Células Madre y Gastrulación
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de las células madre embrionarias?

  • Solo pueden diferenciarse en un tipo celular.
  • Conforman la Masa Celular Interna. (correct)
  • Se localizan en los tejidos del adulto.
  • Pueden dar lugar a diferentes tipos celulares del mismo linaje.

¿Qué tipo de células madre pueden dar lugar a células de diverso linaje, pero no pueden formar un embrión?

  • Células madre multipotentes
  • Células madre pluripotentes (correct)
  • Células madre unipotentes
  • Células madre totipotentes

¿Qué tipo de células madre se consideran las más versátiles en cuanto a diferenciación?

  • Multipotentes
  • Totipotentes (correct)
  • Pluripotentes
  • Unipotentes

¿Qué tipo de células pueden diferenciarse únicamente en un tipo celular específico?

<p>Células madre unipotentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las células madre multipotentes es correcto?

<p>Son capaces de diferenciarse en varios tipos de células del mismo linaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que involucra la migración de células del epiblasto?

<p>Gastrulación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres capas embrionarias que se generan durante la gastrulación?

<p>Ectodermo, Endodermo, Mesodermo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma como resultado de la gastrulación?

<p>Gástrula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable de establecer la polaridad del embrión?

<p>Línea primitiva (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la gastrulación, la migración de células del epiblasto da lugar a cuál de estos eventos?

<p>Formación de la notocorda (D)</p> Signup and view all the answers

La gastrulación implica la creación de capas celulares a partir de qué capa inicial?

<p>Epiblasto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe el eje que se forma durante la gastrulación que establece los planos de simetría?

<p>Línea primitiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la apoptosis en el desarrollo celular?

<p>Eliminar estructuras transitorias no necesarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la migración celular individual?

<p>Las células pierden su unión intercelular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del trofoblasto durante el desarrollo del blastocisto?

<p>Formar estructuras extraembrionarias como la placenta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la masa celular interna (MCI) en el blastocisto?

<p>La parte que dará lugar al individuo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la afinidad celular diferencial?

<p>La unión específica entre células que forman el mismo tejido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir de la segmentación del cigoto?

<p>Mórula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del trofoblasto en el desarrollo embrionario?

<p>Degradar la zona pelúcida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos capas que se forman en el disco embrionario bilaminar?

<p>Epiblasto y hipoblasto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cavidades se forman en la etapa del disco embrionario bilaminar?

<p>Cavidad amniótica y saco vitelino (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conoce al espacio entre el disco bilaminar y las cavidades del resto de células del embrión?

<p>Tallo de conexión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el trofoblasto en la etapa de blastocisto?

<p>Comienza a degradar la zona pelúcida (D)</p> Signup and view all the answers

En la organización celular hacia la histología, ¿cuál es el primer cambio significativo en la morfología celular?

<p>Segmentación del cigoto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ocurre tras la formación de la mórula?

<p>Se forma el blastocisto (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Diferenciación Celular

El proceso por el cual una célula se especializa en un tipo celular específico, adquiriendo una forma, función y expresión genética únicas.

Células Madre Embrionarias

Células con la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula en el cuerpo.

Células Madre Adultas

Células que se encuentran dentro de un tejido adulto y pueden diferenciarse en un número limitado de tipos celulares.

Potencia

Capacidad de una célula madre para diferenciarse en diferentes tipos celulares

Signup and view all the flashcards

Totipotentes

Las células madre totipotentes pueden dar lugar a cualquier tipo de célula, incluso las que forman las estructuras extraembrionarias

Signup and view all the flashcards

Apoptosis

La muerte celular programada (apoptosis) es un proceso ordenado de la célula que elimina y destruye células dañadas o innecesarias, evitando daños a las células vecinas.

Signup and view all the flashcards

Migración celular en grupo

Un tipo de movimiento celular donde un grupo de células se desplazan juntas, manteniendo la unión entre sí. Un ejemplo es la migración de las células epiteliales durante el desarrollo embrionario.

Signup and view all the flashcards

Migración celular individual

Un tipo de movimiento celular donde las células se desplazan individualmente, perdiendo su unión intercelular. Ejemplo: los leucocitos migrando a través del tejido conectivo para combatir una infección.

Signup and view all the flashcards

Afinidad celular diferencial

La afinidad celular diferencial es la capacidad de las células para reconocer y unirse a otras células específicas, formando tejidos con funciones especializadas.

Signup and view all the flashcards

Blastocisto

El blastocisto es una estructura embrionaria que se forma 5-6 días después de la fertilización. Contiene la masa celular interna (MCI) que dará lugar al individuo y el trofoblasto, que forma estructuras extraembrionarias como la placenta.

Signup and view all the flashcards

Segmentación del cigoto

La segmentación del cigoto es la serie de divisiones celulares que se producen tras la fecundación, dando lugar a un conjunto de células llamadas blastómeros.

Signup and view all the flashcards

Mórula

La mórula es una masa sólida de células que se forma durante la segmentación del cigoto.

Signup and view all the flashcards

Trofoblasto

El trofoblasto es la capa externa de células que forma el blastocisto, y que se encarga de implantar el embrión en el útero.

Signup and view all the flashcards

Masa celular interna (MCI)

La masa celular interna (MCI) es un grupo de células dentro del blastocisto que dará lugar al embrión propiamente dicho.

Signup and view all the flashcards

Disco embrionario bilaminar

El disco embrionario bilaminar es una estructura formada durante el desarrollo embrionario, que consta de dos capas de células: el epiblasto y el hipoblasto.

Signup and view all the flashcards

Epiblasto

El epiblasto es la capa superior del disco embrionario bilaminar, y dará lugar a la mayoría de las estructuras del embrión.

Signup and view all the flashcards

Hipoblasto

El hipoblasto es la capa inferior del disco embrionario bilaminar, que formará el saco vitelino.

Signup and view all the flashcards

Gastrulación

Proceso de migración de células del epiblasto hacia el espacio entre el epiblasto y el hipoblasto, generando las tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Signup and view all the flashcards

Línea primitiva

La línea primitiva es una estructura que aparece durante la gastrulación y establece la polaridad del embrión, definiendo los planos de simetría.

Signup and view all the flashcards

Polaridad del embrión

La línea primitiva determina el eje cráneo-caudal, la superficie dorsal-ventral y el lado derecho-izquierdo del embrión.

Signup and view all the flashcards

Capas embrionarias

El ectodermo, mesodermo y endodermo son las tres capas embrionarias que se forman durante la gastrulación.

Signup and view all the flashcards

Ectodermo

El ectodermo da lugar a la epidermis, el sistema nervioso y las glándulas.

Signup and view all the flashcards

Mesodermo

El mesodermo da lugar a los músculos, huesos, sangre y sistema circulatorio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Histología

  • La histología es la disciplina que estudia la composición, estructura, características y función de los tejidos.
  • Su evolución está ligada a la evolución tecnológica.
  • Los tejidos sólo existen en organismos pluricelulares.
  • Hay una distribución de funciones entre los diferentes tipos de tejido.
  • Las células y la matriz celular son diferentes para cada tipo de tejido.

Definiciones y Conceptos Previos

  • Histología: Ciencia que estudia la composición, estructura, características y funciones de los tejidos.
  • Tejido: Conjunto de células y matriz extracelular que trabajan juntas para una función específica.

Definición y Conceptos Previos (Continuación)

  • Células: Presentes en organismos pluricelulares.
  • Funciones: Distribuidas entre diferentes tipos de tejido.
  • Tipos de tejido: Caracterizados por las diferencias en células y matriz.
  • Diferenciación celular: Proceso donde las células se modifican en su expresión génica, morfología y función, para convertirse en un tipo específico. Esto implica cambios en la expresión genética, morfología y función.

Crecimiento

  • Número de células: Un factor clave en el crecimiento.
  • Tamaño de las células: Otro factor que influye en el crecimiento.
  • Componentes extracelulares: Importantes para el crecimiento y la función de los tejidos.

Diferenciación celular

  • Las modificaciones en la expresión génica de las células las hacen únicas y especializadas.
  • Las células modifican su morfología y función, creando tipos únicos y distintos entre ellas.

Células Madre

  • Células madre embrionarias: Se encuentran solo en la fase embrionaria y dan lugar a todos los tipos de células/tejidos. Esto incluye la masa celular interna (MCI).
  • Células madre adultas: Se localizan en el adulto, repartidas por los diferentes tejidos, y se encargan de la renovación de los tejidos.

Capacidad de diferenciación – Potencia

  • Totipotentes: Pueden dar lugar a cualquier tipo de célula embrionaria o extraembrionaria. Ejemplos son el cigoto y las primeras células del embrión.
  • Pluripotentes: Pueden dar lugar a cualquier tipo de célula de un individuo, pero no pueden formar un embrión. Ejemplos son las células madre embrionarias (CME).
  • Multipotentes: Pueden dar lugar a diferentes tipos de células del mismo linaje, como las células madre hematopoyéticas y las células madre mesenquimales.
  • Unipotentes: Solo se diferencian en un tipo de célula específica, como las células madre germinales.

Evolución de la organización celular a la histología

  • Morfogénesis: Proceso de formación de tejidos, órganos y estructuras que forman el organismo.
  • Cambios en la forma celular: Importantes para la movilidad y formación de estructuras.
  • Muerte celular programada (Apoptosis): Necesaria para la remodelación de órganos y eliminación de estructuras transitorias.
  • Movimiento celular: Migración celular en grupo, en forma individual, afinidad celular diferencial.

División sucesivas

  • Completas.
  • Asincrónicas.
  • Asimétricas.

Blastocisto

  • La masa celular interna (MCI) dará lugar al individuo.
  • El trofoblasto formará las estructuras extraembrionarias.
  • El blastocele es la cavidad llena de líquido.

Gastrulación

  • Proceso de migración de las células del epiblasto.
  • Se forma la gástrula, y aparecen las tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Línea primitiva

  • Establece la polaridad del embrión.
  • Define los planos de simetría del embrión: cráneo-caudal y dorsal-ventral.

Notocorda

  • Estructura cilíndrica a lo largo del embrión.
  • Proviene de células del epiblasto (mesodermo).
  • Base para el desarrollo del esqueleto axial.
  • Es inductora de la placa neural.

Inducción Neural

  • Placa neural: Ectodermo engrosado.
  • Surco neural: Invaginación de la placa.
  • Tubo neural: Fusión de los pliegues neurales.
  • Crestas neurales: Grupos de células separadas del tubo neural.

Neurulación - Formación del tubo neural

  • La placa neural se invagina y forma el surco neural.
  • Los pliegues neurales se fusionan para formar el tubo neural.
  • Las células de las crestas neurales migran y se transforman en diferentes tipos de células.

Alteraciones en el cierre del tubo neural

  • Pueden ocurrir alteraciones en el cierre del tubo neural durante la neurulación, que conducen a anomalías como la espina bífida, el meningocelo y el mielomeningocele.

Evolución de la organización celular a la histología

  • Tejidos epiteliales: Recubren superficies y forman glándulas.
  • Tejidos conectivos: Rellenan espacios y tienen funciones específicas.
  • Tejidos musculares: Contracción.
  • Tejidos nerviosos: Comunicación y control.

Tejidos y Órganos

  • Se muestran los tejidos que derivan de cada capa embrionaria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora conceptos clave sobre las células madre embrionarias y el proceso de gastrulación. A través de preguntas específicas, se abordan las características, tipos y funciones de las células madre, así como las capas embrionarias formadas durante la gastrulación. Pon a prueba tus conocimientos en este fascinante tema de biología del desarrollo.

More Like This

Embryonic Stem Cells
5 questions
Embryonic Stem Cells and Blastocysts
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser