Clase de estadística: Variables

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es una variable?

  • Atributo que permanece igual en todo momento
  • Una constante en un fenómeno
  • Propiedad que no se puede medir
  • Característica que presenta variaciones en mediciones (correct)

¿Cuál de las siguientes es una variable cualitativa?

  • Altura en centímetros
  • Peso en kilogramos
  • Número de hijos
  • Color de ojos (correct)

¿Qué tipo de variable es aquella que se ve afectada por otras?

  • Interviniente (correct)
  • Cuantitativa
  • Independiente
  • Cualitativa

El nivel de medición 'de razón' se asocia con:

<p>Variables donde 0 significa ausencia de la propiedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las variables discretas?

<p>Solo toman valores enteros específicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál unidad de medida se utilizaría para una variable ordinal?

<p>Medianas (B)</p> Signup and view all the answers

Las variables cualitativas incluyen:

<p>Opiniones y categorías (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de medición se utiliza para calcular percentiles?

<p>Ordinal (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Concepto de Variable

  • Característica observable que puede cambiar en diferentes mediciones.
  • Atributo que distingue un fenómeno u objeto.
  • Nos permite describir y analizar los fenómenos.

Clasificación de las Variables

  • Naturaleza:

    • Cualitativas: Describen cualidades o atributos (Ejemplo: Color de ojos, estado civil).
    • Cuantitativas: Representan cantidades numéricas (Ejemplo: Altura, peso, edad).
      • Continuas: Pueden tomar cualquier valor dentro de un rango (Ejemplo: Temperatura, altura).
      • Discretas: Solo pueden tomar valores enteros específicos (Ejemplo: Número de hijos, número de autos).
  • Interrelación:

    • Dependiente: Variable que se modifica en respuesta a la variable independiente (Ejemplo: El rendimiento de un estudiante, en relación a las horas de estudio).
    • Independiente: Variable que influye en la variable dependiente (Ejemplo: Las horas de estudio).
    • Interviniente: Variable que puede influir en la relación entre la variable independiente y la dependiente (Ejemplo: El acceso a internet).
  • Nivel de Medición:

    • Nominal: Categorías sin orden (Ejemplo: Sexo, color de cabello).
    • Ordinal: Categorías con orden establecido (Ejemplo: Nivel de educación, escala de satisfacción).
    • De Intervalo: Valores numéricos con distancias iguales entre sí, pero sin un punto cero absoluto (Ejemplo: Temperatura en Celsius, fecha).
    • De Razón: Valores numéricos con distancias iguales y un punto cero absoluto (Ejemplo: Edad, peso, altura).

Tabla de Operacionalización de Variables

  • Herramienta para definir y medir variables.
  • Incluye:
    • Variable: Característica a investigar.
    • Interrelación: Tipo de relación con otras variables.
    • Naturaleza: Cualitativa o cuantitativa.
    • Nivel de Medición: (Nominal, ordinal, de intervalo, de razón).
    • Unidad de Medición: Forma de medir la variable (Ejemplo: Porcentajes, medias).
    • Prueba Estadística: Métodos estadísticos para analizar los datos (Ejemplo: Porcentajes, medias, medianas, percentiles).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Variables Estadísticas PDF

More Like This

Variables Cuantitativas y Cualitativas
5 questions
Concepto y Clasificación de Variables
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser