Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la altitud de Catacaos sobre el nivel del mar?
¿Cuál es la altitud de Catacaos sobre el nivel del mar?
- 24 m s.n.m. (correct)
- 45 m s.n.m.
- 12 m s.n.m.
- 30 m s.n.m.
¿Qué tipo de orfebrería es famosa en Catacaos?
¿Qué tipo de orfebrería es famosa en Catacaos?
- Joyas de plata
- Joyas de oro
- Piedras preciosas
- Filigrana (correct)
¿Qué fecha fue declarada Patrimonio Histórico del Perú la zona monumental de Catacaos?
¿Qué fecha fue declarada Patrimonio Histórico del Perú la zona monumental de Catacaos?
- 18 de diciembre de 1988
- 18 de mayo de 1988 (correct)
- 18 de enero de 1988
- 18 de febrero de 1988
¿Cuál es uno de los lugares de interés destacado en Catacaos?
¿Cuál es uno de los lugares de interés destacado en Catacaos?
¿Qué plato destaca en la gastronomía de Catacaos durante la Semana Santa?
¿Qué plato destaca en la gastronomía de Catacaos durante la Semana Santa?
En el año 2015, ¿cuántos habitantes tenía Catacaos?
En el año 2015, ¿cuántos habitantes tenía Catacaos?
¿Qué caracteriza a la artesanía de los tejedores de Catacaos?
¿Qué caracteriza a la artesanía de los tejedores de Catacaos?
¿Cuál es la temperatura máxima promedio en Catacaos durante el mes de enero?
¿Cuál es la temperatura máxima promedio en Catacaos durante el mes de enero?
¿Qué celebración es conocida en Catacaos además del carnaval?
¿Qué celebración es conocida en Catacaos además del carnaval?
¿Cómo es el clima promedio de Catacaos?
¿Cómo es el clima promedio de Catacaos?
Flashcards
Catacaos
Catacaos
Catacaos es una ciudad en la provincia de Piura, Perú conocida por su artesanía y su arquitectura histórica.
Patrimonio Histórico de Catacaos
Patrimonio Histórico de Catacaos
La zona monumental de Catacaos fue declarada Patrimonio Histórico del Perú en 1988, reconociendo su importancia cultural e histórica.
Dormitonas
Dormitonas
Catacaos es famosa por su orfebrería, especialmente las joyas de oro y plata elaboradas con filigrana, llamadas dormilonas.
Sombreros de paja toquilla
Sombreros de paja toquilla
Signup and view all the flashcards
Fortaleza - Templo de Narihualá
Fortaleza - Templo de Narihualá
Signup and view all the flashcards
Carnaval y Semana Santa en Catacaos
Carnaval y Semana Santa en Catacaos
Signup and view all the flashcards
Simbilá
Simbilá
Signup and view all the flashcards
Seco de Chavelo
Seco de Chavelo
Signup and view all the flashcards
Malarrabia
Malarrabia
Signup and view all the flashcards
Clima de Catacaos
Clima de Catacaos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Catacaos, Perú
- Catacaos is a Peruvian city, capital of the homonymous district, located in the Piura province of the Piura department.
- It is located 12 km from Piura, the departmental capital.
- It had a population of 70,590 in 2015.
- The monumental zone of Catacaos was declared a Historical Heritage of Peru in May 1988.
- Catacaos is internationally known for its artisanal gold and silver jewelry, especially its filigree work called "dormilonas" (women's earrings).
- Weavers of toquilla straw hats are also famous.
Places of Interest
- Fortaleza - Templo de Narihualá
- Iglesia San Juan Bautista
- Calle Comercio
Culture
- Catacaos is also known for its Carnival and Holy Week celebrations.
- There is high crime in Catacaos.
- A nearby town, Simbilá, is known for its pre-Columbian pottery.
- Catacaos' cuisine includes chavelo stew, yuca purée, snacks, custard desserts, Piura's algarrobina, and seven holy week dishes, including malarrabia.
Climate
- Average climate parameters for Catacaos (0-500 m elevation).
- Monthly average maximum temperatures range from 27.8°C to 33.7°C.
- Annual average maximum temperature is 30.3°C.
- Full data with specific months and temperatures is presented in the provided tables.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre la fascinante ciudad de Catacaos, Perú, famosa por su joyería artesanal y sus tradiciones culturales. Aprende sobre su historia, lugares de interés como la Fortaleza de Narihualá, y las delicias culinarias que ofrece. Además, explora su rica herencia cultural y celebraciones únicas.