Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras por su etiología?
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras por su etiología?
Quemaduras térmicas, quemaduras químicas, quemaduras eléctricas, quemaduras biológicas
¿En cuántos grupos se dividen las quemaduras térmicas según el mecanismo en que se produjeron?
¿En cuántos grupos se dividen las quemaduras térmicas según el mecanismo en que se produjeron?
4 grupos
¿Qué tipo de quemaduras son las más frecuentes?
¿Qué tipo de quemaduras son las más frecuentes?
Quemaduras térmicas
¿Qué se debe hacer en el manejo de quemaduras químicas?
¿Qué se debe hacer en el manejo de quemaduras químicas?
¿Cuántos mecanismos de quemaduras eléctricas se reconocen?
¿Cuántos mecanismos de quemaduras eléctricas se reconocen?
¿Qué se debe hacer en el manejo de quemaduras eléctricas?
¿Qué se debe hacer en el manejo de quemaduras eléctricas?
¿Qué se debe hacer en caso de una quemadura para minimizar la contaminación y permitir que el aire entre en contacto con la lesión?
¿Qué se debe hacer en caso de una quemadura para minimizar la contaminación y permitir que el aire entre en contacto con la lesión?
¿Cómo se deben tratar las quemaduras por exposición al frío?
¿Cómo se deben tratar las quemaduras por exposición al frío?
Describe los tipos de quemaduras químicas por ácidos.
Describe los tipos de quemaduras químicas por ácidos.
¿Qué caracteriza a las quemaduras eléctricas verdaderas?
¿Qué caracteriza a las quemaduras eléctricas verdaderas?
¿En qué consiste una quemadura por arco eléctrico?
¿En qué consiste una quemadura por arco eléctrico?
¿Cómo se produce una quemadura por llama?
¿Cómo se produce una quemadura por llama?
Study Notes
Clasificación de las Quemaduras por su Etiología
- Las quemaduras se clasifican en cuatro tipos según su etiología: térmicas, químicas, eléctricas y biológicas.
Quemaduras Térmicas
- Son las más frecuentes (80% de los casos).
- Se dividen en 4 grupos según el mecanismo en que se produjeron:
- Por contacto: con material sólido caliente o con un líquido caliente, son extensas pero de menor profundidad.
- Por fuego directo: de variada extensión y casi siempre de mayor profundidad, con lesiones asociadas por inhalación de humo o sustancias tóxicas.
- Por radiación: por exposición a rayos ultravioleta o radiaciones ionizantes.
- Por frío: por exposición de la piel y tejidos a bajas temperaturas en un tiempo prolongado, afectando principalmente pies, manos, nariz y orejas.
Quemaduras Químicas
- Producidas por ácidos en general son quemaduras de tipo intermedio (2° grado).
- Existen producidas por agentes alcalinos, más profundas y de evolución tórpida.
- Manejo: lavar con agua corriente durante al menos 1 hora, quitar la ropa del paciente.
Quemaduras Eléctricas
- Se reconocen 3 mecanismos:
- Quemadura eléctrica verdadera: superficial, debida a la lesión producida por la corriente, no penetra en el cuerpo.
- Quemadura por arco eléctrico: paso de corriente a través del cuerpo, produce daño térmico y profundo.
- Quemadura por llama: combustión espontánea de la vestimenta o elementos del entorno.
Quemaduras Biológicas
- De origen vegetal (resina de Podophyllum) o animal (arácnidos, peces, medusas).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Learn about the classification of burns based on their etiology, such as thermal burns and chemical burns. Understand the different mechanisms of burn injuries and their treatment.