Tema N°9 (Evaluación)
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se conoce actualmente a la citología?

  • Biología celular (correct)
  • Estudio de núcleos
  • Análisis de organismos
  • Biología microscópica

¿Quién fue el primero en utilizar el término de célula?

  • Theodor Schwann
  • Robert Hooke (correct)
  • Matthias Schleiden
  • Anton van Leeuwenhoek

¿Cuál de los siguientes científicos contribuyó a la formulación de la teoría celular?

  • Louis Pasteur
  • Charles Darwin
  • Robert Brown (correct)
  • Gregorio Mendel

¿Qué llevó a un avance científico en el estudio de la célula entre 1820 y 1880?

<p>La mejora de los microscopios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descubrimiento hizo Robert Brown en 1831?

<p>El núcleo dentro de la célula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lumbreras de la biología contribuyeron al establecimiento de la teoría celular?

<p>Schwann, Schleiden y Virchow (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fue mejorado para facilitar el estudio de los materiales vivos en el campo de la biología celular?

<p>Los métodos de tinción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto científico unificador se formula con el estudio de células en diferentes organismos?

<p>La teoría celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las células procariotas y eucariotas?

<p>Las procariotas tienen su material genético libre en el citoplasma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microscopio permite observar imágenes tridimensionales y utiliza electrones que rebotan en el espécimen?

<p>Microscopio electrónico de barrido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el poder de resolución de un microscopio electrónico de transmisión (MET)?

<p>0.2 nanómetros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constituye el citoplasma en una célula eucariota?

<p>Citosol y organelos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un proceso asociado a la observación en un microscopio electrónico de transmisión?

<p>El espécimen debe ser cortado en capas muy finas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se consideran las más antiguas y se encuentran en los reinos Archaebacteria y Eubacteria?

<p>Células procariotas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no afecta la forma de las células?

<p>La cantidad de líquidos en el citoplasma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ADN es correcta?

<p>Es el material genético en todas las células vivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud promedio de las células procariotas?

<p>1 a 10 micrómetros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se considera un organelo en las células eucariotas?

<p>Núcleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién propuso la teoría cromosómica de la herencia?

<p>Sutton y Boveri (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento permitió observar por primera vez las células?

<p>Microscopio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término introdujo Robert Hooke para referirse a las pequeñas cavidades observadas?

<p>Célula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microorganismos observó Anton van Leeuwenhoek por primera vez?

<p>Protozoarios y bacterias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura central en las células fue reconocida por Robert Brown?

<p>Núcleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos están constituidos por una sola célula?

<p>Organismos unicelulares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmó Henri Dutrochet en 1824 sobre los tejidos?

<p>Están formados por células animales y vegetales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las células observó Hooke con su microscopio?

<p>Gruesa pared celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma tenía el microscopio de Leeuwenhoek que le permitía aumentar objetos hasta trescientas veces?

<p>Simple (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la teoría celular es correcta?

<p>La célula es la unidad básica de todos los seres vivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo fue uno de los primeros que Hooke observó utilizando su microscopio?

<p>Corcho (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permitió el avance del conocimiento celular a partir de 1990?

<p>El uso de microscopios electrónicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las primeras observaciones de Leeuwenhoek?

<p>Espermatozoides (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes consolidaron el conocimiento sobre las células en 1839?

<p>Schleiden y Schwann (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afirmación que amplió la teoría celular en 1858?

<p>Las células provienen sólo de otras células. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad básica de estructura y función de los seres vivos?

<p>Célula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el microscopio en el estudio de las células?

<p>Aumentar la imagen de objetos microscópicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ser vivo está compuesto por una sola célula?

<p>Bacterias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del condensador en un microscopio?

<p>Enfocar la luz sobre la preparación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se multiplica para determinar el poder de aumento del microscopio?

<p>El aumento del ocular por el del objetivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función metabólica que se realiza en la célula?

<p>Respiración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del microscopio regula la cantidad de luz que pasa a través de la muestra?

<p>Diafragma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un ser vivo multicelular?

<p>Un organismo que consta de múltiples células. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el micrón?

<p>La milésima parte de un milímetro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa con el microscopio electrónico de transmisión?

<p>Muestras finas mediante un haz de electrones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los inventores del primer microscopio compuesto?

<p>Zacharías y Jans Janssen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a la célula como unidad funcional de los seres vivos?

<p>Realiza todas las funciones metabólicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el poder de resolución de los mejores microscopios compuestos?

<p>0.2 micrómetros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microscopio utiliza un haz de electrones para observar muestras?

<p>Microscopio electrónico. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Biología celular

La ciencia que estudia la célula y sus componentes, llamada tradicionalmente citología, pero actualmente conocida como biología celular.

Teoría celular

Propuesta por Schwann, Schleiden y Virchow, establece que todos los seres vivos están compuestos por células y que las células provienen de otras células.

Descubrimiento de la célula

El descubrimiento de las células se atribuye a Robert Hooke en 1667 con su observación de células vegetales utilizando un microscopio.

Importancia del microscopio

El desarrollo de la biología celular ha estado ligado a la mejora de los microscopios, permitiendo una visión más detallada de las células.

Signup and view all the flashcards

Tinción celular

La capacidad de teñir las células facilitó su estudio, permitiendo distinguir estructuras como el citoplasma, el núcleo y la pared celular.

Signup and view all the flashcards

Descubrimiento del núcleo

Robert Brown descubrió el núcleo en 1831, siendo fundamental para comprender la organización y función de las células.

Signup and view all the flashcards

Importancia del núcleo en la teoría celular

Matthias Schleiden y Theodor Schwann establecieron la importancia del núcleo como un componente clave de todas las células, apoyando la teoría celular.

Signup and view all the flashcards

Universalidad de la célula

Schleiden y Schwann demostraron la universalidad de la célula, mostrando su presencia en plantas y animales, proporcionando la base para la teoría celular moderna.

Signup and view all the flashcards

Principio 1 de la teoría celular

Todos los seres vivos están formados por una o más células.

Signup and view all the flashcards

Principio 2 de la teoría celular

La célula es la unidad básica de estructura y función de los seres vivos.

Signup and view all the flashcards

Principio 3 de la teoría celular

Las células provienen solo de otras células.

Signup and view all the flashcards

Ser vivo unicelular

Un ser vivo unicelular está formado por una sola célula.

Signup and view all the flashcards

Ser vivo multicelular

Un ser vivo multicelular está formado por muchas células.

Signup and view all the flashcards

Estructura celular

Las células son la unidad de estructura de todos los seres vivos.

Signup and view all the flashcards

Autonomía celular

La célula tiene todos los componentes químicos y físicos necesarios para su propio mantenimiento y crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Cultivo in vitro

Un experimento realizado fuera de un organismo, en un recipiente de vidrio.

Signup and view all the flashcards

Microscopio

Un instrumento que aumenta la imagen de las cosas observadas, permitiendo ver objetos diminutos.

Signup and view all the flashcards

Microscopio compuesto

Utiliza lentes para enfocar y amplificar los rayos luminosos que pasan a través del espécimen.

Signup and view all the flashcards

Poder de resolución

La capacidad del microscopio para distinguir dos objetos muy cercanos entre sí.

Signup and view all the flashcards

Microscopio electrónico

Utiliza un haz de electrones para aumentar la imagen, enfocados mediante campos magnéticos.

Signup and view all the flashcards

Microscopio electrónico de transmisión

El haz de electrones pasa a través de una muestra delgada, produciendo una imagen.

Signup and view all the flashcards

Microscopio electrónico de barrido

El haz de electrones escanea la superficie de la muestra, produciendo una imagen tridimensional.

Signup and view all the flashcards

Organismos Unicelulares

Organismos formados por una sola célula.

Signup and view all the flashcards

Organismos Multicelulares

Organismos formados por muchas células.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento Celular

Aumento del tamaño de la célula.

Signup and view all the flashcards

Núcleo Celular

La parte central de la célula, responsable de controlar las funciones celulares.

Signup and view all the flashcards

Robert Hooke

Científico inglés que fue el primero en observar células, usando un microscopio.

Signup and view all the flashcards

Anton van Leeuwenhoek

Científico holandés que perfeccionó el microscopio y descubrió un mundo de microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Microorganismos

Organismos diminutos, como bacterias y protozoarios, visibles únicamente con un microscopio.

Signup and view all the flashcards

Pared Celular

Estructura visible en las células vegetales, que rodea la membrana celular.

Signup and view all the flashcards

Henri Dutrochet

Científico francés que dedujo que todos los tejidos vegetales y animales están formados por células.

Signup and view all the flashcards

Robert Brown

Botánico escocés que identificó el núcleo como una estructura clave dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Matthias Schleiden

Botánico alemán que propuso que todas las plantas están formadas por células.

Signup and view all the flashcards

Theodor Schwann

Zoólogo alemán que extendió la teoría celular al mundo animal, afirmando que todos los animales están formados por células.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma

La sustancia que llena la célula, excluyendo al núcleo, y donde se realizan muchas actividades.

Signup and view all the flashcards

Microscopio electrónico de transmisión (MET)

Microscopio que utiliza un haz de electrones para observar especímenes con una gran resolución, permitiendo ver detalles minúsculos como estructuras celulares.

Signup and view all the flashcards

Microscopio electrónico de barrido (MEB)

Microscopio electrónico que utiliza un haz de electrones para escanear la superficie de una muestra, creando imágenes 3D.

Signup and view all the flashcards

Célula procariota

Células que caracterizan a organismos simples como bacterias y arqueas, sin núcleo definido ni otros organelos.

Signup and view all the flashcards

Célula eucariota

Células que componen organismos complejos como plantas, animales y hongos, con núcleo definido y otros organelos.

Signup and view all the flashcards

Núcleo

Estructura dentro de la célula eucariota que contiene el material genético (ADN).

Signup and view all the flashcards

Organelos

Organelos diminutos que actúan como 'pequeños órganos' dentro de la célula, realizando funciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Citoesqueleto

Armazón de proteínas que da forma y apoyo a las células eucariotas, facilita el movimiento de organelos.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de las células

Tamaño de las células, que se mide en micrómetros (µm), una unidad de medida muy pequeña.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Citología: Reseña histórica

  • La citología, ahora llamada biología celular, estudia los seres vivos a nivel celular.
  • La teoría celular es un pilar fundamental de la biología moderna, desarrollada a principios del siglo XIX por Schwann, Schleiden y Virchow.
  • El desarrollo de la citología se vio impulsado por la invención del microscopio y los estudios de Robert Hooke (1667).
  • Hooke acuñó el término "célula" al observar las paredes celulares del corcho.
  • Microscopistas como Nehemiah Grew, Marcelo Malpighi y Anton van Leeuwenhoek realizaron importantes observaciones microscópicas.
  • El descubrimiento del núcleo celular por Robert Brown (1831) fue crucial para desarrollar la teoría celular.
  • Schleiden (1838) demostró que las plantas están compuestas por células, y Schwann (1839) extendió esto a los animales.
  • Virchow (1858) añadió que las células provienen de otras células.
  • Avances posteriores en genética, fisiología celular, microscopía electrónica y biología molecular impulsaron el entendimiento de la célula.

Teoría Celular

  • La teoría celular es la teoría más amplia y fundamental de la biología.
  • Todos los seres vivos (desde ballenas hasta microbios) están compuestos por células.
  • La célula es la unidad fundamental de estructura y función en todos los organismos vivos.
  • Los seres vivos pueden ser unicelulares (una sola célula) o multicelulares (muchas células).
  • La invención y el perfeccionamiento del microscopio fueron esenciales para el desarrollo de la teoría celular.

Robert Hooke y Anton van Leeuwenhoek

  • Robert Hooke (1665) describió la estructura celular del corcho en su libro Micrographia.
  • Anton van Leeuwenhoek (1673-1723) perfeccionó los microscopios simples y descubrió microorganismos (protozoarios y bacterias).
  • Leeuwenhoek hizo importantes observaciones de bacterias y protozoarios, iniciando la microbiología.
  • Hooke y Leeuwenhoek sentaron las bases de la biología celular, pero el conocimiento permaneció estacionario durante más de un siglo.

Investigadores clave en la teoría celular

  • Henri Dutrochet (1824): todos los tejidos animales y vegetales están constituidos por células.
  • Robert Brown (1831): descubrimiento del núcleo celular.
  • Matthias Schleiden (1838): todas las plantas están constituidas por células.
  • Theodor Schwann (1839): los animales también están formados por células.
  • Rudolf Virchow (1858): las células provienen de otras células.

Concepto de Célula

  • Las células son la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
  • Las células realizan todas las funciones metabólicas del organismo.
  • Las células pueden cultivarse "in vitro", fuera del organismo.
  • El primer cultivo celular "in vitro" fue realizado por Ross Harrison (1907).

El microscopio

  • El microscopio es un instrumento que aumenta la imagen de objetos.
  • El microscopio es crucial para estudiar las células, ya que la mayoría son microscópicas.
  • El microscopio compuesto (óptico) es el más común en laboratorios.
  • El poder de aumento del microscopio se calcula multiplicando los aumentos del ocular y el objetivo.
  • Se utilizan unidades de medida como el micrómetro (µm) y el nanómetro (nm).
  • El poder de resolución también es crucial para la observación detallada.

Microscopio electrónico

  • El microscopio electrónico, creado por Max Knoll y Ernst Ruska (1937), utiliza un haz de electrones en lugar de luz.
  • Hay dos tipos principales: de transmisión (MET) y de barrido (MEB).
  • El MET permite ver detalles muy finos en células delgadas.
  • El MEB permite obtener imágenes tridimensionales de superficies.

Tipos de células: Procariotas y Eucariotas

  • Las células se clasifican en procariotas (sin organelos membranosos) y eucariotas (con organelos membranosos).
  • Las células procariotas (bacterias) tienen material genético libre en el citoplasma.
  • Las células eucariotas tienen material genético dentro del núcleo.
  • Las células procariotas tienen un tamaño promedio de 1 a 10 micrómetros.
  • Las células eucariotas son más grandes y complejas.

Forma y tamaño de las células

  • Las células presentan diversidad en forma y tamaño, adaptándose a diferentes ambientes y funciones.
  • Algunos factores que influyen en la forma de una célula son las paredes celulares, la presión de otras células y el citoesqueleto.
  • El tamaño de las células se mide en micrómetros.
  • La mayoría de las células miden entre 1 y 20 micrómetros.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la evolución de la citología y su importancia en la biología moderna. Desde el descubrimiento de la célula por Robert Hooke hasta el desarrollo de la teoría celular por Schwann y Virchow, este cuestionario profundiza en los hitos clave y los científicos que han influido en el campo. Ideal para estudiantes interesados en la biología celular.

More Like This

Cell Biology: Microscopy and Cell Theory
16 questions
Cell Biology: Theory and Microscopy
40 questions

Cell Biology: Theory and Microscopy

UnforgettableBowenite9208 avatar
UnforgettableBowenite9208
Biology Chapter: The Cell and Cell Theory
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser