Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una causa psíquica de enfermedad?
¿Cuál de las siguientes es una causa psíquica de enfermedad?
- Trastornos de la afectividad (correct)
- Desempleo
- Contaminación atmosférica
- Traumatismos
¿Qué tipo de enfermedades son atribuibles a la acción directa del agente sobre el huésped?
¿Qué tipo de enfermedades son atribuibles a la acción directa del agente sobre el huésped?
- Enfermedades funcionales
- Enfermedades exógenas (correct)
- Enfermedades endógenas
- Enfermedades ambientales
¿Qué caracteriza a las enfermedades crónicas según su duración?
¿Qué caracteriza a las enfermedades crónicas según su duración?
- Son enfermedades contagiosas
- Duran menos de 3 meses
- Duran entre 3 y 6 meses
- Duran más de 6 meses (correct)
¿Cuál de los siguientes tipos de enfermedades afecta a pocas personas de forma ocasional?
¿Cuál de los siguientes tipos de enfermedades afecta a pocas personas de forma ocasional?
Las enfermedades ambientales se atribuyen a:
Las enfermedades ambientales se atribuyen a:
¿Cuál de las siguientes es una causa nutricional que puede originar enfermedad?
¿Cuál de las siguientes es una causa nutricional que puede originar enfermedad?
¿Cómo se definen las pandemias?
¿Cómo se definen las pandemias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las causas químicas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las causas químicas es incorrecta?
¿Qué caracteriza a la tos seca?
¿Qué caracteriza a la tos seca?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disnea es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disnea es correcta?
¿Qué tipo de tos se considera crónica?
¿Qué tipo de tos se considera crónica?
¿Cuál es una característica que puede estar presente en la disnea?
¿Cuál es una característica que puede estar presente en la disnea?
¿Cuál es una característica de la tos productiva?
¿Cuál es una característica de la tos productiva?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se centra en la causa de la enfermedad?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se centra en la causa de la enfermedad?
¿Qué dos pilares fundamentan el acto médico para llegar al diagnóstico y tratamiento?
¿Qué dos pilares fundamentan el acto médico para llegar al diagnóstico y tratamiento?
Las barreras naturales del cuerpo son consideradas como:
Las barreras naturales del cuerpo son consideradas como:
¿Qué células están involucradas en la fagocitosis?
¿Qué células están involucradas en la fagocitosis?
¿Qué acciones se producen al romperse las barreras de superficie?
¿Qué acciones se producen al romperse las barreras de superficie?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las catelicidinas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las catelicidinas?
¿Qué signo o síntoma no es parte de la inflamación vascular?
¿Qué signo o síntoma no es parte de la inflamación vascular?
¿Qué tipo de respuesta es la inflamación cuando las barreras de superficie son superadas?
¿Qué tipo de respuesta es la inflamación cuando las barreras de superficie son superadas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antígenos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antígenos es correcta?
¿Cuál es el primer anticuerpo producido durante la respuesta primaria a un antígeno?
¿Cuál es el primer anticuerpo producido durante la respuesta primaria a un antígeno?
¿Qué tipo de inmunidad se genera tras una vacunación?
¿Qué tipo de inmunidad se genera tras una vacunación?
¿Cuál es la función principal de las células dendríticas en el sistema inmunitario?
¿Cuál es la función principal de las células dendríticas en el sistema inmunitario?
¿Qué caracteriza a las inmunodeficiencias congénitas?
¿Qué caracteriza a las inmunodeficiencias congénitas?
¿Qué ocurre en las inmunodeficiencias secundarias?
¿Qué ocurre en las inmunodeficiencias secundarias?
¿Cuál es el principal mediador de la hipersensibilidad tipo I?
¿Cuál es el principal mediador de la hipersensibilidad tipo I?
¿Cómo se produce el SIDA?
¿Cómo se produce el SIDA?
¿Qué define la hemoptisis?
¿Qué define la hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes es una teoría sobre la acropaquía?
¿Cuál de las siguientes es una teoría sobre la acropaquía?
¿Cuál es una causa de la insuficiencia respiratoria?
¿Cuál es una causa de la insuficiencia respiratoria?
¿Qué describe mejor un shunt anatómico?
¿Qué describe mejor un shunt anatómico?
¿Qué condición podría causar limitación de la difusión alveolocapilar?
¿Qué condición podría causar limitación de la difusión alveolocapilar?
¿Qué es el efecto shunt?
¿Qué es el efecto shunt?
¿Qué caracteriza el efecto espacio muerto?
¿Qué caracteriza el efecto espacio muerto?
¿Cuál es una de las causas de hipoventilación alveolar?
¿Cuál es una de las causas de hipoventilación alveolar?
Study Notes
Causas de la Enfermedad
- La falta o exceso de alimentos o nutrientes, el calor, el frío, la electricidad, los traumatismos, los medicamentos, las plantas, los tóxicos, la contaminación atmosférica, virus, bacterias, protozoos, hongos, trastornos genéticos, trastornos de la afectividad, la conducta o los impulsos, el desempleo, el estrés y algunos trabajos pueden ser causas de la enfermedad.
Tipos de Enfermedad
-
Según etiopatología:
- Las enfermedades endógenas son causadas por alteraciones dentro del cuerpo, como las genéticas, nutricionales, metabólicas, degenerativas, autoinmunes, inflamatorias, endocrinas y mentales.
- Las enfermedades exógenas ocurren debido a la acción directa de un agente externo sobre el cuerpo, incluyendo las infecciosas, parasitarias, venéreas, tóxicas, traumáticas, alérgicas e iatrogénicas.
- Las enfermedades ambientales son resultado de la interacción entre el ambiente y un agente externo, como las ambientales, profesionales, mecano posturales y por causa externa.
- Las enfermedades de etiología multifactorial incluyen las neoplasias, las idiopáticas (sin causa conocida) y las psicosomáticas.
-
Según su duración:
- Las enfermedades agudas duran menos de 3 meses.
- Las enfermedades subagudas duran entre 3 y 6 meses.
- Las enfermedades crónicas duran más de 6 meses.
-
Según su distribución:
- Las enfermedades esporádicas afectan a muy pocas personas y aparecen de forma ocasional.
- Las enfermedades endémicas afectan frecuentemente a una región concreta de forma habitual y mantenida en el tiempo.
- Las epidemias son un incremento en el número de casos de una enfermedad con respecto al número de casos esperados dentro de un área geográfica delimitada.
- Las pandemias son epidemias que afectan a zonas geográficas extensas, incluso a nivel mundial, generalmente durante un tiempo concreto.
Otros Conceptos
- Los tratamientos pueden ser etiológicos (sobre la causa), patogénicos y sintomáticos.
Historia Clínica
- La historia clínica es un documento legal que surge del contacto entre el profesional de la salud y el paciente.
- El camino para llegar al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades se denomina acto médico y se basa en la anamnesis y la exploración.
Mecanismos de Defensa
- La inmunidad innata es llamada también inespecífica, mientras que la adquirida se conoce como específica.
- Los macrófagos, las NK y los neutrófilos son las células responsables de la fagocitosis.
- Las barreras naturales, físicas, mecánicas y bioquímicas, se encuentran en la superficie del cuerpo y previenen daño por sustancias ambientales y la infección por microorganismos patógenos.
- Si se rompen las barreras de superficie, la segunda línea de defensa, la respuesta inflamatoria, es activada.
- Las catelicidinas, defensinas y colectinas son péptidos bioquímicos que actúan como barreras:
- Catelicidinas: en humanos, solo se identificó la LL-37, interviene en la cicatrización y reparación tisular y neutraliza toxinas.
- Defensinas: rompen las membranas de los microorganismos y ayudan a coordinar la respuesta inflamatoria.
- Colectinas: reconocen patrones, actúan como proteínas surfactantes y la lectina de unión a manosa interviene en el sistema del complemento.
Inflamación Vascular
- Los signs y síntomas de la inflamación vascular son: calor, rubor, dolor, tumor y pérdida de función.
- Acontecimientos celulares:
- Cuando la piel se pincha y las bacterias entran, los macrófagos y células dendríticas las fagocitan.
- Una vez que el macrófago fagocita, produce TNF-a, IL-1B, IL-6 e IL-8.
- La mayoría de los antígenos también son inmunógenos, y estos inducen una respuesta inmunitaria produciendo anticuerpos o células T funcionales. Una sustancia puede ser antigénica pero no inmunogénica.
- Los anticuerpos:
- IgG: atraviesa la placenta.
- IgM: el primer anticuerpo producido en la respuesta inicial o primaria a un antígeno.
- IgE: actúa como mediador de muchas respuestas alérgicas.
- La inmunidad adaptativa puede ser activa o pasiva:
- Activa: se genera por la exposición natural a un antígeno o por vacunación.
- Pasiva: se adquiere por la transferencia de anticuerpos o linfocitos T preformados de un donante al receptor.
- Las células dendríticas poseen una gran variedad de receptores de reconocimiento de patrones (PRR) en su membrana celular. Cuando el PRR se une a una molécula de un microorganismo, la célula lo fagocita y procesa sus antígenos para presentárselos a los linfocitos TCD4, activando la inmunidad adquirida.
Respuestas Anómalas del Sistema Inmunitario
- Las inmunodeficiencias se caracterizan por la ausencia física o funcional de algún componente del sistema inmunitario; pueden ser inespecíficas, específicas o ambas; afectan la capacidad del organismo para defenderse de patógenos y alteran mecanismos como el control del desarrollo de tumores.
- Las inmunodeficiencias congénitas son anomalías genéticas, a menudo ligadas al cromosoma X, afectando más a varones que a mujeres. El único tratamiento curativo es el trasplante de células madre hematopoyéticas.
- Las inmunodeficiencias secundarias aparecen durante la vida del paciente; la diabetes, por ejemplo, afecta la función de los glóbulos blancos debido al alto nivel de glucosa en sangre.
- El SIDA, causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pertenece al género Lentivirus de ARN y probablemente proviene del virus de la inmunodeficiencia en simios (VIS). Se transmite a través del semen, la sangre y la placenta. Tras el periodo de latencia, el sistema inmunitario pierde el control del virus y se produce la enfermedad.
Hipersensibilidad
- Tipo I: llamada también anafiláctica, se produce por un incremento de IgE y está mediada por la histamina; la desgranulación del mastocito se produce en la segunda exposición al antígeno.
Fisiopatología del Sistema Respiratorio
Disnea
- Eupnea: respiración correcta.
- La disnea es la sensación de falta de aire.
- Es un síntoma que proviene de los impulsos del encéfalo.
- La disnea es consecuencia de alteraciones en la función normal del aparato cardiopulmonar que producen un aumento en el impulso respiratorio.
- Algunos síntomas asociados a la disnea son la tos, las sibilancias (broncoespasmo) y los crepitantes.
- Existen 4 tipos de disnea:
- De esfuerzo y de reposo.
- De decúbito (tumbado).
- Paroxística nocturna (aparece por la noche).
Tos
- La tos crónica dura más de 3 semanas.
- Una tos breve acompañada de fiebre sugiere una infección aguda viral o bacteriana.
- El asma es un tipo de tos estacional.
- La tos puede ser:
- Seca: sin expectoración, debido a una ausencia de moco o a que está adherido a las paredes bronquiales.
- Productiva: con moco.
- Aguda: de corta duración.
- Crónica: persistente.
- La expectoración no es normal, ya que el moco suele ser deglutido inconscientemente. Solo se expectoran cantidades mayores a la fisiológica.
- Se consideran las siguientes características de la expectoración:
- Cantidad: más de 300 ml al día.
- Viscosidad, olor y color.
- La eliminación brusca de una gran cantidad de líquido se denomina vómica, y suele estar relacionada con el quiste hidatídico, enfermedad causada por la larva del E.granulosus.
- La expectoración de sangre se denomina hemoptisis.
Acropaquía
- La acropaquía es un signo clínico que consiste en el agrandamiento de las falanges distales de las manos y los pies, debido a la proliferación de tejido conectivo y vascular.
- Existe la teoría de liberar sustancias no identificadas con actividad hormonal por parte de tumores.
- Otra teoría sugiere que los megacariocitos presentes en la circulación venosa se fragmentan en su paso por el pulmón. Sin embargo, estos fragmentos podrían llegar a la circulación sistémica sin fragmentarse en plaquetas e impactar en los dedos debido a su abundante capilarización.
Insuficiencia Respiratoria
- Es una situación en la que no se mantiene el intercambio normal de gases.
- Causas de la insuficiencia respiratoria:
- Disminución de la fracción inspiratoria de oxígeno: se produce a grandes alturas.
- Hipoventilación alveolar: puede ser por causa central (fármacos, accidentes cerebrovasculares) o causa periférica (enfermedades neuromusculares).
- Shunt anatómico: paso de sangre no oxigenada a la circulación sistémica; se produce en caso de defecto en el tabique de separación de ambas aurículas.
- Limitación de la difusión alveolocapilar: el tiempo que tardan el oxígeno y el anhídrido carbónico en atravesar la membrana es mucho menor del que necesita la sangre para atravesar el capilar pulmonar. Ocurre con el ejercicio en enfermedades que afectan el intersticio.
- Alteración de la relación V/Q: situación opuesta.
- Efecto shunt: no existe ventilación del alveolo, puede ocurrir cuando el conducto aéreo está cerrado o el alveolo está ocupado por material.
- Efecto espacio muerto: no existe circulación de sangre a través del capilar pulmonar, permaneciendo el alveolo ventilado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las diversas causas de las enfermedades, así como los diferentes tipos que existen según su etiopatología. Se examinan factores internos y externos que pueden contribuir a la aparición de enfermedades. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre la salud y la enfermedad!