Clima vs. Tiempo Meteorológico
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El tiempo meteorológico se refiere a las condiciones atmosféricas en un período prolongado, generalmente décadas o siglos.

False (B)

La humedad es un elemento del clima que se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el aire.

True (A)

La presión atmosférica no influye en el clima de una región.

False (B)

El viento es el movimiento del aire debido a las diferencias en la humedad atmosférica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un clima con temperaturas elevadas, las precipitaciones siempre son escasas y concentradas en una sola estación del año.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los climogramas representan gráficamente las temperaturas mensuales promedio de un lugar, pero no las precipitaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para obtener el promedio anual de las temperaturas, se suman las temperaturas de los primeros seis meses del año y se dividen entre seis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un clima con precipitaciones estacionales, las lluvias son uniformemente distribuidas a lo largo del año.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el clima?

Describe las condiciones atmosféricas en un lugar durante un período prolongado.

¿Qué es el tiempo meteorológico?

Es el estado de la atmósfera en un momento y lugar específicos.

¿Qué es la humedad?

Cantidad de vapor de agua en el aire.

¿Qué es la presión atmosférica?

Peso del aire sobre la superficie terrestre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el viento?

Movimiento del aire causado por diferencias de presión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las precipitaciones orográficas?

Lluvia causada al subir el aire húmedo por una montaña.

Signup and view all the flashcards

Clima con temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes

Temperaturas cálidas todo el año con lluvias uniformes.

Signup and view all the flashcards

Clima con temperaturas altas y precipitaciones estacionales

Temperaturas cálidas con veranos muy cálidos y una estación seca marcada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición de Clima y Tiempo Meteorológico

  • El clima se define como las condiciones atmosféricas promedio en una región durante largos periodos de tiempo, generalmente entre 10 y 30 años, un ejemplo de región podría ser la Patagonia
  • El tiempo meteorológico es el estado momentáneo de la atmósfera en un lugar específico, por ejemplo Buenos Aires, se mide en horas o días

Diferencias entre Clima y Tiempo Meteorológico

  • El clima es a largo plazo, no cambia significativamente por día
  • El tiempo meteorológico es a corto plazo, varía de día a día en temperatura y humedad
  • El clima analiza regiones amplias
  • El tiempo meteorológico estudia lugares específicos con datos diarios o semanales

Similitudes entre Clima y Tiempo Meteorológico

  • Ambos estudian temperatura, viento, humedad, etc
  • Ambos utilizan los mismos instrumentos y procesos físicos

Elementos del Clima

  • Temperatura: Nivel de calor en el aire, influenciado por la radiación solar y la altitud del terreno (a mayor altitud, menor temperatura)
  • Precipitación: Agua en forma de lluvia, nieve, granizo o rocío que cae a la superficie terrestre
  • Humedad: Cantidad de vapor de agua presente en el aire
  • Presión atmosférica: Peso del aire sobre la superficie terrestre
  • Viento: Movimiento del aire debido a diferencias en la presión atmosférica

Elementos Modificadores del Clima

  • Latitud: Determina la cantidad de radiación solar que recibe una región, cerca del ecuador hace más calor, mientras que en los polos las temperaturas son más frías
  • Altitud: A mayor altitud, menor temperatura, las precipitaciones orográficas en las montañas se manifiestan como nevadas
  • Distancia al mar: Las zonas cercanas al mar tienen climas más moderados con menos variaciones de temperatura, en el interior los climas son continentales
  • Disposición del relieve: Las montañas actúan como barreras para el paso de los vientos, creando climas húmedos en un lado y secos en el otro (efecto de sotavento y barlovento)
  • Corrientes marinas: Influyen en las temperaturas costeras, las corrientes cálidas aumentan la temperatura del aire, las corrientes frías la disminuyen, afectando también la humedad y las precipitaciones

Precipitaciones Orográficas

  • Los vientos húmedos ascienden por las laderas de las montañas, enfriándose y descargando su humedad en la base
  • En la cima, las precipitaciones se presentan en forma de nieve para luego bajar del otro lado como vientos secos
  • Los vientos húmedos del pacifico sur ascienden, se enfrían y condensan, descargando su humedad hacia las mesetas

Climas en Argentina

  • Para interpretar un climograma se debe saber qué tipos de climas existen en el país

Clima Subtropical Sin Estación Seca

  • Temperaturas elevadas durante todo el año, con variaciones mínimas entre estaciones
  • Precipitaciones abundantes distribuidas uniformemente a lo largo del año, frecuentes en primavera y verano

Clima Subtropical con Estación Seca

  • Temperaturas altas con inviernos suaves y veranos muy cálidos, las temperaturas en verano pueden superar los 30°C, en invierno las mínimas suelen ser suaves
  • Precipitaciones estacionales concentradas en los meses cálidos (primavera y verano), disminuyen en los meses fríos (invierno y otoño)

