Civilización Maya y su legado científico

PrudentOrangeTree avatar
PrudentOrangeTree
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el nombre del país en el que se encuentra la ciudad de Chichen Itzá?

México

¿Qué logro científico destacado se reconoce en la civilización Maya?

La observación de los astros

¿Cuál es el nombre del líder que se relaciona con la pirámide del Sol en la ciudad de Teotihuacan?

Huitzilopochtli

¿Cuál es el nombre del calendario desarrollado por la civilización Maya?

No se menciona en el texto

¿Cuál es el término que se refiere a la organización social de la civilización Maya?

Altepetl

¿Cuál es el nombre del sistema político que surgío de la reunión de ayllus en el Imperio Inca?

Confederación

¿Cuál era la función principal del gobierno inca en relación con las otras comunidades?

Control indirecto

¿Cuál era el nombre del centro del poder del inca?

Cuzco

¿Cuántas regiones político-geográficas dividía el Imperio Inca?

4

¿Cuál era la fecha aproximada de la existencia de las culturas Chiripa, Wankarani, Viscachani y Chilca?

10.000 - 1.500 a.C.

Study Notes

La Civilización Maya

  • La civilización Maya habitó una vasta región que comprende México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de 3.000 años.
  • Desarrollaron un legado científico en astronomía y tecnología en la construcción de pirámides.
  • Observaron y determinaron diversos ciclos celestes, como el lunar y el planeta Venus.
  • Pudieron pronosticar la ocurrencia de eclipses y desarrollar un calendario.
  • Construyeron pirámides como centros religiosos y palacios de gobierno.

Ciudades Mayas

  • Teotihuacan fue la ciudad más extensa y poblada de América hasta el siglo XIX.
  • La construcción de la "Calzada de los Muertos" comenzó en el año 50 a.C.
  • Otras ciudades importantes fueron Chichen Itzá, Xochicalco, Cholula y su divinidad Huitzilopochtli.

Organización Social Maya

  • La organización social se basa en el altepetl en base a los calpulli.
  • El sistema agrícola era parte fundamental de la sociedad maya.

La Civilización Inca

  • La civilización inca se desarrolló en el territorio boliviano, desde la existencia de las culturas Chiripa, Wankarani, Viscachani, Chilca.
  • La estructura geopolítica de gobierno es el Tawantinsuyo, desarrollada entre el siglo X al XVI de nuestra era.
  • El Tawantinsuyo se refiere a las cuatro regiones del Sol.

Estructura del Tawantinsuyo

  • El Chinchasuyo abarcaba la parte norte del Perú y todo el Ecuador.
  • El Antisuyo se extendía al este hasta la cordillera.
  • El Contisuyo se extendía al oeste hasta la costa.
  • El Collasuyo abarcaba el sur del Perú, todo el Alto Perú y parte de Chile, más una pequeña faja de la Argentina.

Gobierno Inca

  • El centro del poder del inca está ubicado en el Cuzco, en la cima de la ciudad.
  • El gobierno inca se basó en el control indirecto, producto de las alianzas con las otras comunidades.
  • La reunión de ayllus lo constituye en un sistema político confederado.

Explore la fascinante historia de la civilización Maya y su impacto en la astronomía y tecnología. Descubra cómo los mayas utilizaban la observación de los astros para pronosticar eclipses y determinar ciclos celestes como el lunar y el de Venus.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Mayan Civilization Quiz
10 questions

Mayan Civilization Quiz

CongratulatoryMystery avatar
CongratulatoryMystery
Mayan Civilization Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser