitar enfermedades), secundario (detectar enfermedades) y terciario (tratamientos).

    Conexión Epidemiologica

    • Describe la conexión entre el agente, el reservorio, la puerta de salida, el mecanismo de transmisión, la puerta de entrada y el huésped susceptible.

    Estructuras Dentales

    • Se mencionan los dientes, encías (marginal, adherida, interproximal), mucosa oral, lengua y paladar duro y blando.

    Dentaciones

    • Se diferencian entre la dentacion primaria (temporal), permanente y mixta (transición entre ambas).

    Caries

    • La caries es una enfermedad infecciosa que afecta los tejidos duros del diente.
    • (ICDAS): sistema de clasificación de caries, con códigos que describen diferentes estadíos de deterioro, desde superficie sana hasta caries extensa.

    Clasificación de Periodontitis

    • Clasificación por estadíos (Inicial, Moderada, Severa, Avanzada) considerando la progresión, pérdida ósea y movilidad dental.
    • Clasificación también por grados de progresión (lenta, moderada, rápida).

    Fuentes de Fluor

    • El fluor puede ser sistémico (agua fluorada, suplementos) o tópico (pastas dentales, enjuagues, barnices...).

    Factores de Riesgo de Caries

    • Se identifican la boca seca, higiene oral deficiente, alta frecuencia de bebidas azucaradas y factores socioeconómicos (para niños) así como prácticas inadecuadas de higiene oral y alta frecuencia/cantidad de bebidas azucaradas.

    Códigos de Caries (ICCDM)

    • Describe distintas lesiones de caries, de leve a severa, basadas en la apariencia y/o evidencia de cavidades y pérdida de tejido dental.

    Maloclusiones

    • Mordida abierta posterior (dientes posteriores no tocan)
    • Mordida borde a borde (dientes anteriores tocan de borde a borde).
    • Otras maloclusiones están relacionadas con el nivel de maduración ósea.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Pon a prueba tus conocimientos sobre el ICDAS y la clasificación de las lesiones de caries dentales. Este cuestionario abarca desde los códigos numéricos hasta las características de diferentes tipos de caries. Ideal para estudiantes de odontología que buscan profundizar en el tema.

    More Like This

    ICDAS Caries Detection Flashcards
    11 questions

    ICDAS Caries Detection Flashcards

    SensationalChrysoprase468 avatar
    SensationalChrysoprase468
    Histopathology of Dentine Caries hard
    48 questions
    Histopathology of Enamel Caries
    23 questions

    Histopathology of Enamel Caries

    UserFriendlySagacity4401 avatar
    UserFriendlySagacity4401
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser