Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes lenguas se clasifica como monosilábica?
¿Cuál de las siguientes lenguas se clasifica como monosilábica?
- Turco
- Chino (correct)
- Español antiguo
- Castellano
¿Qué tipo de estructura de lengua se caracteriza por tener raíz más afijos?
¿Qué tipo de estructura de lengua se caracteriza por tener raíz más afijos?
- Sino-tibetana
- Aglutinante
- Monosilábica
- Flexiva (correct)
¿Cuál de las siguientes lenguas no es parte de la familia románica?
¿Cuál de las siguientes lenguas no es parte de la familia románica?
- Gallego
- Alemán (correct)
- Catalán
- Francés
¿Qué término describe a una persona que puede comunicarse en varias lenguas?
¿Qué término describe a una persona que puede comunicarse en varias lenguas?
¿Cuál es un ejemplo de un sistema aumentativo de comunicación?
¿Cuál es un ejemplo de un sistema aumentativo de comunicación?
¿Qué característica no se asocia a las lenguas aglutinantes?
¿Qué característica no se asocia a las lenguas aglutinantes?
¿Qué familia lingüística incluye lenguas como inglés y alemán?
¿Qué familia lingüística incluye lenguas como inglés y alemán?
¿Cuál de las siguientes no es una lengua hablada en España?
¿Cuál de las siguientes no es una lengua hablada en España?
Flashcards
Lenguas aglutinantes
Lenguas aglutinantes
Las lenguas que se basan en la unión de raíces de palabras.
Lenguas flexivas
Lenguas flexivas
Las lenguas que usan terminaciones (afijos) para indicar género, número, etc. en las palabras.
Lenguas monosilábicas
Lenguas monosilábicas
Idiomas como el Chino, donde la raíz de las palabras no cambia y no existen categorías gramaticales.
Genealogía lingüística
Genealogía lingüística
Signup and view all the flashcards
Plurilingüismo
Plurilingüismo
Signup and view all the flashcards
Multilingüismo
Multilingüismo
Signup and view all the flashcards
Familia Romance
Familia Romance
Signup and view all the flashcards
SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación)
SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Clasificación de Lenguas
-
Por su estructura:
- Monosilábicas: La raíz nunca cambia, no hay categorías gramaticales. Ejemplos: Chino
- Flexivas: La raíz se combina con sufijos para indicar género, número y otros aspectos gramaticales. Ejemplos: Castellano.
- Aglutinantes: Se unen raíces para formar palabras, con cada sufijo agregando una nueva función. Ejemplos: Turco, Vasco.
-
Por su genealogía:
- Familia lingüística: Lenguas que derivan de la misma, con palabras similares. Ejemplos: Familia indoeuropea, América, África, Asia.
-
Familia lingüística indoeuropea:
- Incluye lenguas como el Español, Italiano, Francés (latín).
- Idiomas de Europa y regiones de Asia.
Definiciones
- Plurilingüismo: Capacidad de un individuo para comunicarse en varias lenguas.
- Multilingüismo: Coexistencia de varias lenguas en una misma zona o comunidad.
- España: Es plurilingüe. Existen varias lenguas oficiales en España - Castellano, Catalán, Gallego, Vasco, etc.
- Variedades geográficas: Variaciones de una lengua según la región donde se habla. Ejemplos: Castellano septentrional, meridional y otros. Se pueden observar diferencias en la pronunciación, vocabulario y gramática.
Formas de Comunicación
- Verbal:
- Consiste en el uso del habla.
- Incluye el tono, el ritmo y el silencio como parte de la comunicación.
- No verbal:
- Se comunica sin uso del habla, como la escritura, los gestos o la postura, el tono de voz, expresiones faciales, etc.
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC):
- Son formas de comunicación para personas con dificultades para expresarse verbalmente.
- Ejemplos son la lengua de signos, el alfabeto dactilográfico y la lectura labial.
- Sistema Braille: Sistema de puntos en relieve para personas ciegas. Usado para leer y escribir.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.