Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la cesación de la vigencia de las leyes?
¿Qué es la cesación de la vigencia de las leyes?
- La creación de nuevas leyes en un sistema legal.
- La modificación de una ley a través de un tribunal.
- La pérdida de fuerza obligatoria de una ley. (correct)
- La disminución de la aplicación de una ley existente.
¿Cuál de las siguientes es una causa extrínseca de cesación de vigencia?
¿Cuál de las siguientes es una causa extrínseca de cesación de vigencia?
- Inconstitucionalidad.
- Modificación por un decreto.
- Ley temporal.
- Desuso. (correct)
¿Qué tipo de derogación se produce cuando una nueva ley afirma expresamente que deroga a una anterior?
¿Qué tipo de derogación se produce cuando una nueva ley afirma expresamente que deroga a una anterior?
- Derogación implícita.
- Derogación tácita.
- Derogación parcial.
- Derogación total. (correct)
¿Cuál es el principio que establece que una ley especial prevalece sobre una ley general?
¿Cuál es el principio que establece que una ley especial prevalece sobre una ley general?
¿Qué tipo de derogación es más comúnmente parcial?
¿Qué tipo de derogación es más comúnmente parcial?
La derogación parcial significa que:
La derogación parcial significa que:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las causas intrínsecas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las causas intrínsecas es correcta?
El desuso de una ley implica que:
El desuso de una ley implica que:
¿Qué ocurre cuando una ley anterior es especial y la nueva es general, y contienen disposiciones inconciliables?
¿Qué ocurre cuando una ley anterior es especial y la nueva es general, y contienen disposiciones inconciliables?
¿Cuál es la principal característica de la derogación orgánica?
¿Cuál es la principal característica de la derogación orgánica?
¿Qué implica la derogación por vía de consecuencia?
¿Qué implica la derogación por vía de consecuencia?
Según la normativa, ¿qué sucede con una ley que se declara inconstitucional?
Según la normativa, ¿qué sucede con una ley que se declara inconstitucional?
¿Qué establece el Art. 9 del código civil respecto a la retroactividad de las leyes?
¿Qué establece el Art. 9 del código civil respecto a la retroactividad de las leyes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las leyes con efecto retroactivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las leyes con efecto retroactivo?
¿Qué limita la aplicación de una nueva ley penal a hechos anteriores a su promulgación?
¿Qué limita la aplicación de una nueva ley penal a hechos anteriores a su promulgación?
¿Qué establece el Art. 19 nº 24 inc. 3° de la Constitución?
¿Qué establece el Art. 19 nº 24 inc. 3° de la Constitución?
La derogación tácita se diferencia de la derogación orgánica en que:
La derogación tácita se diferencia de la derogación orgánica en que:
¿Qué significa que una ley tenga efecto retroactivo en el contexto de la compraventa entre cónyuges?
¿Qué significa que una ley tenga efecto retroactivo en el contexto de la compraventa entre cónyuges?
En caso de una nueva ley penal más severa, ¿qué derecho tiene el afectado según el principio pro reo?
En caso de una nueva ley penal más severa, ¿qué derecho tiene el afectado según el principio pro reo?
¿Cuál es la razón principal por la que el Art. 9 no obliga al legislador en cuanto a la retroactividad?
¿Cuál es la razón principal por la que el Art. 9 no obliga al legislador en cuanto a la retroactividad?
Al derogarse la pena de muerte, ¿qué ocurre con el reglamento que la regulaba?
Al derogarse la pena de muerte, ¿qué ocurre con el reglamento que la regulaba?
¿Qué principio se aplica cuando una ley nueva favorece a un delincuente previamente juzgado?
¿Qué principio se aplica cuando una ley nueva favorece a un delincuente previamente juzgado?
Study Notes
Cesación de la Vigencia de las Leyes
- La cesación de la vigencia de una ley implica la pérdida de su fuerza obligatoria.
- Las causas de cesación pueden ser intrínsecas (establecidas en la propia ley) o extrínsecas (externas a la ley).
- Causas intrínsecas: Las leyes temporales y transitorias establecen su propia fecha de vigencia o las circunstancias en que perderán su validez.
- Causas extrínsecas:
- Desuso: La ley deja de ser aplicada por los órganos jurisdiccionales y no se cumple por la sociedad.
- Derogación:
- Una ley nueva de igual o mayor jerarquía deroga una ley anterior.
- La derogación puede ser expresa (la nueva ley declara explícitamente la derogación de la anterior) o tácita (la nueva ley contiene disposiciones incompatibles con la anterior).
- La derogación también puede ser total (se deroga toda la ley anterior) o parcial (se mantienen algunas de las disposiciones de la ley anterior).
- La derogación tácita generalmente es parcial.
- Los principios de la especialidad y de la jerarquía determinan la validez de las leyes en caso de contradicción.
- La ley especial prevalece sobre la general (Artículo 4 y 13 del Código Civil).
- La ley de mayor jerarquía prevalece sobre la de menor jerarquía.
- Derogación orgánica: Una nueva ley regula toda la materia que antes estaba en una o varias leyes anteriores sin mencionar explícitamente la derogación.
- Derogación por vía de consecuencia: Al derogar una norma, las normas que se referían a ella también quedan sin efecto.
- Control de constitucionalidad:
- Si una ley resulta inconstitucional, puede cesar su vigencia, o bien, su aplicabilidad en un caso particular, sin perder formalmente su fuerza obligatoria.
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley o precepto implica su derogación desde la publicación de la sentencia en el Diario Oficial (Artículo 93 n° 7 y 94 inciso 3 CPR).
Efecto Retroactivo de las Leyes
- La ley está en vigencia desde su publicación hasta su derogación.
- La ley puede establecer una fecha de entrada en vigencia anterior a su publicación (Artículo 7 del Código Civil).
- Esto genera la posibilidad de que una ley tenga efecto retroactivo.
- El artículo 9 del Código Civil prohíbe la retroactividad de la ley, pero esta norma solo es válida para los jueces, no para el legislador.
- El legislador tiene la facultad de dictar leyes con efecto retroactivo.
- La Constitución establece limitaciones a la retroactividad de las leyes en materia penal y de propiedad:
- Derecho penal: La ley penal no se aplica a hechos anteriores a su promulgación, salvo que beneficie al delincuente (principio pro reo) (Artículo 19 n° 3 inciso 7 CPR).
- Derecho de propiedad: La ley no puede afectar los derechos de propiedad adquiridos bajo el imperio de una ley anterior, excepto en casos de expropiación por causa de utilidad pública o interés general (Artículo 19 n° 24 inciso 3°CPR).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el concepto de cesación de la vigencia de las leyes en el ámbito jurídico. Analiza las causas intrínsecas y extrínsecas que contribuyen a la pérdida de la fuerza obligatoria de una ley, así como los diferentes tipos de derogación. Ideal para estudiantes de derecho que deseen profundizar en este tema.