Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de los servicios de prevención de las situaciones de dependencia?
¿Cuál es el objetivo principal de los servicios de prevención de las situaciones de dependencia?
- Fomentar la discapacidad
- Atender las necesidades del hogar
- Proporcionar cuidados personales
- Promover la autonomía personal (correct)
¿Qué tipo de centro de día no se menciona en el catálogo de servicios?
¿Qué tipo de centro de día no se menciona en el catálogo de servicios?
- Centro de Día para mujeres (correct)
- Centro de Día para mayores
- Centro de Día para menores de 65 años
- Centro de Día de atención especializada
¿Qué ley se menciona en el artículo 15 para justificar la regulación de los servicios establecidos?
¿Qué ley se menciona en el artículo 15 para justificar la regulación de los servicios establecidos?
- Ley de los Servicios Sociales
- Ley de la Dependencia
- Ley de la Autonomía Personal
- Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (correct)
¿Qué tipo de centro se menciona en la red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Qué tipo de centro se menciona en la red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Cuál es el propósito de la regulación de los servicios establecidos en el artículo 15?
¿Cuál es el propósito de la regulación de los servicios establecidos en el artículo 15?
¿Qué tipo de servicio no se menciona en el catálogo de servicios?
¿Qué tipo de servicio no se menciona en el catálogo de servicios?
¿Qué tipo de centro es mencionado en la red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Qué tipo de centro es mencionado en la red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Quiénes establecerán el régimen jurídico y las condiciones de actuación de los centros privados concertados?
¿Quiénes establecerán el régimen jurídico y las condiciones de actuación de los centros privados concertados?
¿Cuál es el propósito principal del Catálogo de servicios establecido en el artículo 15?
¿Cuál es el propósito principal del Catálogo de servicios establecido en el artículo 15?
¿Qué tipo de servicios se incluyen en el Catálogo de servicios establecido en el artículo 15?
¿Qué tipo de servicios se incluyen en el Catálogo de servicios establecido en el artículo 15?
¿Qué tipo de centros se incluyen en la Red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Qué tipo de centros se incluyen en la Red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Quiénes tienen competencias para regular los servicios establecidos en el artículo 15?
¿Quiénes tienen competencias para regular los servicios establecidos en el artículo 15?
¿Qué tipo de servicios de atención a la dependencia se mencionan en el artículo 15?
¿Qué tipo de servicios de atención a la dependencia se mencionan en el artículo 15?
¿Qué tipo de centro se menciona en el artículo 15 como parte de los servicios de atención a la dependencia?
¿Qué tipo de centro se menciona en el artículo 15 como parte de los servicios de atención a la dependencia?
¿Qué tipo de atención se menciona en el artículo 15 como parte de los servicios de atención a la dependencia?
¿Qué tipo de atención se menciona en el artículo 15 como parte de los servicios de atención a la dependencia?
¿Qué tipo de servicio se menciona en el artículo 15 como parte de los servicios de promoción de la autonomía personal?
¿Qué tipo de servicio se menciona en el artículo 15 como parte de los servicios de promoción de la autonomía personal?
¿Qué tipo de centro de atención a la dependencia se menciona en el artículo 16?
¿Qué tipo de centro de atención a la dependencia se menciona en el artículo 16?
¿Qué tipo de servicio se menciona en el artículo 16 como parte de la Red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Qué tipo de servicio se menciona en el artículo 16 como parte de la Red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
¿Cuál es la condición para reconocer la prestación económica vinculada al servicio?
¿Cuál es la condición para reconocer la prestación económica vinculada al servicio?
¿Quiénes supervisan el destino y utilización de las prestaciones económicas?
¿Quiénes supervisan el destino y utilización de las prestaciones económicas?
¿Cuál es el propósito de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales?
¿Cuál es el propósito de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales?
¿Qué condición se establece para la prestación económica para cuidados familiares?
¿Qué condición se establece para la prestación económica para cuidados familiares?
¿Quién promueve acciones de apoyo a los cuidadores no profesionales?
¿Quién promueve acciones de apoyo a los cuidadores no profesionales?
¿Cuál es el propósito de la prestación económica de asistencia personal?
¿Cuál es el propósito de la prestación económica de asistencia personal?
¿Cuándo se reconoce la prestación económica vinculada al servicio?
¿Cuándo se reconoce la prestación económica vinculada al servicio?
¿Qué tipo de cuidador se menciona en el artículo 18?
¿Qué tipo de cuidador se menciona en el artículo 18?
¿Qué es necesario para que el cuidador ajuste a las normas sobre afiliación, alta y cotización a la Seguridad Social?
¿Qué es necesario para que el cuidador ajuste a las normas sobre afiliación, alta y cotización a la Seguridad Social?
¿Cuál es la función del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en relación con la prestación económica para cuidados familiares?
¿Cuál es la función del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en relación con la prestación económica para cuidados familiares?
Cuál es el objetivo principal de la prestación económica de asistencia personal!
Cuál es el objetivo principal de la prestación económica de asistencia personal!
¿Qué condición se establecerá previamente para acceder a la prestación económica de asistencia personal?
¿Qué condición se establecerá previamente para acceder a la prestación económica de asistencia personal?
¿Cuál es el objeto del servicio de Teleasistencia?
¿Cuál es el objeto del servicio de Teleasistencia?
¿Qué tipo de servicios se incluyen en el servicio de ayuda a domicilio?
¿Qué tipo de servicios se incluyen en el servicio de ayuda a domicilio?
¿Quién establecerá la cuantía de las prestaciones económicas?
¿Quién establecerá la cuantía de las prestaciones económicas?
¿Cuál es el objetivó del servicio de Centro de Día o de Noche?
¿Cuál es el objetivó del servicio de Centro de Día o de Noche?
¿Qué tipo de actuaciones se desarrollarán para prevenir la dependencia?
¿Qué tipo de actuaciones se desarrollarán para prevenir la dependencia?
¿Qué tipo de servicio puede ser ofrecido excepcionalmente de forma justificada?
¿Qué tipo de servicio puede ser ofrecido excepcionalmente de forma justificada?
¿Qué condición se establecerá para acceder al servicio de Teleasistencia?
¿Qué condición se establecerá para acceder al servicio de Teleasistencia?
¿Qué tipos de servicios se incluyen en el servicio de ayuda a domicilio?
¿Qué tipos de servicios se incluyen en el servicio de ayuda a domicilio?
¿Cuál es el enfoque que abarcan las necesidades de asesoramiento, prevención, rehabilitación, orientación para la promoción de la autonomía, habilitación o atención asistencial y personal?
¿Cuál es el enfoque que abarcan las necesidades de asesoramiento, prevención, rehabilitación, orientación para la promoción de la autonomía, habilitación o atención asistencial y personal?
¿Qué tipo de centros de día se adecuarán a las peculiaridades y edades de las personas en situación de dependencia?
¿Qué tipo de centros de día se adecuarán a las peculiaridades y edades de las personas en situación de dependencia?
¿Qué caracteriza al servicio de atención residencial?
¿Qué caracteriza al servicio de atención residencial?
¿Qué es compatible con el servicio de prevención de las situaciones de dependencia?
¿Qué es compatible con el servicio de prevención de las situaciones de dependencia?
¿Qué es incompatible con los servicios establecidos en el catálogo?
¿Qué es incompatible con los servicios establecidos en el catálogo?
¿Qué tipo de prestaciones se consideran como una única prestación?
¿Qué tipo de prestaciones se consideran como una única prestación?
¿Qué tipo de centros residenciales se habilitarán según el tipo de dependencia y la intensidad de cuidados que precise la persona?
¿Qué tipo de centros residenciales se habilitarán según el tipo de dependencia y la intensidad de cuidados que precise la persona?
¿Qué tipo de servicio puede tener carácter temporal?
¿Qué tipo de servicio puede tener carácter temporal?
¿Qué tipo de prestaciones se establecerán para apoyo, cuidados y atención que faciliten la permanencia en el domicilio a la persona en situación de dependencia?
¿Qué tipo de prestaciones se establecerán para apoyo, cuidados y atención que faciliten la permanencia en el domicilio a la persona en situación de dependencia?
¿Quiénes prestarán el servicio de atención residencial?
¿Quiénes prestarán el servicio de atención residencial?
Study Notes
Catálogo de Servicios
- El Catálogo de Servicios comprende servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia.
- Los servicios incluyen:
- Prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal.
- Servicio de Teleasistencia.
- Servicio de Ayuda a Domicilio, que comprende:
- Atención de las necesidades del hogar.
- Cuidados personales.
- Servicio de Centro de Día y de Noche, que incluye:
- Centro de Día para mayores.
- Centro de Día para menores de 65 años.
- Centro de Día de atención especializada.
- Centro de Noche.
- Servicio de Atención Residencial, que comprende:
- Residencia de personas mayores en situación de dependencia.
- Centro de atención a personas en situación de dependencia, en razón de los distintos tipos de discapacidad.
Red de Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- La Red de Servicios integra las prestaciones y servicios establecidos en la Ley en las respectivas Comunidades Autónomas.
- La red de centros está formada por:
- Centros públicos de las Comunidades Autónomas.
- Centros públicos de las Entidades Locales.
- Centros de referencia estatal para la promoción de la autonomía personal y para la atención y cuidado de situaciones de dependencia.
- Centros privados concertados debidamente acreditados.
- Las Comunidades Autónomas establecerán el régimen jurídico y las condiciones de actuación de los centros privados concertados.
- Los centros privados no concertados que presten servicios para personas en situación de dependencia deberán contar con la debida acreditación de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Los poderes públicos promoverán la colaboración solidaria de los ciudadanos con las personas en situación de dependencia a través de la participación de organizaciones de voluntarios y entidades del tercer sector.
Catálogo de Servicios
- El Catálogo de Servicios comprende servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia.
- Los servicios incluyen:
- Prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal.
- Servicio de Teleasistencia.
- Servicio de Ayuda a Domicilio, que comprende:
- Atención de las necesidades del hogar.
- Cuidados personales.
- Servicio de Centro de Día y de Noche, que incluye:
- Centro de Día para mayores.
- Centro de Día para menores de 65 años.
- Centro de Día de atención especializada.
- Centro de Noche.
- Servicio de Atención Residencial, que comprende:
- Residencia de personas mayores en situación de dependencia.
- Centro de atención a personas en situación de dependencia, en razón de los distintos tipos de discapacidad.
Red de Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- La Red de Servicios integra las prestaciones y servicios establecidos en la Ley en las respectivas Comunidades Autónomas.
- La red de centros está formada por:
- Centros públicos de las Comunidades Autónomas.
- Centros públicos de las Entidades Locales.
- Centros de referencia estatal para la promoción de la autonomía personal y para la atención y cuidado de situaciones de dependencia.
- Centros privados concertados debidamente acreditados.
- Las Comunidades Autónomas establecerán el régimen jurídico y las condiciones de actuación de los centros privados concertados.
- Los centros privados no concertados que presten servicios para personas en situación de dependencia deberán contar con la debida acreditación de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Los poderes públicos promoverán la colaboración solidaria de los ciudadanos con las personas en situación de dependencia a través de la participación de organizaciones de voluntarios y entidades del tercer sector.
Prestación Económica Vinculada al Servicio
- La prestación económica tiene carácter periódico y se reconoce cuando no es posible el acceso a un servicio público o concertado de atención y cuidado.
- La prestación económica está vinculada a la adquisición de un servicio y se supervisa para asegurarse de que se cumpla la finalidad para la que fue concedida.
Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar y Apoyo a Cuidadores No Profesionales
- La prestación económica para cuidados en el entorno familiar se reconoce cuando el beneficiario es atendido por su entorno familiar y se reúnen las condiciones establecidas.
- El cuidador debe ajustarse a las normas sobre afiliación, alta y cotización a la Seguridad Social.
- El Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia promueve acciones de apoyo a los cuidadores no profesionales.
Prestación Económica de Asistencia Personal
- La prestación económica de asistencia personal tiene como finalidad la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia.
- Su objetivo es contribuir a la contratación de una asistencia personal que facilite al beneficiario el acceso a la educación y al trabajo, así como una vida más autónoma.
Cuantía de las Prestaciones Económicas
- La cuantía de las prestaciones económicas se acuerda por el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y se aprueba posteriormente por el Gobierno mediante Real Decreto.
Servicios de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención y Cuidado
- La prevención de las situaciones de dependencia tiene como finalidad prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas.
- El servicio de Teleasistencia facilita asistencia a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información.
- El servicio de Ayuda a Domicilio atiende las necesidades de la vida diaria y domésticas o del hogar de las personas en situación de dependencia.
- El servicio de Centro de Día y de Noche ofrece una atención integral durante el período diurno o nocturno a las personas en situación de dependencia.
- El servicio de Atención Residencial ofrece servicios continuados de carácter personal y sanitario en centros residenciales habilitados.
Incompatibilidad de las Prestaciones
- Las prestaciones económicas son incompatibles entre sí y con los servicios del catálogo, salvo con los servicios de prevención de las situaciones de dependencia, de promoción de la autonomía personal y de teleasistencia.
- Los servicios son incompatibles entre sí, a excepción del servicio de teleasistencia que es compatible con otros servicios.
- Las administraciones públicas competentes pueden establecer la compatibilidad entre prestaciones para apoyo, cuidados y atención que faciliten la permanencia en el domicilio a la persona en situación de dependencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
El catálogo de servicios sociales incluye promoción de la autonomía personal, prevención de dependencia, teleasistencia y ayuda a domicilio. Desarrolla servicios de atención a la dependencia en centros de día y noche.