Cartas Constitucionales del Ecuador
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cartas constitucionales del Ecuador es correcta?

  • Las cartas constitucionales no son documentos legales.
  • Ecuador nunca ha tenido una constitución escrita.
  • Las primeras cartas constitucionales fueron redactadas en el siglo XX.
  • La Constitución de 2008 es la más reciente. (correct)

La Constitución de 1998 es anterior a la Constitución de 2008.

True (A)

¿En qué año se promulgó la Constitución ecuatoriana más actual?

2008

La primera constitución de Ecuador fue redactada en el año _____

<p>1830</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada constitución con su característica principal:

<p>Constitución de 1830 = Primera constitución del Ecuador Constitución de 1998 = Constitución que introdujo la justicia indígena Constitución de 2008 = Reconocimiento de derechos de la naturaleza Constitución de 1978 = Establecimiento de un estado de derecho</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cartas Constitucionales del Ecuador

Las Cartas Constitucionales del Ecuador son documentos históricos que reflejan la evolución de la organización política y social del país.

Carta Constitucional de 1830

Fue promulgada en 1830 y estableció un sistema republicano presidencialista con un presidente elegido por voto popular.

Carta Constitucional de 1906

Fue promulgada en 1906 y se caracterizó por la creación de un nuevo sistema electoral basado en el voto directo, secreto y universal.

Carta Constitucional de 1929

Fue promulgada en 1929 y estableció un sistema presidencialista con poderes amplios para el Ejecutivo.

Signup and view all the flashcards

Carta Constitucional de 1945

Fue promulgada en 1945 y se caracterizó por la incorporación de derechos sociales y laborales, así como la creación de un sistema de justicia social.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cartas Constitucionales del Ecuador

  • En 1861, bajo el gobierno de Gabriel García Moreno, se elaboró una nueva Constitución. Esta Constitución definió al Ecuador como una república soberana, libre e independiente, sin ataduras a naciones extranjeras.
  • El objetivo era fortalecer la identidad nacional y modernizar el Estado, conectándolo con el pueblo.
  • La Iglesia Católica fue considerada la base para la educación pública.
  • La ciudadanía se definió eliminando la posesión de una propiedad raíz de 300 pesos como requisito. Se requirió ser mayor de 21 años o casado, y saber leer y escribir.
  • Se protegió a las personas de la esclavitud.
  • Se garantizó la libertad de pensamiento, pero respetando la religión, la decencia, la moral pública y las leyes (Art. 117).
  • La pena de muerte por delitos políticos se abolió.
  • Se implementó la democracia directa para la elección de gobernantes, incluyendo el presidente y vicepresidente. La elección fue directa y secreta.
  • Solo podían votar los ciudadanos en elecciones libres.
  • Se requería una renta de 500 pesos anuales para ser autoridad.
  • La religión católica fue declarada oficial y el Estado estaba obligado a protegerla.
  • Los indígenas, montubios, afros y cholos no fueron reconocidos como ciudadanos, manteniéndose subordinados a sus patrones.

Constitución de 1906

  • Esta Constitución fue concebida como un Estado liberal-burgués.
  • Se reconoce la autoridad del pueblo y se establece una forma de gobierno democrática, republicana y representativa.
  • Se eliminó el requisito económico para ser elegido para un cargo público.
  • El presidente fue elegido por voto popular y secreto.
  • El Estado se estructuró en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  • Se eliminó la influencia de la Iglesia Católica en el Estado.
  • Se estableció la libertad de culto y se legalizó el matrimonio civil y el divorcio.
  • Se mantuvo el requisito de saber leer y escribir para ser ciudadano (21 años).
  • Se detalla las formas de perder la ciudadanía (servicio a naciones enemigas, naturalización en otro país, violencia/corrupción/fraude en las elecciones, tráfico de fondos públicos).

Constitución de 1978

  • Esta Constitución se aprobó en medio de un contexto de transición democrática, luego de dictaduras militares.
  • Se estableció un Estado democrático e incluyente.
  • Se reconoció al pueblo como soberano y se ejerció la soberanía a través de órganos del poder público.
  • Se declara al español como idioma oficial y al Kichwa y otras lenguas nativas como parte de la cultura nacional.
  • Se establece la condena al colonialismo, neocolonialismo, discriminación y segregación racial.
  • Se reguló la segunda vuelta electoral en caso de no haber mayoría absoluta.

Constitución de 1998

  • Esta Constitución, influenciada por las políticas neoliberales de la época, se enmarca en un contexto internacional de fortalecimiento del capitalismo.
  • Se reconoció al Estado como pluricultural y multiétnico, y se garantizaron los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
  • Se prohibió la discriminación.
  • Se crearon instituciones para combatir la corrupción.
  • Se definió la economía social de mercado y se impulsó la reducción del tamaño del Estado.
  • Se establecieron mecanismos para la toma de decisiones populares (democracia participativa).
  • El Estado se reconoció como garante de los derechos y libertades de los ciudadanos y como promotor del progreso económico, social y cultural. Se reconoció a la ciudadanía desde el nacimiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las Cartas Constitucionales del Ecuador, específicamente la de 1861. Analiza cómo esta constitución buscó fortalecer la identidad nacional y modernizar el Estado. También se discuten aspectos como la ciudadanía, la educación pública y la abolición de la pena de muerte por delitos políticos.

More Like This

Deberes y Responsabilidades en Ecuador
8 questions
Salud Mental en Ecuador
44 questions
Constitución del Ecuador: Derechos y Principios
49 questions
Estado y Constitución en Ecuador
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser