Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características del texto se refiere a la conexión lógica entre las ideas?
¿Cuál de las siguientes características del texto se refiere a la conexión lógica entre las ideas?
- Desarrollar un tema
- Tener buena presentación
- Estar cohesionado (correct)
- Estar estructurado
¿Qué característica del texto se relaciona con su presentación visual y claridad?
¿Qué característica del texto se relaciona con su presentación visual y claridad?
- Estar estructurado
- Tener buena presentación (correct)
- Adaptarse a la situación
- Respetar las normas
¿Qué implica la característica de 'perseguir una intención' en un texto?
¿Qué implica la característica de 'perseguir una intención' en un texto?
- El texto debe interactuar con el lector.
- El texto debe tener un propósito claro. (correct)
- El texto debe incluir ejemplos específicos.
- El texto debe tener una longitud específica.
¿Cuál es una característica que debe tener en cuenta la elección del vocabulario en un texto?
¿Cuál es una característica que debe tener en cuenta la elección del vocabulario en un texto?
¿Qué característica del texto implica la organización de sus partes en párrafos?
¿Qué característica del texto implica la organización de sus partes en párrafos?
¿Cuál es el tema común de las novelas de la Tierra?
¿Cuál es el tema común de las novelas de la Tierra?
¿Qué estilo característico tienen las novelas de la Tierra?
¿Qué estilo característico tienen las novelas de la Tierra?
¿Cuál de las siguientes obras no es de autor latinoamericano?
¿Cuál de las siguientes obras no es de autor latinoamericano?
¿Qué problemática social abordan las novelas de la Revolución Mexicana?
¿Qué problemática social abordan las novelas de la Revolución Mexicana?
¿Quién es el autor de 'La vorágine'?
¿Quién es el autor de 'La vorágine'?
¿Qué tipo de novelas se enfocan en las injusticias sociales de los indígenas?
¿Qué tipo de novelas se enfocan en las injusticias sociales de los indígenas?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de texto académico?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de texto académico?
¿Qué característica define al estilo de un texto académico?
¿Qué característica define al estilo de un texto académico?
¿Cómo se clasifican las novelas hispanoamericanas de acuerdo a su temática?
¿Cómo se clasifican las novelas hispanoamericanas de acuerdo a su temática?
¿A quiénes están dirigidos comúnmente los textos académicos?
¿A quiénes están dirigidos comúnmente los textos académicos?
¿Cuál de los siguientes autores es conocido por su contribución a la novela realista hispanoamericana?
¿Cuál de los siguientes autores es conocido por su contribución a la novela realista hispanoamericana?
Qué define la renovación narrativa en la novela hispanoamericana?
Qué define la renovación narrativa en la novela hispanoamericana?
¿Cuál es una característica de la falacia ad hominem?
¿Cuál es una característica de la falacia ad hominem?
¿Qué tipo de falacia se utiliza al apelar a la autoridad?
¿Qué tipo de falacia se utiliza al apelar a la autoridad?
¿Qué define al modernismo como movimiento literario?
¿Qué define al modernismo como movimiento literario?
¿Qué tipo de falacia se encuentra al argumentar utilizando el miedo?
¿Qué tipo de falacia se encuentra al argumentar utilizando el miedo?
¿Qué periodo de tiempo abarca el modernismo?
¿Qué periodo de tiempo abarca el modernismo?
¿Cuál es un objetivo de la falacia ad populum?
¿Cuál es un objetivo de la falacia ad populum?
¿Cuál es la característica principal de una falacia?
¿Cuál es la característica principal de una falacia?
¿Cuál de las siguientes no es una falacia mencionada?
¿Cuál de las siguientes no es una falacia mencionada?
Study Notes
Texto y sus características
- Un texto es cualquier expresión verbal con intención comunicativa y unidad de sentido, ya sea oral o escrita.
- La intención del texto puede ser informar, convencer, entretener, etc.
- Estructura organizativa en párrafos es esencial para la claridad del texto.
- Cohesión a través de enlaces y conectores asegura que las ideas se relacionen adecuadamente.
- Las ideas deben ser presentadas lógicamente en torno a un tema central.
- El vocabulario debe ajustarse al contexto y público al que se dirige.
- Presentación clara, ordenada y correcta en gramática y ortografía es fundamental.
Textos académicos
- Definidos por ser trabajos del ámbito estudiantil y de investigación.
- Ejemplos incluyen monografías, tesis, ensayos, resúmenes, críticas y artículos.
- Estilo formal y técnico para asegurar comprensión y estructura adecuada.
- Variedad temática abarca diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.
- Dirigidos a un público especializado, como docentes o tribunales académicos.
- Deben demostrar objetivamente el conocimiento sobre el tema tratado.
La novela realista hispanoamericana
- Aumento de la narrativa hispanoamericana en el siglo XX como medio de expresión de identidad.
- Dos etapas principales: novela realista a principios del siglo XX y renovación narrativa con el Boom después de los años sesenta.
- La novela realista imita modelos del siglo XIX, se clasifica en novela de la tierra, indigenista y de la Revolución Mexicana.
Tipos de novelas
Novela de la Tierra
- Temática centrada en la lucha del hombre contra la naturaleza americana, que frecuentemente resulta en su derrota.
- Estilo realista y lenguaje similar al del reportaje periodístico.
Novela de la Revolución Mexicana
- Interés en las condiciones de vida de indios y mestizos, denunciando injusticias sociales.
- Aborda la explotación y problemas raciales en la sociedad americana.
Novela social o indigenista
- Enfoque en las dificultades que enfrentan clases oprimidas, especialmente indígenas y mestizos.
- Resalta la injusticia social y las circunstancias adversas de los indígenas.
Autores y obras representativas
- José Eustasio Rivera – La vorágine
- Ricardo Güiraldes – Don Segundo Sombra
- Rómulo Gallegos – Doña Bárbara, Canaima
- Mariano Azuela – Los de abajo
- Ciro Alegría – El mundo es ancho y ajeno
- Jorge Icaza – Huasipungo
- Adalberto Ortiz – Juyungo
- Alejo Carpentier – Ecué-Yumba-Ol
Las falacias
- Falacia representa razonamientos incorrectos con apariencia persuasiva.
Tipos de falacias no formales
- Falacia ad hominem: Ataca a la persona en lugar del argumento.
- Falacia ad verecundiam: Basada en la autoridad, sin prueba suficiente.
- Falacia ad baculum: Apela a la fuerza o miedo como argumento.
- Falacia ad ignorantiam: Defiende una falsedad por ausencia de prueba.
- Falacia ad populum: Busca emocionar al público mediante demagogia.
Modernismo
- Movimiento de renovación estética a finales del siglo XIX, influido por el simbolismo francés.
- Se extiende hasta la primera década del siglo XX, considerándose extinguido hacia 1915.
- Representa un movimiento literario clave en la historia hispanoamericana.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las características fundamentales del texto, incluyendo su intención comunicativa, estructura y cohesión. A través de preguntas relacionadas, profundizarás en la comprensión de cómo se manifiestan los textos en diferentes contextos. Ideal para estudiantes de lengua y literatura.