Untitled Quiz
19 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las principales razones para el inicio del feudalismo en la Alta Edad Media?

  • La estabilidad política de los reyes
  • La consolidación de los imperios musulmanes
  • El crecimiento de las ciudades comerciales
  • La inseguridad y crisis de la época (correct)
  • ¿Qué característica define mejor la economía durante la Alta Edad Media?

  • Economía industrial floreciente
  • Economía de mercado libre
  • Economía agraria en gran medida (correct)
  • Economía basada en el comercio internacional
  • ¿Cuáles fueron algunos de los grupos que realizaron ataques durante el periodo de feudalismo?

  • Los franceses y italianos
  • Los griegos y fenicios
  • Los romanos y visigodos
  • Los vikingos y búlgaros (correct)
  • ¿Cómo se describe la sociedad en la Alta Edad Media bajo el sistema feudal?

    <p>Una sociedad de dependencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estilo arquitectónico se destaca en la Alta Edad Media?

    <p>Románico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la función principal de la nobleza en la sociedad feudal?

    <p>Guerrear y defender a la sociedad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'vasallaje' en el contexto feudal?

    <p>Un acto de alianza militar a cambio de concesiones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica era común en la organización del señorío?

    <p>La riqueza se medía por la posesión de grandes territorios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué eran los 'mansos' en un feudo?

    <p>Parcelas que eran arrendadas a los campesinos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existía entre los campesinos y el señor en un sistema feudal?

    <p>Los campesinos eran arrendatarios que trabajaban tierras del señor y debían pagar impuestos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes aconsejaban al Rey en la estructura feudal?

    <p>La nobleza y la iglesia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el propósito de la rotación bienal en el trabajo agrícola feudal?

    <p>Permitir que el suelo se recupere y aumentar los rendimientos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles eran las características de los estamentos en la sociedad feudal?

    <p>Se pertenecía a un estamento por nacimiento principalmente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tenía el clero en la sociedad feudal?

    <p>Orar y mantener la salvación de la humanidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'primero entre iguales' en el contexto del rey feudal?

    <p>El rey tenía que compartir su poder con noblezas similares (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de relaciones primaban en la sociedad feudal?

    <p>Relaciones de dependencia y servidumbre (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los recursos en un feudo es correcta?

    <p>Había recursos naturales como bosques y ríos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obtenía un noble a través del acto de investidura?

    <p>Símbolos de poder y beneficios económicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué los campesinos necesitaban trabajar las tierras del señor?

    <p>Para asegurar su supervivencia y la de sus familias (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Inicio del feudalismo

    Sistema político, económico y social de Europa Occidental, entre los siglos IX y XV. Caracterizado por la pérdida de poder de los reyes y la importancia de la dependencia.

    Economía agraria

    Sistema económico dominante en la Alta Edad Media, basado en la agricultura.

    Feudalismo - Poder Reyes

    En el feudalismo, el poder de los reyes disminuyó.

    Causas del Feudalismo

    Inseguridad, crisis, pobreza, ataques de musulmanes, vikingos, búlgaros y eslavos, y luchas por el poder fueron las causas del feudalismo.

    Signup and view all the flashcards

    Alta Edad Media - Feudalismo

    Periodo de la historia europea, entre el siglo IX y el XI, donde el feudalismo se desarrolló notablemente en sociedades con poca influencia real.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad estamental

    Sistema social en el que las personas nacen y viven en un grupo determinado (estamento), con roles y obligaciones específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Tres estamentos

    Los tres grupos sociales del feudalismo: nobleza, clero y campesinos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la reserva señorial?

    Las mejores tierras del señorío, explotadas directamente por el señor y sus trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Mansos

    Pequeñas parcelas de tierra arrendadas a campesinos para trabajar, a cambio de pagar impuestos al señor.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién era el señor?

    Podía ser un rey, un noble o un miembro del clero, poseía tierras y tenía poder sobre los que trabajaban en ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Vasallo

    Un noble que se sometía a un señor más poderoso, prometiendo lealtad y ayuda militar a cambio de concesiones.

    Signup and view all the flashcards

    Homenaje

    Parte del acto de vasallaje donde el vasallo juraba fidelidad y obediencia al señor.

    Signup and view all the flashcards

    Investidura

    Parte del acto de vasallaje donde el señor entregaba al vasallo un símbolo de la concesión.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones de servidumbre

    Relación entre el señor y los campesinos, donde estos trabajaban la tierra del señor a cambio de protección y justicia.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué herramientas usaban los campesinos?

    Herramientas rudimentarias como la azada, la hoz, la guadaña y el arado romano.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación bienal

    Método de agricultura que utilizaban los campesinos, dejando una parte de la tierra en barbecho (reposo) cada dos años.

    Signup and view all the flashcards

    Instalaciones del señor

    Eran lugares como el molino, el lagar, el horno, la prensa, los puentes, que el señor cobraba impuestos por usar.

    Signup and view all the flashcards

    Fragmentación de la monarquía

    Europa feudal estaba dividida en pequeños reinos, con reyes con poco poder real.

    Signup and view all the flashcards

    Poder del rey

    Los reyes en el feudalismo tenían poco poder real y dependían de los nobles.

    Signup and view all the flashcards

    Curia Regia

    El consejo del rey, formado por nobles y miembros de la iglesia, que le asesoraban en sus decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    La Alta Edad Media: El Inicio del Feudalismo

    • El feudalismo fue un sistema político, económico y social dominante en Europa Occidental durante los siglos IX al XV.
    • La Alta Edad Media vio una gran importancia del feudalismo (siglos IX al XI).
    • El poder de los reyes disminuyó, mientras que los nobles y el clero ganaron influencia.
    • La economía se basó en la agricultura.
    • El cristianismo jugó un papel fundamental en la sociedad feudal.
    • Este periodo experimentó un empobrecimiento cultural, con el arte arquitectónico románico.

    Cronología y Rasgos del Feudalismo

    • Abarcó los siglos IX al XV en Europa Occidental.
    • El sistema feudal alcanzó gran importancia en la Alta Edad Media (siglos IX al XI).
    • La pérdida del poder político de los reyes fue un rasgo clave.
    • La economía feudal se basó en la agricultura.
    • La religión cristiana tuvo gran influencia en la sociedad.
    • Se vio un empobrecimiento cultural, reflejado en el surgimiento del arte románico.

    Origen y Expansión del Feudalismo

    • El siglo IX, y la muerte de Carlomagno, marcó el inicio de un periodo de inseguridad, crisis y pobreza.
    • Las luchas entre los sucesores de Carlomagno, junto con las invasiones de los musulmanes, vikingos, búlgaros y eslavos, desestabilizaron el imperio.
    • Los reyes carecían de recursos y capacidad para defender sus territorios.
    • La nobleza y el clero, en cambio, brindaron protección a cambio de fidelidad y ayuda militar.
    • Esta situación llevó a la pérdida de tierras por los reyes y, por ende, a una dependencia de los nobles.
    • Se produjeron extensas áreas bajo dominio de la nobleza y el clero.
    • Los campesinos buscaron la protección de los nobles.

    La Monarquía Feudal

    • El poder de los reyes se fragmentó en diversos reinos.
    • El rey era elegido por los nobles.
    • El poder del rey provenía de Dios, siendo considerado "primero entre iguales".
    • El rey dirigía el ejército, legislaba, juzgaba y gobernaba.
    • La nobleza y la iglesia asesoraban al rey formando un Consejo Real o Curia Regia.
    • Los reinos se dividían en condados y ducados, dirigidos por condes y duques.

    La Economía Feudal: Organización del Señorío

    • La principal riqueza era la posesión de grandes territorios de tierra (propiedad de los reyes, la nobleza y el clero).
    • La reserva señorial se explotaba para obtener recursos.
    • La residencia del señor (castillo) y los edificios para su uso estaban dentro de la reserva.
    • Las tierras de cultivo y prados se usaban para criar ganado, así como los bosques para la caza y la leña.
    • Los mansos (pequeñas parcelas) se arrendaban a los campesinos.
    • Los campesinos trabajaban las tierras del señor y pagaban impuestos.

    El Trabajo en el Señorío

    • La economía feudal era autosuficiente, con necesidad de todo para la vida diaria.
    • Herramientas del trabajo eran rudimentarias, como azadas, hoz, guadaña, y el arado romano.
    • La agricultura se organizaba mediante la rotación bienal y barbecho.
    • Los rendimientos de la agricultura solían ser bajos.
    • Talleres del señor realizaban trabajos artesanales (herrería, carpintería, etc.).
    • Los señores cobraban impuestos a los campesinos.

    La Sociedad Feudal: Estamentos

    • La sociedad se dividía en tres estamentos: privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (campesinos).
    • La nobleza se encargaba de la guerra.
    • Los reyes estaban a la cabeza de la nobleza (alta nobleza y baja nobleza).
    • El clero se dedicaba a la oración y la salvación de la humanidad.
    • Los campesinos no pagaban impuestos.

    La Sociedad Feudal: Las Relaciones de Dependencia

    • La relaciones entre señor y vasallo eran un acuerdo de fidelidad y ayuda militar, a cambio de concesiones económicas.
    • El vasallo debía jurar fidelidad y ayuda militar al señor, así como obtener una parte de la concesión del territorio.
    • Los campesinos trabajaban la reserva señorial, entregaban parte de la cosecha, y pagaban impuestos.
    • La investidura era el acto formal del homenaje, en el que el señor pasaba un símbolo del territorio al vasallo.
    • El señor debía proteger a los campesinos, otorgar justicia y permitirles trabajar la tierra.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Alta Edad Media PDF

    More Like This

    Untitled Quiz
    37 questions

    Untitled Quiz

    WellReceivedSquirrel7948 avatar
    WellReceivedSquirrel7948
    Untitled Quiz
    55 questions

    Untitled Quiz

    StatuesquePrimrose avatar
    StatuesquePrimrose
    Untitled Quiz
    18 questions

    Untitled Quiz

    RighteousIguana avatar
    RighteousIguana
    Untitled Quiz
    48 questions

    Untitled Quiz

    StraightforwardStatueOfLiberty avatar
    StraightforwardStatueOfLiberty
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser