Podcast
Questions and Answers
¿Qué son los materiales de sutura absorbibles?
¿Qué son los materiales de sutura absorbibles?
Son aquellos que son absorbidos por el organismo y están hechos de tejido animal o sintético.
¿Qué característica tienen los materiales de sutura no absorbibles?
¿Qué característica tienen los materiales de sutura no absorbibles?
Resisten la digestión enzimática y permanecen en el tejido durante años sin efectos adversos.
Los hilos absorbibles se pueden utilizar en tejidos que cicatrizan rápidamente.
Los hilos absorbibles se pueden utilizar en tejidos que cicatrizan rápidamente.
True (A)
¿Cuál es el calibre más delgado de los materiales de sutura?
¿Cuál es el calibre más delgado de los materiales de sutura?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los tipos de catgut?
¿Cuáles son los tipos de catgut?
Signup and view all the answers
¿Qué es el DEXON?
¿Qué es el DEXON?
Signup and view all the answers
¿Qué material se considera el más inerte entre las suturas?
¿Qué material se considera el más inerte entre las suturas?
Signup and view all the answers
¿Cuáles de los siguientes son materiales de sutura no absorbibles?
¿Cuáles de los siguientes son materiales de sutura no absorbibles?
Signup and view all the answers
Los adhesivos y Steri Strip son recomendados para uniones quirúrgicas permanentes.
Los adhesivos y Steri Strip son recomendados para uniones quirúrgicas permanentes.
Signup and view all the answers
¿Qué factores afectan la elección del material de sutura?
¿Qué factores afectan la elección del material de sutura?
Signup and view all the answers
Study Notes
Clasificación de los Materiales de Sutura
- Los materiales de sutura se clasifican en absorbibles y no absorbibles.
- Los absorbibles son digeridos por el cuerpo y desaparecen con el tiempo. Se pueden obtener de origen animal o sintético.
- Los no absorbibles resisten la digestión enzimática y permanecen en el tejido durante años.
Características de los Materiales de Sutura
- Esterilidad: Los materiales deben estar esterilizados para evitar infecciones.
- Absorción: El tiempo de absorción debe coincidir con el tiempo de cicatrización del tejido. Los tejidos menos vascularizados (piel, aponeurosis, tendones) cicatrizan lentamente y requieren materiales no absorbibles.
- Calibre: Se refiere al grosor del hilo, variando del 7 (más grueso) al 11-0 (más delgado). Cuantos más ceros, menor el diámetro.
- Multifilamentos y Monofilamentos: Los multifilamentos son trenzados y no se deben usar en presencia de infecciones porque las bacterias pueden alojarse entre las fibras. Los monofilamentos son de una sola fibra y son más adecuados para infecciones.
Elección del Material
- Preferencias del Cirujano: La elección del material depende de las preferencias del cirujano y la disponibilidad del material.
- Tipo de Tejido: Es fundamental para elegir el material adecuado. En la piel se utilizan materiales no absorbibles para evitar abscesos, excepto en el pene y escroto.
- Edad del Paciente: En ancianos la absorción es más lenta, mientras que en niños menores de 12 años puede ser más rápida.
- Nutrición: Los pacientes desnutridos absorben más rápido, mientras que la obesidad puede retrasar la cicatrización.
- Infección: Acelera la absorción.
Materiales Absorbibles
-
Catgut: Elaborado de la capa submucosa del intestino de carnero y la serosa del intestino de res. Se presenta en dos tipos: simple y crómico.
- Catgut Simple: Fibras de colágeno tratadas para resistir la absorción. No se debe usar en tejidos bajo tensión.
- Catgut Crómico: Mayor disponibilidad que el simple, pero puede provocar reacción tisular.
- Dexon (ácido poligliocólico): Sutura trenzada absorbible de alta resistencia. Se utiliza en varios tejidos y tipos de cirugía.
- Vycril (Poliglactin 910): Sutura sintética absorbible que se utiliza en varias áreas de la cirugía, incluyendo cirugía oftalmológica, plástica y gastrointestinal.
Materiales Absorbibles Menos Usados
- Facia Lata: Obtiene de la facia lata del muslo del paciente o tejido animal. Se utiliza para cubrir defectos aponeuróticos.
- Membrana de Cargile: Delgada membrana obtenida del ciego de buey. Se usa para evitar adhesiones después de cirugías abdominales.
- Colágena: Obtenida de tendones de ganado bovino. Se utilizaba en cirugía oftalmológica.
Materiales No Absorbibles
-
Seda: Elaborada de la hebra proteica del gusano de seda. Se presenta en dos tipos: virgen y dérmica.
- Virgen: Muy delgada, utilizada por oftalmólogos.
- Dérmica: Cubierta con una capa no absorbible de gelatina quemada.
- Nylon (Dermalón Ethilon): Poliamídico producido por síntesis química. Disponible en mono y multifilamentos.
- Prolene (Polipropileno): Propileno polimerizado disponible en monofilamentos.
- Alambre (Acero Inoxidable): El tipo de sutura más inerte.
Otros Tipos de Suturas
- Grapas: De acero inoxidable inerte. Se utilizan para aproximar tejidos de manera rápida y segura.
- Clips: Se emplean para ligar vasos sanguíneos.
- Adhesivos: Se utilizan para unir heridas pequeñas o como medida provisional.
- Steri Strip: Plástico poroso adherente para unir desgarros o cubrir heridas suturadas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la clasificación y características de los materiales de sutura, incluyendo absorbibles y no absorbibles. Aprenderás sobre aspectos importantes como esterilidad, absorción y calibre, así como la diferencia entre multifilamentos y monofilamentos. Ideal para estudiantes de medicina y enfermería.