Carta del Presidente de ANFAC

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué factor NO influyó en la producción de vehículos en España durante 2023?

  • La guerra en Ucrania.
  • La guerra en Gaza.
  • La escasez de microchips.
  • La presión de los sindicatos para aumentar los salarios. (correct)

¿Cuál es el principal desafío que enfrenta el sector automotriz español en relación con los objetivos de descarbonización?

  • La falta de apoyo financiero para la investigación y el desarrollo de vehículos eléctricos.
  • La falta de modelos de vehículos electrificados disponibles en el mercado.
  • Las dificultades para animar a ciudadanos y empresas a adoptar tecnologías descarbonizadas. (correct)
  • La escasa ambición de los objetivos de descarbonización establecidos por el gobierno.

¿Qué medida NO se propuso en la Hoja de Ruta 2023-2025 para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España?

  • Establecer un sistema fiscal positivo para la automoción.
  • Mejorar la eficiencia de los programas de ayuda.
  • Impulsar el desarrollo de la red de recarga de acceso público.
  • Reducir los impuestos a la importación de vehículos eléctricos. (correct)

¿Cuál fue la principal razón para la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de ANFAC?

<p>La falta de apoyo concreto por parte de los representantes políticos a la industria automotriz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del absentismo laboral generó mayor preocupación en el sector automotriz en 2023?

<p>Su impacto en la productividad y competitividad de las empresas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor que más dificulta la expansión de la infraestructura de recarga pública para vehículos eléctricos??

<p>Los trámites burocráticos que retrasan el despliegue. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia principal de mantener un mercado de turismos nuevos por debajo del millón de unidades anuales en España?

<p>Un retraso en la consecución de los objetivos de reducción de emisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia clave destaca el texto entre la estrategia de Estados Unidos y China frente a la de Europa en la carrera de la electrificación automotriz?

<p>Estados Unidos y China impulsan su industria automotriz, mientras que Europa se centra más en regular y multar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal problema identificado en la gestión del plan MOVES III según el texto?

<p>La complejidad innecesaria del sistema y los retrasos en los pagos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sector del transporte requiere una infraestructura de recarga de alta potencia adaptada que actualmente no está suficientemente desarrollada?

<p>Vehículos pesados y autobuses eléctricos. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el Director general de ANFAC, ¿qué se necesita para mantener la competitividad del sector automotriz español?

<p>Mantener la competitividad, la flexibilidad laboral y los acuerdos con los sindicatos. (C)</p> Signup and view all the answers

Además del económico, ¿cuál es otro efecto negativo de la antigüedad del parque automovilístico en España?

<p>El aumento de los accidentes de tráfico debido a la antigüedad de los vehículos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que España no alcanza los objetivos de descarbonización en el sector automotriz, a pesar de los esfuerzos del sector?

<p>El insuficiente crecimiento en mercado y producción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica del director general de ANFAC al modelo de ayudas a la electrificación en España?

<p>Que el ciudadano no recibe la ayuda en el momento de la compra y desconoce cuándo la recibirá. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del mercado de vehículos pesados fue de cero emisiones en 2023?

<p>El 1%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere, además de exigir, para lograr la descarbonización del transporte por carretera?

<p>Que las medidas habilitantes estén al mismo nivel. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incentivos fiscales son necesarios para los compradores de camiones y autobuses para descarbonizar sus flotas?

<p>Incentivos fiscales para la compra de camiones y autobuses de cero emisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que los planes de ayuda a la electrificación no logran la eficiencia necesaria?

<p>El ciudadano no recibe la ayuda en el momento de la compra, y desconoce cuándo lo hará. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se adoptó en noviembre como ayuda adicional al MOVES en forma de deducción en IRPF?

<p>Una ayuda adicional de hasta 3.000 €. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las propuestas de Faconauto, Sernauto y Fundación Ibercaja para impulsar el sector de la automoción?

<p>Afrontar el cambio con las mejores herramientas posibles, con diálogo y con consenso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué refleja la revisión del PNIEC en relación con los vehículos electrificados a alcanzar en 2030?

<p>Un aumento en 500.000 los vehículos electrificados a alcanzar en 2030. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué caracterizó al año 2023?

Año marcado por elecciones autonómicas y generales que influyeron en la toma de decisiones.

¿Cuál es el problema del mercado español?

España está por debajo del millón de turismos vendidos, lo que envejece el parque móvil.

¿Cómo está España en electrificación?

España tiene una cuota de mercado de electrificados muy inferior a la europea.

¿Por qué no funciona el plan Moves?

El plan Moves no funciona por problemas de gestión y un sistema complejo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué necesitan las empresas?

Las empresas necesitan incentivos fiscales para comprar vehículos electrificados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué lugar ocupa España en la fabricación de automóviles?

España es el segundo fabricante europeo de automóviles y el octavo en el mundo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué política industrial se necesita?

Se necesita una política industrial fuerte y coordinación en infraestructura de carga.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe generar España?

España debe ser un proyecto colectivo con ilusión en movilidad sostenible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe facilitar?

Mejorar infraestructura de recarga y facilitar compra de coches electrificados.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué dimitió el presidente de ANFAC?

Dimisión por falta de apoyos y medidas concretas en ANFAC.

Signup and view all the flashcards

¿En qué se centran los reguladores?

Los reguladores se centran más en mensajes que en medidas efectivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impide la no renovación?

La falta de renovación no permite cumplir objetivos de reducción de emisiones.

Signup and view all the flashcards

¿A quién hay que animar?

Necesitamos animar a ciudadanos y empresas a descarbonizar las nuevas tecnologías.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre con la electrificación?

La electrificación es una carrera y España va rezagada con respecto a Europa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ayuda adicional se aprobó?

En noviembre se aprueba una ayuda adicional al MOVES en forma de deducción en IRPF.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es necesario hacer con los puntos de recarga?

Acelerar el desarrollo de puntos de recarga y agilizar trámites burocráticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué porcentaje del mercado de vehículos pesados fue de cero emisiones en 2023?

Solo el 1% del mercado de vehículos pesados fue de cero emisiones en 2023.

Signup and view all the flashcards

¿Qué requiere el vehículo pesado?

El vehículo pesado requiere infraestructura de recarga de alta potencia y fiscalidad favorable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se presentó en el Foro ANFAC?

Presentación de propuesta para las Zonas de Bajas Emisiones e impulso del vehículo autónomo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo cerró la producción en 2023?

Producción de vehículos en España un 10,4% más que el año anterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué condicionó la fabricación?

Incertidumbre internacional y crisis de suministros limitaron la producción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permitió el ritmo positivo de las fábricas?

La adaptación de los centros productivos ha permitido mantener un ritmo positivo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo fue la fabricación de vehículos de cero y bajas emisiones?

La fabricación de vehículos de cero y bajas emisiones mantuvo el ritmo creciente.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo fue la producción de vehículos electrificados?

Producción de vehículos electrificados un 14,2% más que el año anterior.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo ha evolucionado la producción de eléctricos a largo plazo?

España ha aumentado la producción de vehículos electrificados en los últimos cinco años.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evolucionó turismos por matriculación?

Las matriculaciones crecieron un 16,7%, pero un 24,5% por debajo de 2019.

Signup and view all the flashcards

¿Qué dato negativo tiene el mercado?

España tiene un mercado por debajo del millón de turismos nuevos anuales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué comunidad autónoma destaca más?

Madrid se mantiene como la comunidad con mayor volumen de ventas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evolucionan las exportaciones?

La exportación sube un 14,4%, pero limitada por diversos factores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite el buen ritmo productivo?

Adaptación productiva y aprovisionamiento permiten un ritmo positivo en las fábricas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el principal destino de exportación?

Europa es el principal destino de exportación.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál la las emisiones de CO2 de matriculaciones en 2023?

En 2023, la matriculación de turismos nuevos alcanzó solo 117g CO2/km recorrido.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evolucionó la facturación en el sector?

La automoción aumenta la facturación un 14,3% llegando a 78.154 millones de euros.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evolucionó la inversión en el sector?

Aumenta la inversión un 14,7% hasta los 2.395 millones de euros.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Carta del Presidente (Wayne Griffiths, Presidente de ANFAC)

  • En 2023, las elecciones autonómicas y generales en España influyeron en la toma de decisiones.
  • La guerra en Ucrania y un nuevo conflicto en Oriente Medio impactaron la economía, aunque con menos intensidad en mercados energéticos y comercio internacional.
  • La inflación se moderó, con precios de energía e intereses alcanzando un punto máximo, beneficiando la actividad económica.
  • Se vendieron 949,359 turismos, un 16,7% más que en 2022, insuficiente para alcanzar el millón de unidades y recuperar los 1,2 millones de 2019.
  • El objetivo de descarbonizar requiere recuperar el mercado de ventas; de lo contrario, el parque móvil será más antiguo y contaminante.
  • La cuota de mercado de coches electrificados en España fue del 11,1% en 2023, inferior al 19,9% europeo.
  • Los vehículos 100% eléctricos representaron solo el 5,6%.
  • El plan Moves no funciona debido a problemas de gestión y complejidad, no por falta de presupuesto (más de 1600 millones de euros asignados).
  • Urge ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
  • Las empresas, que representan la mitad del mercado, necesitan incentivos fiscales para la electrificación.
  • Para descarbonizar y atraer inversiones en la fabricación de coches eléctricos y baterías, España necesita aumentar las ventas de vehículos electrificados.
  • Existe un riesgo para la industria automotriz si los representantes políticos no están a la altura del desafío.
  • España es el segundo fabricante de automóviles en Europa y el octavo en el mundo, con un saldo comercial positivo de casi 19.000 millones de euros.
  • Necesita una política industrial que priorice la infraestructura de carga pública y convierta la energía renovable en una ventaja competitiva y reducir el coste energético para las empresas.
  • Una nueva ley de industria debe integrar factores como la economía circular.
  • Es importante mantener la competitividad y la flexibilidad laboral.
  • Aumento imparable del absentismo en 2023, lo que perjudica a la economía e industria automotriz.
  • El sector automotriz está invirtiendo y ofrece más de 230 modelos electrificados.
  • Estados Unidos y China lideran la carrera de electrificación mediante el impulso a su industria, mientras que Europa se centra en regulación y sanciones, lo cual no resuelve el problema y no es la solución.
  • España debe generar un proyecto colectivo para la movilidad sostenible y electrificada, mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches eléctricos con incentivos fiscales.
  • El futuro de la industria automotriz española está en juego y lo que no se haga ahora llegará tarde.
  • Wayne Griffiths dimitió como presidente de ANFAC el 13 de junio, debido a la falta de apoyo y medidas concretas por parte de los representantes políticos.
  • Expresa gratitud hacia el equipo de ANFAC, su director general José López-Tafall, y los socios por su trabajo y confianza.
  • Desde su posición, seguirá luchando por la electrificación de SEAT SA y del Grupo Volkswagen en España y defenderá los intereses de la industria en automovilística española.

Datos Básicos del Sector en 2023

  • Participación en el PIB: 8,2% correspondiente a fabricantes y componentes.
  • Empleo: 9% sobre la población activa.
  • Producción de Vehículos: 2.451.243 unidades, un aumento del 10,4% respecto a 2022.
  • Producción de Turismos: 1.907.072 unidades, un aumento del 6,7% respecto a 2022.
  • Exportación de Vehículos: 2.211.467 unidades, un aumento del 14,4% respecto a 2022.
  • Exportación de Turismos: 1.702.678 unidades, un aumento del 7,5% respecto a 2022.
  • Matriculación de Vehículos Totales: 1.127.868, un aumento del 17,6% respecto a 2022.
  • Matriculación de Turismos: 949.359 unidades, un aumento del 16,7% respecto a 2022.
  • Parque Automovilístico: 30.722.465 unidades, un aumento del 1,6% respecto a 2022.
  • Parque de Turismos: 26.020.504 unidades, un aumento del 1,5% respecto a 2022.
  • Puntos de Recarga: 29.301, un aumento del 61,6% respecto a 2022.

Producción

  • La producción aumentó un 10,4%, alcanzando los 2.451.221 vehículos fabricados en España, sin embargo siguen siendo inferiores a los números pre pandemia, alrededor de un 13%.
  • La escasez de microchips y la incertidumbre internacional, debido a conflictos limitaron la capacidad productiva.
  • A pesar de la escasez de cable, aluminio, níquel y paladio procedentes de Ucrania y Rusia, así como la guerra en Gaza, la respuesta de los centros de producción ha permitido mantener el ritmo positivo de las fábricas y cerrar en positivo, con mas de 2.4 millones de vehículos fabricados.
  • Fabricación de vehículos de cero y bajas emisiones mantenía el ritmo, produciendo más de 509.219 vehículos con la motorización, un 11,4% de la producción total, 279.293 de estos siendo vehículos electrificados (14,2% más que vehículos producidos).
  • Producción de vehículos eléctricos ha crecido considerablemente en los últimos cinco años.

Modelos de producción exclusiva mundial

  • Ford modelos S-MAX, Galaxy, Transmit Connect, Tourneo Connect.
  • Iveco modelos T-Way, S-Way, X-Way , Daily Chasis Cabina.
  • Stellanis modelos C-Elysee, Seat.
  • Mitsubishi ASX.
  • Baterías para los modelos ensamblados en Madrid, Palencia, y Valladolid.

Exportación

  • Las exportaciones han aumentado en un 14,4%, alcanzando las 2.211.467 unidades a escala mundial.
  • La crisis económica, la guerra en Ucrania, la escasez de componentes y la situación del Mar Rojo la han visto limitada.
  • La actividad exportadora, aunque a gran escala ha mejorado (producción positiva y superación de las cifras de la pandemia y encauzando el camino de la recuperación)
  • Europa permanece el primer destino de exportación con el 90% de los envíos con un crecimiento anual del 13,4%.
  • En cuanto al resto de continentes, los envíos a América y Oceanía aumentaron un 49,6% y un 10,5%, mientras que sus destinos en Asia y África disminuyeron sus pedidos un 7,3% y un 2,7% respectivamente. El objetivo es tratar de impulsar el mercado eléctrico e industrial.

Matriculaciones en España de 2023

  • Matriculaciones de turismos incrementaron un 16,7%, casi 950,000, con números por debajo de los registros prepandemia y necesitando estímulos efectivos dentro de las ventas.
  • A pesar del crecimiento en España, la renovación no se hizo patente debido a los principales acontecimientos dados en el 2023.
  • Madrid sigue como la comunidad que cuenta con un mejor volumen de ventas (con 411.824 unidades vendidas), seguidamente Cataluña con 118.688 ventas y Andalucía con unas 89.997 ventas.
  • Modelos: Turismos y todoterrenos (949.359), furgonetas y pick ups (77.196), comerciales ligeros (146.052), industriales (32.457).
  • Aún con la falta de vehículos eléctricos, España lucha por mejorar sus numeros y calidad de circulación en transporte.

Evolución De La Balanza Comercial De Vehículos

  • La exportación de vehículos logró registrar un aumento del 14,4% durante 2023, con un total de 2.211.467 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras.
  • A pesar de este incremento, la exportación de vehículos se ha visto muy limitada por factores como la crisis económica, la guerra en Ucrania, la escasez de componentes y la crisis del mar Rojo.
  • De igual manera, la actividad exportadora, al igual que la capacidad de producción, sigue mejorando. Un dato muy positivo que nos permite superar las cifras que se habían arrastrado desde la pandemia y encauzar el camino de la recuperación.
  • La normalización en los ritmos de aprovisionamiento y la evolución de los mercados en Europa han permitido esta situación.

Matriculaciones por fuente de energía

  • A pesar de las alzas, todavía falta apoyo por parte de los ciudadanos con conciencia (que sea superior al 2%).
  • Las matriculaciones han sido incrementadas hasta cifras positivas cercanas, el trabajo de empresas por generar conciencia está apoyado por diferentes marcas, dando resultados positivos según ANFAC.
  • Turismos: 74,7% del año anterior, con un importante dato a nivel de mercado con el porcentaje con ayuda de la innovación.
  • Impulsar la entrada del vehículo, e insistir desde los grandes productores, resulta favorable para la concientizacion. Datos clave de la Electromovilidad en España:
  • España requiere de nuevas acciones y soluciones para apoyar el incremento en ventas de coches electrificados, como objetivo para 2024, la cuota de mercado se planteó al 280.000.

Barómetro De La Electromovilidad

  • A nivel de Electromovilidad en España y Europa.
  • ANFAC revela su primer Barómetro, valorando la penetración de vehículos y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso publico.
  • En un nivel trimestral, el indicador en base a 100, evalúa el cumplimiento por los objetivos plasmados en el PNIEC para el 2030.
  • Mayor preocupación con la Electromovilidad como signo pendiente en el país, mostrando que debe de acelerarse hasta una mayor penetración, y seguir compitiendo.

Acuerdo y Colaboración

  • ANFAC mantiene nuevos acuerdos para seguir innovando.
  • Creciente el número de marcas dentro de las colaboraciones y alianzas.
  • BYD (Construye Tus Sueños)
  • DFSK (Dongfeng Sokon)
  • polestar

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser