Clasificación de Nubes y Formación Climática
96 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la altura de la base y el tope de los Cirros (Ci)?

  • 300 m - 2.400 m
  • 5 m - 2.500 m
  • 6.000 m - 12.000 m (correct)
  • 150 m - 600 m

¿Qué tipo de nubes pueden considerarse nubes bajas?

  • Cirrostratos (Cs)
  • Cirrocúmulos (Cc)
  • Nimbostratos (Ns) (correct)
  • Cumulonimbos (Cb)

¿Cuál es la principal característica de los Cirros (Ci)?

  • Están formados por gotas de agua.
  • Se componen de cristales de hielo. (correct)
  • Se sitúan exclusivamente a bajos niveles de la atmósfera.
  • Tienen una apariencia densa y oscura.

¿Qué tipo de oclusión ocurre cuando el aire detrás de la oclusión es más frío que el aire delante de ella?

<p>Oclusión de tipo frío (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nubes se clasifican como nubes medias?

<p>Altocúmulos (Ac) y Altoestratos (As) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es necesario para la formación de nubes?

<p>Aumento de la temperatura del aire (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la altura de los Estratocúmulos (Sc)?

<p>600 m - 1.500 m (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo es el más común para el enfriamiento del aire que permite la formación de nubes?

<p>Enfriamiento por contacto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué género de nubes puede alcanzar una extensión vertical considerable?

<p>Cumulonimbos (Cb) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enfriamiento se produce en una expansión adiabática?

<p>Enfriamiento convectivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características de los Cirrostratos (Cs)?

<p>Compuestos por finas capas que pueden cubrir el cielo. (C)</p> Signup and view all the answers

En presencia de turbulencia en las capas bajas, ¿qué fenómeno se puede producir?

<p>Transportar calor y humedad a niveles distantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace que la clasificación de las nubes sea tan variada?

<p>Las subdivisiones según peculiaridades y estructura interna. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los núcleos de condensación en la formación de nubes?

<p>Facilitar el proceso de condensación (D)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de convergencia del aire en superficie, ¿qué fenómeno ocurre?

<p>Se origina un ascenso del aire (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nubes se forma principalmente debido al enfriamiento por advección?

<p>Nubes estratificadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener la niebla densa en la visibilidad durante la aproximación de un avión?

<p>Puede ocultar las marcaciones y luces de la pista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible causa de ilusiones ópticas para un piloto durante el vuelo?

<p>La inclinación del terreno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede contribuir a la formación de engelamiento en vuelo?

<p>Presencia de gotitas de agua en estado líquido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un efecto del engelamiento en la aeronave?

<p>Aumento de peso y resistencia al avance. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno meteorológico puede alterar las luces de balizaje, afectando la percepción del piloto?

<p>Condiciones de luminosidad cambiantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agua puede causar el engelamiento en la estructura de un avión?

<p>Agua líquida subfundida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede la visibilidad afectar la capacidad de un piloto para realizar maniobras de aproximación?

<p>La visibilidad reducida puede conducir a errores de juicio sobre la altitud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede no ser una consecuencia del engelamiento en aviación?

<p>Mejor rendimiento de los motores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre niebla y neblina en términos de visibilidad y humedad relativa?

<p>La neblina reduce la visibilidad a menos de 1,000 metros y ocurre con una humedad relativa superior al 70%. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno meteorológico NO se menciona como un factor que afecta la visibilidad en superficie?

<p>Tormentas eléctricas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la niebla es incorrecta?

<p>La niebla siempre se presenta en forma continua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la estabilidad atmosférica en la visibilidad reducida por niebla?

<p>La estabilidad puede dificultar la disipación de la niebla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de tuba?

<p>Un torbellino que no alcanza la superficie terrestre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de partículas causa principalmente la bruma, un tipo específico de neblina?

<p>Partículas higroscópicas, mayormente de sal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué regiones se utiliza el término 'Huracán'?

<p>Atlántico norte occidental y Golfo de México. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal impacto de las ventiscas en la visibilidad?

<p>Pueden reducir dramáticamente la visibilidad debido a la nieve y el viento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es más influyente en la reducción de la visibilidad según la información proporcionada?

<p>Las nieblas y neblinas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las depresiones tropicales es correcta?

<p>Se originan con agua del mar a temperaturas superiores a 27ºC. (C)</p> Signup and view all the answers

La extensión vertical de las nieblas puede variar, ¿cuál se considera niebla baja?

<p>Cuando su extensión vertical no supera los 2 metros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación se aplica a un sistema de baja presión con vientos máximos en superficie de 40 kt?

<p>Tormenta tropical. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del calentamiento del suelo mencionado en el contenido?

<p>Formación de corrientes convectivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vientos se asocian a un Huracán, Ciclón o Tifón?

<p>Mayores a 64 kt. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto pueden tener las corrientes convectivas en las aeronaves?

<p>Provocar turbulencia y cambios bruscos en la altitud. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué condiciones se recomienda suspender actividades aéreas?

<p>Durante la presencia de un Ciclón, Tifón o Huracán. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la turbulencia asociada a frentes es correcta?

<p>La intensidad de la turbulencia depende de la violencia del cambio de presión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor aumenta la intensidad de la turbulencia asociada a frentes?

<p>La presencia de una corriente en chorro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es necesaria para que se formen ondas de montaña peligrosas?

<p>Debe existir una capa estable por encima de la cima de la montaña. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el efecto de la cizalladura en la turbulencia por onda de montaña?

<p>La cizalladura puede reforzar la acción de la onda de montaña. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condiciones se forman las nubes lenticulares asociadas a las ondas de montaña?

<p>Cuando hay humedad en el aire. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de turbulencia más peligrosa para aeronaves ligeras en el descenso?

<p>Turbulencia de onda de montaña. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tiene la dirección del viento con la intensidad de las ondas de montaña?

<p>Debería ser constante y inferior a 30º respecto a la montaña. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre generalmente al pasar un obstáculo orográfico con el flujo de aire?

<p>Causa un comportamiento ondulatorio del flujo de aire. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del engelamiento en vuelo para una aeronave?

<p>Pérdida de elevación y control (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la intensidad del viento en el contexto aeronáutico?

<p>En millas/hora (nudos) y metros/segundo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca cizalladura en una aeronave durante el despegue o aterrizaje?

<p>Corrientes de aire verticales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal riesgo de aterrizar con viento en cola?

<p>Disminución de la distancia de frenado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la fuerza de Coriolis en el movimiento del aire?

<p>Influencia en ángulos de giro del viento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede aumentar los tiempos de ocupación en pistas y calles de rodadura?

<p>Presencia de hielo o nieve (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide la dirección del viento en aviación?

<p>En relación a su origen en grados sexagesimales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para evitar la formación de hielo en las pistas tras una nevada?

<p>Limpiar las pistas inmediatamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor tiene un impacto menor en la estimación de la visibilidad en condiciones meteorológicas?

<p>La temperatura del aire (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma y composición de los Cirros (Ci)?

<p>Constan de finos filamentos etéreos formados por cristales de hielo. (C)</p> Signup and view all the answers

En circunstancias donde la visibilidad fluctúa y no se puede determinar la predominante, ¿qué tipo de visibilidad se cifra?

<p>Visibilidad mínima (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el alcance visual en pista, RVR?

<p>Distancia hasta la cual se pueden ver las señales de la pista (D)</p> Signup and view all the answers

Las nubes Nimbostratos (Ns) pueden considerarse nubes bajas debido a que:

<p>Su base puede llegar hasta la superficie terrestre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las nubes de desarrollo vertical es correcta?

<p>Ambas, Cúmulos y Cumulonimbos, pueden alcanzar alturas significativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno puede influir más en la visibilidad durante un aterrizaje?

<p>La niebla espesa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como influyente en la visibilidad?

<p>Presión atmosférica (A)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de nubes en función de género y especie se basa principalmente en:

<p>La forma y estructura interna de la nube. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición describe mejor la altura de las Bases y Topes de los Altostratos (As)?

<p>Base de 2.500 m y tope de 6.000 m. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mejor definición de 'visibilidad reinante' en el contexto aeronáutico?

<p>Máxima visibilidad observada en un área amplia (A)</p> Signup and view all the answers

Los Cirrostratos (Cs) se identifican principalmente por:

<p>Tener una apariencia delgada y translúcida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide normalmente la visibilidad en aeronáutica?

<p>En metros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos es un componente observado para evaluar la visibilidad?

<p>Las señales de la superficie de la pista (A)</p> Signup and view all the answers

La extensión vertical de los Cumulonimbos (Cb) se destaca porque:

<p>Alcanzan alturas de hasta 12.000 m. (A)</p> Signup and view all the answers

La formación de nubes está influenciada por la presencia de:

<p>Núcleos de condensación y enfriamiento del aire. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede con la masa de aire al descender por la ladera opuesta después de haber alcanzado una cierta altura?

<p>Se calienta por compresión adiabática. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la diferencia principal entre el gradiente adiabático seco y el gradiente adiabático saturado?

<p>El gradiente saturado es inferior al seco. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué fenómeno se describe como la rápida pérdida de humedad de una masa de aire al condensarse?

<p>Efecto Foehn. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la medida que se utiliza cuando la visibilidad es inferior a 1.500 m?

<p>Alcance visual en pista (RVR). (A)</p> Signup and view all the answers

Qué fenómeno puede alterar la visibilidad percibida por un piloto durante el vuelo?

<p>La presencia de niebla en la pista. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una consecuencia del fenómeno Foehn en términos de temperatura?

<p>Aumento significativo de la temperatura en el valle. (B)</p> Signup and view all the answers

Cómo se mide la visibilidad en superficie en condiciones de niebla densa?

<p>Cifrando el alcance visual en pista (RVR) durante los 10 minutos previos a la observación. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de aire tiende a ser más seco al descender por la ladera de sotavento?

<p>Aire seco calentado por compresión adiabática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación de un sistema de baja presión que presenta vientos máximos de 50 kt?

<p>Tormenta tropical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se puede formar cuando un torbellino se desarrolla sobre el agua?

<p>Tromba marina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temperatura del agua del mar es crucial para el desarrollo de depresiones tropicales?

<p>Alrededor de 27ºC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un Ciclón y un Huracán según la región en la que se observa?

<p>El nombre utilizado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las corrientes convectivas?

<p>Están involucradas en el ascenso y descenso del aire caliente. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando el viento en superficie de una depresión tropical supera los 64 kt, ¿cómo se clasifica este fenómeno?

<p>Huracán (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto inmediato en la actividad aérea cuando se presenta un Ciclón, Tifón o Huracán?

<p>Se recomienda suspender toda actividad aérea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el término 'tuba' en meteorología?

<p>Un torbellino que no toca el suelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características comunes de las tormentas frontales en comparación con las de masa de aire?

<p>Aparecen encadenadas y se desplazan con el avance del frente. (A), Tienen menor desarrollo y son generalmente más duraderas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la formación de tormentas de masa de aire?

<p>Calentamiento diurno en una atmósfera inestable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las tormentas hace que sean peligrosas para la aviación?

<p>La presencia de cizalladura y turbulencias fuertes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las tormentas frontales asociadas al frente frío son más extendidas en comparación con las del frente cálido?

<p>Ya que se extienden a lo largo de varios centenares de kilómetros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones son necesarias para la formación de nubes cumulonimbo que provocan tormentas?

<p>Presencia de energía térmica, humedad y inestabilidad atmosférica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian las tormentas de frente frío de las de frente cálido en su formación?

<p>Las tormentas de frente frío son más intensas y permanentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno puede acompañar a las tormentas de masa de aire debido al calentamiento diurno?

<p>Chubascos y granizo de corta duración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una condición que puede favorecer el desarrollo de corrientes convectivas intensas en la atmósfera?

<p>Calor intenso en la superficie y condiciones inestables. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Oclusión

Cuando un frente frío alcanza un frente cálido y lo eleva, creando un nuevo frente en superficie que combina características de ambos.

Oclusión de tipo frío

Tipo de oclusión en la que el aire detrás del frente frío es más frío que el aire delante del frente.

