Causas de la Revolución Francesa

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la burguesía y el Antiguo Régimen antes de la Revolución Francesa?

  • La burguesía formaba parte de la nobleza y, por lo tanto, compartía los mismos intereses que el Antiguo Régimen.
  • La burguesía no tenía ningún interés en la política y se centraba exclusivamente en el desarrollo económico.
  • La burguesía apoyaba incondicionalmente al Antiguo Régimen debido a los privilegios económicos que este les otorgaba.
  • La burguesía buscaba participar en la política, lo cual generaba conflicto con el Antiguo Régimen que limitaba su acceso al poder. (correct)

Las políticas económicas implementadas por Luis XVI siempre fueron exitosas y lograron evitar la crisis financiera que precedió a la Revolución Francesa.

False (B)

¿Qué porcentaje aproximado de la población francesa representaba el Tercer Estado antes de la Revolución?

97%

Los pensadores de la ______________ influyeron en las ideas revolucionarias, promoviendo principios como la libertad, la igualdad y la soberanía popular.

<p>Ilustración</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes estamentos del Antiguo Régimen francés con sus características principales:

<p>Nobleza = Gozaba de privilegios judiciales y económicos, y no pagaba impuestos. Clero = Compartía privilegios con la nobleza y también estaba exento de impuestos. Tercer Estado = Soportaba la carga impositiva y carecía de privilegios.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal diferencia económica entre Francia e Inglaterra en el siglo XV?

<p>Inglaterra avanzaba en su industrialización, mientras que Francia mantenía una economía agrícola tradicional. (D)</p> Signup and view all the answers

En el Antiguo Régimen francés, el clero y la nobleza debían pagar los mismos impuestos que el Tercer Estado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio formal de la Revolución Francesa?

<p>La toma de la Bastilla</p> Signup and view all the answers

La propuesta del Tercer Estado en los Estados Generales era transformar la reunión en una ______________ en la cual todos los representantes deliberaran y votaran de manera individual.

<p>Asamblea Nacional</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes eventos con su respectiva fecha durante la Revolución Francesa:

<p>Convocatoria de los Estados Generales = Mayo de 1789 Toma de la Bastilla = 14 de julio de 1789 Abolición de los derechos señoriales = 4 de agosto</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el impacto de la Revolución Francesa en las zonas rurales?

<p>Los campesinos se rebelaron contra los señores feudales, saquearon castillos y tomaron tierras. (A)</p> Signup and view all the answers

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano se inspiró exclusivamente en la tradición francesa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se tomó con respecto a los bienes de la Iglesia durante la Revolución Francesa, y cuál fue su propósito?

<p>Se nacionalizaron los bienes eclesiásticos para dar respaldo económico a la nación.</p> Signup and view all the answers

La ______________ Civil del Clero subordinó la Iglesia al Estado durante la Revolución Francesa.

<p>Constitución</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes causas de la Revolución Francesa con sus descripciones:

<p>Desigualdad social = División en estamentos con privilegios para la nobleza y el clero y falta de derechos para el Tercer Estado. Crisis económica = Malas cosechas, gastos excesivos de la corte y guerras que llevaron a la quiebra financiera. Ideas de la Ilustración = Promoción de principios como la libertad, la igualdad y la soberanía popular.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas adoptadas durante la Revolución Francesa ha perdurado hasta nuestros días y es utilizada en la mayoría de los países?

<p>El sistema métrico decimal. (B)</p> Signup and view all the answers

La Revolución Francesa no tuvo ningún impacto fuera de Francia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres principios fundamentales o ideales que caracterizaron la Revolución Francesa?

<p>Libertad, igualdad y fraternidad</p> Signup and view all the answers

La abolición de los privilegios inauguró una sociedad basada en el ___________ y el talento, donde cualquier persona podía acceder a cargos públicos.

<p>mérito</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes aspectos con el concepto de libertad durante la Revolución Francesa:

<p>Eliminación de la servidumbre = Posibilidad de decidir sobre su propia vida y residencia. Libertad de opinión = Derecho a profesar ideas religiosas, científicas o políticas sin ser discriminado. Libertad de empresa = Derecho a la propiedad privada y a emprender actividades económicas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo entendían los hombres de la Revolución Francesa la noción de fraternidad?

<p>Como la amistad, la colaboración y el apoyo mutuo entre los seres humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

La Revolución Francesa tuvo como objetivo principal expandir el absolutismo a otros países.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Además de 'libertad' e 'igualdad', ¿cuál era el tercer principio fundamental de la Revolución Francesa que formaba parte del lema revolucionario?

<p>Fraternidad</p> Signup and view all the answers

La Revolución Francesa es considerada el inicio de la ______________ en la que aún vivimos.

<p>Edad Contemporánea</p> Signup and view all the answers

Relacione a los siguientes personajes con sus roles o acciones durante la Revolución Francesa:

<p>Luis XVI = Rey de Francia durante la Revolución, intentó reformas económicas y convocó a los Estados Generales. Montesquieu = Filósofo de la Ilustración cuyas ideas influyeron en la Revolución. Napoleón Bonaparte = Estableció el Código Civil, una de las herencias de la Revolución, y suprimió el calendario revolucionario.</p> Signup and view all the answers

La convocatoria a los Estados Generales por Luis XVI se debió principalmente a:

<p>La catastrófica situación de las finanzas del reino y la oposición de la nobleza y el clero a pagar impuestos. (A)</p> Signup and view all the answers

El Código Civil napoleónico solo tuvo influencia en Francia y no se extendió a otros países.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos individuales estaban incluidos en la libertad proclamada por la Revolución Francesa?

<p>Eliminación de la servidumbre, libertad de opinión, libertad de expresión, derechos políticos, libertad de empresa.</p> Signup and view all the answers

La Revolución Francesa abolió los______________ inaugurando un tipo de sociedad basada en el mérito y el talento.

<p>privilegios</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos de la Revolución Francesa con su descripción:

<p>Antiguo Régimen = Sistema político, social y económico previo a la Revolución Francesa caracterizado por el absolutismo monárquico y la desigualdad social. Estados Generales = Asamblea convocada por el rey donde estaban representados los tres estamentos de la sociedad francesa. Asamblea Nacional = Asamblea formada por representantes del Tercer Estado para redactar una constitución y limitar el poder del monarca.</p> Signup and view all the answers

Una de las consecuencias de la Revolución Francesa fue:

<p>La difusión de los principios de libertad, igualdad y fraternidad. (A)</p> Signup and view all the answers

La Revolución Francesa logró restablecer completamente el Antiguo Régimen en 1815 después de la derrota de Napoleón.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Contra qué institución tomó medidas la Revolución Francesa, como la nacionalización de bienes y la subordinación al Estado?

<p>La Iglesia</p> Signup and view all the answers

En la sociedad francesa, la mayoría del pueblo pertenecía al ____________, sin derechos ni privilegios.

<p>tercer estado</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos claves con el período de la Revolución Francesa:

<p>Crisis económica = Malas cosechas y gastos excesivos de la corte. Absolutismo = Concentración del poder en manos del Rey. Estados generales = Asamblea de representantes de los tres estados.</p> Signup and view all the answers

Durante la Revolución Francesa, ¿qué grupo social exigió una Asamblea Nacional y el voto individual?

<p>El tercer estado (D)</p> Signup and view all the answers

La Revolución Francesa no tuvo ninguna influencia en la redacción de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denominaba el sistema de gobierno en Francia antes de la Revolución?

<p>Antiguo Régimen</p> Signup and view all the answers

La toma de la ______________ el 14 de julio de 1789 marcó el inicio del proceso revolucionario.

<p>Bastilla</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes personajes de la Ilustración con sus ideas o contribuciones:

<p>Montesquieu = Defendió la división de poderes del Estado. Voltaire = Promovió la libertad de expresión y la tolerancia religiosa. Rousseau = Abogó por la soberanía popular y el contrato social.</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Causas de la Revolución Francesa?

Las desigualdades del Antiguo Régimen, la exclusión política de la burguesía, la crisis económica del reino y la influencia de las ideas ilustradas.

¿Causas políticas?

El absolutismo concentraba todo el poder en el rey, sin participación del pueblo ni de la burguesía.

¿Causas económicas?

Gastos excesivos, el lujo de la corte y las malas cosechas causaron una crisis económica que debilitó al Estado.

¿Causas sociales?

La mayoría del pueblo, sin derechos ni privilegios, debía sostener con impuestos a los estamentos privilegiados.

Signup and view all the flashcards

¿Causas culturales?

Los ideales de libertad, igualdad y el poder del pueblo, promovidos por autores ilustrados, influyeron en los revolucionarios.

Signup and view all the flashcards

Francia en el siglo XV

Monarquía absoluta poderosa, pero con una economía agrícola tradicional y políticas mercantilistas.

Signup and view all the flashcards

Estructura social

Clero y nobleza con privilegios y exentos de impuestos, mientras que el tercer estado soportaba toda la carga impositiva.

Signup and view all the flashcards

Crisis económica

Una crisis alimentaria y financiera afectó duramente a la población. Luis XVI quiso aplicar impuestos a todos, generando oposición.

Signup and view all the flashcards

Estados Generales

El tercer estado exigió cambios en la forma de votar y deliberar para tener más poder de decisión.

Signup and view all the flashcards

Ruptura del tercer estado

Ante la negativa de los privilegiados, el tercer estado formó una Asamblea Nacional, marcando el inicio formal de la Revolución.

Signup and view all the flashcards

Revolución en el campo

Los campesinos se rebelaron contra los señores feudales, lo que llevó a abolir sus privilegios.

Signup and view all the flashcards

Derechos del Hombre

Se proclama un documento clave que promueve la libertad e igualdad. Tambien se expropian los bienes de la iglesia

Signup and view all the flashcards

Balance de medidas

Algunas medidas fueron temporales, pero otras como el sistema métrico decimal y el Código Civil influyeron permanentemente.

Signup and view all the flashcards

Inicio de la Edad Contemporánea

Marcó el inicio de la Edad Contemporánea y transformaciones fueron tan profundas que el Antiguo Régimen no pudo volver a imponerse.

Signup and view all the flashcards

Principios fundamentales

El mérito y el talento permitían acceder a cargos públicos gracias a la igualdad consagrada.

Signup and view all the flashcards

Significado de la libertad

Derechos individuales como elegir residencia, expresar ideas, votar y emprender libremente.

Signup and view all the flashcards

Fraternidad

Solidaridad entre los seres humanos. Inspiró el deseo de expandir los valores de la Revolución.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Causas de la Revolución Francesa

  • Las principales causas incluyen la desigualdad política, económica y social del Antiguo Régimen.
  • La burguesía no podía acceder a la participación política.
  • La crisis económica fue producto de las medidas administrativas de la monarquía.
  • Se difundieron las ideas de la Ilustración.

Causas Políticas

  • La monarquía era absolutista, concentrando el poder en el rey.
  • La nobleza y el alto clero tenían limitado poder político dentro de la estructura absolutista.
  • El resto de la población no tenía acceso a la participación política.
  • Este régimen entró en conflicto con las aspiraciones de la burguesía, cuyo poder económico se estaba consolidando.

Causas Económicas

  • Luis XVI implementó medidas económicas liberales ilustradas, como ampliar la base impositiva y desregular el mercado de granos.
  • Francia se involucró en guerras y mantuvo un alto costo de su corte.
  • Después de años de malas cosechas, Francia entró en una crisis económica y financiera, debilitando su gobierno.

Causas Sociales

  • La sociedad francesa estaba dividida en tres estamentos: nobleza y alto clero (con privilegios) y el tercer estado (97% de la población).
  • El tercer estado incluía a la burguesía, campesinado, artesanos, profesionales, bajo clero y trabajadores urbanos.
  • El tercer estado no tenía acceso a la participación política, carecía de derechos básicos y soportaba todos los impuestos.

Causas Culturales

  • Las ideas revolucionarias se inspiraron en los pensadores de la Ilustración
  • Se definieron los principios de libertad, igualdad y soberanía popular.
  • Muchos líderes revolucionarios habían leído a Montesquieu, Voltaire y Rousseau.

Francia en el Siglo XV

  • Francia era la monarquía absoluta más poderosa de Europa.
  • Inglaterra era su principal rival en la política internacional.
  • Francia apoyó a los independentistas norteamericanos.
  • Francia experimentó un atraso económico con respecto a Inglaterra.
  • La economía francesa reposaba en la producción agrícola tradicional.
  • Se aplicaron una rígida organización mercantilista, altos impuestos y aranceles aduaneros.

Estructura Social del Antiguo Régimen Francés

  • La sociedad francesa se dividía en tres estados: clero, nobleza y tercer estado.
  • El clero y la nobleza no pagaban impuestos y gozaban de amplios privilegios judiciales y económicos.
  • El tercer estado estaba compuesto por campesinos, jornaleros, artesanos urbanos, comerciantes, financistas y profesionales.
  • El tercer estado no contaba con privilegios y soportaba el peso de los altos impuestos.

Crisis Económica Previa a la Revolución

  • Entre 1787 y 1789 hubo una profunda crisis debido a las malas cosechas.
  • Se produjo escasez de alimentos y aumento de los precios.
  • La situación afectó sobre todo a los sectores populares urbanos, encareciendo el precio del pan.
  • Luis XVI intentó implementar un impuesto general a todas las clases propietarias, afectando los privilegios de la nobleza y el clero, quienes se opusieron.
  • Frente a esta situación, el rey convocó a los Estados Generales.

Convocatoria de los Estados Generales y Demandas del Tercer Estado

  • Los Estados Generales eran una institución compuesta por representantes de los diferentes estamentos.
  • Su función era deliberar y decidir respecto de una petición presentada por el rey.
  • Las sesiones convocadas por Luis XVI se iniciaron en mayo de 1789.
  • El tercer estado propuso discutir su forma de funcionamiento.
  • Tradicionalmente, los estamentos deliberaban y votaban por separado, perjudicando al tercer estado.
  • El tercer estado exigió que la reunión se convirtiera en una Asamblea Nacional, en la cual todos los representantes deliberaran y tomaran decisiones en conjunto con voto individual.
  • Esta propuesta obedecía a que el tercer estado representaba a la mayoría de la sociedad francesa.

Ruptura del Tercer Estado y Comienzo de la Revolución

  • La negativa del rey, el clero y la nobleza obligó al tercer estado a abandonar la reunión y autoconvocarse en una Asamblea Nacional.
  • El objetivo era redactar una constitución que limitara el poder del monarca.
  • Esta medida contó con el apoyo de los trabajadores y los artesanos urbanos.
  • El 14 de julio de 1789 tomaron la prisión real de la Bastilla y dieron inicio al proceso revolucionario.

Extensión de la Revolución al Campo y Abolición de Privilegios Feudales

  • La revolución se extendió rápidamente a las zonas rurales y las principales ciudades.
  • Los campesinos saquearon los castillos, atacaron a los recaudadores de impuestos y ocuparon las tierras de los señores.
  • Bajo esta presión, el 4 de agosto, la Asamblea Nacional decretó la abolición de los derechos señoriales y de las inmunidades fiscales de las que gozaba la nobleza.

Declaración de los Derechos del Hombre y Reformas sobre la Iglesia

  • Los representantes del tercer estado en la Asamblea Nacional proclamaron la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • La Declaración derribó los pilares fundamentales del Antiguo Régimen.
  • Este manifiesto se inspiró en la Declaración de Independencia norteamericana y en los principios de libertad, igualdad y fraternidad.
  • A fines de 1789 se nacionalizaron los bienes eclesiásticos y se vendieron las tierras para dar respaldo económico a la nación.
  • Se sancionó la Constitución Civil del Clero, que subordinó la Iglesia al Estado.

Balance de Medidas

  • Algunas medidas introducidas por la Revolución Francesa dejaron de tener vigencia.
  • El calendario revolucionario adoptado en 1793 fue suprimido por Napoleón en 1805 y nunca se aplicó fuera de Francia.
  • Otras iniciativas han perdurado, como el sistema métrico decimal.
  • El sistema métrico decimal fue establecido durante el Directorio y adoptado en la mayoría de los países del mundo.
  • Distintas normas incluidas en el Código Civil aprobado por Napoleón fueron incorporadas a la legislación de muchos países, incluyendo los de América Latina.
  • Su concepción jurídica sigue siendo la base del derecho privado en gran parte del mundo.

Inicio de la Edad Contemporánea

  • La Revolución Francesa inauguró la Edad Contemporánea por sus ideas y por las innovaciones políticas que introdujo.
  • Aunque la derrota de Napoleón abrió las puertas a la restauración monárquica europea en 1815, el Antiguo Régimen ya no pudo restablecerse.
  • Se considera el comienzo de la edad histórica en la que aún vivimos, por la trascendencia de algunas medidas que tomó y por los cambios a largo plazo que introdujo.

Principios Fundamentales: Libertad, Igualdad y Fraternidad

  • Los tres principios de la Revolución Francesa se expresaron en el lema “libertad, igualdad, fraternidad”.
  • La noción de igualdad fue introducida de manera definitiva con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • La abolición de los privilegios inauguró un tipo de sociedad en la que la posición de una persona debía basarse en el mérito y el talento.
  • Cualquier persona podía ocupar un cargo público y dedicarse al trabajo que más le interesara, sin condicionamientos de nacimiento.

Significado de la Libertad

  • La libertad implicaba el goce de derechos individuales.
  • Incluía la eliminación de la servidumbre, la libertad de opinión, la libertad de expresión, los derechos políticos y la libertad de empresas y emprendimientos basada en el derecho a la propiedad privada.

Fraternidad y Vocación Universal

  • La noción de fraternidad provocó y aún provoca controversias entre los historiadores.
  • Se entendía como la amistad, la colaboración y el apoyo mutuo entre los seres humanos.
  • La idea de fraternidad inspiró la vocación de llevar la libertad y la igualdad a todos los hombres del mundo.
  • El lema “Libertad, igualdad, fraternidad” sintetizaba los principios que caracterizaban a la Revolución Francesa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Causes of the French Revolution
40 questions
French Revolution Overview and Causes
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser