Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de portadores se mueven en la banda de conducción?
¿Qué tipo de portadores se mueven en la banda de conducción?
- Portadores de carga
- Portadores neutros
- Portadores positivos (huecos)
- Portadores negativos (electrones) (correct)
¿Cuál es la ley que establece que la suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo?
¿Cuál es la ley que establece que la suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo?
- Ley de Kirchhoff
- Ley de Ohm
- Ley de Mallas
- Ley de nudos (correct)
¿Qué teorema establece que cualquier circuito formado por fuentes de tensión y resistencias, visto desde una pareja de terminales A y B, puede considerarse equivalente a una rama formado por una fuente de voltaje ideal en serie con una resistencia entre esos terminales?
¿Qué teorema establece que cualquier circuito formado por fuentes de tensión y resistencias, visto desde una pareja de terminales A y B, puede considerarse equivalente a una rama formado por una fuente de voltaje ideal en serie con una resistencia entre esos terminales?
- Teorema de Norton
- Ley de Ohm
- Teorema de Thévenin (correct)
- Ley de Kirchhoff
¿Qué ocurriría si se conectan dos fuentes de tensión ideal en paralelo con diferente fem?
¿Qué ocurriría si se conectan dos fuentes de tensión ideal en paralelo con diferente fem?
¿Qué tipo de fuente aporta una fem constante a un circuito?
¿Qué tipo de fuente aporta una fem constante a un circuito?
¿Cuál es la polaridad cuando el borne positivo se conecta con el borne negativo de la otra fuente?
¿Cuál es la polaridad cuando el borne positivo se conecta con el borne negativo de la otra fuente?
¿Qué ocurre cuando se conectan dos fuentes en serie con polaridad inversa?
¿Qué ocurre cuando se conectan dos fuentes en serie con polaridad inversa?
¿Qué ley establece que la suma de las fem proporcionadas o consumidas por las fuentes de una malla es igual a la caída de potencial en las resistencias de esa malla?
¿Qué ley establece que la suma de las fem proporcionadas o consumidas por las fuentes de una malla es igual a la caída de potencial en las resistencias de esa malla?
¿Cuál es la característica principal de los sistemas secuenciales?
¿Cuál es la característica principal de los sistemas secuenciales?
¿Qué caracteriza a los sistemas secuenciales sincronos?
¿Qué caracteriza a los sistemas secuenciales sincronos?
¿Cuál es el efecto que se produce cuando las señales de distinta frecuencia viajan a distinta velocidad por la línea de transmisión?
¿Cuál es el efecto que se produce cuando las señales de distinta frecuencia viajan a distinta velocidad por la línea de transmisión?
¿Cuál es el nombre del biestable que se conoce como lanch o multivibrador?
¿Cuál es el nombre del biestable que se conoce como lanch o multivibrador?
¿Cuál es la función de la entrada R en un biestable R-S?
¿Cuál es la función de la entrada R en un biestable R-S?
¿Qué característica de la unión P-N se modifica para crear un fotodiodo?
¿Qué característica de la unión P-N se modifica para crear un fotodiodo?
¿Cuál es el estado en el que el transistor funciona como interruptor?
¿Cuál es el estado en el que el transistor funciona como interruptor?
¿Cuál es la función de la entrada D en un biestable D?
¿Cuál es la función de la entrada D en un biestable D?
¿Qué se conoce como una señal de flanco?
¿Qué se conoce como una señal de flanco?
¿Qué es lo que determina la cantidad de bits que pueden transmitirse por unidad de tiempo en señales digitales?
¿Qué es lo que determina la cantidad de bits que pueden transmitirse por unidad de tiempo en señales digitales?
¿Cuál es el concepto que se refiere al intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin sufrir una distorsión importante?
¿Cuál es el concepto que se refiere al intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin sufrir una distorsión importante?
¿Qué sucede cuando la entrada D está en nivel alto en un biestable D?
¿Qué sucede cuando la entrada D está en nivel alto en un biestable D?
¿Cuál es la diferencia principal entre un biestable R-S y un biestable D?
¿Cuál es la diferencia principal entre un biestable R-S y un biestable D?
¿Qué es lo que se expresa en decibelios?
¿Qué es lo que se expresa en decibelios?
¿Cuál es el estado en el que el transistor funciona como amplificador de corriente?
¿Cuál es el estado en el que el transistor funciona como amplificador de corriente?
¿Qué componente electrónico es una modificación de un transistor NPN, donde la unión de base es un fotodiodo?
¿Qué componente electrónico es una modificación de un transistor NPN, donde la unión de base es un fotodiodo?
¿Cuál es la función del demultiplexor?
¿Cuál es la función del demultiplexor?
¿Cuál es la característica principal de una variable lógica?
¿Cuál es la característica principal de una variable lógica?
¿Qué función lógica se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1 y b=1?
¿Qué función lógica se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1 y b=1?
¿Qué efecto ocurre cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material?
¿Qué efecto ocurre cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material?
¿Qué es la reflexión en el contexto de las ondas electromagnéticas?
¿Qué es la reflexión en el contexto de las ondas electromagnéticas?
¿Qué es un multiplexor?
¿Qué es un multiplexor?
¿Qué función lógica se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1 y b=0?
¿Qué función lógica se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1 y b=0?
¿Qué es la atenuación en el contexto de las ondas electromagnéticas?
¿Qué es la atenuación en el contexto de las ondas electromagnéticas?
¿Cuál es la característica principal de los dispositivos combinacionales?
¿Cuál es la característica principal de los dispositivos combinacionales?
¿Qué es un codificador?
¿Qué es un codificador?
¿Qué es un decodificador?
¿Qué es un decodificador?
¿Qué es un multiplexor?
¿Qué es un multiplexor?
¿Cuál es la función principal de un biestable J-K?
¿Cuál es la función principal de un biestable J-K?
¿Cuál es la característica principal de un biestable J-K con respecto a un biestable R-S?
¿Cuál es la característica principal de un biestable J-K con respecto a un biestable R-S?
¿Qué es un biestable T?
¿Qué es un biestable T?
¿Qué hace un biestable T cuando la entrada T está a nivel alto?
¿Qué hace un biestable T cuando la entrada T está a nivel alto?
¿Qué caracteriza a los sistemas secuenciales?
¿Qué caracteriza a los sistemas secuenciales?
¿Qué tipo de señal sincroniza el funcionamiento global del circuito en sistemas secuenciales sincronos?
¿Qué tipo de señal sincroniza el funcionamiento global del circuito en sistemas secuenciales sincronos?
¿Qué tipo de biestable se conoce como lanch o multivibrador?
¿Qué tipo de biestable se conoce como lanch o multivibrador?
¿Qué sucede cuando la entrada R está activa en un biestable R-S?
¿Qué sucede cuando la entrada R está activa en un biestable R-S?
¿Qué tipo de biestable solo tiene una entrada?
¿Qué tipo de biestable solo tiene una entrada?
¿Cuál es el efecto de la entrada S activa en un biestable R-S?
¿Cuál es el efecto de la entrada S activa en un biestable R-S?
¿Qué tipo de señal es conocida como una señal de flanco?
¿Qué tipo de señal es conocida como una señal de flanco?
¿Qué sucede cuando la entrada D está en nivel alto en un biestable D?
¿Qué sucede cuando la entrada D está en nivel alto en un biestable D?
¿Cuál es la ley que se utiliza para analizar un circuito eléctrico con varias ramas?
¿Cuál es la ley que se utiliza para analizar un circuito eléctrico con varias ramas?
¿Qué sucede cuando se conectan dos fuentes de tensión ideal en serie con polaridad directa?
¿Qué sucede cuando se conectan dos fuentes de tensión ideal en serie con polaridad directa?
¿Qué tipo de fuente se utiliza para analizar un circuito eléctrico desde una pareja de terminales?
¿Qué tipo de fuente se utiliza para analizar un circuito eléctrico desde una pareja de terminales?
¿Cuál es el resultado de la suma de las fem proporcionadas o consumidas por las fuentes de una malla?
¿Cuál es el resultado de la suma de las fem proporcionadas o consumidas por las fuentes de una malla?
¿Qué sucede cuando se conectan dos fuentes en serie con polaridad inversa?
¿Qué sucede cuando se conectan dos fuentes en serie con polaridad inversa?
¿Qué teorema se utiliza para analizar un circuito eléctrico con fuentes de tensión y resistencias?
¿Qué teorema se utiliza para analizar un circuito eléctrico con fuentes de tensión y resistencias?
¿Qué ocurre cuando se conectan dos fuentes en paralelo con diferente fem?
¿Qué ocurre cuando se conectan dos fuentes en paralelo con diferente fem?
¿Cuál es la característica principal de una fuente de tensión ideal?
¿Cuál es la característica principal de una fuente de tensión ideal?
¿Cuál es la función principal de un multiplexor?
¿Cuál es la función principal de un multiplexor?
¿Cuál es la característica principal de una variable lógica?
¿Cuál es la característica principal de una variable lógica?
¿Qué ocurre cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material?
¿Qué ocurre cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material?
¿Cuál es la función lógica que se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1 y b=1?
¿Cuál es la función lógica que se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1 y b=1?
¿Cuál es el efecto que se produce cuando las señales de distinta frecuencia viajan a distinta velocidad por la línea de transmisión?
¿Cuál es el efecto que se produce cuando las señales de distinta frecuencia viajan a distinta velocidad por la línea de transmisión?
¿Qué es la reflexión en el contexto de las ondas electromagnéticas?
¿Qué es la reflexión en el contexto de las ondas electromagnéticas?
¿Cuál es la característica principal de un fotodiodo?
¿Cuál es la característica principal de un fotodiodo?
¿Cuál es la función principal de un demultiplexor?
¿Cuál es la función principal de un demultiplexor?
¿Cuál es el estado en el que el transistor funciona como interruptor?
¿Cuál es el estado en el que el transistor funciona como interruptor?
¿Qué efecto ocurre cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material?
¿Qué efecto ocurre cuando una onda electromagnética se transmite por un medio material?
¿Cuál es el concepto que se refiere al intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin sufrir una distorsión importante?
¿Cuál es el concepto que se refiere al intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin sufrir una distorsión importante?
¿Cuál es la función lógica que se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1?
¿Cuál es la función lógica que se caracteriza por tener una salida de 1 si a=1?
¿Qué es lo que determina la cantidad de bits que pueden transmitirse por unidad de tiempo en señales digitales?
¿Qué es lo que determina la cantidad de bits que pueden transmitirse por unidad de tiempo en señales digitales?
¿Cuál es la función del fototransistor?
¿Cuál es la función del fototransistor?
¿Cuál es la característica principal de un semiconductor intrínseco?
¿Cuál es la característica principal de un semiconductor intrínseco?
¿Qué se expresa en decibelios?
¿Qué se expresa en decibelios?
¿Cuál es la característica principal de los dispositivos combinacionales?
¿Cuál es la característica principal de los dispositivos combinacionales?
¿Qué es un codificador?
¿Qué es un codificador?
¿Cuál es la función principal de un biestable J-K?
¿Cuál es la función principal de un biestable J-K?
¿Qué es un multiplexor?
¿Qué es un multiplexor?
¿Cuál es la característica principal de un biestable J-K con respecto a un biestable R-S?
¿Cuál es la característica principal de un biestable J-K con respecto a un biestable R-S?
¿Qué es un decodificador?
¿Qué es un decodificador?
¿Qué es un biestable T?
¿Qué es un biestable T?
¿Cuál es la función principal de un biestable T?
¿Cuál es la función principal de un biestable T?
Study Notes
Corrientes Eléctricas
- Los portadores negativos (electrones) se mueven en la banda de conducción.
- Los portadores positivos (huecos) se mueven en la banda de valencia.
Ley de Nudos y Mallase
- La suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo (Ley de Nudos).
- La suma de las fem proporcionadas o consumidas por las fuentes de una malla es igual a la caída de potencial en las resistencias de esa malla (Ley de Mallase).
Teorema de Thevenin y Norton
- Cualquier circuito formado por fuentes de tensión y resistencias, visto desde una pareja de terminales A y B, puede considerarse equivalente a una rama formado por una fuente de voltaje ideal en serie con una resistencia entre esos terminales (Teorema de Thevenin).
- Cualquier circuito formado por fuentes de tensión y resistencias, visto desde una pareja de terminales A y B, puede considerarse equivalente a una rama formado por una fuente de voltaje ideal en paralelo con una resistencia entre esos terminales (Teorema de Norton).
Fuentes de Tensión Ideal y Fuentes en Serie y Paralelo
- Una fuente de tensión ideal es un dispositivo que aporta una fem constante a un circuito.
- Dos fuentes en serie equivalen a una única fuente cuya fem se obtiene sumando o restando las fem de ambas fuentes según su polaridad.
- Dos fuentes pueden asociarse en paralelo conectando los bornes positivos entre sí y los bornes negativos entre sí.
Sistemas Secuenciales
- Los sistemas secuenciales se caracterizan porque sus salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino que también dependen de sus entradas anteriores (tienen memoria).
- Los sistemas secuenciales pueden ser sincronos o asincronos.
Biestables
- Un biestable es un dispositivo que tiene dos estados estables.
- Un biestable R-S disipado por nivel tiene dos entradas (R y S) y una salida (Q).
- El biestable D es un tipo de biestable que solo tiene una entrada (D) y una salida (Q).
- Un flip-flop es un tipo de biestable que cambia de estado cuando recibe una señal de reloj.
Ancho de Banda, Atenuación y Distorsión
- El ancho de banda es el intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin que sufra una distorsión importante.
- La atenuación se expresa en decibelios y se acentúa para señales de alta frecuencia.
- La distorsión se produce cuando las señales de distinta frecuencia viajan a distinta velocidad por la línea de transmisión.
Fotodiodo, Fototransistor y Fotorresistor
- Un fotodiodo es un dispositivo que se basa en la unión P-N modificada como un semiconductor intrínseco entre la unión P y N.
- Un fototransistor es una modificación de un transistor NPN, donde la unión de base es un fotodiodo.
- Un fotorresistor es un componente cuya resistencia disminuye con el aumento de luz de manera lineal.
Transistor de Efeco Campo (FET)
- El FET puede actuar como interruptor o como amplificador.
- El símbolo lógico del FET es el MUX.
Multiplexor y Demultiplexor
- Un multiplexor es un dispositivo que permite dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida.
- Un demultiplexor es el circuito combinacional generado para poder realizar la función inversa realizada con el multiplexor.
Variables Lógicas y Funciones Lógicas
- Una variable es una forma de llamar a un dato que puede tomar distintos valores numéricos.
- Las variables lógicas solo pueden utilizar dos valores: {1,0} {Verdadero, falso} {Par, impar}.
- Las funciones lógicas se caracterizan por estar formadas por variables lógicas y cada combinación de variable lógica de entrada se asocia a otra variable lógica de salida.
Onas Electromagnéticas en Medios Materiales
- La dispersión se produce cuando el índice de refracción depende de la frecuencia.
- La atenuación se produce cuando el medio absorbe energía de la onda.
Reflexión y Refracción
- La reflexión es el fenómeno en el que parte de la energía de la onda incide y se refleja dentro del primer medio.
- La refracción es el fenómeno en el que otra parte de la energía de la onda incide se transmite al segundo medio.
Corrientes Eléctricas
- Los portadores negativos (electrones) se mueven en la banda de conducción.
- Los portadores positivos (huecos) se mueven en la banda de valencia.
Ley de Nudos y Mallase
- La suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo (Ley de Nudos).
- La suma de las fem proporcionadas o consumidas por las fuentes de una malla es igual a la caída de potencial en las resistencias de esa malla (Ley de Mallase).
Teorema de Thevenin y Norton
- Cualquier circuito formado por fuentes de tensión y resistencias, visto desde una pareja de terminales A y B, puede considerarse equivalente a una rama formado por una fuente de voltaje ideal en serie con una resistencia entre esos terminales (Teorema de Thevenin).
- Cualquier circuito formado por fuentes de tensión y resistencias, visto desde una pareja de terminales A y B, puede considerarse equivalente a una rama formado por una fuente de voltaje ideal en paralelo con una resistencia entre esos terminales (Teorema de Norton).
Fuentes de Tensión Ideal y Fuentes en Serie y Paralelo
- Una fuente de tensión ideal es un dispositivo que aporta una fem constante a un circuito.
- Dos fuentes en serie equivalen a una única fuente cuya fem se obtiene sumando o restando las fem de ambas fuentes según su polaridad.
- Dos fuentes pueden asociarse en paralelo conectando los bornes positivos entre sí y los bornes negativos entre sí.
Sistemas Secuenciales
- Los sistemas secuenciales se caracterizan porque sus salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino que también dependen de sus entradas anteriores (tienen memoria).
- Los sistemas secuenciales pueden ser sincronos o asincronos.
Biestables
- Un biestable es un dispositivo que tiene dos estados estables.
- Un biestable R-S disipado por nivel tiene dos entradas (R y S) y una salida (Q).
- El biestable D es un tipo de biestable que solo tiene una entrada (D) y una salida (Q).
- Un flip-flop es un tipo de biestable que cambia de estado cuando recibe una señal de reloj.
Ancho de Banda, Atenuación y Distorsión
- El ancho de banda es el intervalo de frecuencias que puede tomar una señal sin que sufra una distorsión importante.
- La atenuación se expresa en decibelios y se acentúa para señales de alta frecuencia.
- La distorsión se produce cuando las señales de distinta frecuencia viajan a distinta velocidad por la línea de transmisión.
Fotodiodo, Fototransistor y Fotorresistor
- Un fotodiodo es un dispositivo que se basa en la unión P-N modificada como un semiconductor intrínseco entre la unión P y N.
- Un fototransistor es una modificación de un transistor NPN, donde la unión de base es un fotodiodo.
- Un fotorresistor es un componente cuya resistencia disminuye con el aumento de luz de manera lineal.
Transistor de Efeco Campo (FET)
- El FET puede actuar como interruptor o como amplificador.
- El símbolo lógico del FET es el MUX.
Multiplexor y Demultiplexor
- Un multiplexor es un dispositivo que permite dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida.
- Un demultiplexor es el circuito combinacional generado para poder realizar la función inversa realizada con el multiplexor.
Variables Lógicas y Funciones Lógicas
- Una variable es una forma de llamar a un dato que puede tomar distintos valores numéricos.
- Las variables lógicas solo pueden utilizar dos valores: {1,0} {Verdadero, falso} {Par, impar}.
- Las funciones lógicas se caracterizan por estar formadas por variables lógicas y cada combinación de variable lógica de entrada se asocia a otra variable lógica de salida.
Onas Electromagnéticas en Medios Materiales
- La dispersión se produce cuando el índice de refracción depende de la frecuencia.
- La atenuación se produce cuando el medio absorbe energía de la onda.
Reflexión y Refracción
- La reflexión es el fenómeno en el que parte de la energía de la onda incide y se refleja dentro del primer medio.
- La refracción es el fenómeno en el que otra parte de la energía de la onda incide se transmite al segundo medio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre los conceptos fundamentales de la electrónica, incluyendo la teoría de nodos y mallas, la ley de nodos y la ley de mallas, y el teorema de Thévenin.