Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el criterio diagnóstico necesario para confirmar una eosinofilia pulmonar?
¿Cuál es el criterio diagnóstico necesario para confirmar una eosinofilia pulmonar?
- Eosinófilos en líquido pleural
- Presencia de eosinófilos en esputo
- Infiltrados pulmonares radiológicos con patrón algodonoso (correct)
- Eosinofilia en sangre periférica < 1000 células/mm3
¿Qué condición puede considerarse como una causa conocida de eosinofilia pulmonar?
¿Qué condición puede considerarse como una causa conocida de eosinofilia pulmonar?
- Eosinofilia idiopática
- Aspergilosis broncopulmonar alérgica (correct)
- Neumonía eosinofílica crónica
- Síndrome de Churg-Strauss
¿Cuál es la característica principal de la neumonía eosinofílica crónica?
¿Cuál es la característica principal de la neumonía eosinofílica crónica?
- Se caracteriza por infiltrados migratorios en el parénquima pulmonar (correct)
- Es un proceso que no afecta la función respiratoria
- Lo más frecuente es la afección por parásitos
- Se presenta únicamente con eosinofilia en sangre periférica
¿Qué hallazgo se esperaría en el análisis de sangre para confirmar una eosinofilia pulmonar?
¿Qué hallazgo se esperaría en el análisis de sangre para confirmar una eosinofilia pulmonar?
¿En qué se diferencia la eosinofilia leve de la eosinofilia definida?
¿En qué se diferencia la eosinofilia leve de la eosinofilia definida?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de eosinofilia pulmonar indirecta?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de eosinofilia pulmonar indirecta?
¿Qué método se emplea para visualizar el patrón algodonoso en los infiltrados pulmonares?
¿Qué método se emplea para visualizar el patrón algodonoso en los infiltrados pulmonares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la eosinofilia pulmonar es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la eosinofilia pulmonar es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la neumonía eosinofílica aguda es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la neumonía eosinofílica aguda es correcta?
¿Qué característica radiológica es típica en pacientes con neumonía eosinofílica?
¿Qué característica radiológica es típica en pacientes con neumonía eosinofílica?
La broncofibroscopia con BAL es importante en el diagnóstico porque permite detectar:
La broncofibroscopia con BAL es importante en el diagnóstico porque permite detectar:
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la neumonía eosinofílica aguda?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la neumonía eosinofílica aguda?
La presencia de eosinófilos en un porcentaje mayor del 40% en un lavado broncoalveolar indica:
La presencia de eosinófilos en un porcentaje mayor del 40% en un lavado broncoalveolar indica:
¿Qué complicación es común si se suspende rápidamente el tratamiento con corticoides?
¿Qué complicación es común si se suspende rápidamente el tratamiento con corticoides?
La eosinofilia periférica está asociada a:
La eosinofilia periférica está asociada a:
La neumonía eosinofílica se ha asociado con ciertas situaciones. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
La neumonía eosinofílica se ha asociado con ciertas situaciones. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
¿Cuál es una característica destacada de la Eosinofilia Pulmonar en la neumonía eosinófila crónica?
¿Cuál es una característica destacada de la Eosinofilia Pulmonar en la neumonía eosinófila crónica?
¿Qué patrón funcional se puede observar en la exploración pulmonar de los pacientes con neumonía eosinófila crónica?
¿Qué patrón funcional se puede observar en la exploración pulmonar de los pacientes con neumonía eosinófila crónica?
¿Qué hallazgo es característico en las pruebas de laboratorio para el diagnóstico de la neumonía eosinófila crónica?
¿Qué hallazgo es característico en las pruebas de laboratorio para el diagnóstico de la neumonía eosinófila crónica?
En la radiografía de tórax de un paciente con neumonía eosinófila crónica, ¿cuál es un hallazgo típico?
En la radiografía de tórax de un paciente con neumonía eosinófila crónica, ¿cuál es un hallazgo típico?
¿Cuáles son los síntomas comunes en la clínica de la neumonía eosinófila crónica?
¿Cuáles son los síntomas comunes en la clínica de la neumonía eosinófila crónica?
En un paciente diagnosticado con neumonía eosinófila crónica, ¿qué se puede inferir sobre su relación con el asma?
En un paciente diagnosticado con neumonía eosinófila crónica, ¿qué se puede inferir sobre su relación con el asma?
¿Qué aumento se observa en los niveles de IgE en pacientes con neumonía eosinófila crónica?
¿Qué aumento se observa en los niveles de IgE en pacientes con neumonía eosinófila crónica?
¿Cuál podría ser una posible causa de la neumonía eosinófila crónica?
¿Cuál podría ser una posible causa de la neumonía eosinófila crónica?
Study Notes
Eosinofilias Pulmonares
- Infiltración del parénquima pulmonar por eosinófilos, que puede o no ir acompañada de eosinofilia en sangre periférica.
- Primeras descripciones por Löeffler en 1932, asociándolo a infiltrados migratorios benignos.
- Clasificación en eosinofilias idiopáticas (neumonía eosinofílica aguda y crónica, Churg-Strauss, hipereosinofílicos, Löffler) y conocidas (parásitos, fármacos, hongos, bacterias).
Diagnóstico
- Requiere infiltrados pulmonares alveolares radiológicos y eosinofilia en sangre periférica >1000 células/mm3.
- Histología necesaria si eosinofilia no coincide con hallazgos radiológicos.
Neumonía Eosinofílica Aguda
- Cuadro clínico agudo asociado a VIH, tabaquismo, inhalación de cocaína y ciertos antibióticos (minociclina, nitrofurantoína, ampicilina).
- Prueba de broncofibroscopia con BAL revela >40% de eosinófilos.
- Puede requerir biopsia en casos dudosos.
Tratamiento de Neumonía Eosinofílica
- 10% de mejora espontánea; el tratamiento principal son los corticoides (prednisona).
- Respuesta clínica y radiológica rápida en 24-48 horas; normalización funcional en semanas.
- Recidivas frecuentes si se suspenden los corticoides prematuramente; deben mantenerse por meses o años.
Neumonía Eosinofílica Crónica (NEC)
- Forma más frecuente de eosinofilia pulmonar, presentándose en cualquier edad, con pico en la quinta década de vida.
- Mayor prevalencia en mujeres (2:1) y a menudo se acompaña de asma.
- Síntomas incluyen astenia, pérdida de peso, tos seca y disnea durante meses antes del diagnóstico.
Hallazgos Clínicos y de Laboratorio
- Eosinofilia periférica >6% en el 90% de los casos.
- Velocidad de sedimentación globular elevada (>60 mm/h) e IgE total ligeramente aumentada.
- Exploración funcional puede mostrar patrón restrictivo y disminución de la DLCO; patrón obstructivo ocasionalmente presente debido al asma.
Radiología
- Infiltrados bilaterales y periféricos en radiografía de tórax, semejante a imagen en negativo de edema agudo de pulmón.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en las características y hallazgos que se pueden observar en una tomografía computarizada (TC) de tórax. Se abordarán temas como los infiltrados periféricos, imágenes en vidrio deslustrado y otros patrones en el análisis radiológico. A través de este quiz, podrás profundizar en los detalles técnicos y clínicos asociados a la broncofibroscopia y el lavado broncoalveolar (BAL).