Oclusión de tipo caliente

Tipo de oclusión en la que el aire detrás del frente frío es más cálido que el aire delante del frente.

Nubes

Conjunto de partículas de agua líquida o hielo suspendidas en la atmósfera.

Signup and view all the flashcards

Humedad relativa

Cantidad de vapor de agua presente en el aire.

Signup and view all the flashcards

Saturación del aire

Proceso que lleva al aire a alcanzar la saturación de vapor de agua, lo que provoca la formación de nubes.

Signup and view all the flashcards

Núcleos de condensación

Partículas microscópicas que facilitan la condensación del vapor de agua en la atmósfera.

Signup and view all the flashcards

Enfriamiento adiabático

Proceso de enfriamiento sin intercambio de calor entre la masa de aire y su entorno.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad en superficie

Es la visibilidad, la cual se mide con transmisómetros a 2,5m del suelo, separados 100m del eje de la pista en la zona de contacto del avión.

Signup and view all the flashcards

Niebla

Fenómeno meteorológico que reduce la visibilidad en superficie, formado por la condensación del vapor de agua, generalmente por enfriamiento o adición de vapor. Se clasifica como una nube estratiforme en contacto con el suelo o a muy poca altura.

Signup and view all the flashcards

Neblina

Similar a la niebla, pero la reducción de la visibilidad es superior a 1000m con una humedad relativa del 70% o más. Es una nube, pero no en contacto con el suelo.

Signup and view all the flashcards

Bruma

Tipo de neblina causada por partículas de agua y otras partículas higroscópicas (que absorben agua) en suspensión, mayormente de sal.

Signup and view all the flashcards

Niebla baja

La niebla que no supera los 2m de altura

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad atmosférica

La inestabilidad atmosférica, con chubascos o corrientes de aire verticales, favorece la reducción de visibilidad arrastrando polvo y arena.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad atmosférica

Provoca condiciones estables que dificultan que la niebla se disipe.

Signup and view all the flashcards

Inversión térmica 

Un fenómeno meteorológico que puede generar temperaturas inversas, es decir, más cálidas en la superficie y más frías en capas superiores.

Signup and view all the flashcards

Nubes Altas

Las nubes altas se caracterizan por estar formadas por cristales de hielo, encontrándose a grandes alturas.

Signup and view all the flashcards

Cirros (Ci)

Los Cirros son nubes altas, formadas por cristales de hielo, con aspecto de filamentos largos, delgados y delicados.

Signup and view all the flashcards

Cirroestratos (Cs)

Los Cirroestratos son nubes altas transparentes, con aspecto de velo blanquecino, que cubren parcial o totalmente el cielo.

Signup and view all the flashcards

Cirrocúmulos (Cc)

Los Cirrocúmulos son nubes altas, con aspecto de pequeñas masas blancas o grises, dispuestas en forma de rizos o de pequeñas nubes redondeadas.

Signup and view all the flashcards

Nubes Medias

Las nubes medias se ubican entre las nubes altas y las nubes bajas, siendo generalmente grises o blanquecinas.

Signup and view all the flashcards

Altocúmulos (Ac)

Los Altocúmulos son nubes medias, con aspecto de masas grises o blancas en capas o parches, dispuestos en grupos, líneas o ondulas.

Signup and view all the flashcards

Altoestratos (As)

Los Altoestratos son nubes medias, con aspecto de capa grisácea o azulada que cubre total o parcialmente el cielo.

Signup and view all the flashcards

Nimboestratos (Ns)

Los Nimboestratos son nubes medias, con aspecto de capa gris oscura o gris oscuro, que producen lluvia o nieve de manera continua.

Signup and view all the flashcards

Niebla y visibilidad en aterrizaje

Cuando la niebla es densa, la pista se vuelve invisible o la visibilidad disminuye notablemente, lo que dificulta las maniobras de aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Ilusiones ópticas en vuelo

Las ilusiones ópticas pueden causar que los pilotos perciban la altitud y la distancia de forma errónea durante el vuelo.

Signup and view all the flashcards

Engelamiento

La formación de hielo sobre el avión y/o su motor, debido a la congelación de gotas de agua subfundidas, es un problema grave que ocurre tanto en tierra como en vuelo.

Signup and view all the flashcards

Efectos del engelamiento en vuelo

El engelamiento puede afectar el peso, la resistencia al avance, la precisión de los instrumentos e incluso afectar las comunicaciones, todo lo cual puede poner en peligro la seguridad del vuelo.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la pista en la percepción visual

Las características físicas de la pista, como su pendiente o anchura pueden afectar la percepción del piloto durante el aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la percepción visual

La inclinación del terreno junto al avión o las condiciones de luminosidad pueden influir en la percepción visual y la interpretación de la altitud, la distancia y otros datos claves durante el vuelo.

Signup and view all the flashcards

Problemas de visibilidad para el piloto

La falta de contraste entre las luces de la pista y el terreno, así como el agua en el parabrisas, dificultan la visión del piloto y dan lugar a errores de percepción durante el aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos meteorológicos y la visibilidad

Los fenómenos meteorológicos como la niebla o la lluvia pueden afectar la visibilidad del piloto, lo que afecta la precisión de la navegación aérea y las maniobras de aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Turbulencia asociada a frentes

La turbulencia asociada a los frentes se genera por el cambio de presión y dirección del viento. La intensidad de la turbulencia depende de la fuerza del cambio en el frente, siendo mayor en los frentes fríos que en los cálidos.

Signup and view all the flashcards

Turbulencia por onda de montaña

Se produce cuando el aire choca contra una montaña y produce un movimiento ondulatorio. Las ondas de montaña son peligrosas para las aeronaves, especialmente en el descenso.

Signup and view all the flashcards

Condiciones para la aparición de ondas de montaña (1)

La intensidad del viento en la cima de la montaña debe ser superior a 15 nudos, con aumento de la velocidad con la altura.

Signup and view all the flashcards

Condiciones para la aparición de ondas de montaña (2)

La dirección del viento debe ser inferior a 30º con respecto a la perpendicular al eje de la montaña y ser constante. Cuanto menor sea este ángulo, más intensa será la onda.

Signup and view all the flashcards

Condiciones para la aparición de ondas de montaña (3)

Por encima de la cima de la montaña debe existir una capa estable para que se produzca el descenso del aire y su consiguiente movimiento ondulatorio.

Signup and view all the flashcards

Nubes lenticulares y ondas de montaña

Se forman nubes lenticulares (altocúmulos y altoestratos) en los tramos de ascenso de aire.

Signup and view all the flashcards

Rotores y ondas de montaña

Los rotores son torbellinos que se forman debajo de las crestas de las ondas. El rotor que se forma debajo de la primera onda es el más peligroso.

Signup and view all the flashcards

Corriente en chorro y onda de montaña

La cizalladura generada por la corriente en chorro refuerza la acción de la onda de montaña cuando ésta es perpendicular a la montaña.

Signup and view all the flashcards

Tornado

Un vórtice de viento que se forma en la atmósfera y que toca el suelo, caracterizado por su intenso giro y una columna de aire en forma de embudo.

Signup and view all the flashcards

Tromba marina

Un vórtice de viento que se forma sobre la superficie del mar, similar a un tornado, pero con una columna de aire que toca la superficie del agua.

Signup and view all the flashcards

Ciclón tropical

Una perturbación atmosférica que se forma en aguas cálidas, caracterizada por un sistema de bajas presiones que gira y genera fuertes vientos.

Signup and view all the flashcards

Huracán

Denominación que se utiliza para referir a un ciclón tropical que se forma en el Atlántico norte occidental, el Pacífico central y oriental, el mar Caribe y el Golfo de México.

Signup and view all the flashcards

Ciclón

Un Ciclón tropical que se forma en la Bahía de Bengala y el Mar Arábigo.

Signup and view all the flashcards

Tifón

Un Ciclón tropical que se forma en el área del Océano Pacífico noroccidental, incluyendo las Islas Filipinas, Taiwán, China y Japón.

Signup and view all the flashcards

Depresiones tropicales

Depresiones no frontales que se forman en aguas cálidas, entre los 25ºN y 25ºS, que empiezan con vientos ligeros y pueden intensificarse hasta convertirse en tormentas tropicales o huracanes.

Signup and view all the flashcards

Corrientes convectivas

Un tipo de movimiento vertical del aire causado por el calentamiento del suelo, que genera turbulencia en la atmósfera.

Signup and view all the flashcards

Alcance Visual en Pista (RVR)

La distancia hasta la cual un piloto puede ver las señales de superficie de una pista o las luces que la delimitan o que señalan su eje, mientras vuela sobre el eje de la pista.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad Reinante

La visibilidad reinante es el valor máximo de la visibilidad observado dentro de un círculo que cubre al menos la mitad del horizonte o la superficie del aeródromo, de forma continua o discontinua.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad Mínima

En situaciones donde la visibilidad fluctúa rápidamente y no se puede determinar la predominante, se cifra la visibilidad mínima observada.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la visibilidad

La humedad relativa, la posición del sol y la dirección del viento son factores que afectan la estimación de la visibilidad en el aeródromo.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad Meteorológica

Es la distancia máxima a la que un objeto grande y oscuro puede ser visto de día en condiciones de visibilidad normal.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Precipitación

La precipitación, como la lluvia o la nieve, afecta la visibilidad en el aeródromo, haciéndola más limitada.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad Direccional

Es la distancia máxima a la que un objeto puede detectarse visualmente tomando en cuenta la luminosidad y condiciones atmosféricas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Visibilidad

Es un parámetro esencial en las operaciones de vuelo, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Signup and view all the flashcards

Efecto Foehn

El calentamiento y la sequedad del aire que desciende por la ladera de sotavento de una montaña, después de haber ascendido por la ladera de barlovento. El aire se calienta por compresión adiabática y pierde humedad por condensación en la ladera de barlovento.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad reducida

Un fenómeno meteorológico que limita la visibilidad en superficie, especialmente durante las aproximaciones, ya que la visibilidad desde el aire no es la misma que en tierra.

Signup and view all the flashcards

Ascenso adiabático en ladera de barlovento

El ascenso de una masa de aire por una zona montañosa en el lado de barlovento provoca enfriamiento adiabático. Si el aire contiene suficiente humedad, esta se condensa formando nubes y precipitación.

Signup and view all the flashcards

Descenso adiabático en ladera de sotavento

El descenso del aire por la ladera de sotavento de una montaña después de haber ascendido por la ladera de barlovento. El aire se calienta por compresión adiabática.

Signup and view all the flashcards

Calentamiento adiabático

El proceso de calentamiento de una masa de aire sin intercambio de calor con el ambiente circundante.

Signup and view all the flashcards

Gradiente adiabático saturado

El gradiente de temperatura que experimenta una masa de aire saturada de vapor de agua al ascender. Es menor que el gradiente adiabático seco.

Signup and view all the flashcards

Viento

El movimiento del aire en la atmósfera, causado principalmente por diferencias de presión y también influenciado por otros factores como la rotación de la Tierra, la fuerza centrífuga y la fricción con la superficie terrestre.

Signup and view all the flashcards

Intensidad del viento

La intensidad del viento se mide en nudos (millas por hora), siendo la medida estándar en aviación. También se puede expresar en metros por segundo o kilómetros por hora.

Signup and view all the flashcards

Dirección del viento

La dirección del viento se expresa en relación a su origen y se mide en grados sexagesimales tomando como 0º el norte verdadero (norte geográfico). Se mide en el sentido de las agujas del reloj el ángulo entre la dirección de procedencia del viento y el norte geográfico.

Signup and view all the flashcards

Viento en contra para aterrizaje y despegue

Las operaciones de aterrizaje y despegue deben realizarse en contra del viento para obtener mayor sustentación y control.

Signup and view all the flashcards

Limpieza de pistas tras nevadas

Para evitar la formación de hielo en las pistas, es necesario limpiarlas después de una nevada, especialmente si las temperaturas descienden por debajo de los 0ºC.

Signup and view all the flashcards

Cizalladura por lluvia

Las condiciones de viento pueden generar cizalladura vertical y horizontal debido a las corrientes de aire verticales originadas por la caída de las gotas de lluvia.

Signup and view all the flashcards

Efectos del engelamiento en el aterrizaje

El engelamiento puede afectar la eficacia de frenado y provocar aquaplaning en la pista durante el aterrizaje.

Signup and view all the flashcards

Depresión tropical

Depresiones no frontales que se forman en aguas cálidas, entre los 25°N y 25°S, con vientos leves que pueden intensificarse.

Signup and view all the flashcards

Tormentas frontales

Las tormentas frontales se forman cuando el aire caliente se eleva por encima de la superficie frontal, extendiéndose a lo largo del frente. Pueden durar más tiempo que las tormentas aisladas.

Signup and view all the flashcards

Tormentas de masa de aire

Las tormentas de masa de aire se producen en una atmósfera inestable, generalmente debido al calentamiento diurno. Son más pequeñas que las tormentas frontales y se forman en áreas de tamaño limitado.

Signup and view all the flashcards

Peligros de las tormentas para la aviación

La turbulencia, el viento fuerte, el engelamiento y la cizalladura son peligros para la aviación. Las tormentas concentran estos elementos, convirtiéndolas en un peligro para los aviones.

Signup and view all the flashcards

Turbulencia en las tormentas

La turbulencia se genera por las intensas corrientes convectivas y la cizalladura del viento. Puede ser fuerte o extrema, lo que afecta el vuelo de las aeronaves.

Signup and view all the flashcards

Engelamiento en las tormentas

El engelamiento se produce cuando las gotas de agua superfrías se congelan sobre el avión, afectando su rendimiento y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Cizalladura del viento en las tormentas

La cizalladura es el cambio repentino de velocidad y dirección del viento. Puede afectar la estabilidad del avión y crear situaciones peligrosas.

Signup and view all the flashcards

Tormentas secas

Las tormentas secas (sin precipitación) o las que no alcanzan el suelo también son peligrosas para la aviación, ya que producen otros fenómenos adversos como la turbulencia.

Signup and view all the flashcards

Granizo en las tormentas

El granizo es peligroso para la aviación porque puede dañar el avión. Las tormentas pueden producir granizo de diferentes tamaños.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Variables Meteorológicas

  • Las nubes están compuestas de diminutas partículas de agua líquida o hielo suspendidas en la atmósfera.
  • Para que se forme una nube, se necesita alta humedad relativa y un mecanismo de enfriamiento del aire, así como núcleos de condensación.
  • El enfriamiento se produce por contacto con una superficie fría o por procesos radiativos.

Formación de las Nubes

  • El aire necesita alcanzar el punto de saturación para que se forme una nube.
  • Los mecanismos de enfriamiento activan la condensación.
  • Las partículas higroscópicas (núcleos de condensación) facilitan la formación de las gotas de agua o cristales de hielo.

Clasificación de las Nubes

  • Las nubes se clasifican por su altitud (alto, medio, bajo) y por su forma (desarrollo vertical, etc.).
  • Las nubes se clasifican en familias (altas, medias, bajas) y géneros (cirros, cirrostratos...).
  • Cada género puede tener, a su vez, especies y variedades que describen la estructura detallada y el grado de trasparencia de la nube.

Nubosidad y Techo de Nubes

  • Se calcula la nubosidad midiendo las partes del cielo cubiertas por nubes (octas).
  • Las abreviaturas utilizadas en los mensajes aeronáuticos para describir la nubosidad son: OVC (cielo cubierto), BKN (nuboso), SCT (nubosidad dispersa), FEW (algunas nubes) y NSC (sin nubes).
  • El techo de nubes es la altitud de las nubes más bajas que cubren más de la mitad del cielo. La misma se establece cuando la altitud de la nube es inferior a los 6.000m.

Visibilidad

  • La visibilidad es la distancia a la que se puede observar un objeto de color oscuro contra un fondo claro.
  • La visibilidad se mide en metros y se determina durante el día mediante la observación directa y durante la noche por medio del alcance de luces.
  • La visibilidad vertical es la distancia a la que se puede visualizar un globo que asciende.

Precipitación

  • La precipitación es el conjunto de partículas líquidas o sólidas que caen de las nubes al suelo debido a la gravedad.
  • Existen distintos tipos de precipitación: agua (lluvia), nieve, aguanieve, lluvia helada y granizo.
  • Los tipos de precipitación dependen de la temperatura del aire.

Viento

  • El viento es el movimiento del aire causado por diferencias en la presión atmosférica.
  • La intensidad del viento se mide en nudos, que se define como millas náuticas por hora (millas/hora).
  • La dirección del viento se mide en grados sexagesimales, medidos a partir del norte.

Viento Local: Brisas

  • Las brisas de mar y tierra son vientos locales que se producen por el calentamiento diferencial de la tierra y el mar.
  • Durante el día, el aire sobre la tierra se calienta más rápido que el agua, causando una corriente ascendente de aire caliente sobre la tierra y una corriente descendente de aire frío sobre el mar.
  • Durante la noche, la situación se invierte, y el aire se mueve de la tierra al mar.

Viento Local: Efecto Foehn

  • El efecto Foehn es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire asciende por una montaña y se enfría adiabáticamente.
  • Cuando el aire desciende por el otro lado de la montaña, se calienta adiabáticamente, lo que reduce la humedad y aumenta la temperatura.

Ilusiones Ópticas

  • Las ilusiones ópticas afectan la percepción del piloto sobre la altura y distancia.
  • Las características de la pista influyen en estas experiencias.
  • Fenómenos como el agua en el parabrisas pueden obstaculizar la percepción.

Engelamiento

  • El engelamiento es la formación de hielo sobre la estructura del avión o motor.
  • Las temperaturas por debajo de 0 °C son esenciales para la formación de hielo.
  • Las temperaturas en torno a 0 °C generan hielo claro, mientras que las temperaturas entre -10 y -20 °C pueden producir hielo granulado.

Cizalladura

  • La cizalladura del viento es un cambio rápido de la velocidad o dirección del viento en una corta distancia vertical u horizontal.
  • La cizalladura puede ocurrir en niveles altos o bajos de la atmósfera y está asociada con perturbaciones atmosféricas como tormentas, frentes o cambios en la topografía.

Turbulencia

  • La turbulencia se manifiesta en forma de remolinos y cambios en la dirección y velocidad del viento.
  • Existen diferentes tipos de turbulencia (convectiva, mecánica, de onda de montaña, por estela).
  • La intensidad de la turbulencia puede variar desde ligera hasta extrema.

Tormentas

  • Las tormentas se forman en nubes de tipo cumulonimbos con aparato eléctrico (rayos y truenos).
  • La formación de tormentas depende de factores como la presencia de energía en forma de calor, inestabilidad atmosférica, humedad suficiente y la elevación del aire, como por ejemplo una colina.
  • Existen dos tipos principales de tormentas: frontales y de masa de aire.

Líneas de Turbonada

  • Las líneas de turbonada son líneas de tormentas muy activas que pueden alcanzar grandes dimensiones.
  • Son típicas de regiones con grandes diferencias de presión atmosférica y vientos muy fuertes.

Microrreventón

  • Un microrreventón es una ráfaga de aire frío y denso que desciende desde una capa alta de la atmósfera, alcanzando el suelo con alta velocidad sobre una zona muy pequeña.
  • Los microrreventones se caracterizan por su velocidad y turbulencia excepcional.
  • Su presencia constituye un gran peligro para la aviación.

Tornado/Tromba Marina

  • Un tornado es una columna de aire que rota violentamente, produciendo una succión del aire.
  • Tiene un diámetro variable, desde unos pocos metros a varios kilómetros.
  • Las trombas marinas son tornados que se desarrollan sobre el mar.

Ciclones Tropicales

  • Fenómenos como ciclones tropicales, huracanes y tifones, que ocurren sobre aguas cálidas. Se les indica como ciclón tropical, huracán o tifón dependiendo de la zona geográfica donde se manifieste.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversos aspectos de la clasificación de nubes, centrándose en los Cirros, Estratocúmulos y otros tipos. Se abordan temas como la altura de las nubes, su formación y los mecanismos atmosféricos involucrados. Pone a prueba sus conocimientos en meteorología y la dinámica de la atmósfera.

More Like This

Cloud Formation and Humidity
5 questions
Nubes y su Clasificación
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser