Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje del recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje del recurso sobre Derecho mercantil?
- Explorar el Código Penal y sus implicaciones
- Entender el origen del Derecho penal
- Conocer los sistemas de diferenciación entre los actos civiles y de comercio (correct)
- Adquirir nociones básicas del Derecho civil
¿Qué coexiste en el sistema jurídico español a partir de 1889?
¿Qué coexiste en el sistema jurídico español a partir de 1889?
- Legislación civil y laboral
- Legislación civil y mercantil (correct)
- Legislación civil y penitenciaria
- Legislación comercial y tributaria
¿Cuál es la relación entre el Derecho civil y el Derecho mercantil?
¿Cuál es la relación entre el Derecho civil y el Derecho mercantil?
- El Derecho mercantil es una rama del Derecho civil (correct)
- El Derecho civil y el mercantil son idénticos
- El Derecho civil no tiene ninguna influencia en el Derecho mercantil
- Son independientes y no tienen relación alguna
¿Qué se pretende alcanzar con este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Qué se pretende alcanzar con este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es la relación entre la legislación civil y la mercantil en el sistema jurídico español?
¿Cuál es la relación entre la legislación civil y la mercantil en el sistema jurídico español?
¿Cuál es uno de los métodos para la identificación de los actos de comercio?
¿Cuál es uno de los métodos para la identificación de los actos de comercio?
¿Cuál es una característica del Derecho mercantil durante los siglos XVI a XVIII?
¿Cuál es una característica del Derecho mercantil durante los siglos XVI a XVIII?
¿Qué requisito se establece para que un depósito sea considerado como mercantil?
¿Qué requisito se establece para que un depósito sea considerado como mercantil?
¿En qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿En qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿Cuál es una de las características del Derecho mercantil durante los siglos XVI a XVIII?
¿Cuál es una de las características del Derecho mercantil durante los siglos XVI a XVIII?
¿Cuál es una de las características del Derecho mercantil de los siglos XVI a XVIII?
¿Cuál es una de las características del Derecho mercantil de los siglos XVI a XVIII?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un préstamo sea considerado mercantil según el artículo 311?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un préstamo sea considerado mercantil según el artículo 311?
'El Derecho mercantil surge en la Edad Media ante la evolución de la economía urbana y comercial'. ¿Cuál es una consecuencia directa de esta afirmación?
'El Derecho mercantil surge en la Edad Media ante la evolución de la economía urbana y comercial'. ¿Cuál es una consecuencia directa de esta afirmación?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué implicación tiene esta afirmación?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué implicación tiene esta afirmación?
¿Cuál es el pilar fundamental del Derecho mercantil según una pequeña parte de la doctrina?
¿Cuál es el pilar fundamental del Derecho mercantil según una pequeña parte de la doctrina?
¿Qué hace que el Derecho mercantil choque frontalmente con el Derecho industrial?
¿Qué hace que el Derecho mercantil choque frontalmente con el Derecho industrial?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Qué explica que en determinadas situaciones las leyes fiscales regulen supuestos de hecho que el Derecho mercantil todavía no ha tratado?
¿Qué explica que en determinadas situaciones las leyes fiscales regulen supuestos de hecho que el Derecho mercantil todavía no ha tratado?
¿Cuál es la consecuencia final de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es la consecuencia final de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿Cuál es la diferencia entre el sistema subjetivo y el objetivo?
¿Cuál es la diferencia entre el sistema subjetivo y el objetivo?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio?
¿Qué define el artículo 1.º del Código de Comercio como comerciantes?
¿Qué define el artículo 1.º del Código de Comercio como comerciantes?
¿Cuál es el método para identificar los actos englobados por el Derecho mercantil según la legislación española?
¿Cuál es el método para identificar los actos englobados por el Derecho mercantil según la legislación española?
¿Qué define el Derecho mercantil en torno a la finalidad del comercio?
¿Qué define el Derecho mercantil en torno a la finalidad del comercio?
Según el texto, ¿qué diferencia los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema subjetivo?
Según el texto, ¿qué diferencia los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema subjetivo?
¿Cuál es el criterio utilizado para distinguir los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema objetivo?
¿Cuál es el criterio utilizado para distinguir los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema objetivo?
¿Qué define el Derecho mercantil según el Diccionario de la Real Academia Española?
¿Qué define el Derecho mercantil según el Diccionario de la Real Academia Española?
¿Cómo se define históricamente el comercio según la mayoría de la doctrina?
¿Cómo se define históricamente el comercio según la mayoría de la doctrina?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Cuál es la relación del Derecho mercantil con otras disciplinas?
¿Cuál es la relación del Derecho mercantil con otras disciplinas?
¿Qué se entiende por actos de comercio en el sistema jurídico español?
¿Qué se entiende por actos de comercio en el sistema jurídico español?
¿Cuál es la influencia del Derecho civil en la evolución del Derecho mercantil?
¿Cuál es la influencia del Derecho civil en la evolución del Derecho mercantil?
¿Qué materias requieren una legislación propia y autónoma en el Derecho mercantil?
¿Qué materias requieren una legislación propia y autónoma en el Derecho mercantil?
¿Qué dificulta hacer una distinción clara y precisa entre el Derecho mercantil y el Derecho económico?
¿Qué dificulta hacer una distinción clara y precisa entre el Derecho mercantil y el Derecho económico?
¿En qué consiste la doble cuestión que debe plantearse en cada caso respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿En qué consiste la doble cuestión que debe plantearse en cada caso respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿En qué situaciones será necesaria la legislación especial en el ámbito del Derecho mercantil?
¿En qué situaciones será necesaria la legislación especial en el ámbito del Derecho mercantil?
¿Qué instituciones históricamente mercantiles se entrecruzan con el Derecho administrativo?
¿Qué instituciones históricamente mercantiles se entrecruzan con el Derecho administrativo?
¿Qué hace difícil precisar el Derecho económico frente a los ya clásicos?
¿Qué hace difícil precisar el Derecho económico frente a los ya clásicos?
¿Qué materias son inaccesibles para el Derecho mercantil?
¿Qué materias son inaccesibles para el Derecho mercantil?
¿Por qué se requiere un complemento para la completa legislación del Derecho mercantil?
¿Por qué se requiere un complemento para la completa legislación del Derecho mercantil?
¿Cuál es la principal cuestión que debe plantearse respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Cuál es la principal cuestión que debe plantearse respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Cuál fue la primera codificación mercantil que se encontró?
¿Cuál fue la primera codificación mercantil que se encontró?
¿Quién escribió el primer Código de Comercio?
¿Quién escribió el primer Código de Comercio?
¿Cuántos libros componen el actual y único Código de Comercio de 1885?
¿Cuántos libros componen el actual y único Código de Comercio de 1885?
¿Qué tratado constituyó la Comunidad Económica Europea (CEE)?
¿Qué tratado constituyó la Comunidad Económica Europea (CEE)?
¿Qué artículo de la Constitución española menciona la propiedad privada?
¿Qué artículo de la Constitución española menciona la propiedad privada?
¿Cuál es el principio fundamental de la economía según la Constitución española?
¿Cuál es el principio fundamental de la economía según la Constitución española?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje de este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje de este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Qué define el artículo 1.º del Código de Comercio como comerciantes?
¿Qué define el artículo 1.º del Código de Comercio como comerciantes?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿En qué consiste la doble cuestión que debe plantearse en cada caso respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿En qué consiste la doble cuestión que debe plantearse en cada caso respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Qué define el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Qué define el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué implicación tiene esta afirmación?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué implicación tiene esta afirmación?
¿Qué relación existe entre el Derecho mercantil y el ordenamiento jurídico de la economía constitucional?
¿Qué relación existe entre el Derecho mercantil y el ordenamiento jurídico de la economía constitucional?
¿Qué caracteriza al enfoque del Derecho mercantil en relación con el Derecho industrial?
¿Qué caracteriza al enfoque del Derecho mercantil en relación con el Derecho industrial?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Cuál es una diferencia clave entre el sistema subjetivo y objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es una diferencia clave entre el sistema subjetivo y objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es una consecuencia directa de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es una consecuencia directa de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es el principal criterio utilizado para distinguir los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema objetivo?
¿Cuál es el principal criterio utilizado para distinguir los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema objetivo?
¿Qué implica la fuerte dependencia del sistema subjetivo del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Qué implica la fuerte dependencia del sistema subjetivo del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es el criterio utilizado para distinguir los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema objetivo?
¿Cuál es el criterio utilizado para distinguir los actos civiles de los actos mercantiles en el sistema objetivo?
¿Qué define el artículo 1.º del Código de Comercio como comerciantes?
¿Qué define el artículo 1.º del Código de Comercio como comerciantes?
¿Cuál es el método para identificar los actos englobados por el Derecho mercantil según la legislación española?
¿Cuál es el método para identificar los actos englobados por el Derecho mercantil según la legislación española?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Cuál es una consecuencia directa de la afirmación 'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'?
¿Cuál es una consecuencia directa de la afirmación 'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'?
¿En qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿En qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿Cuál es la relación entre la legislación civil y la mercantil en el sistema jurídico español?
¿Cuál es la relación entre la legislación civil y la mercantil en el sistema jurídico español?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje de este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje de este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es la principal cuestión que debe plantearse respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Cuál es la principal cuestión que debe plantearse respecto a la delimitación entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje del recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje del recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los métodos para la identificación de los actos de comercio?
¿Cuál es uno de los métodos para la identificación de los actos de comercio?
¿Cuál es la influencia del Derecho civil en la evolución del Derecho mercantil?
¿Cuál es la influencia del Derecho civil en la evolución del Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un préstamo sea considerado mercantil según el artículo 311?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un préstamo sea considerado mercantil según el artículo 311?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué implicación tiene esta afirmación?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué implicación tiene esta afirmación?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. Según el texto, ¿qué principio fundamental regula este proceso?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. Según el texto, ¿qué principio fundamental regula este proceso?
'El Derecho mercantil surge en la Edad Media ante la evolución de la economía urbana y comercial'. ¿Cuál es una consecuencia directa de esta afirmación?
'El Derecho mercantil surge en la Edad Media ante la evolución de la economía urbana y comercial'. ¿Cuál es una consecuencia directa de esta afirmación?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué pilar fundamental del Derecho mercantil se ve afectado por este proceso?
'El proceso de estatalización supone el fin de la autonomía del Derecho mercantil en favor del poder legislativo como única fuente del ordenamiento jurídico'. ¿Qué pilar fundamental del Derecho mercantil se ve afectado por este proceso?
¿Qué caracterizó al Derecho mercantil durante los siglos XI y XII?
¿Qué caracterizó al Derecho mercantil durante los siglos XI y XII?
¿Cuál fue uno de los cambios significativos que experimentó el Derecho mercantil entre los siglos XVI a XVIII?
¿Cuál fue uno de los cambios significativos que experimentó el Derecho mercantil entre los siglos XVI a XVIII?
¿Qué se requiere para que un depósito sea considerado mercantil según el artículo 303?
¿Qué se requiere para que un depósito sea considerado mercantil según el artículo 303?
¿Qué caracteriza al Derecho mercantil como ius mercatorum en sus inicios?
¿Qué caracteriza al Derecho mercantil como ius mercatorum en sus inicios?
¿Cuáles son las circunstancias necesarias para que un préstamo sea considerado mercantil según el artículo 311?
¿Cuáles son las circunstancias necesarias para que un préstamo sea considerado mercantil según el artículo 311?
¿Qué implica el proceso de estatalización del Derecho mercantil?
¿Qué implica el proceso de estatalización del Derecho mercantil?
¿Cuál es una característica del Derecho mercantil como ius mercatorum?
¿Cuál es una característica del Derecho mercantil como ius mercatorum?
¿Cuál es la principal cuestión que debe plantearse al delimitar entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Cuál es la principal cuestión que debe plantearse al delimitar entre el Derecho civil y el mercantil?
¿Qué implica la fuerte dependencia del sistema subjetivo del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Qué implica la fuerte dependencia del sistema subjetivo del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es una de las relaciones del Derecho mercantil con otras disciplinas?
¿Cuál es una de las relaciones del Derecho mercantil con otras disciplinas?
¿Cuál es una consecuencia directa de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es una consecuencia directa de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Por qué el Derecho fiscal se relaciona con el Derecho mercantil?
¿Qué caracteriza al enfoque del Derecho mercantil en relación con el Derecho industrial?
¿Qué caracteriza al enfoque del Derecho mercantil en relación con el Derecho industrial?
¿Qué implica la influencia de la legislación civil en la evolución del Derecho mercantil?
¿Qué implica la influencia de la legislación civil en la evolución del Derecho mercantil?
¿Cuál fue la primera codificación mercantil que se encontró?
¿Cuál fue la primera codificación mercantil que se encontró?
¿Cuántos libros componen el actual y único Código de Comercio de 1885?
¿Cuántos libros componen el actual y único Código de Comercio de 1885?
¿Cuál es uno de los objetivos de la Constitución española de 1978 respecto al ordenamiento económico?
¿Cuál es uno de los objetivos de la Constitución española de 1978 respecto al ordenamiento económico?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un depósito sea considerado como mercantil según el artículo 311?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un depósito sea considerado como mercantil según el artículo 311?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la economía según la Constitución española?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la economía según la Constitución española?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
¿Qué requiere la filosofía mercantil legislativa para determinar si los sujetos son o no comerciantes o actúan en tal calidad?
Según el texto, ¿qué influencia tuvo el Código francés en el primer Código de Comercio?
Según el texto, ¿qué influencia tuvo el Código francés en el primer Código de Comercio?
¿Qué artículo del Código Civil establece la libertad de empresa como principio fundamental de la economía?
¿Qué artículo del Código Civil establece la libertad de empresa como principio fundamental de la economía?
¿En qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿En qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿Qué se entiende por actos de comercio en el sistema jurídico español?
¿Qué se entiende por actos de comercio en el sistema jurídico español?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio según el texto?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio según el texto?
¿Cuál fue la primera codificación mercantil que se encontró en el texto?
¿Cuál fue la primera codificación mercantil que se encontró en el texto?
¿Cuántos libros componen el actual y único Código de Comercio de 1885?
¿Cuántos libros componen el actual y único Código de Comercio de 1885?
Según el texto, ¿en qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
Según el texto, ¿en qué siglo surgió el Derecho mercantil como un Derecho autónomo al común o Derecho civil?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Qué regula el artículo 2.º del Código de Comercio en caso de no especificarse en dicho Código?
¿Cuál es una consecuencia directa de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es una consecuencia directa de la evolución histórica del sistema objetivo en relación con los actos de comercio?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje de este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de aprendizaje de este recurso sobre Derecho mercantil?
¿Cuál fue la influencia que tuvo el Código francés en el primer Código de Comercio?
¿Cuál fue la influencia que tuvo el Código francés en el primer Código de Comercio?
¿Cuál es uno de los artículos que recoge la Constitución española relacionado con el ordenamiento económico español?
¿Cuál es uno de los artículos que recoge la Constitución española relacionado con el ordenamiento económico español?