Podcast
Questions and Answers
Las drogas son sustancias distintas a las que necesitamos para vivir, como el alimento, el agua y el ______.
Las drogas son sustancias distintas a las que necesitamos para vivir, como el alimento, el agua y el ______.
oxígeno
Las drogas pueden ser ______ o ilegales, dependiendo de su uso y regulación.
Las drogas pueden ser ______ o ilegales, dependiendo de su uso y regulación.
legales
El ______ es un tipo de sustancia que puede prevenir o curar enfermedades.
El ______ es un tipo de sustancia que puede prevenir o curar enfermedades.
fármaco
Las sustancias que tienen efectos sobre el sistema nervioso central son llamadas ______.
Las sustancias que tienen efectos sobre el sistema nervioso central son llamadas ______.
El ______ es una droga considerada ilegal debido a sus efectos perjudiciales.
El ______ es una droga considerada ilegal debido a sus efectos perjudiciales.
Las sustancias que se utilizan con fines terapéuticos buscan mejorar el bienestar físico o ______.
Las sustancias que se utilizan con fines terapéuticos buscan mejorar el bienestar físico o ______.
El ______ se refiere a cualquier agente químico que altera los procesos fisiológicos.
El ______ se refiere a cualquier agente químico que altera los procesos fisiológicos.
Las ______ son sustancias usadas para la atención de trastornos mentales.
Las ______ son sustancias usadas para la atención de trastornos mentales.
Es importante el ______ y fortalecimiento de las capacidades de los hijos para prevenir el consumo de drogas.
Es importante el ______ y fortalecimiento de las capacidades de los hijos para prevenir el consumo de drogas.
Los talleres de ______ psicosociales son una herramienta valiosa en la prevención del consumo de drogas.
Los talleres de ______ psicosociales son una herramienta valiosa en la prevención del consumo de drogas.
La ______ individual es fundamental para actuar empáticamente ante la presión del grupo.
La ______ individual es fundamental para actuar empáticamente ante la presión del grupo.
Desarrollar habilidades sociales y de ______ es crucial en el contexto escolar.
Desarrollar habilidades sociales y de ______ es crucial en el contexto escolar.
La ______ del maneja del estrés es importante para enfrentar situaciones desafiantes.
La ______ del maneja del estrés es importante para enfrentar situaciones desafiantes.
Promover estilos de vida ______ es esencial en la prevención del consumo de drogas.
Promover estilos de vida ______ es esencial en la prevención del consumo de drogas.
El ______ de vida es necesario para que los jóvenes tengan un propósito claro.
El ______ de vida es necesario para que los jóvenes tengan un propósito claro.
Las actividades lúdico-recreativas fomentan el ______ social y ciudadano entre los jóvenes.
Las actividades lúdico-recreativas fomentan el ______ social y ciudadano entre los jóvenes.
Los líderes comunitarios buscan ______ las debilidades en fortalezas.
Los líderes comunitarios buscan ______ las debilidades en fortalezas.
Es fundamental ______ el sentido de pertenencia a través de la cohesión grupal.
Es fundamental ______ el sentido de pertenencia a través de la cohesión grupal.
Una de las funciones de los líderes es promover la ______ de la comunidad.
Una de las funciones de los líderes es promover la ______ de la comunidad.
Los Institutos de la Juventud ayudan en la ______ de adicciones y promueven estilos de vida saludable.
Los Institutos de la Juventud ayudan en la ______ de adicciones y promueven estilos de vida saludable.
Los ______ son esenciales en el servicio social y la promoción de la salud.
Los ______ son esenciales en el servicio social y la promoción de la salud.
El consumo no produce consecuencias negativas en el individuo o éste no las ______.
El consumo no produce consecuencias negativas en el individuo o éste no las ______.
El ______ se da un consumo continuado a pesar de las consecuencias negativas.
El ______ se da un consumo continuado a pesar de las consecuencias negativas.
La ______ surge por el uso excesivo de la sustancia donde el cuerpo ya se habituó.
La ______ surge por el uso excesivo de la sustancia donde el cuerpo ya se habituó.
Se utiliza de forma esporádica (hasta ______ ocasiones) y es mínima la cantidad y frecuencia del uso de la sustancia.
Se utiliza de forma esporádica (hasta ______ ocasiones) y es mínima la cantidad y frecuencia del uso de la sustancia.
El ______ se habitúa a la sustancia y genera tolerancia.
El ______ se habitúa a la sustancia y genera tolerancia.
La falta de oportunidades o limitación para crecimiento personal o ______ es un factor de riesgo.
La falta de oportunidades o limitación para crecimiento personal o ______ es un factor de riesgo.
Los sentimientos de tristeza, frustración o ______ son factores que pueden contribuir al consumo de drogas.
Los sentimientos de tristeza, frustración o ______ son factores que pueden contribuir al consumo de drogas.
Un ______ seguro y libre de violencia favorece un ambiente saludable para el desarrollo familiar.
Un ______ seguro y libre de violencia favorece un ambiente saludable para el desarrollo familiar.
La promoción de la salud y espacios de esparcimiento y prácticas ______ son esenciales para prevenir el consumo de drogas.
La promoción de la salud y espacios de esparcimiento y prácticas ______ son esenciales para prevenir el consumo de drogas.
La involucración de todos en tareas y eventos ______ es un factor protector contra el consumo de drogas.
La involucración de todos en tareas y eventos ______ es un factor protector contra el consumo de drogas.
Los depresores del SNC ______ el funcionamiento habitual del cerebro.
Los depresores del SNC ______ el funcionamiento habitual del cerebro.
Los estimulantes del SNC ______ el ritmo cardiaco.
Los estimulantes del SNC ______ el ritmo cardiaco.
Los opioides pueden producir ______ y somnolencia.
Los opioides pueden producir ______ y somnolencia.
Los alucinógenos pueden causar distorsiones en la ______ de tiempo y espacio.
Los alucinógenos pueden causar distorsiones en la ______ de tiempo y espacio.
El ______ es una sustancia que puede provocar desinhibición y euforia.
El ______ es una sustancia que puede provocar desinhibición y euforia.
La ______ es un efecto inmediato de los estimulantes del SNC.
La ______ es un efecto inmediato de los estimulantes del SNC.
El uso de ______ puede llevar a la constricción de las pupilas.
El uso de ______ puede llevar a la constricción de las pupilas.
Los canabinoides producen una sensación de ______ y relajación.
Los canabinoides producen una sensación de ______ y relajación.
El consumo de tabaco puede provocar ______ crónico.
El consumo de tabaco puede provocar ______ crónico.
Los efectos a corto plazo del alcohol incluyen ______ y falta de coordinación.
Los efectos a corto plazo del alcohol incluyen ______ y falta de coordinación.
La ______ es un efecto que puede resultar del consumo de sustancias estimulantes.
La ______ es un efecto que puede resultar del consumo de sustancias estimulantes.
Los efectos de la heroína incluyen la ______ de memoria.
Los efectos de la heroína incluyen la ______ de memoria.
El LSD es un tipo de ______ que puede provocar alucinaciones.
El LSD es un tipo de ______ que puede provocar alucinaciones.
El ______ de la mariguana es un ejemplo de canabinoides.
El ______ de la mariguana es un ejemplo de canabinoides.
Los barbitúricos son considerados ______ del SNC.
Los barbitúricos son considerados ______ del SNC.
Flashcards
¿Qué son las drogas?
¿Qué son las drogas?
Sustancias que, al ser consumidas, modifican las funciones del cuerpo, como el comportamiento, emociones y pensamientos.
Drogas legales
Drogas legales
Sustancias con efectos psicoactivos que pueden ser usadas con fines médicos o sociales, como el alcohol y el tabaco.