Clima Subtropical Serrano

  • Temperaturas cálidas a lo largo del año, con variaciones diarias y estacionales más pronunciadas
  • Veranos cálidos con máximas que superan los 30°C, noches más frescas
  • En las zonas más altas, las precipitaciones tienden a ser mayores, y en las cumbres más altas pueden presentarse como nieve en invierno
  • Las lluvias son generalmente más abundantes en la temporada de verano, con tormentas o precipitaciones intensas que se distribuyen de manera más uniforme a lo largo del año en las zonas de menor altitud
  • Este es el tipo de caso donde se producen las precipitaciones orográficas

Clima Templado Pampeano

  • Temperaturas moderadas a lo largo del año, veranos cálidos e inviernos frescos
  • Precipitaciones abundantes y distribuidas a lo largo del año, con mayor concentración en primavera y verano
  • Presenta una temporada lluviosa en los meses más cálidos, especialmente en octubre a marzo

Clima Templado Árido

  • Verano: temperaturas cálidas a calurosas, máximas que pueden superar los 30°C
  • Invierno: inviernos frescos y secos, temperaturas que pueden bajar por debajo de los 0°C
  • Precipitaciones escasas, promedio anual entre 200 y 400 mm concentradas en primavera y verano generando vegetación del tipo arbustivo

Clima Frío Árido

  • Verano: temperaturas frescas o ligeramente cálidas, máximas entre 20°C y 25°C
  • Invierno: muy fríos, temperaturas que bajan por debajo de los 0°C, incluso a los -10°C
  • Oscilaciones térmicas: Gran diferencia de temperatura entre el día y la noche
  • Precipitaciones muy bajas, inferiores a 200 mm al año, concentradas en verano
  • La humedad es muy baja, en muchos casos, las precipitaciones se presentan como nieve

Frio de Altura

  • Verano: Temperaturas frescas o templadas en las zonas más bajas de la montaña (por debajo de los 2.500 metros), disminuyen notablemente a medida que se asciende
  • Invierno: temperaturas extremadamente frías, mínimas que bajan fácilmente a valores por debajo de los 0°C, las temperaturas pueden descender a -10°C
  • Gran diferencia de temperatura entre el día y la noche
  • Las precipitaciones relativamente bajas, pero se concentran en los meses de invierno (junio a septiembre) y primavera (septiembre a noviembre), la mayor parte se dan en forma de nieve, especialmente por encima de los 2.500 metros de altitud

Frio oceánico

  • Verano: temperaturas frescas, máximas entre los 15°C y los 20°C, rara vez superan los 25°C, se debe a la moderación de las temperaturas por la cercanía al océano
  • Invierno: fríos, temperaturas que pueden bajar a valores cercanos a los 0°C y con mínimas que pueden llegar a ser negativas
  • Amplitud térmica relativamente baja debido a la influencia del océano
  • Precipitaciones bastante altas y distribuidas de manera más o menos uniforme a lo largo del año

Promedios de temperaturas para determinar climas:

  • Cálido Subtropical sin estación seca: Temperatura media anual de 20°C - 25°C, precipitación anual de 1,000 mm - 1,500 mm
  • Cálido Subtropical con estación seca:: Temperatura media anual de 22°C - 26°C, precipitación anual de 700 mm - 1,200 mm
  • Subtropical Serrano:: Temperatura media anual de 15°C - 18°C, precipitación anual de 1,000 mm - 1,500 mm
  • Templado Pampeano: Temperatura media anual de 14°C - 20°C, precipitación anual de 800 mm - 1,200 mm
  • Templado Árido: Temperatura media anual de 12°C - 18°C, precipitación anual de 100 mm - 400 mm
  • Frío Árido: Temperatura media anual de 5°C - 12°C, precipitación anual de 100 mm - 300 mm
  • Frío de Altura: Temperatura media anual de 0°C - 10°C, precipitación anual de 200 mm - 400 mm
  • Frío Oceánico: Temperatura media anual de 8°C - 14°C, precipitación anual de 1,000 mm - 1,500 mm

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Exploramos las definiciones de clima y tiempo meteorológico, destacando sus diferencias en escalas de tiempo y alcance geográfico. Analizamos cómo el clima representa patrones atmosféricos a largo plazo en regiones extensas, mientras que el tiempo meteorológico describe las condiciones atmosféricas momentáneas en ubicaciones específicas.

More Like This

Weather and Climate Concepts Quiz
8 questions
Weather and Climate Basics Quiz
10 questions
Meteorology Basics: Weather and Climate
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser