Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es exclusiva del cefalohematoma?
¿Cuál de las siguientes características es exclusiva del cefalohematoma?
- Respeta suturas (correct)
- Eritema
- Equimosis
- Bordes mal definidos
¿Cuál es una característica del caput succedáneum que no se observa en el cefalohematoma?
¿Cuál es una característica del caput succedáneum que no se observa en el cefalohematoma?
- Tarda en reabsorverse
- Signo fóvea positivo
- Aparece tras el parto (correct)
- Hemorragia
¿Qué opción describe mejor la rapidez de reabsorción del caput succedáneum?
¿Qué opción describe mejor la rapidez de reabsorción del caput succedáneum?
- No se reabsorben
- Más lento que el cefalohematoma
- Igual al cepalohematoma
- Más rápido que el cefalohematoma (correct)
¿Qué característica es común al caput succedáneum y al cefalohematoma?
¿Qué característica es común al caput succedáneum y al cefalohematoma?
¿Cuál de las siguientes descripciones concuerda con el cefalohematoma?
¿Cuál de las siguientes descripciones concuerda con el cefalohematoma?
Study Notes
Cefalohematoma
- Hemorragia ubicada entre el periostio y el hueso craneal
- La hemorragia no cruza las suturas craneales.
- No se observa equimosis o eritema en la zona.
- Es una lesión que tarda en reabsorberse.
- No aparece al momento del parto, sino en las primeras horas o días.
Caput Succedáneum
- Edema debido a la acumulación de líquido serosanguinolento debajo del cuero cabelludo.
- Presenta bordes difusos y no respeta las suturas craneales.
- Se observa eritema y equimosis en la zona afectada.
- La reabsorción es más rápida que la del cefalohematoma.
- Aparece durante el parto.
- Se caracteriza por presentar un signo fóvea positivo (la presión con el dedo deja una huella).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario compara las características del cefalohematoma y el caput succedáneo. Se analizarán las diferencias en la localización, presentación y reabsorción de estas lesiones en los recién nacidos. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan profundizar su conocimiento en este tema.