Drogas ilegales
Drogas ilegales
Sustancias psicoactivas que están prohibidas por la ley y que causan daños graves al ser consumidas.
Droga como fármaco
Droga como fármaco
Signup and view all the flashcards
Droga como sustancia psicotrópica
Droga como sustancia psicotrópica
Signup and view all the flashcards
Sustancia psicoactiva
Sustancia psicoactiva
Signup and view all the flashcards
Fármaco
Fármaco
Signup and view all the flashcards
Efectos psicoactivos
Efectos psicoactivos
Signup and view all the flashcards
Lideres comunitarios
Lideres comunitarios
Signup and view all the flashcards
Transformar debilidades en fortalezas
Transformar debilidades en fortalezas
Signup and view all the flashcards
Fortalecer el sentido de pertenencia
Fortalecer el sentido de pertenencia
Signup and view all the flashcards
Promoción de estilos de vida saludable
Promoción de estilos de vida saludable
Signup and view all the flashcards
Centros de Integración Juvenil
Centros de Integración Juvenil
Signup and view all the flashcards
Uso de drogas
Uso de drogas
Signup and view all the flashcards
Abuso de drogas
Abuso de drogas
Signup and view all the flashcards
Dependencia de drogas
Dependencia de drogas
Signup and view all the flashcards
Tolerancia (drogas)
Tolerancia (drogas)
Signup and view all the flashcards
Síndrome de abstinencia
Síndrome de abstinencia
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Signup and view all the flashcards
Factores de protección
Factores de protección
Signup and view all the flashcards
Familia conflictiva
Familia conflictiva
Signup and view all the flashcards
Entorno seguro
Entorno seguro
Signup and view all the flashcards
Edad como factor riesgo
Edad como factor riesgo
Signup and view all the flashcards
Prevención del consumo de drogas
Prevención del consumo de drogas
Signup and view all the flashcards
Habilidades sociales
Habilidades sociales
Signup and view all the flashcards
Comunicación efectiva
Comunicación efectiva
Signup and view all the flashcards
Apego escolar
Apego escolar
Signup and view all the flashcards
Adaptación al cambio
Adaptación al cambio
Signup and view all the flashcards
Manejo del estrés
Manejo del estrés
Signup and view all the flashcards
Pensamiento crítico
Pensamiento crítico
Signup and view all the flashcards
Depresores del SNC
Depresores del SNC
Signup and view all the flashcards
Estimulantes del SNC
Estimulantes del SNC
Signup and view all the flashcards
Opioides
Opioides
Signup and view all the flashcards
Alucinógenos
Alucinógenos
Signup and view all the flashcards
Cannabis o Canabinoides
Cannabis o Canabinoides
Signup and view all the flashcards
Alcohol
Alcohol
Signup and view all the flashcards
Barbitúricos
Barbitúricos
Signup and view all the flashcards
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
Signup and view all the flashcards
Taquicardia
Taquicardia
Signup and view all the flashcards
Dilatación pupilar
Dilatación pupilar
Signup and view all the flashcards
Constricción pupilar
Constricción pupilar
Signup and view all the flashcards
Efectos a corto plazo
Efectos a corto plazo
Signup and view all the flashcards
LSD
LSD
Signup and view all the flashcards
Cocaína
Cocaína
Signup and view all the flashcards
Heroína
Heroína
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Drogas y su Clasificación
- La OMS define una droga como una sustancia psicoactiva susceptible de autoadministración que altera las funciones del cuerpo, incluyendo emociones, sensaciones y pensamientos.
- Drogas legales: Alcohol, tabaco (uso médico).
- Drogas ilegales: Marihuana, cocaína, heroína.
- Drogas medicinales: Medicamentos con capacidades para prevenir o curar enfermedades, o mejorar el bienestar físico o mental.
- Farmacología: Estudio de los agentes químicos que modifican los procesos fisiológicos y bioquímicos de los organismos.
¿Qué son las drogas?
