Clasificación ATC: Tracto Alimentario y Metabolismo
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de los antiácidos?

  • Aumentar la producción de HCl.
  • Modificar la absorción de nutrientes.
  • Estimular la secreción de enzimas digestivas.
  • Neutralizar el HCl presente en la luz gástrica. (correct)
  • ¿Qué tipo de medicamento tiene como objetivo proteger la mucosa del tracto gastrointestinal?

  • Protectores de la mucosa. (correct)
  • Antiácidos.
  • Inhibidores de la secreción de HCl.
  • Antidepresivos.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente a los agentes contra enfermedades funcionales del estómago e intestino?

  • Actúan como antiinflamatorios sistemáticos.
  • Son indicados para tratar alteraciones estructurales del sistema digestivo.
  • Paliar manifestaciones gastrointestinales crónicas o recurrentes. (correct)
  • Se utilizan únicamente en casos de cirugía gastrointestinal.
  • ¿Cuál de los siguientes grupos pertenece a la clasificación de antieméticos?

    <p>Antihistamínicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los inhibidores de la secreción de HCl?

    <p>Bloquear la unión de ciertos neurotransmisores a sus receptores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del tracto alimentario y metabolismo?

    <p>Transformar los alimentos en sustancias absorbidas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se forma cuando la placa dental se mineraliza?

    <p>Sarros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de las infecciones odontogénicas?

    <p>Fiebre y malestar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la periodontitis?

    <p>Infección en el tejido de soporte dental (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda no hacer durante 15-30 minutos después de utilizar tratamientos bucales?

    <p>Comer, beber ni enjuagarse (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de la gingivitis?

    <p>Encía enrojecida que sangra con el cepillado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fármacos se utilizan para las afecciones bucales?

    <p>Antimicrobianos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición está relacionada con la desmineralización de los dientes?

    <p>Caries (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la concentración en la que el enjuague bucal actúa como antiséptico tópico?

    <p>0,5-1% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el modo de empleo recomendado para el uso profiláctico?

    <p>Como enjuague bucal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué precaución se debe tener después de usar el enjuague bucal?

    <p>No se debe comer ni beber durante 30 minutos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto puede tener un uso frecuente del enjuague bucal?

    <p>Pigmentar los dientes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Durante qué periodo se desaconseja el uso del enjuague bucal en la lactancia?

    <p>Durante toda la lactancia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes cuidados se debe tener al administrar el enjuague bucal?

    <p>Administrarlo antes de acostarse (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué bacteria se menciona que el enjuague bucal ayuda a reducir?

    <p>Staphylococcus mutans (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué intervalo de tiempo se recomienda para administrar otras sustancias después del enjuague bucal con calcio, aluminio o magnesio?

    <p>2 horas (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Placa dental

    Depósito blando de microorganismos en una matriz glucoproteica. Se mineraliza y se convierte en sarro.

    Caries

    Desmineralización de los dientes, relacionada con microorganismos y consumo de glúcidos de rápida absorción.

    Gingivitis

    Inflamación de la mucosa gingival, causada por microorganismos y otros factores como cepillado incorrecto.

    Infecciones odontogénicas

    Crecimiento de la flora bacteriana normal de la boca, pudiendo generar malestar, fiebre, enrojecimiento y pus (absceso).

    Signup and view all the flashcards

    Infecciones periodontales (periodontitis)

    Infección en los tejidos de soporte de los dientes, causando pérdida de fijación y posible caída dental.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento de afecciones bucales

    Incluye remineralización del esmalte, prevención de caries y acción antimicrobiana.

    Signup and view all the flashcards

    Higiene bucal diaria

    Es crucial para prevenir las afecciones bucales como caries y gingivitis.

    Signup and view all the flashcards

    A01 Preparados estomatológicos

    Grupo en la clasificación ATC que incluye tratamientos para afecciones bucales, dentales y bucofaríngeas

    Signup and view all the flashcards

    Antiácidos

    Medicamentos que neutralizan el ácido del estómago, aliviando la acidez.

    Signup and view all the flashcards

    Protectores de la mucosa gástrica

    Medicamentos que crean una barrera protectora sobre el revestimiento del estómago.

    Signup and view all the flashcards

    Inhibidores de la secreción de HCl

    Medicamentos que bloquean la producción de ácido estomacal.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes contra enfermedades funcionales del estómago e intestino

    Medicamentos para síntomas gastrointestinales sin causa orgánica clara.

    Signup and view all the flashcards

    Antieméticos

    Medicamentos que previenen y controlan las náuseas y los vómitos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo administrar el medicamento?

    Administrar 2 horas después de comer, mejor antes de acostarse, luego de una limpieza bucal minuciosa.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos antibacterianos del medicamento

    A dosis bajas (0,5-1%), actúa como antiséptico tópico. A dosis altas (0,12-0,2%), es bactericida contra Staphylococcus mutans.

    Signup and view all the flashcards

    Uso como enjuague bucal

    El medicamento se utiliza como enjuague bucal para limpieza profiláctica y reducción de la pigmentación dental.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo evitar consecuencias negativas?

    No comer, beber o enjuagarse la boca por lo menos 30 minutos después de la administración.

    Signup and view all the flashcards

    Composición del medicamento

    El medicamento puede contener sales de Ca, Al y/o Mg.

    Signup and view all the flashcards

    Lactancia y embarazo

    No se recomienda durante la lactancia, salvo criterio médico; no administrado durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Precauciones al usar

    Evitar el consumo de alimentos o bebidas inmediatamente después de la administración, manteniendo al menos 30 minutos de diferencia.

    Signup and view all the flashcards

    Uso para higiene dental

    El medicamento puede usarse como complemento de la limpieza dental profiláctica, para reducir la pigmentación dental.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Clasificación ATC

    • Nivel 1 (anatómico): una letra
    • Nivel 2 (terapéutico): dos dígitos
    • Nivel 3 (subgrupo terapéutico): una letra
    • Nivel 4 (químico): una letra
    • Nivel 5 (p.a/combinación de p.a): dos cifras al p.a

    Nivel 1 - Grupo Anatómico: Tracto Alimentario y Metabolismo

    • Función principal: transformar los alimentos ingeridos en sustancias absorbidas y utilizadas por el organismo.
    • Proceso que se lleva a cabo gracias a:
      • Secreciones de jugos gástricos (HCl y pepsina)
      • Movimientos de la musculatura digestiva.
      • Absorción de las sustancias nutritivas en el torrente sanguíneo tras ser absorbidas en la luz intestinal.
    • Posibles trastornos de los fármacos: pueden aparecer trastornos que deben ser tratados con fármacos.

    A01 Preparados Estomatológicos

    • Afecciones bucales, bucofaríngeas y dentales.
    • Placa dental: depósito blando de microorganismos en una matriz glucoproteica, que se mineraliza formando sarro.
    • Caries: desmineralización de los dientes, relacionada con microorganismos y glúcidos de rápida absorción.
    • Gingivitis: inflamación de la mucosa gingival, relacionada con microorganismos o el uso de cepillos.
    • Infecciones odontogénicas: crecimiento de flora oral como Staphylococcus o Herpes, con síntomas como fiebre, malestar, rojez y pus (absceso).
    • Infecciones periodontales (periodinitis): pérdida de la fijación gingival, encía enrojecida que sangra con el cepillado.

    A02 Antiácidos

    • Neutralizan el HCl en el estómago.
    • Usos: úlcera péptica, dispepsia y reflujo gastroesofágico.
    • Posibles efectos adversos: estreñimiento y/o diarrea.
    • Recomendaciones: administrar separados 2 horas de otros medicamentos.

    A03 Agentes Contra Enfermedades Funcionales del Estómago e Intestino

    • Tratamiento para enfermedades crónicas o recurrentes gastrointestinales sin alteraciones estructurales, bioquímicas o metabólicas.

    A04 Antieméticos

    • Tratamiento para la expulsión forzada e involuntaria del contenido estomacal (emesis).
    • Causas: estímulos procedentes del corazón o otras vísceras, aumento de presión intracraneal, estimulación de las mucosas digestivas, dolor intenso, factores endocrinos o emocionales, olores nauseabundos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora la clasificación ATC enfocándose en el tracto alimentario y metabolismo. Se analizan las funciones de los preparados estomatológicos y sus efectos en las afecciones bucales. Además, se discuten los procesos de absorción de nutrientes y trastornos asociados a fármacos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser