Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de fuego se clasifica como Clase B?
¿Qué tipo de fuego se clasifica como Clase B?
- Fuegos de combustibles líquidos o sólidos licuables. (correct)
- Fuegos que incluyen materiales bajo tensión eléctrica.
- Fuegos de metales alcalinos.
- Fuegos de combustibles sólidos y orgánicos.
¿Cuál es el combustible que define un fuego de Clase D?
¿Cuál es el combustible que define un fuego de Clase D?
- Metales alcalinos o alcalinotérreos. (correct)
- Gases combustibles como el metano.
- Materiales orgánicos como la madera.
- Aceites y grasas de origen vegetal.
En relación a los fuegos de Clase E, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En relación a los fuegos de Clase E, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- Son fuegos provocados por combustibles sólidos.
- Son considerados fuegos de clase específica según la norma vigente.
- Son fuegos que arden exclusivamente en gases naturales.
- No se consideran una clase específica de fuego, ya que la electricidad no arde. (correct)
¿Qué fuegos se pueden clasificar como Clase F?
¿Qué fuegos se pueden clasificar como Clase F?
¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente un extintor?
¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente un extintor?
¿Qué característica especial tienen los fuegos de Clase C?
¿Qué característica especial tienen los fuegos de Clase C?
¿Qué tipo de fuego no se clasifica de forma independiente según la normativa?
¿Qué tipo de fuego no se clasifica de forma independiente según la normativa?
¿Qué tipo de combustible se asocia principalmente a los fuegos de Clase A?
¿Qué tipo de combustible se asocia principalmente a los fuegos de Clase A?
¿Cuál es la presión mínima necesaria en las B.I.E. de 25 mm durante 1 hora de funcionamiento?
¿Cuál es la presión mínima necesaria en las B.I.E. de 25 mm durante 1 hora de funcionamiento?
¿Qué tipo de manguera se utiliza en la B.I.E. de 45 mm?
¿Qué tipo de manguera se utiliza en la B.I.E. de 45 mm?
¿Cuál es el principal material que debe tener la válvula de una B.I.E.?
¿Cuál es el principal material que debe tener la válvula de una B.I.E.?
¿Qué características presenta la manguera de la B.I.E. de 25 mm respecto a su longitud máxima?
¿Qué características presenta la manguera de la B.I.E. de 25 mm respecto a su longitud máxima?
¿Qué tipo de fuerza de reacción se espera de la B.I.E. de 25 mm?
¿Qué tipo de fuerza de reacción se espera de la B.I.E. de 25 mm?
¿Qué dispositivo permite medir la presión de la red en una instalación de extinción de incendios?
¿Qué dispositivo permite medir la presión de la red en una instalación de extinción de incendios?
¿Cada cuánto tiempo debe realizar el usuario una comprobación del manómetro de presión?
¿Cada cuánto tiempo debe realizar el usuario una comprobación del manómetro de presión?
¿Cuál es la separación máxima permitida entre dos B.I.E.?
¿Cuál es la separación máxima permitida entre dos B.I.E.?
¿Qué tipo de boquilla se debe tener en cuenta en una lanza?
¿Qué tipo de boquilla se debe tener en cuenta en una lanza?
¿Qué consideración debe tenerse al utilizar la B.I.E. de 45 mm en términos de personal?
¿Qué consideración debe tenerse al utilizar la B.I.E. de 45 mm en términos de personal?
Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la composición del extintor?
Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la composición del extintor?
Cuál es el principal propósito del agente impulsor en un extintor?
Cuál es el principal propósito del agente impulsor en un extintor?
Qué tipo de extintor está diseñado para ser transportado y usado manualmente?
Qué tipo de extintor está diseñado para ser transportado y usado manualmente?
Cómo se clasifica un extintor que usa nitrógeno seco como agente impulsor?
Cómo se clasifica un extintor que usa nitrógeno seco como agente impulsor?
Cuál de los siguientes agentes extintores no es adecuado para fuegos de tipo B?
Cuál de los siguientes agentes extintores no es adecuado para fuegos de tipo B?
Qué dispositivo en un extintor previene el accionamiento involuntario de la maneta?
Qué dispositivo en un extintor previene el accionamiento involuntario de la maneta?
Cuál es la diferencia principal entre los extintores de presión propia y de presión incorporada?
Cuál es la diferencia principal entre los extintores de presión propia y de presión incorporada?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los extintores de agua es incorrecta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los extintores de agua es incorrecta?
Qué tipo de extintor se usa generalmente para automatizar la lucha contra el fuego en instalaciones fijas?
Qué tipo de extintor se usa generalmente para automatizar la lucha contra el fuego en instalaciones fijas?
Cuál de los siguientes es un tipo de extintor que no necesita un manómetro?
Cuál de los siguientes es un tipo de extintor que no necesita un manómetro?
Qué elemento de disparo ayuda a controlar el flujo del agente extintor?
Qué elemento de disparo ayuda a controlar el flujo del agente extintor?
Cuál de los siguientes tipos de extintores se caracteriza por tener un peso superior a 20 kg?
Cuál de los siguientes tipos de extintores se caracteriza por tener un peso superior a 20 kg?
Qué se entiende por 'agente extintor' en el contexto de los extintores?
Qué se entiende por 'agente extintor' en el contexto de los extintores?
Cuál es una característica de los extintores de CO2?
Cuál es una característica de los extintores de CO2?
¿Cuál es la característica principal del polvo químico seco en extintores?
¿Cuál es la característica principal del polvo químico seco en extintores?
¿Cuál es una de las precauciones que se deben tener con los extintores de dióxido de carbono?
¿Cuál es una de las precauciones que se deben tener con los extintores de dióxido de carbono?
¿Qué tipo de mantenimiento deben realizar los usuarios de extintores cada tres meses?
¿Qué tipo de mantenimiento deben realizar los usuarios de extintores cada tres meses?
¿Qué información no es requerida en la etiqueta de características de un extintor?
¿Qué información no es requerida en la etiqueta de características de un extintor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bocas de incendio equipadas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bocas de incendio equipadas es incorrecta?
¿Cuál es la principal característica del polvo químico polivalente?
¿Cuál es la principal característica del polvo químico polivalente?
¿Qué afirmación es verdadera respecto al dióxido de carbono en extintores?
¿Qué afirmación es verdadera respecto al dióxido de carbono en extintores?
¿Cuál es el tiempo máximo de caducidad de un extintor según la normativa vigente?
¿Cuál es el tiempo máximo de caducidad de un extintor según la normativa vigente?
¿Qué documento debe tener un extintor que garantice su correcto funcionamiento?
¿Qué documento debe tener un extintor que garantice su correcto funcionamiento?
¿Qué es una característica fundamental de la boquilla de un extintor de dióxido de carbono?
¿Qué es una característica fundamental de la boquilla de un extintor de dióxido de carbono?
¿Qué tipo de fuego es el polvo químico especial adecuado para extinguir?
¿Qué tipo de fuego es el polvo químico especial adecuado para extinguir?
¿Qué componente de la boca de incendio equipada permite el acceso y despliegue de la manguera?
¿Qué componente de la boca de incendio equipada permite el acceso y despliegue de la manguera?
¿Qué no se debe realizar en un mantenimiento de extintores por parte de personal especializado?
¿Qué no se debe realizar en un mantenimiento de extintores por parte de personal especializado?
¿Por qué es importante el mantenimiento de los extintores?
¿Por qué es importante el mantenimiento de los extintores?
Flashcards
Fire Class A
Fire Class A
Solid organic materials like wood or fabrics that produce embers.
Fire Class B
Fire Class B
Flammable liquids or solids, like gasoline, grease, or plastics.
Fire Class C
Fire Class C
Gaseous fuels like natural gas, methane, or propane.
Fire Class D
Fire Class D
Signup and view all the flashcards
Fire Class F
Fire Class F
Signup and view all the flashcards
Fire Extinguisher
Fire Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Extinguisher Metal Container
Extinguisher Metal Container
Signup and view all the flashcards
Extinguisher Agent
Extinguisher Agent
Signup and view all the flashcards
Extinguisher System
Extinguisher System
Signup and view all the flashcards
Extinguisher Trigger
Extinguisher Trigger
Signup and view all the flashcards
Extinguisher Safety Devices
Extinguisher Safety Devices
Signup and view all the flashcards
Portable Fire Extinguisher
Portable Fire Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Mobile Fire Extinguisher
Mobile Fire Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Fixed Fire Extinguisher
Fixed Fire Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Permanent Pressure Extinguisher
Permanent Pressure Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Self-Contained Pressure Extinguisher
Self-Contained Pressure Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Fitted Pressure Extinguisher
Fitted Pressure Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Water Extinguisher
Water Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Chemical Powder Extinguisher
Chemical Powder Extinguisher
Signup and view all the flashcards
CO2 Extinguisher
CO2 Extinguisher
Signup and view all the flashcards
Hose Reel
Hose Reel
Signup and view all the flashcards
Fire Hose
Fire Hose
Signup and view all the flashcards
Fire Nozzle
Fire Nozzle
Signup and view all the flashcards
Fire Hose Coupling
Fire Hose Coupling
Signup and view all the flashcards
Fire Cabinet
Fire Cabinet
Signup and view all the flashcards
B.I.E. 25 mm
B.I.E. 25 mm
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Clasificación de los Incendios
- Los incendios se clasifican según el tipo de combustible presente. De acuerdo con la norma UNE-2-1994/A1 2005, existen cinco clases de incendios:
- Clase A: Combustibles sólidos de naturaleza orgánica, como madera o tejidos, que generan brasas.
- Clase B: Combustibles líquidos o sólidos licuables, como gasolina, grasas o plásticos.
- Clase C: Combustibles gaseosos, como gas natural, metano o propano.
- Clase D: Metales, como sodio, potasio o magnesio.
- Clase F: Aceites y grasas vegetales o animales, comúnmente encontrados en cocinas. En Estados Unidos y otras regiones, se utiliza la clasificación "K".
Extintores
- Definición: Un extintor es un dispositivo autónomo que permite proyectar un agente extintor para apagar un incendio en su etapa inicial.
- Partes:
- Recipiente metálico: Contiene el agente extintor y, en los extintores de presión permanente, también el gas impulsor.
- Agente extintor: Elemento que provoca la extinción, como agua, polvo químico o CO2.
- Sistema de presurización: Medio utilizado para proyectar el agente extintor.
- Elementos de disparo: Permiten iniciar, dirigir y detener la proyección del agente extintor, como manetas de accionamiento, manguera y boquilla.
- Elementos de seguridad: Pasador de seguridad para impedir el accionamiento accidental y manómetro para indicar la presión del impulsor.
Clasificación de los Extintores
-
Según la movilidad:
- Portátiles: Se pueden transportar y usar manualmente, con un peso máximo de 20 kg.
- Móviles: No son portátiles debido a su peso superior a 20 kg, cuentan con ruedas para su traslado.
- Fijos: Instalados de forma permanente, generalmente para accionamiento automático sobre elementos de riesgo.
-
Según el sistema de presurización:
- Presión permanente: El extintor está presurizado constantemente. Se divide en:
- Extintores de presión propia: El agente extintor es también el impulsor, como los extintores de CO2.
- Extintores de presión incorporada: Utilizan un agente extintor que requiere un gas propelente, como el nitrógeno o aire comprimido. Ejemplo: extintores de agua y polvo químico.
- Presión no permanente o presión adosada: La presurización se realiza en el momento del uso. El impulso proviene de un botellín que puede estar dentro o fuera del contenedor.
- Presión permanente: El extintor está presurizado constantemente. Se divide en:
-
Según el agente extintor:
- Extintores de agua: Utilizan agua con un aditivo humectante para mejorar la penetración. Eficaces para fuegos de Clase A, pero su uso es limitado en Clase B debido a la poca capacidad de los extintores. No se deben usar en presencia de electricidad.
- Extintores de polvo químico: Emplean polvo químico pulverizado para extinguir el fuego. Se usan en fuegos de Clase A, B y C. Pueden afectar la visibilidad y la respiración.
- Extintores de CO2: Utilizan dióxido de carbono para sofocar el fuego. Eficaces para Clase A y B. El CO2 se almacena en estado líquido a presión, al proyectarse se convierte en gas y reduce la temperatura. Se debe tener cuidado con las quemaduras por congelación. Adecuado para fuegos con tensión eléctrica.
Información sobre el extintor
- Los extintores deben tener una etiqueta con las características e instrucciones de uso, una placa de prueba de presión y una etiqueta de mantenimiento.
- Deben estar en color rojo y situados a no más de 1,70 m del suelo en edificaciones.
- La distancia entre ellos no debe superar los 15 m.
Mantenimiento de los Extintores
- Los extintores requieren un mantenimiento constante debido a su potencial desuso y dificultad para detectar fallas.
- Mantenimiento por el usuario cada tres meses:
- Comprobación de accesibilidad.
- Inspección visual de precintos, seguros, etiquetas, mangueras, etc.
- Verificación del estado de carga y del botellín de gas impulsor.
- Comprobación de las partes mecánicas.
- Mantenimiento por personal especializado:
- Verificación anual del estado de carga, agente extintor, mangueras, boquillas, válvulas, etc.
- Prueba de presión cada cinco años. Caducidad del extintor 20 años.
- Recargar el extintor tras su uso o al descubrir algún defecto.
Bocas de Incendio Equipadas (BIE)
- Definición: Conjunto de elementos para transportar y proyectar agua desde la red de abastecimiento de incendios hasta el lugar del fuego.
- Partes:
- Armario: Alberga los componentes de la BIE.
- Soporte de manguera: Sujeta la manguera enrollada o plegada para facilitar su extensión.
- Manguera: Tubo flexible o semirrígido para transportar el agua.
- Racor: Pieza metálica que permite acoplar la manguera a las válvulas y lanzas.
- Lanza: Tubo con boquilla para dirigir y controlar el flujo de agua.
- Válvula: Dispositivo que permite abrir y cerrar el paso del agua.
- Manómetro: Mide la presión de la red.
Información sobre BIE
- La BIE debe estar situada a no más de 1,50 m de altura del suelo y a no más de 5 m de una salida.
- La separación entre ellas no debe superar los 50 m, y ningún punto debe estar a más de 25 m de una BIE.
Tipos de BIE
-
BIE de 25 mm:
- Emplea manguera semirrígida de hasta 30 m.
- Conexión axial, algunas cuentan con válvula automática.
- No es necesaria la completa extensión de la manguera.
- Soporte devanadera.
- Presión dinámica de 3,5 kg/cm2.
- Flujo de agua: 100 l/min.
- Debe tener un depósito de 12 m3.
- Utilizable por una persona.
-
BIE de 45 mm:
- Emplea manguera flexible.
- Extensión total de la manguera para su uso.
- Soporte devanadera o plegadora.
- Válvula de volante.
- Presión dinámica de 3,5 kg/cm2.
- Flujo de agua: 200 l/min.
- Debe tener un depósito de 24 m3.
- Se requiere al menos dos personas para su uso.
Mantenimiento de BIE
- Mantenimiento por el usuario cada tres meses:
- Lectura del manómetro.
- Comprobación de la accesibilidad y señalización.
- Inspección de elementos, incluyendo el despliegue de la manguera y accionamiento de la boquilla.
- Limpieza y engrase de las puertas del armario.
- Mantenimiento por personal especializado:
- Desmontaje y ensayo de la manguera anualmente.
- Comprobación del funcionamiento de la boquilla y del sistema de cierre.
- Verificación de estanqueidad de los racores, mangueras y juntas.
- Comprobación del manómetro con uno de referencia.
- Prueba de presión de la manguera cada cinco años, a 15 kg/cm2.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario trata sobre la clasificación de incendios según la norma UNE-2-1994/A1 2005, incluyendo las diferentes clases como A, B, C, D y F. Además, se aborda la definición y partes de un extintor. Pon a prueba tus conocimientos sobre la seguridad contra incendios y su manejo.