- La CIJ define las drogas como sustancias distintas a las necesarias para la vida (ej. alimentos, agua, oxígeno) que modifican las funciones corporales.
- Las drogas se clasifican según su efecto en el sistema nervioso central:
- Fármacos: Sustancias con propiedades curativas utilizadas con fines terapéuticos.
- Sustancias: Aquellas que provocan cambios en el sistema nervioso central, alterando las funciones cognitiva, emocional y de estado de ánimo.
- Psicotrópicos: Sustancias que afectan el psiquismo y causan modificaciones en los procesos mentales.
Clasificación Farmacológica por su efecto
- Depresores del SNC: Enlentecen o reducen las funciones del sistema nervioso central. (ej: Alcohol, Barbitúricos, benzodiacepinas)
- Estimulantes del SNC: Incrementan la actividad del sistema nervioso central.( ej: Tabaco, Cocaína)
- Alucinógenos: Alteran la percepción del tiempo y espacio, generando distorsiones sensoriales. (ej: LSD, Mezcalina)
- Opioides: Provocan analgesia, euforia y relajación. (ej: Heroína, Morfina, Metadona)
- Canabinoides: Afectan las regiones del cerebro vinculadas con placer, memoria, pensamiento, concentración, coordinación, percepción sensorial, y temporal. (ej: Marihuana).
Efectos a corto plazo
- Depresores del SNC: Pueden causar estimulación inicial,seguida de depresión, falta de coordinación, sequedad bucal, desorientación, reducción tiempo de reacción, alteración de la memoria, etc.
- Estimulantes del SNC: Pueden provocar un incremento del ritmo cardiaco, aumento de apetito, dilatación pupilar; así como una disminución del apetito, insomnio crónico, agotamiento y complicaciones respiratorias (ej.Taquicardia), etc.
- Alucinógenos: Pueden causar distorsiones de la percepción del tiempo y espacio, percepción de sonidos, y colores, conductas alteradas y pérdida repentina de memoria.
- Opioides: Provocan analgesia, euforia, relajación, sensación de lentitud, constricción pupilar, estreñimiento, y depresión respiratoria.
- Canabinoides: Pueden causar euforia, sensación de relajación, distorsiones en la percepción, aumento de la frecuencia cardíaca, y alteraciones en el ámbito mental y emocional.
Uso, Abuso y Dependencia de Drogas
- Uso: Consumo sin consecuencias negativas o percepción de estas.
- Abuso: Consumo continuo a pesar de consecuencias negativas.
- Dependencia: Adicción a una sustancia, con síndrome de abstinencia al suprimirla.
Factores de Riesgo y Protección
- Factores que influyen en la probabilidad de consumir drogas: edad, sexo, tipo de familia, clase social.
Factores de Riesgo en Mujeres
- Relación con consumidores de drogas, sobre exigencia, falta de oportunidades, imitación de conductas masculinas, miedo al rechazo ,construcciones sociales del ser mujer.
Factores de Protección
- Entorno seguro y libre de violencia.
- Promoción de la salud,
- Programas para el desempleo y rezagos educativos.
- Fortalecimiento de la familia,
- HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN,
- Pensamiento autónomo, critico y creativo.
- Tener un proyecto de vida.
Prevención del consumo de drogas y estilos de vida saludable
- Talleres de aprendizaje de un oficio
- Actividades físico-deportivas
- Actividades lúdico-recreativas
- Prevención por medio de talleres educacionales y formativos psicosociales
- Promocion de la salud a través de la participación ciudadana y la construcción de estilos de vida saludable.
Participación como promotor de salud
- Voluntarios
- Practicantes de servicio social
- Promotores virtuales
- Institutos de la juventud
- DIF
- Servicios de Salud
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la definición y clasificación de las drogas según la OMS y la CIJ. Aborda las diferencias entre drogas legales, ilegales y medicinales, así como su impacto en el sistema nervioso central. Un recurso educativo esencial para entender el uso y la farmacología de las drogas.