Clasificación de cresta papilar en Ciencias Forenses
22 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la forma de las crestas papilares que se caracterizan por tener un trazado recto?

  • Sinuosas
  • Arciformes
  • Rectas (correct)
  • Onduladas
  • ¿Qué tipo de cresta papilar se caracteriza por tener un trazado que se aproxima al arco de circunferencia?

  • Onduladas
  • Arciformes (correct)
  • Rectas
  • Angulosas
  • ¿Cuál es el nombre de la cresta papilar que tiene una forma de ángulo, con vértices redondeados?

  • Angulosas (correct)
  • Sinuosas
  • Onduladas
  • Arciformes
  • ¿Qué tipo de cresta papilar se caracteriza por tener varios cambios de convexidad y un trazado que recuerda a una letra 'S' mayúscula?

    <p>Sinuosas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma específica de cresta papilar ansiforme tiene una cabeza que mira hacia la base del lofograma y sus lados o ramas describen arcos circulares paralelos?

    <p>Asa volteada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cresta papilar verticilar se caracteriza por tener un desarrollo que se aproxima al círculo o al remolino?

    <p>Verticilar (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma de cresta papilar espiral se caracteriza por girar de izquierda a derecha?

    <p>Dextrógira (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre de la cresta papilar que tiene una forma de ángulo de vértice redondo y los lados son paralelos o convergentes?

    <p>Ansiforme (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa principal de las alteraciones profesionales en las crestas papilares?

    <p>El contacto con sustancias cáusticas o abrasivas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre del defecto congénito que se caracteriza por la presencia de más de cinco dedos en una extremidad?

    <p>Polidactilia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de alteración patológica destruye las crestas papilares?

    <p>Cicatriz (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre del defecto congénito que se caracteriza por la ausencia de uno o varios dedos de una extremidad?

    <p>Ectrodactilia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de alteración puede hacer desaparecer el valor identificativo de un lofograma?

    <p>Cicatriz grande y localizada en puntos claves (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de las alteraciones profesionales en las crestas papilares?

    <p>Desaparecen al cesar la actividad que las causó (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de defecto congénito se caracteriza por la unión de dos o más dedos por medio de membranas?

    <p>Sindactilia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre del defecto congénito que se caracteriza por la disminución o imposibilidad del movimiento de una articulación normalmente móvil?

    <p>Anquilosis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un sistema de crestas papilares?

    <p>Agrupaciones específicas de crestas con características particulares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de lofograma se forma por las secreciones de los poros en contacto con una superficie capaz de retener el sudor y la materia sebácea?

    <p>Latente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los usos forenses de los lofogramas?

    <p>Realizar peritajes lofoscópicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la Lofoscopia y otras ciencias forenses?

    <p>Se vincula con la medicina legal, la criminalística y la biometría. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las líneas albopapilares?

    <p>Líneas en blanco que aparecen en los lofogramas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué carecen las líneas albopapilares de las características fundamentales de perennidad e inmutabilidad?

    <p>Porque cambian de posición y de tamaño, llegando a desaparecer totalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Clasificación de las crestas papilares

    • Las crestas papilares pueden adoptar diferentes formas, que se clasifican en siete categorías.

    Formas de las crestas papilares

    • Rectas: son las crestas de trazado recto.
    • Onduladas: fluctúan levemente, siguiendo en conjunto una dirección recta.
    • Arciformes: tienen un trazado que se aproxima al arco de circunferencia.
    • Angulosas: tienen forma de ángulo, con vértices redondeados y lados que se separan a medida que se alejan del vértice.
    • Sinuosas: son curvas y sufren varios cambios de convexidad, recordando una letra "S" mayúscula.
    • Ansiformes: forman un ángulo de vértice redondo, con lados paralelos o convergentes, y pueden ser de diferentes tipos:
      • Asa volteada: con cabeza mirando hacia la base del lofograma y lados que describen arcos circulares paralelos.
      • Horquilla: con ramas paralelas.
      • Presilla: con ramas convergentes que se continúan en una sola cresta.
      • Gancho: con una de las ramas del asa muy corta.
      • Interrogación: con una de las ramas del asa arrollada sobre sí misma.
    • Verticilares: se aproximan al círculo o al remolino, y se clasifican en:
      • Círculo: cresta cerrada que recuerda a la circunferencia.
      • Elipse: cresta cerrada en forma elipsoidal.
      • Espiral: cresta abierta que sigue el trazo de la espiral geométrica, con dos tipos:
        • Dextrógira: la espiral gira de izquierda a derecha.
        • Levógira: la espiral gira de derecha a izquierda.

    Anomalías de las crestas papilares

    • Las crestas papilares pueden presentar deformaciones de carácter accidental o congénito.
    • Las deformaciones accidentales se subdividen en:
      • Alteraciones profesionales (desgastes, callosidades, cortes) que desaparecen al cesar la actividad que las causó.
      • Alteraciones patológicas (amputaciones, cicatrices, anquilosis) que pueden afectar la identificación personal.

    Tipos de deformaciones congénitas

    • Polidactilia: presencia de más de cinco dedos en una extremidad.
    • Sindactilia: unión de dos o más dedos por medio de membranas que cubren los espacios interdigitales.
    • Ectrodactilia: ausencia congénita de uno o varios dedos de una extremidad.

    Sistemas de crestas papilares

    • Son agrupaciones específicas de crestas con características particulares, formando sistemas únicos.

    Lofogramas

    • Son dibujos formados por las crestas papilares.
    • Se clasifican en:
      • Natural: dibujos presentes en la piel.
      • Artificial: reproducción sobre una superficie mediante el contacto de crestas recubiertas de una sustancia colorante.
      • Latente: formados por las secreciones de los poros en contacto con una superficie capaz de retener el sudor y la materia sebácea.

    Utilidad de los lofogramas

    • Identificación personal: aplicaciones en la identificación dactilar, quiroscópica, palmar y plantar.
    • Peritajes lofoscópicos: la comparación de lofogramas en documentos o evidencias es esencial en investigaciones criminales.
    • Otros usos: clasificación, archivo y estudio estadístico de los lofogramas contribuyen a su utilidad forense.

    Relación con otras ciencias forenses

    • La Lofoscopia se vincula con la medicina legal, la criminalística y la biometría, fortaleciendo su posición como herramienta multidisciplinaria en el ámbito forense.

    Líneas albopapilares

    • Son líneas en blanco que aparecen en los lofogramas interrumpiendo el discurrir natural de las crestas papilares.
    • Corresponden a pliegues presentes en la piel, siendo sus dimensiones muy variables.
    • Carecen de las características fundamentales de perennidad e inmutabilidad, dado que cambian de posición y de tamaño, llegando a desaparecer totalmente.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Aprende a clasificar las crestas papilares en rectas, onduladas, arcoformes y angulosas en el contexto de las Ciencias Forenses. Descubre sus características y formas en este quiz.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser